Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V

El Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V es un modelo familiar que estuvo en producción desde enero de 1998 hasta noviembre de 2000. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros, que produce una potencia de 135 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 180 Nm a 4200 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y la caja de cambios es manual de 5 velocidades.

En cuanto a su desempeño, el Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 11.4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 198 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este modelo consume aproximadamente 9.4 litros por cada 100 kilómetros en modo combinado ciudad/carretera (equivalente a 10.6 km por litro o 40.1 km por galón).

La capacidad del tanque de combustible es de 65 litros o 17.17 galones, lo que le permite recorrer hasta 680 kilómetros en entornos urbanos y hasta 900 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar. Según opiniones de usuarios, el consumo real diario del Citroen Xantia es de 11.7 litros a los 100 km, un 24% más alto que la cifra declarada por el fabricante.

Además, existe una versión del Citroen Xantia con caja de cambios automática (Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V AT), que tiene un rendimiento ligeramente inferior en aceleración, alcanzando los 100 km/h en 14.8 segundos. El consumo de combustible oficial es de 10.3 litros a los 100 km, mientras que el consumo real reportado por los usuarios es de 9.8 litros a los 100 km.

Preguntas frecuentes sobre el Citroen Xantia 1998 2.0 gasolina

¿Cuál es la potencia y el par motor del Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V?

Este modelo cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros que produce 135 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 180 Nm a 4200 rpm.

¿Cuánto tiempo tarda el Citroen Xantia 1998 2.0 gasolina en acelerar de 0 a 100 km/h?

El Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V acelera de 0 a 100 km/h en 11.4 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima del Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V?

La velocidad máxima de este modelo es de 198 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible del Citroen Xantia 1998 2.0 gasolina?

El consumo de combustible es de 9.4 litros por cada 100 kilómetros en modo combinado ciudad/carretera.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V?

La capacidad del tanque es de 65 litros o 17.17 galones, permitiendo recorrer hasta 680 kilómetros en ciudad y 900 kilómetros en carretera sin repostar.

¿Cuál es el consumo real de combustible reportado por los usuarios?

Según opiniones de usuarios, el consumo diario real del Citroen Xantia es de 11.7 litros a los 100 km, un 24% más alto que la cifra declarada por el fabricante.

Ficha Propietario del Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16V

Versión: Citroen Xantia Break 2.0i 16V
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 1998. enero al 2000. noviembre
Motor: 1998 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: 224 g/km
Potencia: 135 CV en 5500 RPM
Par máximo: 180 NM en 4200 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 198 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.4 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 9.4(combinado) – 13.2(urbano) – 7.2(autopista)
Consumo real de combustible: 11.7 l/100km (20.1 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 65 litros (17.2 galones)
Dimensiones: 4.71m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Peso bruto: 1500 kg
Capacidad Depósito Combustible: 65 litros (17.2 galones)
Dimensiones: 4.71m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Peso bruto: 1500 kg

Características de la Generación del Citroen Xantia 1998 Familiar

La generación de Citroen Xantia producida entre enero de 1998 y diciembre de 2001 presenta una serie de características destacables:

  1. Disponible en 14 modificaciones distintas.
  2. Propulsión exclusivamente delantera.
  3. Cuenta con motores de gasolina de 1.8 a 2.0 litros y potencias de 90 a 150 caballos de fuerza, así como motores diesel de 1.9 a 2.1 litros y potencias de 75 a 110 caballos de fuerza.
  4. Opciones de transmisión manual (11 versiones) y automática (3 versiones).
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 8.5 a 10.3 litros por 100km para motores de gasolina, y de 5.7 a 8.2 litros por 100km para motores diesel.
  6. Emisiones de CO2 desde 203 a 241 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y de 152 a 190 gramos por kilómetro para motores diesel.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.8 segundos.
  8. Velocidad máxima de 205 km/h para la versión 2.0 gasolina 150 caballos.
  9. Longitud de 471 cm, considerado de tamaño decente en su categoría.
  10. Peso bruto de 800 a 1500 kg dependiendo de la modificación.

Estas son algunas de las características más relevantes del Citroen Xantia 1998, que lo posicionan como un automóvil versátil y con buen rendimiento en su segmento.

Otras versiones del Citroen Xantia

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen Xantia 1998 Break 1.8iEne 1998 — Ene 2000 1.8 Gasolina 90 CV 8.5l/100km Manual
Citroen Xantia 1998 Break 1.8i 16VEne 1998 — Nov 2000 1.8 Gasolina 112 CV 9.0l/100km Manual
Citroen Xantia 2000 Break 1.8i 16VNov 2000 — Dic 2001 1.8 Gasolina 112 CV 9.0l/100km Manual
Citroen Xantia 1998 Break 1.9 SDEne 1998 — Mai 1999 1.9 Diesel 75 CV 7.1l/100km Manual
Citroen Xantia 1998 Break 1.9 TDEne 1998 — Ago 1999 1.9 Diesel 90 CV 7.0l/100km Manual
Citroen Xantia 1998 Break 1.9 TDEne 1998 — Nov 2000 1.9 Diesel 90 CV 8.2l/100km Automático
Citroen Xantia 1998 Break 2.0iEne 1998 — Abr 1998 2.0 Gasolina 123 CV 10.3l/100km Automático
Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16VEne 1998 — Nov 2000 2.0 Gasolina 135 CV 9.4l/100km Manual
Citroen Xantia 1998 Break 2.0i 16VAbr 1998 — Nov 2000 2.0 Gasolina 135 CV 10.3l/100km Automático
Citroen Xantia 1998 2.0 Break TurboEne 1998 — Ene 2000 – 100 km/h en 10.8 segundos 2.0 Gasolina 150 CV 10.1l/100km Manual
Citroen Xantia 1999 Break 2.0 HDIMai 1999 — Nov 2000 2.0 Diesel 90 CV 5.8l/100km Manual
Citroen Xantia 2000 Break 2.0 HDINov 2000 — Dic 2001 2.0 Diesel 90 CV 5.8l/100km Manual
Citroen Xantia 1998 Break 2.0 HDIOct 1998 — Nov 2000 – (110 CV) 2.0 Diesel 110 CV 5.7l/100km Manual
Citroen Xantia 1998 Break 2.1 TDEne 1998 — Oct 1998 – (110 CV) 2.1 Diesel 110 CV 7.1l/100km Manual

