Ficha Técnica y Manual en PDF del Chrysler Voyager 1991 2.5i

La Chrysler Voyager 1991 2.5i es una minivan / MPV que ha estado en producción desde enero de 1991 hasta enero de 1994. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de 2.5 litros, que genera una potencia de 99 caballos de fuerza a 4700 rpm y un par de 179 Nm a 2800 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y está equipado con una caja de cambios manual de 5 velocidades.

En términos de rendimiento, el Chrysler Voyager 1991 2.5i puede acelerar de 0 a 100 km/h en 15.2 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 154 km/h. En condiciones de conducción combinadas (ciudad y autopista), el consumo de combustible es de 10.3 litros por cada 100 km (equivalente a 9.7 kilómetros por litro o 36.7 kilómetros por galón). Con un tanque de combustible de 75 litros (19.82 galones), el Voyager puede recorrer hasta 720 kilómetros sin necesidad de repostar en entornos urbanos.

Preguntas frecuentes sobre el Chrysler Voyager 1991 2.5 gasolina

¿Cuál es la potencia y el par motor del Chrysler Voyager 1991 2.5i?

El motor de gasolina del Voyager 1991 2.5i produce una potencia de 99 caballos de fuerza y un par de 179 Nm.

¿Cuál es la velocidad máxima de este modelo?

La velocidad máxima del Chrysler Voyager 1991 2.5i es de 154 km/h.

¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?

El Voyager 1991 2.5i puede alcanzar los 100 km/h en 15.2 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y autopista?

En condiciones combinadas, el consumo de combustible es de 10.3 litros por cada 100 km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía en ciudad?

El Voyager cuenta con un tanque de 75 litros y una autonomía de hasta 720 kilómetros en entornos urbanos.

En conclusión, el Chrysler Voyager 1991 2.5i es un vehículo que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su segmento de minivans, con un consumo de combustible real que suele estar en línea con las especificaciones del fabricante.

Ficha Propietario del Chrysler Voyager 1991 2.5i

Versión: Chrysler Voyager 2.5i
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 1991. enero al 1994. enero
Motor: 2501 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 99 CV en 4700 RPM
Par máximo: 179 NM en 2800 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 154 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 15.2 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 10.3(combinado) –
Consumo real de combustible: 10.9 l/100km (21.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 4.52m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.67m(altura)
Diámetro de giro: 12.5 metros
Peso bruto: 1500 kg
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 4.52m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.67m(altura)
Diámetro de giro: 12.5 metros
Peso bruto: 1500 kg

Características de la Generación del Chrysler Voyager 1991

La generación de Chrysler Voyager producida entre enero de 1991 y diciembre de 1995 ofrece una serie de especificaciones destacadas:

  1. Disponible en 9 modificaciones diferentes.
  2. Ofrece tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera en varias versiones.
  3. Cuenta con cuatro motores de gasolina con capacidades de 2.5 a 3.3 litros y una potencia de 99 a 163 caballos de fuerza, así como un motor diesel de 2.5 litros y 118 CV.
  4. Opciones de caja de cambios manual y automática en distintas versiones.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 9.4 y 13 litros por 100km para motores de gasolina, y de 6.7 a 7.7 litros por 100km para el motor diesel.
  6. La aceleración de 0 a 100 km/h más rápida es de 12.3 segundos, mientras que la más lenta alcanza los 16 segundos.
  7. Velocidad máxima de 180 km/h en ciertas versiones.
  8. Longitud de 452 cm, siendo un automóvil de tamaño decente.
  9. Peso bruto de 1400 a 1600 kg dependiendo de la modificación.
  10. Amplio espacio del maletero de 671 litros.

Estos son solo algunos puntos destacados de la Chrysler Voyager 1991. Para obtener más información detallada sobre precios y costos, te recomendamos utilizar la calculadora de costos de propiedad del coche.

Otras versiones del Chrysler Voyager

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Chrysler Voyager 1991 2.5iEne 1991 — Ene 1994 2.5 Gasolina 99 CV 10.3l/100km Manual Delantera
Chrysler Voyager 1994 2.5iEne 1994 — Dic 1995 2.5 Gasolina 99 CV 9.4l/100km Manual Delantera
Chrysler Voyager 1992 2.5 TDJun 1992 — Ene 1994 – 100 km/h en 12.3 segundos 2.5 Diesel 118 CV 7.7l/100km Manual Delantera
Chrysler Voyager 1994 2.5 TDEne 1994 — Dic 1995 2.5 Diesel 118 CV 6.7l/100km Manual Delantera
Chrysler Voyager 1991 3.0i V6Ene 1991 — Oct 1994 3.0 Gasolina 141 CV 11.0l/100km Automático Delantera
Chrysler Voyager 1991 3.3i V6Ene 1991 — Ene 1994 3.3 Gasolina 150 CV 12.4l/100km Automático Delantera
Chrysler Voyager 1991 3.3i V6 AWDOct 1991 — Ene 1994 3.3 Gasolina 150 CV 13.0l/100km Automático Cuatro ruedas
Chrysler Voyager 1994 3.3i V6Ene 1994 — Dic 1995 (163 CV) 3.3 Gasolina 163 CV 10.9l/100km Automático Delantera
Chrysler Voyager 1994 3.3i V6 AWDEne 1994 — Dic 1995 (163 CV) 3.3 Gasolina 163 CV 12.0l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué marca de motor tiene el Chrysler Voyager?

