El Citroen Xantia 1993 16V es un hatchback que se produjo entre abril de 1993 y julio de 1995. Destacado por su motor de gasolina de 2.0 litros, este vehículo ofrece un rendimiento excepcional que combina potencia y eficiencia.
Características Técnicas
- Motor: Gasolina 2.0 litros
- Potencia: 155 caballos de fuerza a 6500 rpm
- Par motor: 182 Nm a 3500 rpm
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 9.6 segundos
- Velocidad máxima: 213 km/h
- Consumo de combustible: 8.9 litros por 100 km (modo combinado ciudad/carretera)
- Capacidad del tanque de combustible: 70 litros
- Autonomía: Hasta 780 km en ciclo urbano sin repostar
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo fue fabricado el Citroen Xantia 1993 16V?
Este modelo fue producido entre abril de 1993 y julio de 1995.
¿Cuál es la potencia del motor de este vehículo?
El motor de gasolina del Citroen Xantia 1993 16V genera una potencia de 155 caballos de fuerza a 6500 rpm.
¿Qué tipo de tracción tiene el Citroen Xantia 1993 16V?
Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD), lo que le brinda estabilidad y agarre en diferentes condiciones de manejo.
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
El Citroen Xantia 1993 16V alcanza los 100 km/h en tan solo 9.6 segundos, mostrando su capacidad de respuesta y agilidad.
¿Cuál es la autonomía de este vehículo con un tanque lleno?
Con una capacidad de tanque de 70 litros, el Citroen Xantia 1993 16V puede recorrer hasta 780 km en modo urbano sin necesidad de repostar combustible.
¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar el Citroen Xantia 1993 16V?
Este modelo tiene una velocidad máxima de 213 km/h, ideal para quienes buscan un rendimiento emocionante en carretera.
¿Cuál es el consumo de combustible promedio del Citroen Xantia 1993 16V?
El consumo combinado ciudad/carretera es de 8.9 litros por 100 km, lo que se traduce en una eficiencia notable para su categoría.
Ficha Propietario del Citroen Xantia 1993 16V
Versión: | Citroen Xantia 16V |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 1993. abril al 1995. julio |
Motor: | 1998 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 155 CV en 6500 RPM |
Par máximo: | 182 NM en 3500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 213 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.6 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.9(combinado) – |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.44m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.39m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Peso bruto: | 1200 kg |
Características de la Generación del Citroen Xantia 1993 Hatchback
La generación de Citroen Xantia producida entre abril de 1993 y enero de 1998 es un vehículo con diversas características que lo hacen destacar en el mercado automotriz. A continuación, se presentan las 10 características más importantes de este modelo:
- Disponible en 17 modificaciones diferentes.
- Tracción delantera.
- Ocho motores de gasolina con capacidades de 1.6 a 2.9 litros y potencias de 90 a 194 caballos de fuerza.
- Cuatro motores diesel con capacidades de 1.9 a 2.1 litros y potencias de 71 a 110 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual (13 versiones) y automática (4 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 7.9 a 11.6 litros por 100 km en motores de gasolina y de 6.2 a 7 litros por 100 km en motores diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.2 segundos en la versión Citroen Xantia V6.
- Velocidad máxima de 230 km/h para la versión 2.9 gasolina 194 caballos (Citroen Xantia V6).
- Longitud de 444 cm, clasificándolo como un automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1200 a 1500 kg, siendo aproximadamente un 13% más ligero que el promedio de su clase y edad.
Otras versiones del Citroen Xantia
¿Cuánto consume un Citroën Xantia?
El Citroën Xantia es un vehículo que ofrece un rendimiento equilibrado en términos de consumo de combustible y desempeño. En cuanto a su consumo, este modelo presenta cifras específicas en distintas condiciones de manejo. En primer lugar, en carretera o en condiciones extraurbanas, el Citroën Xantia registra un consumo de 6,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Por otro lado, en entornos urbanos, el consumo aumenta a 12,2 litros por cada 100 kilómetros, debido a las condiciones de tráfico y paradas frecuentes.
