Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 316d (F30)

El sedán BMW 316d se ha producido desde enero de 2012 hasta enero de 2015. Cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 116 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 260 Nm a 1750 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de distribución es un componente metálico resistente que conecta el cigüeñal con el árbol de levas para sincronizar la apertura y cierre de las válvulas del motor. Por otro lado, una correa de distribución es un componente de goma que realiza la misma función pero requiere un reemplazo periódico, a diferencia de la cadena que es más duradera.

¿Cuáles son las especificaciones del motor?

El motor BMW N47 es conocido como uno de los motores problemáticos de la marca debido a los problemas con la cadena de distribución. Utiliza aceite 5W-30 y tiene una capacidad de 5.2 litros. Cumple con la norma de emisiones Euro 5.

¿Cuál es el rendimiento y consumo de combustible?

El BMW 316d acelera de 0 a 100 km/h en 10.9 segundos, con una velocidad máxima de 202 km/h. Según opiniones de propietarios, el consumo de combustible en modo de conducción diario es de 5.4 litros por cada 100 km. Existe una versión con caja de cambios automática que alcanza los 100 km/h en 11.3 segundos con un consumo de 5.7 litros por cada 100 km.

Para más información detallada sobre el BMW 316d, consulta la ficha técnica oficial de la marca.

Ficha Propietario del BMW 316d (F30)

Versión: BMW 316d
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2012. enero al 2015. enero
Motor: 1995 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 115 g/km
Potencia: 116 CV en 4000 RPM
Par máximo: 260 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 202 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.9 segundos
Consumo de combustible: 5.4 l/100km (43.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 57 litros (15.1 galones)
Dimensiones: 4.62m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.43m(altura)
Diámetro de giro: 11.3 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 480 litros
Peso bruto: 1970 kg
Capacidad Depósito Combustible: 57 litros (15.1 galones)
Dimensiones: 4.62m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.43m(altura)
Diámetro de giro: 11.3 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 480 litros
Peso bruto: 1970 kg
Cilindrada: 1995 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 84 mm
Carrera del Pistón 90 mm
Relación de compresión: 16 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 100.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
BMW 316d tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 5.2 litros (5.5 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 7 litros (7.4 cuartos)
Potencia: 116 – 177 CV en 4000 RPM
Par máximo: 260 – 350 NM en 1750 RPM
Inicio la producción (año): 2007
Duración la producción: 17 años
Motor utilizado también en: BMW 5 sērijaBMW 1 sērijaBMW X3BMW X1y otros 3 Versións

Características de la Generación del BMW 3 serie 2012 F30 Sedán

La generación de BMW 3 Serie F30 se produjo desde enero de 2012 hasta diciembre de 2015. Aquí presentamos las 10 características más importantes de este modelo:

  1. Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
  2. Ofrece una variedad de motores de gasolina y diesel, con potencias que van desde 136 a 313 caballos de fuerza.
  3. Incorpora un árbol de levas accionado por cadena de distribución para mayor fiabilidad y menor mantenimiento.
  4. Opciones de caja de cambios tanto manual como automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado competitivo, con versiones que van desde 5.3 a 8.2 litros por 100km para gasolina y 4.1 a 5.4 litros por 100km para diesel.
  6. Elevadas emisiones de CO2, con valores que varían entre 109 a 186 gramos por kilómetro.
  7. Destaca por su aceleración, con la versión BMW 335d alcanzando los 100 km/h en 4.8 segundos.
  8. Velocidad máxima de 250 km/h para algunas versiones.
  9. Longitud de 462 cm, posicionándolo como un automóvil de tamaño decente.
  10. Peso bruto de 1935 a 2180 kg, siendo un 12% más pesado que el promedio para su clase.

Estas características hacen del BMW 3 Serie F30 un modelo atractivo y competitivo en su segmento, ofreciendo rendimiento, tecnología y confort a sus conductores.

