Descripción: Hatchback Dacia Sandero 2012 0.9 Tce se ha producido desde enero de 2015 hasta diciembre de 2016. Cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros con un desplazamiento de 0.9 litros, generando una potencia de 90 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 140 Nm a 2250 rpm. Este modelo es la versión más potente de Dacia Sandero 2012 – 2016.
El árbol de levas de este motor de 3 cilindros y 12 válvulas se acciona mediante una cadena. El vehículo tiene un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor, cumpliendo con las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6.
Más especificaciones del motor:
- Tipo de aceite del motor: 5W-30, 5W-40
- Capacidad de aceite: 4.9 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
La aceleración de la Dacia Sandero 2012 0.9 Tce de 0 a 100 km/h se realiza en 11.1 segundos, con una velocidad máxima de 175 km/h. El consumo de combustible combinado es de 4.9 litros por 100 km, con un rendimiento de 5.8 l/100km en ciudad y 4.3 l/100km en carretera. El tanque de combustible tiene una capacidad de 50 litros, permitiendo un rango de conducción de hasta 1020 kilómetros en ciudad y 1160 kilómetros en carretera.
Existe también una versión del Dacia Sandero con este mismo motor equipado con una caja de cambios automática (Dacia Sandero 2015 0.9 Tce Automatic AT).
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico resistente que se utiliza para transmitir la potencia entre las diferentes partes del motor, como el árbol de levas. En cambio, una correa de motor es una pieza de goma reforzada que cumple una función similar, pero tiene una vida útil generalmente más limitada que la cadena.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible de la Dacia Sandero 2012 0.9 Tce?
La capacidad del tanque de combustible de este modelo es de 50 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1020 kilómetros en ciudad y 1160 kilómetros en carretera, dependiendo del consumo de combustible.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?
La velocidad máxima de la Dacia Sandero 2012 0.9 Tce es de 175 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 11.1 segundos.
¿Qué normas de emisiones cumple el motor de este modelo?
El motor de la Dacia Sandero 2012 0.9 Tce cumple con las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6, lo que garantiza una menor huella ambiental y un funcionamiento más limpio del vehículo.
Ficha Propietario del Dacia Sandero 2012 0.9 Tce
Versión: | Dacia Sandero 0.9 Tce |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2015. enero al 2016. diciembre |
Motor: | 898 cm3 – Gasolina, 3 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 90 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 140 NM en 2250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 175 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.1 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.9(combinado) – 5.8(urbano) – 4.3(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.06m(longitud) – 1.73m(anchura) – 1.52m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Altura libre al suelo: | 163 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 320 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1200 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1520 kg |
Cilindrada: | 898 cm3 |
Número de cilindros: | 3 |
Diámetro del cilindro: | 72.2 mm |
Carrera del Pistón | 73.1 mm |
Relación de compresión: | 9.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 150.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Dacia Sandero 2012 0.9 Tce tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.9 litros (5.2 cuartos) |
Potencia: | 90 – 93 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 135 – 140 NM en 2250 RPM |
Fabricante del motor: | Renault |
Inicio la producción (año): | 2012 |
Duración la producción: | 12 años |
Motor utilizado también en: | Renault ClioDacia LoganRenault CapturNissan MicraSmart ForFour |
Características de la Generación del Dacia Sandero 2012 Hatchback
La generación de Dacia Sandero producida entre enero de 2012 y diciembre de 2016 presenta una serie de características destacadas:
- Producida solo con tracción delantera.
- Disponible con motores de gasolina de 0.9 a 1.1 litros y potencia de 75 a 90 caballos de fuerza, así como un motor diesel de 1.5 litros y potencia de 75 a 90 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios tanto manual (10 versiones) como automática (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 4.9 a 5.9 litros por 100 km para motor de gasolina y 3.5 a 3.8 litros por 100 km para el motor diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos.
- Velocidad máxima de 175 km/h en algunas versiones.
- Longitud de 406 cm, clasificándose como automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1500 a 1590 kg, en línea con la media de vehículos de la misma época y clase.
- Capacidad de maletero de 320 litros, ampliable a 1200 litros al abatir los asientos traseros.
- Se encuentra en el grupo de precio promedio, con un coste de alrededor de 5500 €.
Otras versiones del Dacia Sandero
¿Qué marca de motor lleva el Dacia Sandero?
El Dacia Sandero Stepway ahora ofrece una nueva opción de motorización de bicombustible con gasolina y GLP de Dacia, denominada ECO-G. Esta característica permite a los conductores disfrutar de una mayor eficiencia en el consumo de combustible, así como de una reducción en las emisiones de gases contaminantes.
