Ficha Técnica y Manual en PDF del Ford Galaxy 2003 2.3 16V

La minivan / MPV Ford Galaxy 2003 2.3 16V se ha producido desde octubre de 2003 hasta junio de 2006. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina con un desplazamiento de 2.3 litros, que produce una potencia de 140 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 203 Nm a 2500 revoluciones por minuto. El Ford Galaxy 2003 2.3 16V tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática con 4 velocidades.

En cuanto a su rendimiento, el Ford Galaxy 2003 2.3 16V acelera hasta los 100 kilómetros por hora en 13.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h. Su consumo de combustible en modo combinado es de 11 litros por 100 km, con un rendimiento en ciudad de 15.1 l/100km y en carretera de 8.6 l/100km. La capacidad de su tanque de combustible es de 70 litros o 18.49 galones, lo que le permite recorrer hasta 620 kilómetros en ciudad y hasta 800 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

Además, existe una versión del Ford Galaxy con el mismo motor pero con caja de cambios manual (Ford Galaxy 2003 2.3 16V MT), que se caracteriza por ser más dinámica, alcanzando los 100 km/h en 12.3 segundos y siendo más económica en cuanto al consumo de combustible, con 10.1 litros cada 100 km.

Preguntas frecuentes sobre el Ford Galaxy 2003 2.3 gasolina

¿Cuáles son las especificaciones principales del Ford Galaxy 2003 2.3 16V?

El Ford Galaxy 2003 2.3 16V cuenta con un motor de gasolina de 2.3 litros, 140 caballos de fuerza, tracción delantera (FWD), caja de cambios automática de 4 velocidades y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible del Ford Galaxy 2003 2.3 16V?

En modo combinado, el consumo es de 11 litros por 100 km. En ciudad es de 15.1 l/100km y en carretera de 8.6 l/100km. La capacidad del tanque es de 70 litros, permitiendo recorrer hasta 620 kilómetros en ciudad y hasta 800 kilómetros en carretera.

¿Qué diferencia hay con la versión del Ford Galaxy 2003 2.3 16V MT?

La versión MT tiene una caja de cambios manual, alcanza los 100 km/h en 12.3 segundos y tiene un consumo de combustible de 10.1 litros por 100 km, siendo más económica que la versión automática.

¿Cuándo se produjo el Ford Galaxy 2003 2.3 16V?

Este modelo se produjo desde octubre de 2003 hasta junio de 2006.

Ficha Propietario del Ford Galaxy 2003 2.3 16V

Versión: Ford Galaxy 2.3 16V
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 2003. octubre al 2006. junio
Motor: 2259 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: 264 g/km
Potencia: 140 CV en 5500 RPM
Par máximo: 203 NM en 2500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 192 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 13.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 11.0(combinado) – 15.1(urbano) – 8.6(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.64m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.73m(altura)
Diámetro de giro: 11.1 metros
Peso bruto: 1800 kg

Características de la Generación del Ford Galaxy 2003

La generación de Ford Galaxy producida desde octubre de 2003 hasta junio de 2006 presenta una serie de modificaciones destacadas:

  1. Producido con tracción delantera.
  2. Disponible con tres motores de gasolina (2.0 a 2.8 litros, 115 a 204 caballos de fuerza) y cuatro motores diesel (1.9 litros, 90 a 150 caballos de fuerza).
  3. Versión manual (7 versiones) y automática (3 versiones) de caja de cambios.
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado: gasolina 10.1 a 11.9 litros por 100 km, diesel 6.2 a 7.5 litros por 100 km.
  5. Emisiones de CO2: gasolina 242 a 286 gramos por kilómetro, diesel 167 a 203 gramos por kilómetro.
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos y velocidad máxima de 217 km/h.
  7. Longitud de 464 cm, un automóvil de tamaño decente.
  8. Peso bruto de 1800 a 2000 kg, aproximadamente un 15% más ligero que la media para su edad y clase.
  9. Costo medio de reparación de 80 € por año.
  10. Costo de propiedad estimado en 2200 € al año y 0.14 € por kilómetro, con costos de combustible representando el 62% y de reparación y mantenimiento el 22% del total.