Otras versiones del BMW 3 serie

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW 316i 1.6 Gasolina 136 CV Manual Trasera
BMW 316i 1.6 Gasolina 136 CV Automático Trasera
BMW 320i 1.6 Gasolina 170 CV 5.3l/100km Manual Trasera
BMW 320iEne 2012 — Ene 2015 2.0 Gasolina 184 CV Manual Trasera
BMW 320iEne 2012 — Ene 2015 2.0 Gasolina 184 CV Automático Trasera
BMW 320i 4×4 2.0 Gasolina 184 CV 6.8l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 320i 4×4 2.0 Gasolina 184 CV Automático Cuatro ruedas
BMW 328iEne 2012 — Ene 2015 2.0 Gasolina 245 CV 6.4l/100km Manual Trasera
BMW 328iEne 2012 — Ene 2015 2.0 Gasolina 245 CV 6.3l/100km Automático Trasera
BMW 328i 4×4 2.0 Gasolina 245 CV 6.8l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 328i 4×4 2.0 Gasolina 245 CV 6.7l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 316dEne 2012 — Ene 2015 2.0 Diesel 116 CV Manual Trasera
BMW 316dEne 2012 — Ene 2015 2.0 Diesel 116 CV 4.4l/100km Automático Trasera
BMW 318dEne 2012 — Ene 2015 2.0 Diesel 143 CV Manual Trasera
BMW 318dEne 2012 — Ene 2015 2.0 Diesel 143 CV 4.5l/100km Automático Trasera
BMW 318d 4×4 2.0 Diesel 143 CV 4.8l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 320dEne 2012 — Ene 2015 2.0 Diesel 163 CV 4.1l/100km Manual Trasera
BMW 320dEne 2012 — Ene 2015 2.0 Diesel 163 CV 4.1l/100km Automático Trasera
BMW 320dEne 2012 — Ene 2015 2.0 Diesel 184 CV 4.5l/100km Manual Trasera
BMW 320dEne 2012 — Ene 2015 2.0 Diesel 184 CV 4.4l/100km Automático Trasera
BMW 320d 4×4 2.0 Diesel 184 CV 4.1l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 320d 4×4 2.0 Diesel 184 CV Automático Cuatro ruedas
BMW 325dEne 2013 — Dic 2015 2.0 Diesel 218 CV 4.9l/100km Manual Trasera
BMW 335iEne 2012 — Ene 2015 3.0 Gasolina 306 CV 7.9l/100km Manual Trasera
BMW 335iEne 2012 — Ene 2015 3.0 Gasolina 306 CV 7.2l/100km Automático Trasera
BMW 335i 4×4 3.0 Gasolina 306 CV 8.2l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 335i 4×4 3.0 Gasolina 306 CV 7.6l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 330d 3.0 Diesel 258 CV 4.9l/100km Automático Trasera
BMW 330d 4×4 3.0 Diesel 258 CV 5.2l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 335d 4×4 – 100 km/h en 4.8 segundos 3.0 Diesel 313 CV 5.4l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor lleva el BMW 316d?

El BMW 316d está equipado con un motor de 1.995 cm3 que proporciona una potencia de 115 cv o 85 kW. Este motor funciona con combustible diésel y alcanza una potencia máxima de 270 Nm a 1.750 rpm. Estas especificaciones permiten al BMW 316d ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un buen desempeño y un bajo consumo de combustible.

Además de su potente motor, el BMW 316d se distingue por su diseño aerodinámico y sus líneas estilizadas que reflejan la larga historia y experiencia de BMW en la industria automotriz. Estos elementos no solo contribuyen a mejorar la eficiencia del vehículo, sino que también le otorgan una apariencia elegante y deportiva.

En resumen, el BMW 316d destaca por su motor diésel de 1.995 cm3 con una potencia de 115 cv, su eficiencia en el consumo de combustible, su diseño aerodinámico y sus líneas estilizadas que reflejan la excelencia y la innovación característica de la marca BMW en el sector automotriz.

¿Qué motor trae el BMW 316?

El BMW 316i Berlina (2013-2015) viene equipado con un motor de gasolina de 1598 cc que cuenta con 4 cilindros dispuestos en línea. Este motor es capaz de generar una potencia máxima de 136 CV a 4350 rpm y un par máximo de 220 Nm a 1350 rpm. Se destaca por ser una mecánica con alimentación de inyección directa.

Este motor proporciona al BMW 316i un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, permitiendo una respuesta ágil y dinámica al acelerar, gracias a la potencia generada. Además, el par máximo disponible a bajas revoluciones contribuye a una conducción suave y sin esfuerzo en diversas situaciones.

En resumen, el motor del BMW 316i Berlina ofrece una combinación de potencia, eficiencia y rendimiento que se traduce en una experiencia de conducción satisfactoria para aquellos que buscan un equilibrio entre prestaciones y consumo de combustible.

¿Cuánto mide un BMW f30?

El BMW F30 es un vehículo que se destaca por su diseño elegante y deportivo, con unas dimensiones que lo hacen destacar en el segmento de automóviles de lujo. En cuanto a sus medidas, el BMW F30 tiene una longitud de 4.633 mm, una anchura de 1.811 mm y una altura de 1.429 mm. Su batalla, que es la distancia entre los ejes delantero y trasero, es de 2.810 mm.

Además, el BMW F30 cuenta con un depósito de combustible de capacidad adecuada para su uso diario y viajes largos, proporcionando autonomía y comodidad al conductor. Estas características hacen que el BMW F30 sea una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un equilibrio entre elegancia, desempeño y funcionalidad.

En resumen, el BMW F30 es un automóvil que destaca por sus dimensiones bien equilibradas, que ofrecen tanto un aspecto estilizado como un interior espacioso y confortable. Su diseño y prestaciones lo convierten en una excelente opción para quienes valoran la calidad y la sofisticación en un vehículo de gama alta.

¿Cuántos caballos tiene el BMW 320 D?

El BMW 320d cuenta con un motor diésel de 190 caballos de potencia máxima. Este vehículo está equipado con una caja de cambios manual, lo que le brinda al conductor un mayor control sobre la conducción y la selección de marchas. Con una potencia de 190 CV, el BMW 320d ofrece un rendimiento potente y eficiente, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre prestaciones y eficiencia en el consumo de combustible. Gracias a su motor diésel y su potencia, el BMW 320d es una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un alto rendimiento y un bajo consumo de combustible en un vehículo de gama media-alta.