¿Cuánto consume un Citroën Xantia?

El Citroën Xantia presenta un consumo de combustible variable según el tipo de conducción y la velocidad. En cuanto a su aceleración de 0 a 100 km/h, este vehículo demora aproximadamente 10,8 segundos en alcanzar dicha velocidad.

En lo que respecta al consumo de combustible, se han establecido diferentes valores según las condiciones de circulación. En áreas extraurbanas, el Citroën Xantia tiene un consumo de 6,7 litros por cada 100 km recorridos. En entornos urbanos, el consumo se incrementa a 12,2 litros por cada 100 km. Por otro lado, en un uso combinado de carretera y ciudad, el consumo medio del Citroën Xantia se sitúa en 8,9 litros por cada 100 km.

Estos datos son basados en el ciclo de homologación NEDC (New European Driving Cycle), el cual establece condiciones estándar de prueba para medir el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos. Es importante tener en cuenta que el consumo real puede variar dependiendo de factores como el estilo de conducción, las condiciones del tráfico, el mantenimiento del vehículo y la carga transportada.

En resumen, el Citroën Xantia presenta un consumo moderado de combustible en comparación con otros vehículos de su clase, destacándose por su eficiencia en carreteras extraurbanas y una aceleración aceptable en su categoría.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene Citroën Xantia?

El Citroën Xantia ofrece una variedad de motores de gasolina que brindan diferentes niveles de potencia y rendimiento. Entre las opciones disponibles se encuentran el motor 1.6 y el motor 2.0 TCT.

El motor 1.6 del Citroën Xantia es capaz de generar una potencia máxima de 88 CV (65 kW) a 6000 rpm, mientras que su par máximo alcanza los 128 Nm a 2600 rpm. Por otro lado, el motor 2.0 TCT, ofrece una potencia más robusta de 147 CV (108 kW) a 5300 rpm y un par máximo de 235 Nm a 2500 rpm.

En cuanto a la tracción, el Citroën Xantia cuenta con tracción delantera, lo que proporciona una buena capacidad de manejo y estabilidad en diversas condiciones de conducción.

En resumen, el Citroën Xantia ofrece motores de gasolina con diferentes niveles de potencia y torque para adaptarse a las necesidades de conducción de sus usuarios, brindando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

¿Cuánto pesa un Citroën Xantia 1998?

El Citroën Xantia del año 1998 es un vehículo de tamaño mediano con dimensiones considerables. Con una vía delantera de 1.502 mm y una vía trasera de 1.470 mm, el modelo proporciona una buena estabilidad en carretera. Sin embargo, uno de los datos más relevantes para los conductores es el peso del automóvil, que asciende a 1.241 kg.

Este peso es importante a la hora de considerar el rendimiento del vehículo, la eficiencia en el consumo de combustible y la capacidad de carga que puede transportar. Además, el Citroën Xantia del 1998 cuenta con un depósito de combustible de 65 litros, lo que le otorga una autonomía considerable en largos trayectos.

En resumen, el Citroën Xantia del 1998 es un automóvil de tamaño medio con un peso de 1.241 kg y un depósito de combustible de 65 litros, lo que lo convierte en una opción equilibrada para aquellos conductores que buscan un vehículo que combine rendimiento, estabilidad y autonomía en carretera.

¿Qué es un Xantia?

El Xantia, un modelo icónico de la marca Citroën, se destacó por incorporar la famosa suspensión hidroneumática en sus diferentes variantes. Esta característica diferenciadora lo convirtió en un vehículo único en su clase, ofreciendo un confort de marcha inigualable y una experiencia de conducción excepcional.

La suspensión hidroneumática del Xantia, especialmente en las versiones superiores equipadas con el sistema Hydractive II, permitía un control electrónico avanzado que se adaptaba automáticamente a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción. Esta tecnología innovadora garantizaba un nivel de confort y estabilidad notable, brindando a los ocupantes una sensación de suavidad y control en todo tipo de terrenos.

Además de su destacado sistema de suspensión, el Xantia también se destacaba por su diseño elegante y aerodinámico, su amplio espacio interior y su eficiencia en el consumo de combustible. Con una amplia gama de opciones de motorización y equipamiento, este modelo logró conquistar a un amplio público que valoraba la combinación de tecnología avanzada y comodidad en un mismo vehículo.

En resumen, el Citroën Xantia se destacó por ser uno de los últimos modelos en incorporar la suspensión hidroneumática, ofreciendo un nivel de confort y tecnología que lo posicionó como una referencia en su segmento. Su legado perdura como ejemplo de la innovación y la excelencia en la ingeniería automotriz de Citroën.