El Dacia Logan 2008 MCV 1.4 es un vehículo familiar que se ha producido desde noviembre de 2008 hasta enero de 2013. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.4 litros, este automóvil ofrece un rendimiento eficiente y confiable.
Características Técnicas
- Motor: Cuatro cilindros, 1.4 litros, 75 caballos de fuerza
- Transmisión: Manual de 5 velocidades
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 16 segundos
- Velocidad Máxima: 155 km/h
- Consumo de Combustible: 7.6 litros por 100 km (modo combinado)
- Capacidad del Tanque: 50 litros
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se acciona el árbol de levas en el motor del Dacia Logan 2008 1.4?
El árbol de levas del motor de cuatro cilindros y 8 válvulas del Dacia Logan 2008 1.4 se acciona mediante una correa.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Dacia Logan 1.4?
El Dacia Logan 1.4 utiliza aceite de motor 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 3.8 litros.
¿Cuál es el consumo de combustible del Dacia Logan 2008 MCV 1.4 en ciudad y carretera?
En ciudad, el consumo es de 10 litros por cada 100 km, mientras que en carretera es de 6.2 litros por cada 100 km.
¿Cuál es la autonomía del Dacia Logan 2008 MCV 1.4 con un tanque lleno?
Con su tanque de 50 litros, el Dacia Logan puede recorrer hasta 640 km en ciudad y hasta 800 km en carretera sin necesidad de repostar.
Ficha Propietario del Dacia Logan 2008 MCV 1.4
Versión: | Dacia Logan MCV 1.4 |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2008. noviembre al 2013. enero |
Motor: | 1390 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 179 g/km |
Potencia: | 75 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 114 NM en 3000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 155 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 16.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.6(combinado) – 10.0(urbano) – 6.2(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.47m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.64m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 700 litros |
Peso bruto: | 1740 kg |
Cilindrada: | 1390 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 79.5 mm |
Carrera del Pistón | 70 mm |
Relación de compresión: | 9.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 60.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Dacia Logan 2008 MCV 1.4 tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 3.8 litros (4 cuartos) |
Potencia: | 75 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 114 NM en 3000 RPM |
Fabricante del motor: | Renault |
Inicio la producción (año): | 1997 |
Duración la producción: | 19 años |
Motor utilizado también en: | Renault Kangoo |
Características de la Generación del Dacia Logan 2008 Familiar
La generación de Dacia Logan producida entre noviembre de 2008 y enero de 2013 presenta una serie de características distintivas que la hacen destacar en su segmento. A continuación, se detallan las 10 características más importantes:
- Producción de noviembre de 2008 a enero de 2013.
- Disponible en 3 versiones diferentes.
- Tracción delantera.
- Motores de gasolina de 1.4 a 1.6 litros de capacidad.
- Potencia del motor de 75 a 105 caballos de fuerza.
- Árbol de levas accionado por correa de distribución.
- Caja de cambios manual.
- Consumo medio de combustible entre 7.5 y 7.8 litros por 100 km.
- Emisiones de CO2 de 178 a 184 gramos por kilómetro.
- Velocidad máxima de 174 km/h en la versión 1.6 de 105 caballos.
Estas características hacen del Dacia Logan 2008-2013 una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil económico y funcional en el mercado.
Otras versiones del Dacia Logan
Versión | Motor | Potencia | Consumo |
Dacia Logan 2008 MCV 1.4 | 1.4 Gasolina | 75 CV | 7.6l/100km |
Dacia Logan 2008 MCV 1.6 | 1.6 Gasolina | 87 CV | 7.8l/100km |
Dacia Logan 2008 MCV 1.6 16V – 100 km/h en 11.8 segundos | 1.6 Gasolina | 105 CV | 7.5l/100km |
¿Qué motor tiene el Dacia Logan?
El Dacia Logan ofrece a sus usuarios un motor versátil y eficiente que puede funcionar tanto con gasolina como con gas licuado de petróleo y gasolina. Este motor es único en su tipo, siendo un propulsor tricilíndrico de 1,0 litro. Dependiendo de la versión elegida, este motor puede desarrollar 67, 90 o 100 CV de potencia.
La flexibilidad de este motor permite a los conductores elegir entre diferentes opciones de combustible para adaptarse a sus necesidades y preferencias. Además, en el caso de utilizar gas licuado de petróleo y gasolina, el motor prioriza el uso de este último tipo de combustible.
