BMW 3 Serie 2018 2.0 Diesel Familiar: Especificaciones y Características
El BMW 3 Serie 2018 2.0 Diesel, en su versión familiar BMW 320d, es un vehículo que se ha destacado por su rendimiento y eficiencia desde su inicio de producción en enero de 2018 hasta diciembre de 2020. Con un motor diesel de cuatro cilindros y un desplazamiento de 2.0 litros, este modelo ofrece una potencia de 190 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 400 Nm a 1750 revoluciones por minuto.
Características del Motor
El motor de este BMW 320d cuenta con un árbol de levas de 16 válvulas accionado por cadena, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficiente. Además, incorpora un sistema de combustible Common Rail y cumple con la norma de emisiones Euro 6. La vida útil estimada de este motor oscila entre 210,000 y 360,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que reciba.
Preguntas Frecuentes sobre el Motor:
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
– Las cadenas y correas de motor son componentes que se encargan de sincronizar el funcionamiento de las válvulas y los pistones en un motor de combustión interna. Mientras que la cadena es más duradera y requiere menos mantenimiento, la correa debe ser reemplazada periódicamente.
Especificaciones Adicionales del Motor
Este motor se destaca por su fiabilidad y gran recurso, siendo una opción confiable para los usuarios. El tipo de aceite recomendado para el BMW 3 Serie 2.0 es 0W-30 o 5W-30, con una capacidad de 5 litros. En cuanto a la transmisión, el BMW 320d ofrece tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios automática de 8 velocidades.
Rendimiento y Consumo de Combustible
En términos de rendimiento, el BMW 320d acelera de 0 a 100 km/h en 7.1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h. Con un consumo combinado de 4.4 litros a los 100 km, este modelo destaca por su eficiencia energética. En ciudad, el consumo es de 4.8 l/100km, mientras que en carretera es de 4.2 l/100km.
Preguntas Frecuentes sobre el Consumo de Combustible:
1. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del BMW 320d?
– El tanque de combustible tiene una capacidad de 40 litros o 10.57 galones, lo que permite una autonomía de hasta 900 kilómetros en ciudad y 940 kilómetros en carretera.
2. ¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?
– Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW 320d es de 6.5 litros a los 100 km, lo que representa un incremento del 48% respecto a la cifra oficial.
Otras Versiones Disponibles
Además de la versión estándar, existen otras dos variantes del BMW 3 Serie con el mismo motor: el BMW 320d MT, que cuenta con una caja de cambios manual, y el BMW 320d xDrive AT 4×4, que ofrece tracción total y una caja de cambios automática.
– El BMW 320d MT es ligeramente más lento en la aceleración de 0 a 100 km/h que el modelo estándar, pero su consumo oficial es mayor.
– Por otro lado, el BMW 320d xDrive AT 4×4 tiene un desempeño similar al modelo estándar en términos de consumo de combustible, pero su velocidad de aceleración es ligeramente más lenta.
En resumen, el BMW 3 Serie 2018 2.0 Diesel Familiar es una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un equilibrio entre potencia, eficiencia y confort, adaptándose a diferentes preferencias de conducción.
Ficha Propietario del BMW 320d (Touring G21)
Versión: | BMW 320d |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2018. enero al 2020. diciembre |
Motor: | 1995 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 115 g/km |
Potencia: | 190 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 400 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (8 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 230 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 7.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.4(combinado) – 4.8(urbano) – 4.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.5 l/100km (36.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 40 litros (10.6 galones) |
Dimensiones: | 4.71m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.4 metros |
Altura libre al suelo: | 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 500 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1510 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2190 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 40 litros (10.6 galones) |
Dimensiones: | 4.71m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.4 metros |
Altura libre al suelo: | 141 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 500 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1510 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2190 kg |
Cilindrada: | 1995 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 90 mm |
Relación de compresión: | 16.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
BMW 320d tipo de aceite: | 0W-30, 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5 litros (5.3 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7 litros (7.4 cuartos) |
Potencia: | 190 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 400 NM en 1750 RPM |
Inicio la producción (año): | 2014 |
Duración la producción: | 10 años |
Motor utilizado también en: | BMW 5 sērijaBMW 1 sērijaBMW X3BMW 2 sērijay otros 3 Versións |
Características de la Generación del BMW 3 serie 2018 Touring G21 Familiar
La generación de BMW 3 Serie Touring G21, producida a partir de enero de 2018, cuenta con una serie de características destacadas:
- Disponible en 16 modificaciones diferentes.
- Opciones de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera.
- Ofrece cuatro motores de gasolina, tres motores diesel y un motor híbrido.
- Disponible con caja de cambios automática y manual.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado variando entre 4.4 y 6.3 litros por cada 100 km.
- Emisiones de CO2 desde 115 a 143 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos.
- Velocidad máxima de 250 km/h en ciertas versiones.
- Longitud de 471 cm, tamaño decente dentro de su categoría.
- Peso bruto entre 2135 y 2425 kg, un 14% más pesado que el promedio de su clase.
Estas características hacen del BMW 3 Serie Touring G21 una opción atractiva para los amantes de los coches de alta gama.