Para obtener más detalles sobre precios y costos del Ford Galaxy, se puede utilizar la calculadora proporcionada.

Otras versiones del Ford Galaxy

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Ford Galaxy 2003 1.9 TDI 1.9 Diesel 90 CV 6.3l/100km Manual
Ford Galaxy 2003 1.9 TDI 1.9 Diesel 115 CV 6.3l/100km Manual
Ford Galaxy 2003 1.9 TDI 1.9 Diesel 115 CV 7.5l/100km Automático
Ford Galaxy 2003 1.9 TDI 1.9 Diesel 130 CV 6.2l/100km Manual
Ford Galaxy 2005 1.9 TDIEne 2005 — Jun 2006 – (150 CV) 1.9 Diesel 150 CV 6.6l/100km Manual
Ford Galaxy 2003 2.0 2.0 Gasolina 115 CV 10.1l/100km Manual
Ford Galaxy 2003 2.3 16V 2.3 Gasolina 140 CV 10.1l/100km Manual
Ford Galaxy 2003 2.3 16V 2.3 Gasolina 140 CV 11.0l/100km Automático
Ford Galaxy 2003 2.8 V6 24V – 100 km/h en 9.9 segundos 2.8 Gasolina 204 CV 10.6l/100km Manual
Ford Galaxy 2003 2.8 V6 24V (204 CV) 2.8 Gasolina 204 CV 11.9l/100km Automático

¿Qué motor lleva la Ford Galaxy?

La Ford Galaxy es un modelo de automóvil que ofrece diferentes opciones de motorización, siendo una de las más destacadas la versión diésel con un motor 2.0 TDCI. Este motor está disponible en varias configuraciones que ofrecen diferentes niveles de potencia para adaptarse a las necesidades de los usuarios.

La ficha técnica de la Ford Galaxy revela que el motor diésel 2.0 TDCI puede proporcionar potencias de 89 kW (120 CV), 111 kW (150 CV), 134 kW (180 CV) o incluso 156 kW (210 CV) en su variante bi-turbo. Estas distintas configuraciones permiten a los conductores elegir el nivel de potencia que mejor se ajuste a sus preferencias y requerimientos, ya sea para un uso más cotidiano o para necesidades de rendimiento más exigentes.

La inclusión de opciones diésel en la gama de motores de la Ford Galaxy destaca la versatilidad de este modelo, que combina espacio, confort y eficiencia en su propuesta. Con estas alternativas de motorización, los conductores pueden disfrutar de un vehículo familiar espacioso y cómodo, al mismo tiempo que cuentan con la potencia necesaria para realizar viajes largos, transportar carga o simplemente disfrutar de una conducción dinámica y placentera.

En resumen, la Ford Galaxy ofrece en su ficha técnica opciones diésel con el motor 2.0 TDCI en diferentes potencias, lo que permite a los usuarios elegir la versión que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, garantizando un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción satisfactoria en todo tipo de situaciones.

¿Dónde se fabrica el Ford Galaxy?

El Ford Galaxy es un modelo de monovolumen fabricado por la empresa automotriz Ford. Actualmente, la producción del Ford Galaxy se lleva a cabo en la planta de Valencia, España. Sin embargo, se ha anunciado que la fabricación de este modelo, junto con el Ford S-Max, concluirá en el mes de abril de 2023.

La planta de Almussafes en Valencia ha sido el lugar donde se han ensamblado los Ford Galaxy y S-Max, dos populares monovolúmenes de la marca. A partir de abril de 2023, se detendrá la producción de estos vehículos en dicha planta, marcando así el fin de una era para estos modelos.

