El Fiat Panda 1986 0.9 gasolina es un hatchback que se produjo desde mayo de 1994 hasta febrero de 1997. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina con un desplazamiento de 0.9 litros, que produce una potencia de 39 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 65 Nm a 3000 revoluciones por minuto. Además, el Fiat Panda 1986 900 I.e. tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
En términos de rendimiento, el Fiat Panda 1986 900 I.e. puede acelerar a 100 kilómetros por hora en 18 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. Su consumo de combustible en modo combinado es de 5.9 litros por 100 km, lo que equivale a 16.9 kilómetros por litro o 64 kilómetros por galón, convirtiéndolo en la versión con el mejor rendimiento económico de combustible del Fiat Panda 1986 – 2003. Con un tanque de combustible de 40 litros o 10.57 galones, este vehículo puede recorrer hasta 660 kilómetros en ciclo urbano sin necesidad de repostar.
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo se produjo el Fiat Panda 1986 0.9 gasolina?
El Fiat Panda 1986 0.9 gasolina se produjo desde mayo de 1994 hasta febrero de 1997.
¿Cuál es la potencia y el par motor del Fiat Panda 1986 900 I.e.?
Este vehículo tiene una potencia de 39 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 65 Nm a 3000 revoluciones por minuto.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración del Fiat Panda 1986 900 I.e.?
El Fiat Panda 1986 900 I.e. puede alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h y acelerar a 100 km/h en 18 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible del Fiat Panda 1986 900 I.e.?
El consumo de combustible en modo combinado es de 5.9 litros por 100 km, lo que equivale a 16.9 km por litro o 64 km por galón.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Fiat Panda 1986 900 I.e. y cuántos kilómetros puede recorrer sin repostar en ciudad?
La capacidad del tanque de combustible es de 40 litros o 10.57 galones, lo que permite recorrer hasta 660 kilómetros en ciclo urbano sin repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Fiat Panda 1986 900 I.e. según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Fiat Panda 1986 900 I.e. es de 6.2 litros a los 100 km, un 5% más de lo declarado por el fabricante.
Ficha Propietario del Fiat Panda 1986 900 I.e. (3 puerta)
Versión: | Fiat Panda 900 I.e. |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 1994. mayo al 1997. febrero |
Motor: | 899 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 39 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 65 NM en 3000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 140 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 18.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.9(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 6.2 l/100km (37.9 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 40 litros (10.6 galones) |
Dimensiones: | 3.41m(longitud) – 1.49m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.5 metros |
Peso bruto: | 800 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 40 litros (10.6 galones) |
Dimensiones: | 3.41m(longitud) – 1.49m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.5 metros |
Peso bruto: | 800 kg |
Características de la Generación del Fiat Panda 1986 3 puerta
La generación de Fiat Panda 3 puertas producida entre marzo de 1986 y septiembre de 2003 presenta diversas características que la hacen destacar en el mercado automovilístico.
Principales características:
- Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Equipado con seis motores de gasolina que van desde 0.8 a 1.1 litros de capacidad.
- Versión con caja de cambios automática y diez versiones con caja manual.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 5.9 a 8.6 litros por 100 km.
- Bajas emisiones de CO2, con valores desde 152 a 160 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 14.9 segundos.
- Velocidad máxima de 140 km/h en algunas versiones.
- Longitud compacta de 341 cm y peso bruto entre 750 y 900 kg.
- Costo de propiedad estimado en 1600 € al año y 0.26 € por kilómetro.
- Estimación de costes de combustible, reparación y mantenimiento.
El Fiat Panda 1986 3 puertas se destaca por su eficiencia, tamaño compacto y costos de propiedad razonables, lo que lo convierte en una opción atractiva para diversos conductores.
Otras versiones del Fiat Panda
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Fiat Panda 1986 0.8 750Mar 1986 — Oct 1989 | 0.8 Gasolina | 34 CV | – | Manual | Delantera |
Fiat Panda 1994 0.9 900 I.e.Mai 1994 — Feb 1997 | 0.9 Gasolina | 39 CV | 5.9l/100km | Manual | Delantera |
Fiat Panda 1997 0.9 900Ene 1997 — Jul 2001 | 0.9 Gasolina | 39 CV | 6.7l/100km | Manual | Delantera |
Fiat Panda 1986 1.0 1000Mar 1986 — Oct 1989 | 1.0 Gasolina | 44 CV | 6.5l/100km | Manual | Delantera |
Fiat Panda 1986 1.0 1000Mar 1986 — Oct 1989 | 1.0 Gasolina | 44 CV | 6.3l/100km | Manual | Delantera |
Fiat Panda 1989 1.0 1000 I.e. 4x4Oct 1989 — Dic 1992 | 1.0 Gasolina | 44 CV | – | Manual | Cuatro ruedas |
Fiat Panda 1989 1.0 1000 I.e.Oct 1989 — Mai 1994 | 1.0 Gasolina | 45 CV | 6.2l/100km | Manual | Delantera |
Fiat Panda 1994 1.1 1100 4×4 I.e.Mai 1994 — Jun 1995 | 1.1 Gasolina | 50 CV | – | Manual | Delantera |
Fiat Panda 1991 1.1 1100 I.e.Oct 1991 — Feb 1999 | 1.1 Gasolina | 50 CV | 6.6l/100km | Automático | Delantera |
Fiat Panda 2001 1.1Mar 2001 — Sep 2003 – 100 km/h en 14.9 segundos | 1.1 Gasolina | 54 CV | 6.4l/100km | Manual | Delantera |
Fiat Panda 2002 1.1 4x4Ago 2002 — Abr 2003(54 CV) | 1.1 Gasolina | 54 CV | 8.6l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
¿Qué motor tiene el Fiat Panda?
