Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi: Características y Especificaciones
En este artículo, te presentaremos detalladamente el Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi, un hatchback que se ha destacado por su desempeño y economía de combustible. Desde sus especificaciones técnicas hasta su rendimiento en la carretera, descubre todo lo que necesitas saber sobre este modelo.
Especificaciones Técnicas
El Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi ha estado en producción desde junio de 2002 hasta octubre de 2005. Equipado con un motor diesel de cuatro cilindros y 1.4 litros, este vehículo produce una potencia de 68 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par motor de 160 Nm a 2000 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 8 válvulas se acciona mediante una correa.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la vida útil aproximada del motor del Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi?
La vida útil del motor de este modelo se sitúa entre 250,000 y 420,000 kilómetros, aunque puede variar dependiendo del mantenimiento que reciba el vehículo.
2. ¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Ford Fiesta 1.4 TDCi?
El aceite recomendado para el motor de este vehículo es 5W-30, con una capacidad de 3.75 litros.
3. ¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?
El Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi alcanza una velocidad máxima de 164 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 14.9 segundos.
4. ¿Cuál es el consumo de combustible del Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi?
En ciclo combinado, el consumo de combustible es de 4.3 litros a los 100 km, lo que lo convierte en uno de los modelos más eficientes en consumo de combustible de su época.
5. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía de este vehículo?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 45 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1040 kilómetros en ciudad y 1200 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
6. ¿Hay disponible una versión con caja de cambios automática?
Sí, también existe una versión con caja de cambios automática, el Ford Fiesta 2003 1.4 TDCi AT, que ofrece un consumo de combustible similar al modelo manual.
Conclusión
En resumen, el Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi es un hatchback eficiente en consumo de combustible, con un buen rendimiento en carretera y una vida útil del motor que lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo económico y confiable. Con su diseño compacto y características técnicas sólidas, este modelo de Ford ha dejado una marca en el mercado automotriz. ¡Descubre por ti mismo todo lo que el Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi tiene para ofrecerte!
Ficha Propietario del Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi
Versión: | Ford Fiesta 1.4 TDCi |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2002. junio al 2005. octubre |
Motor: | 1398 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 114 g/km |
Potencia: | 68 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 160 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 164 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 14.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.3(combinado) – 5.3(urbano) – 3.7(autopista) |
Consumo real de combustible: | 5.1 l/100km (46.1 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 3.92m(longitud) – 1.68m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.8 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 284 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 947 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1560 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 45 litros (11.9 galones) |
Dimensiones: | 3.92m(longitud) – 1.68m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 9.8 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 284 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 947 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1560 kg |
Cilindrada: | 1399 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 73.7 mm |
Carrera del Pistón | 82 mm |
Relación de compresión: | 17.9 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 3.75 litros (4 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 5.5 litros (5.8 cuartos) |
Potencia: | 68 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 160 NM en 2000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2002 |
Duración la producción: | 6 años |
Motor utilizado también en: | Ford Fusion |
Características de la Generación del Ford Fiesta 2002 Hatchback
La generación de Ford Fiesta producida entre junio de 2002 y octubre de 2005 ofrece una serie de características destacadas que la hacen un automóvil atractivo en su segmento. A continuación, se presentan las 10 características más importantes de este modelo:
- Amplitud y comodidad interior: El Fiesta V ofrece un interior espacioso y acogedor, con asientos cómodos y ajustables que permiten mayor comodidad a los pasajeros.
- Seguridad integral: Equipado con airbags, cortinas antichoque y frenos antibloqueo, el Fiesta V prioriza la seguridad de sus ocupantes en todo momento.
- Versatilidad en motores: Disponible con motores de gasolina y turbodiésel, que van desde 1.3 a 2.0 litros y potencias que oscilan entre 68 y 150 CV, ofreciendo opciones para distintas necesidades de conducción.
- Diseño robusto y funcional: Con una carrocería sólida y elementos de protección lateral, el Fiesta V se destaca por su diseño resistente y práctico.
- Confort y conveniencia: Desde el volante de cuero hasta la apertura automática de la quinta puerta, el Fiesta V incorpora detalles que mejoran la experiencia de conducción.
- Eficiencia en consumo: Con consumos medios de combustible competitivos tanto en motor de gasolina como diesel, el Fiesta V ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
- Desempeño dinámico: Con opciones de caja de cambios manual y automática, el Fiesta V brinda una experiencia de conducción ágil y placentera.
- Dimensiones ideales: Con una longitud compacta de 392 cm, el Fiesta V es un automóvil pequeño que ofrece facilidad de manejo en entornos urbanos.
- Evaluación positiva de los usuarios: Con una calificación promedio de 7.5 sobre 10, el Fiesta V ha recibido elogios por parte de los conductores, destacando su relación calidad-precio y fiabilidad.
- Costos de propiedad accesibles: Con costos medios de mantenimiento y reparación razonables, el Fiesta V se posiciona como una opción económica a largo plazo para sus propietarios.
En resumen, el Ford Fiesta 2002-2005 se presenta como un modelo versátil, seguro y confortable, ideal para aquellos que buscan un vehículo compacto con un equilibrio entre prestaciones y economía.