La tecnología ECO-G de Dacia se ha diseñado para brindar un rendimiento óptimo y una conducción suave y confortable. Al combinar gasolina con GLP, los conductores pueden beneficiarse de un ahorro económico significativo en comparación con los motores tradicionales de gasolina o diésel. Además, el GLP es un combustible más respetuoso con el medio ambiente, lo que contribuye a una conducción más sostenible.
Esta innovadora opción de motorización confirma el compromiso de Dacia con la innovación y la adaptación a las necesidades de los conductores modernos. Con el motor ECO-G, el Dacia Sandero Stepway ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y respeto por el medio ambiente, convirtiéndose en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y económico.
En resumen, el Dacia Sandero Stepway equipado con el motor de bicombustible ECO-G de Dacia ofrece a los conductores una experiencia de conducción mejorada, con un consumo eficiente de combustible y una reducción en las emisiones contaminantes, consolidando así la posición de Dacia como una marca comprometida con la innovación y la sostenibilidad en la industria automotriz.
¿Cuánto gasta el Dacia Sandero?
El Dacia Sandero es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible. Según los datos homologados en el ciclo WLTP, el consumo medio del Dacia Sandero varía según la versión que se elija.
Para las versiones de 65 y 90 CV, el Dacia Sandero tiene un consumo medio de 5,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este dato puede aumentar ligeramente a 5,9 litros por cada 100 kilómetros si se opta por la versión equipada con cambio automático. Por otro lado, la versión tope de gama con 100 CV y funcionamiento bifuel tiene un consumo de 3,9 kg de GLP por cada 100 kilómetros recorridos.
Estos datos reflejan la eficiencia en el consumo de combustible del Dacia Sandero, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo económico en términos de consumo. Con estas cifras, el Dacia Sandero se posiciona como una alternativa interesante para aquellos conductores que valoran la eficiencia y el ahorro en el gasto de combustible.
¿Cuántos litros de gasolina caben en Dacia Sandero?
El Dacia Sandero es un automóvil compacto que destaca por su practicidad y economía, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo funcional y accesible. Una de las preguntas comunes que surgen al considerar este modelo es la capacidad de su depósito de gasolina.
Según la ficha técnica del Dacia Sandero, este vehículo cuenta con un depósito de carburante con una capacidad de 50 litros. Esto significa que al llenar el tanque por completo, se pueden almacenar hasta 50 litros de gasolina, lo que proporciona una autonomía considerable para recorridos largos o viajes por carretera.
Esta capacidad de 50 litros de gasolina en el Dacia Sandero se traduce en una buena eficiencia en términos de consumo de combustible, permitiendo al conductor disfrutar de un buen rango de kilometraje antes de tener que volver a repostar. Además, al ser un vehículo diseñado principalmente para un uso urbano y cotidiano, esta capacidad de depósito resulta adecuada para la mayoría de las necesidades de movilidad diaria.
En resumen, el Dacia Sandero ofrece una capacidad de depósito de gasolina de 50 litros, lo que le brinda a los conductores una autonomía suficiente y una buena eficiencia en términos de consumo de combustible, características que contribuyen a hacer de este modelo una opción atractiva en el segmento de vehículos compactos y económicos.
¿Cuánto gasta un Sandero?
El Renault Sandero es un automóvil que cuenta con un motor 1.6 de origen Nissan que produce 115 CV y está acoplado a una caja manual de cinco velocidades. En cuanto al consumo de combustible, se estima que este modelo gasta alrededor de 9.2 litros por cada cien kilómetros recorridos. Esto se traduce en una autonomía de aproximadamente 543 kilómetros con un tanque lleno.
El consumo de combustible es un factor importante a considerar al adquirir un vehículo, ya que puede influir en los costos de operación a largo plazo. En el caso del Renault Sandero, su eficiencia en el consumo de combustible lo posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía.
Además, la combinación del motor de 115 CV con la caja de cambios de cinco velocidades ofrece una experiencia de conducción satisfactoria, brindando la potencia necesaria para desplazarse con fluidez tanto en entornos urbanos como en carretera.
En resumen, el Renault Sandero se destaca por su consumo moderado de combustible, su motor eficiente y su capacidad para ofrecer una buena autonomía en cada tanque lleno, convirtiéndolo en una opción a considerar para aquellos que valoran la economía y el rendimiento en un vehículo.