Gracias a su diseño eficiente y rendimiento sustancial, el motor del Dacia Logan brinda una experiencia de conducción equilibrada, combinando potencia y economía de combustible. Esta característica lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo fiable y económico sin sacrificar el rendimiento.
¿Cuánto mide el Dacia Logan MCV?
El Dacia Logan MCV es una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso y funcional. Esta versión familiar del Dacia Logan está basada en la carrocería de la berlina con cuatro puertas, pero se distingue por su mayor longitud. Con unas dimensiones de 4,49 metros de largo, el Dacia Logan MCV es 14 centímetros más largo que su contraparte sedán.
Este vehículo ofrece un amplio espacio interior que permite acomodar cómodamente a 5 ocupantes. Además, su diseño incluye un portón trasero de acceso al maletero, lo que facilita la carga y descarga de equipaje u otros objetos de gran tamaño.
Con el Dacia Logan MCV, los conductores pueden disfrutar de un vehículo versátil que combina la practicidad de un familiar con la economía y la fiabilidad característica de la marca Dacia. Su tamaño equilibrado y su capacidad de carga lo convierten en una excelente opción para familias o personas que necesitan espacio adicional sin renunciar a la eficiencia y al diseño moderno.
¿Dónde se fabrican los Dacia Logan?
El Dacia Logan es un automóvil de turismo que se fabrica en diversas fábricas alrededor del mundo. La producción del Dacia Logan comenzó en el año 2004 y continúa hasta la actualidad. Las principales fábricas donde se produce el Dacia Logan son:
1. Mioveni, Rumania: Esta es la planta principal donde se fabrica el Dacia Logan. Es la sede central de la marca y uno de los principales centros de producción.
2. Sao Jose dos Pinhais, Brasil: En esta fábrica se produce el Dacia Logan para el mercado latinoamericano, brindando una opción accesible y fiable a los consumidores de la región.
3. Bursa, Turquía: La fabricación del Dacia Logan en Turquía permite atender la demanda de los consumidores de esta región y garantizar una presencia global del modelo.
4. Teherán, Irán: La producción del Dacia Logan en Irán permite que este modelo esté disponible para los consumidores del Medio Oriente, adaptándose a las necesidades y preferencias locales.
5. Casablanca, Marruecos: La fábrica de Casablanca se encarga de la fabricación del Dacia Logan para el mercado africano, ofreciendo un vehículo confiable y asequible a los consumidores de la región.
6. Envigado, Colombia: En Colombia, la fabricación local del Dacia Logan contribuye a la economía del país y ofrece una opción atractiva para los consumidores colombianos.
7. Córdoba, Argentina: En Argentina, la producción del Dacia Logan brinda una alternativa accesible y de calidad para los consumidores locales, garantizando su presencia en el mercado sudamericano.
En resumen, el Dacia Logan se fabrica en diferentes plantas alrededor del mundo para atender las necesidades de los consumidores en diversos mercados, ofreciendo un automóvil de turismo fiable, accesible y versátil.
¿Cuándo salió el Dacia Logan?
El Dacia Logan fue un vehículo que revolucionó el mercado automotriz cuando se introdujo en 2005, logrando un gran éxito comercial incluso en Europa Occidental. Este modelo marcó un hito en la historia de la marca Dacia, destacándose por su combinación de precio accesible, diseño funcional y confiabilidad.
El lanzamiento del Dacia Logan representó un punto de inflexión para la compañía, permitiéndole expandirse a nuevos mercados y ganar una mayor presencia a nivel internacional. Su propuesta de ofrecer un vehículo económico sin comprometer la calidad ni las prestaciones lo convirtió en una opción atractiva para un amplio público.
Posteriormente, la introducción del Dacia Sandero consolidó aún más la posición de la marca en el mercado. Este modelo se convirtió en el mayor éxito comercial de Dacia, gracias a su versatilidad, diseño moderno y precio competitivo. La combinación de estos factores permitió a Dacia seguir ganando terreno y consolidarse como una marca reconocida por ofrecer vehículos asequibles y de calidad.
En resumen, el Dacia Logan y el Dacia Sandero han sido dos lanzamientos clave para la marca Dacia, demostrando su capacidad para innovar en el mercado automotriz y ofrecer opciones atractivas para los consumidores. Estos modelos han contribuido significativamente al éxito comercial de la compañía y han sentado las bases para su crecimiento continuo en la industria del automóvil.