Otras versiones del BMW 3 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 318i | 2.0 Gasolina | 156 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 320i | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 330i | 2.0 Gasolina | 258 CV | 6.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 330i xDrive 4×4 | 2.0 Gasolina | 258 CV | 6.3l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 318d | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Manual | Trasera |
BMW 318d | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 320d | 2.0 Diesel | 190 CV | 4.6l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320dEne 2018 — Dic 2020 | 2.0 Diesel | 190 CV | 4.4l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320d xDrive 4x4Ene 2018 — Dic 2020 | 2.0 Diesel | 190 CV | 4.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 320e | 2.0 Hibrido | 113 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 330e | 2.0 Hibrido | 113 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 320e 4×4 | 2.0 Hibrido | 113 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 330e 4×4 | 2.0 Hibrido | 113 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW M340i 4×4 – 100 km/h en 4.5 segundos | 3.0 Gasolina | 374 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 330dEne 2019 — Dic 2020 – (265 CV) | 3.0 Diesel | 265 CV | – | Automático | Trasera |
BMW 330d xDrive 4x4Ene 2018 — Dic 2020 – (265 CV) | 3.0 Diesel | 265 CV | 5.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Cuántos CV tiene BMW 320d?
El BMW 320d cuenta con una caja de cambios manual y funciona con combustible diésel. Su potencia máxima es de 190 caballos de fuerza (cv). Este motor ofrece un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, permitiendo una experiencia de conducción potente y dinámica. La transmisión manual brinda al conductor un mayor control sobre la conducción, permitiéndole aprovechar al máximo la potencia del motor. En resumen, el BMW 320d destaca por su potencia, eficiencia y versatilidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes valoran el rendimiento y la calidad en un automóvil.
¿Qué significa Touring en BMW?
El concepto de Touring en BMW se refiere a una función avanzada de asistencia al conductor que permite un «deslizamiento» automático a velocidades inferiores a 40 km/h en situaciones de tráfico intenso. Esta característica está diseñada para mejorar la comodidad y la seguridad durante la conducción en entornos urbanos o congestionados.
En términos prácticos, el sistema de Touring en BMW es capaz de mantener la distancia adecuada con el vehículo delantero de manera automática. Utiliza sensores y tecnología avanzada para monitorear constantemente la distancia y la velocidad del vehículo que circula adelante. En caso de que el tráfico se detenga o se ralentice bruscamente, el sistema puede regular la velocidad del vehículo, incluso hasta detenerlo por completo si es necesario, mientras permanece dentro del carril adecuado.
Esta función de Touring en BMW es especialmente útil en situaciones de tráfico intenso o en carreteras congestionadas, donde la atención del conductor puede estar dividida entre múltiples factores. Al permitir un deslizamiento automático y una gestión activa de la velocidad y la distancia, el sistema ayuda a reducir el estrés y la fatiga del conductor, así como a mejorar la seguridad general en la carretera.
En resumen, el Touring en BMW es una característica de asistencia al conductor que combina tecnología avanzada y capacidad de respuesta para ofrecer una experiencia de conducción más fluida y segura, especialmente en entornos urbanos o de tráfico denso.
¿Cuánto consume un BMW 320d?
El consumo de combustible de un BMW 320d varía según las condiciones de conducción y el tipo de terreno. En general, se puede decir que cuanto más despejada esté la carretera y más suave sea la conducción, menor será el consumo de combustible.
En pruebas extremas, se ha registrado un consumo promedio de 3,7 litros por cada 100 kilómetros, lo que equivale a unos impresionantes 27 kilómetros por litro. Esto demuestra la eficiencia del motor y la tecnología de este vehículo en condiciones ideales.
Por otro lado, en situaciones más exigentes como subir una pendiente pronunciada, el consumo puede aumentar considerablemente. En el caso mencionado, el consumo llegó a ser de 28,4 litros por cada 100 kilómetros, lo que representa aproximadamente 3,5 kilómetros por litro. A pesar de este aumento en el consumo, el BMW 320d sigue mostrando un buen rendimiento en términos de eficiencia energética.
En resumen, el consumo de un BMW 320d puede variar desde valores muy bajos en condiciones favorables hasta cifras más altas en situaciones de mayor exigencia. En cualquier caso, se trata de un vehículo que destaca por su eficiencia y economía de combustible en comparación con otros modelos de la misma categoría.
¿Qué serie es el BMW 320?
El BMW 320 es un modelo emblemático de la Serie 3 de la marca alemana BMW. Este automóvil se destacó por ser el único modelo de la Serie 3 que se fabricaba en todas las variantes de carrocería disponibles. Desde sedanes hasta coupés y convertibles, el BMW 320 ofrecía una amplia gama de opciones para los consumidores.
En particular, la generación del BMW 320 conocida como E36, que estuvo en producción hasta el año 2006, mantuvo sus características exteriores y diseño distintivos durante su ciclo de vida. Esto significa que, a lo largo de los años, los modelos de BMW 320 de la serie E36 conservaron su estilo reconocible y apreciado por los amantes de la marca.
La continuidad en el diseño del BMW 320 E36 no solo representaba una estética icónica, sino que también reflejaba la calidad y la consistencia en la fabricación de BMW. Los clientes podían confiar en la durabilidad y el rendimiento de este modelo, respaldado por la reputación de excelencia de la marca.
En resumen, el BMW 320 de la Serie 3 se destacó por su versatilidad en las opciones de carrocería ofrecidas y por mantener un diseño característico a lo largo de los años, especialmente en la generación E36. Esto lo convirtió en una elección popular entre los entusiastas de los automóviles de alta gama que valoraban la calidad, la elegancia y el rendimiento de los vehículos BMW.