El Fiat Panda viene equipado con un motor de 1.0 TwinAir bicilíndrico en su versión atmosférica, el cual ofrece una potencia máxima de 65 CV. Este motor es conocido por su eficiencia y capacidad para ofrecer un buen rendimiento en un vehículo compacto como el Panda.
El hecho de ser un motor bicilíndrico ayuda a mantener un equilibrio entre potencia y consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo urbano ágil y económico de mantener. A pesar de su tamaño compacto, el motor TwinAir ofrece un rendimiento sorprendente y una conducción suave.
Además, el Fiat Panda es conocido por su versatilidad y practicidad, siendo un vehículo ideal para la ciudad y para desplazamientos cortos. Con su motor 1.0 TwinAir, el Panda ofrece una combinación perfecta de rendimiento, eficiencia y diversión al volante, convirtiéndolo en un modelo popular entre los amantes de los vehículos urbanos.
¿Cuántos kilómetros por litro da un Fiat Panda?
El Fiat Panda es un automóvil conocido por su eficiencia en el consumo de combustible. Según los datos oficiales del ciclo WLTP, el Fiat Panda puede ofrecer un consumo medio que oscila entre 5,1 y 6,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto se traduce en una estimación de entre aproximadamente 14,9 y 19,6 kilómetros por litro.
Estos valores pueden variar dependiendo de diversos factores, como las condiciones de conducción, el mantenimiento del vehículo, el estilo de conducción y el tipo de recorrido. En general, el Fiat Panda es considerado un automóvil económico en cuanto a consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan optimizar sus gastos en combustible sin sacrificar la comodidad y el rendimiento.
En resumen, el Fiat Panda ofrece una eficiencia energética destacada en términos de kilómetros por litro, lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos conductores que buscan un vehículo urbano, ágil y económico en el uso diario.
¿Dónde se fabrican los Fiat Panda?
El icónico Fiat Panda continuará siendo producido en la planta de Pomigliano d’Arco en Italia, ubicada cerca de la ciudad de Nápoles. Esta planta ha sido el hogar de la fabricación del Panda actual, manteniendo así una larga tradición en la producción de este popular modelo de Fiat.
Además, la producción del nuevo Fiat Panda se llevará a cabo en dos nuevas ubicaciones: en Kragujevac, Serbia y en Kenitra, Marruecos. Estas nuevas instalaciones marcan una expansión estratégica en la fabricación del Panda, con el objetivo de aumentar la capacidad de producción para satisfacer la demanda del mercado y optimizar la logística de distribución.
La decisión de establecer nuevas plantas de fabricación para el Fiat Panda en Serbia y Marruecos responde a la estrategia de Fiat de diversificar sus operaciones, aprovechando las ventajas competitivas y los recursos disponibles en estas regiones. Esto no solo beneficiará a la marca en términos de costos de producción y logística, sino que también contribuirá al desarrollo económico de las comunidades locales donde se ubican las nuevas plantas.
En resumen, el Fiat Panda seguirá siendo un producto emblemático de la marca italiana, con una producción que se amplía a nuevas instalaciones en Serbia y Marruecos, además de mantener su arraigo en la histórica planta de Pomigliano d’Arco en Italia. Esta expansión en la fabricación del Panda refleja el compromiso de Fiat con la innovación, la eficiencia y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado automotriz.
¿Cuándo salió el Fiat Panda?
El Fiat Panda es un automóvil de turismo fabricado por la compañía italiana Fiat desde 1980 hasta la actualidad. Este modelo ha sido uno de los más emblemáticos de la marca, destacándose por su diseño compacto y versátil que lo convierte en un vehículo ideal para la ciudad.
El Fiat Panda se ha mantenido en producción de forma ininterrumpida desde su lanzamiento en 1980, lo que demuestra su permanente relevancia en el mercado automotriz. A lo largo de las décadas, ha experimentado varias actualizaciones y mejoras para adaptarse a las necesidades y tendencias del mercado, pero siempre manteniendo su esencia de coche urbano práctico y funcional.
Con su configuración como automóvil de turismo, el Fiat Panda ha conquistado a un amplio público que valora la economía de combustible, la facilidad de estacionamiento y la comodidad en la conducción que ofrece este modelo. Además, su diseño moderno y juvenil lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo urbano con personalidad.
En resumen, el Fiat Panda ha sido un modelo icónico de Fiat que ha sabido mantenerse vigente a lo largo de los años gracias a su combinación de practicidad, estilo y eficiencia. Su presencia en el mercado automovilístico ha dejado una huella significativa y continúa siendo una opción popular para quienes buscan un vehículo urbano fiable y atractivo.