La marca de motor que tiene el Chrysler Voyager es DaimlerChrysler, concretamente con la motorización diésel de 2.8L CRD. Esta nueva gama de motores ofrece un rendimiento destacado y se presenta exclusivamente con cambio automático. Además, para aquellos que prefieren el cambio manual, también está disponible el motor 2.5 CRD. La elección entre estas opciones de motorización dependerá de las preferencias individuales de los conductores, así como de sus necesidades específicas en términos de potencia, eficiencia y comodidad al volante. Sin duda, la incorporación de estos motores diésel a la gama de la Chrysler Voyager amplía las opciones disponibles para los consumidores que buscan un rendimiento sólido y fiable en sus desplazamientos.

¿Cuánto consume una Chrysler Voyager?

La Chrysler Voyager, de acuerdo con los datos proporcionados en el texto, tiene un consumo de combustible NEDC de 6,4 litros por cada 100 kilómetros en conducción extraurbana, 9,9 litros por cada 100 kilómetros en conducción urbana y 7,8 litros por cada 100 kilómetros en condiciones de conducción mixta. En cuanto a las emisiones de CO₂ NEDC, esta minivan emite alrededor de 207 gramos por kilómetro.

Estos datos son importantes para los conductores y propietarios de una Chrysler Voyager, ya que les permiten tener una idea clara del rendimiento de combustible que pueden esperar de este vehículo en diferentes tipos de conducción. Con estos números, es posible calcular el costo estimado de combustible por kilómetro recorrido, así como tener en cuenta el impacto ambiental en términos de emisiones de CO₂.

Además, conocer el consumo de combustible y las emisiones de CO₂ de un vehículo como la Chrysler Voyager es relevante para aquellos que buscan reducir su huella de carbono y optar por opciones más sostenibles en términos de movilidad. Con esta información detallada, los conductores pueden tomar decisiones informadas sobre su forma de conducir y contribuir así a la protección del medio ambiente.

¿Cuántos km por litro da un Voyager?

La Voyager ofrece un rendimiento eficiente en cuanto a consumo de combustible, con valores específicos de acuerdo al tipo de manejo y circunstancias de conducción. En un entorno urbano, se estima que el vehículo puede recorrer aproximadamente 17,3 kilómetros por litro de combustible, lo que lo convierte en una opción económica y amigable con el ambiente para desplazarse por la ciudad. Por otro lado, en condiciones de conducción mixta, el consumo se sitúa en torno a los 12,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que demuestra la versatilidad y eficiencia de este modelo en diferentes escenarios de uso.

En cuanto a las normativas de emisiones y el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), no se proporciona información detallada en la respuesta dada. Sin embargo, es importante destacar que el rendimiento del vehículo en términos de consumo de combustible contribuye de manera positiva a la reducción de emisiones contaminantes, lo que podría traducirse en una mejor clasificación ambiental por parte de la DGT.

En resumen, la Voyager se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un buen equilibrio entre rendimiento, eficiencia y respeto al medio ambiente. Sus cifras de consumo en entornos urbanos y mixtos la convierten en una alternativa interesante para aquellos conductores que valoran la eficiencia y el ahorro en sus desplazamientos diarios.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene una Voyager?

La Voyager es un vehículo que cuenta con una potencia de 200 caballos de fuerza, lo que le otorga un rendimiento notable en cuanto a su capacidad de aceleración y velocidad. Esta potencia le brinda una experiencia de conducción dinámica y emocionante, ideal para aquellos conductores que valoran un desempeño potente en su vehículo.

Además, en términos de seguridad, la Voyager cuenta con cuatro frenos de disco, lo que contribuye a una mayor eficacia en la capacidad de frenado del vehículo. Los frenos de disco son conocidos por su mejor capacidad de disipación del calor, lo que se traduce en una mejor respuesta en situaciones de frenado brusco y una mayor durabilidad en comparación con otros sistemas de frenado.

En resumen, la Voyager combina un motor potente de 200 caballos de fuerza con un sistema de frenado eficaz de cuatro discos, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo que ofrezca un equilibrio entre rendimiento y seguridad en la carretera.