Otras versiones del Ford Fiesta
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Ford Fiesta 2002 1.3 Duratec | 1.3 Gasolina | 70 CV | 6.2l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2003 1.25 16VEne 2003 — Sep 2003 | 1.2 Gasolina | 70 CV | 6.2l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2002 1.4 Duratec | 1.4 Gasolina | 80 CV | 6.4l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2002 1.4 DuratecNov 2002 — Oct 2005 | 1.4 Gasolina | 80 CV | 6.4l/100km | Automático |
Ford Fiesta 2002 1.4 TDCi | 1.4 Diesel | 68 CV | 4.3l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2003 1.4 TDCiMai 2003 — Oct 2005 | 1.4 Diesel | 68 CV | 4.3l/100km | Automático |
Ford Fiesta 2002 1.6 Duratec – 100 km/h en 10.6 segundos | 1.6 Gasolina | 100 CV | 6.6l/100km | Manual |
Ford Fiesta 2004 1.6 16VEne 2004 — Oct 2005 (100 CV) | 1.6 Gasolina | 100 CV | 7.5l/100km | Automático |
Ford Fiesta 2005 1.6 16V TDCiEne 2005 — Oct 2005 – (90 CV) | 1.6 Diesel | 90 CV | 4.5l/100km | Manual |
¿Qué motor tiene un Ford Fiesta 2002?
El Ford Fiesta 2002 es un modelo que ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. En este sentido, los motores disponibles para el Ford Fiesta 2002 son tanto de gasolina como diésel, con potencias que van desde los 70 hasta los 100 CV en el caso de los motores de gasolina, y entre 68 y 75 CV en los motores diésel.
En cuanto a la cilindrada, los motores del Ford Fiesta 2002 pueden tener capacidades que van desde 1.3 litros en las versiones más básicas hasta 1.6 litros en las versiones más potentes. Esta variedad de opciones permite a los conductores elegir el motor que mejor se ajuste a sus necesidades de rendimiento, eficiencia y prestaciones.
Con esta diversidad de motores, el Ford Fiesta 2002 se posiciona como un vehículo versátil y adaptable a distintos tipos de conducción, brindando opciones para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia, consumo de combustible y desempeño general.
¿Cuánto gasta un ford fiesta diesel?
El Ford Fiesta Diesel es conocido por ser un automóvil eficiente en cuanto al consumo de combustible. Según el ciclo NEDC (New European Driving Cycle), el gasto urbano promedio es de 4,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este consumo se ve reducido significativamente en carretera, alcanzando los 3,6 litros por cada 100 kilómetros en el ciclo extraurbano.
Además de su eficiencia en el consumo de combustible, el Ford Fiesta Diesel también destaca por sus emisiones bajas de dióxido de carbono. Con un promedio de 107 gramos por kilómetro, este vehículo se posiciona como una opción respetuosa con el medio ambiente en términos de emisiones contaminantes.
En resumen, el Ford Fiesta Diesel ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, siendo una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo económico en términos de consumo de combustible y con bajas emisiones de CO2.
¿Cuántos caballos tiene el Ford Fiesta TDCi?
El Ford Fiesta TDCi cuenta con un motor que cumple con la normativa ISO en cuanto a medidas de potencia. Su potencia máxima es de 50 kW, equivalente a 68 CV (caballos de vapor). Esta potencia máxima se alcanza a 4000 rpm (revoluciones por minuto), lo que indica que el motor del Ford Fiesta TDCi es capaz de generar su máximo rendimiento a esa velocidad de giro.
Además, el par máximo que puede alcanzar este vehículo es de 160 Nm (Newton metro), lo que se traduce en la capacidad del motor para generar fuerza y potencia al momento de acelerar o enfrentar terrenos exigentes. Este valor de par máximo es relevante para determinar la capacidad de respuesta y el rendimiento del Ford Fiesta TDCi en diferentes situaciones de conducción.
En resumen, el Ford Fiesta TDCi cuenta con un motor potente y eficiente que cumple con los estándares de calidad en cuanto a potencia y par motor, lo que garantiza un desempeño óptimo y una experiencia de conducción satisfactoria para sus usuarios.
¿Qué motor lleva un Ford Fiesta?
El Ford Fiesta es un popular automóvil compacto que se destaca por su versatilidad, eficiencia y rendimiento. En cuanto a su motorización, este vehículo ofrece a los consumidores una variedad de opciones para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias.
Según la información proporcionada por el portal Km77, el Ford Fiesta puede equiparse con cuatro tipos de motores distintos. En primer lugar, está el motor 1.1 de 75 CV, que brinda una potencia adecuada para un manejo urbano eficiente y cotidiano. Por otro lado, el Fiesta también ofrece la opción de montar un motor 1.0 EcoBoost de 125 CV, que proporciona un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible.
Para aquellos que buscan un mayor rendimiento, el Ford Fiesta cuenta con un motor 1.0 EcoBoost de 155 CV, que ofrece una potencia adicional para una conducción más dinámica y ágil. Finalmente, para los amantes de la velocidad y la potencia, el Fiesta puede equiparse con un motor 1.5 EcoBoost de 200 CV, que brinda un rendimiento excepcional y emocionante.
En resumen, el Ford Fiesta ofrece una gama de opciones de motorización que van desde versiones más económicas y eficientes hasta variantes de alto rendimiento para satisfacer las necesidades y preferencias de diferentes tipos de conductores. Gracias a esta variedad de motores, el Fiesta se posiciona como una opción atractiva en el segmento de los automóviles compactos, brindando a sus usuarios la posibilidad de elegir la potencia que mejor se adapte a su estilo de conducción.