Esta decisión forma parte de una reestructuración más amplia de la producción de Ford, que incluye el cese de la fabricación de otros modelos como el Ford Fiesta, el cual actualmente se produce en Alemania y también cesará su producción en junio de 2023.

La noticia de que los últimos Ford Galaxy saldrán de las líneas de Almussafes en abril de 2023 marca un hito en la historia de estos monovolúmenes, que han sido parte importante de la oferta de Ford en el mercado automotriz. A partir de entonces, los consumidores tendrán que buscar alternativas dentro del catálogo de la marca para satisfacer sus necesidades de vehículos familiares y de gran capacidad.

En resumen, el Ford Galaxy, actualmente fabricado en Valencia, España, cesará su producción en abril de 2023, junto con el Ford S-Max, como parte de la reestructuración de la producción de Ford a nivel global.

¿Qué motor tiene el Ford Galaxy 20?

El Ford Galaxy 20 ofrece una variedad de opciones de motorización desarrolladas por Ford para satisfacer las necesidades de sus clientes. En el caso de los motores a gasolina, el Ford Galaxy 20 cuenta con dos opciones: un motor de 1.8 litros que puede producir 100 o 125 caballos de fuerza, brindando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Por otro lado, en cuanto a los motores diésel, el Ford Galaxy 20 ofrece tres alternativas: un motor de 1.8 litros con una potencia de 125 caballos de fuerza, un motor de 2.0 litros que puede generar 130 o 140 caballos de fuerza, y un potente motor de 2.2 litros capaz de alcanzar los 175 caballos de fuerza, ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción más dinámica.

Estas opciones de motorización ofrecen a los conductores del Ford Galaxy 20 la posibilidad de elegir el motor que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, ya sea priorizando la eficiencia en el consumo de combustible, el rendimiento en la carretera o una combinación de ambos. Con esta variedad de motores, Ford garantiza que cada propietario de un Ford Galaxy 20 pueda disfrutar de una experiencia de conducción personalizada y satisfactoria.

¿Cuánto pesa una Ford Galaxy?

La Ford Galaxy es un vehículo de gran tamaño que ofrece un amplio espacio interior y capacidad para transportar a varias personas cómodamente. En cuanto a su peso, se pueden identificar varios valores importantes:

1. **Peso máximo autorizado**: La Ford Galaxy tiene un peso máximo autorizado de 2505 kg. Este valor indica cuánto puede llegar a pesar el vehículo con carga y pasajeros, respetando los límites de seguridad establecidos por el fabricante.

2. **Peso en vacío (publicado)**: El peso en vacío publicado es de 1733 kg. Este valor representa el peso del vehículo sin ocupantes ni carga adicional, es decir, el peso base del automóvil.

3. **Peso máximo remolcable con freno**: La Ford Galaxy tiene una capacidad de remolque de hasta 1800 kg con freno. Esto significa que puede remolcar un remolque o caravana con un peso máximo de 1800 kg siempre y cuando el remolque tenga su propio sistema de frenado.

4. **Peso máximo remolcable sin freno**: En el caso de remolcar sin freno, la capacidad de la Ford Galaxy se reduce a 750 kg. Esta restricción se debe a que al no contar con un sistema de frenado en el remolque, se deben tener en cuenta limitaciones de peso para garantizar la seguridad en la conducción.

5. **Peso vacío incluyendo conductor**: Aunque no se especifica un valor numérico exacto, se menciona que el peso vacío incluye al conductor. Esto implica que el peso del conductor ya está contemplado dentro del peso en vacío publicado de 1733 kg, lo que puede ser relevante al considerar la capacidad de carga restante del vehículo.

En resumen, la Ford Galaxy es un automóvil robusto con una capacidad de carga considerable y opciones de remolque adecuadas para diferentes situaciones. Con estos datos sobre su peso máximo autorizado, peso en vacío, capacidad de remolque con y sin freno, se puede tener una idea más completa de las especificaciones de este modelo en particular.