En términos generales, el consumo medio del Citroën Xantia se sitúa en 8,9 litros por cada 100 kilómetros, lo que lo coloca en una posición intermedia en comparación con otros vehículos de su segmento. En cuanto a su desempeño, este automóvil puede acelerar de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos, lo que le otorga una respuesta ágil y adecuada para situaciones de adelantamiento o incorporación a la vía.
En resumen, el Citroën Xantia se destaca por ofrecer un equilibrio entre consumo de combustible y rendimiento, con cifras que lo posicionan como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan eficiencia en sus desplazamientos diarios.
¿Cuándo salió el Citroën Xantia?
El Citroën Xantia es un emblemático automóvil del segmento D que fue fabricado por la reconocida firma francesa Citroën en la ciudad de Rennes. Este vehículo, que se ganó un lugar en el mercado automotriz, salió al mercado en marzo de 1993 y se mantuvo en producción hasta marzo de 2001. Durante este periodo, se produjeron un total de 1.216.734 ejemplares del Citroën Xantia.
Este modelo en particular fue concebido como el sucesor del Citroën BX, y se posicionó como una opción moderna y atractiva para los amantes de los automóviles de clase media. Su diseño innovador y su calidad de fabricación lo convirtieron en un vehículo popular en su segmento.
Tras su exitosa trayectoria en el mercado, el Citroën Xantia fue finalmente reemplazado por el Citroën C5, otro modelo icónico de la marca que continuó con la tradición de innovación y estilo que caracteriza a Citroën.
En resumen, el Citroën Xantia representa un capítulo importante en la historia de la marca francesa, con su período de producción marcado por el éxito y la aceptación entre los consumidores que buscaban un automóvil confiable, cómodo y con un diseño distintivo.
¿Qué es un Xantia?
El Xantia, un modelo emblemático de la marca Citroën, se destacó por incorporar la avanzada tecnología de suspensión hidroneumática. Esta suspensión, que fue una característica distintiva de Citroën durante décadas, brindaba un confort de marcha excepcional y una conducción suave y estable en todo tipo de terrenos.
Una de las variantes más destacadas del Xantia fue aquella equipada con el sistema de suspensión Hydractive II, el cual permitía un control electrónico preciso y sofisticado de la suspensión hidroneumática. Gracias a este sistema, el Xantia lograba adaptarse de forma automática a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción, garantizando un equilibrio óptimo entre confort y maniobrabilidad.
El Xantia se posicionó como uno de los últimos modelos de Citroën en contar con esta tecnología pionera, que se ganó la admiración de conductores y amantes de la marca por su innovación y eficacia. Con su diseño elegante, amplio espacio interior y prestaciones avanzadas, el Xantia se convirtió en un referente en el mercado automotriz, destacándose por su confort de marcha incomparable y su capacidad para ofrecer una experiencia de conducción única y placentera.
En resumen, el Xantia de Citroën, con su suspensión hidroneumática y el sistema Hydractive II, representó la culminación de la tradición de innovación y tecnología de la marca francesa, ofreciendo a los conductores un nivel de confort y rendimiento sobresalientes en su segmento.
¿Cuánto mide el Citroën Xantia de largo?
El Citroën Xantia es un automóvil de tamaño mediano que se destaca por su diseño elegante y funcional. Con un total de 5 puertas, este vehículo tiene unas dimensiones que lo hacen ideal para el uso diario en la ciudad y también para viajes más largos.
En cuanto a su longitud, el Citroën Xantia mide 4.524 mm, lo que le proporciona un buen equilibrio entre maniobrabilidad y espacio interior. Con una anchura de 1.755 mm, este automóvil ofrece comodidad a sus ocupantes sin sacrificar su agilidad en el tráfico urbano.
En lo que respecta a su altura, el Citroën Xantia alcanza los 1.416 mm, lo que le otorga una presencia elegante en la carretera y una buena visibilidad para el conductor. Además, cuenta con un depósito de combustible de tamaño adecuado para asegurar una autonomía suficiente en los desplazamientos.
En resumen, el Citroën Xantia es un vehículo versátil y equilibrado en cuanto a sus dimensiones, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un automóvil funcional, cómodo y con un diseño atractivo.