Ficha Técnica y Manual en PDF del Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi

Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi: Potente Minivan con Eficiencia y Confort

El Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi es una minivan / MPV que ha destacado por su potencia, eficiencia y comodidad desde su producción en junio de 2006 hasta enero de 2010. Con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.0 litros, este vehículo ofrece un rendimiento excepcional con sus 140 caballos de fuerza y un par de 320 Nm. En este artículo, exploraremos a fondo las características técnicas, especificaciones y rendimiento de este modelo, así como responderemos a algunas preguntas frecuentes que los usuarios podrían tener al respecto.

Características y Especificaciones Técnicas

– Motor: Cuatro cilindros, 16 válvulas con un desplazamiento de 2.0 litros.
– Potencia: 140 caballos de fuerza a 4000 rpm.
– Par: 320 Nm a 1750 rpm.
– Sistema de Combustible: Common Rail y VGT turbina.
– Normas de Emisiones: Cumple con Euro 4 y Euro 5.
– Vida Útil del Motor: Entre 360,000 y 600,000 kilómetros.

Más Especificaciones

– Aceite del Motor: 5W-30 con una capacidad de 5.5 litros.
– Tracción: Delantera (FWD).
– Transmisión: Manual de 6 velocidades.
– Aceleración: 0 a 100 km/h en 10.5 segundos.
– Velocidad Máxima: 193 km/h.
– Consumo de Combustible: 6.5 litros por 100 km en modo combinado.
– Capacidad del Tanque: 70 litros.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

– Respuesta: Una cadena de motor y una correa de distribución son componentes fundamentales para el funcionamiento del motor. La cadena de distribución es metálica y más duradera, mientras que la correa suele ser de goma y requiere reemplazo periódico.

¿Cuál es el consumo real de combustible del Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi?

– Respuesta: Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi es de 7.2 litros a los 100 km, un 11% más de lo declarado por el fabricante. Esto puede variar dependiendo de las condiciones de conducción y el mantenimiento del vehículo.

¿Cuál es la capacidad de carga y pasajeros del Ford Galaxy 2006?

– Respuesta: El Ford Galaxy 2006 tiene una capacidad de hasta 7 pasajeros y ofrece un amplio espacio de carga, lo que lo convierte en una excelente opción para familias o grupos.

¿Cuánto tiempo puede durar el motor antes de necesitar reparaciones serias?

– Respuesta: La vida útil del motor del Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi se estima entre 360,000 y 600,000 kilómetros, aunque esto puede variar según el mantenimiento y el uso del vehículo. Un mantenimiento adecuado puede prolongar la vida del motor.

Con estas respuestas a preguntas frecuentes y la información detallada sobre el Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi, esperamos haber aclarado tus dudas y brindado una visión completa de este modelo que ha destacado por su rendimiento y eficiencia en el mercado de minivans. ¡Disfruta de la potencia y comodidad que ofrece este vehículo!

Ficha Propietario del Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi

Versión: Ford Galaxy 2.0 TDCi
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 2006. junio al 2010. enero
Motor: 2000 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 172 g/km
Potencia: 140 CV en 4000 RPM
Par máximo: 320 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 193 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.5(combinado) –
Consumo real de combustible: 7.2 l/100km (32.7 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.82m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.72m(altura)
Capacidad del maletero: 308 litros
Peso bruto: 1700 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.82m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.72m(altura)
Capacidad del maletero: 308 litros
Peso bruto: 1700 kg
Cilindrada: 1997 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 85 mm
Carrera del Pistón 88 mm
Relación de compresión: 18 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena y correa de distribución
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 5.5 litros (5.8 cuartos)
Potencia: 140 CV en 4000 RPM
Par máximo: 320 NM en 1750 RPM
Inicio la producción (año): 2006
Duración la producción: 9 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2009.
Motor utilizado también en: Ford MondeoFord FocusFord S-MaxFord C-Max

Características de la Generación del Ford Galaxy 2006

La generación de Ford Galaxy producida entre junio de 2006 y enero de 2010 presenta una serie de características destacables:

  1. Producción con tracción delantera
  2. Disponible con motores de gasolina de 2.0 a 2.3 litros y potencia de 145 a 161 caballos de fuerza, y motores diesel de 2.0 litros y potencia de 130 a 140 caballos de fuerza
  3. Opciones de caja de cambios manual y automática
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de aproximadamente 8.2 litros por 100km para el motor de gasolina y de 6.5 a 7.4 litros por 100km para el motor diesel
  5. Emisiones de CO2 de alrededor de 197 gramos por kilómetro para el motor de gasolina y de 172 a 196 gramos por kilómetro para el motor diesel
  6. Aceleración de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos para la versión más rápida y en 11.6 segundos para la más lenta
  7. Velocidad máxima de 194 km/h para la versión de gasolina de 145 caballos
  8. Longitud de 482 cm, siendo un automóvil grande
  9. Peso bruto de 1100 a 2505 kg, dependiendo de la modificación
  10. Precio promedio de alrededor de 4200 € (en Letonia)

Entre otras características, se destaca la relación de los costos de propiedad del Ford Galaxy 2006, donde los usuarios han calculado un coste medio de 2400 € al año y 0.16 € por kilómetro. Los costes de combustible representan un 57% del total, mientras que los de reparación y mantenimiento un 23%. Para calcular los costes de propiedad específicos según tus hábitos de conducción, puedes utilizar la calculadora del coste del coche disponible.

Para obtener información más detallada sobre precios y costos asociados al Ford Galaxy, se puede acceder a los recursos proporcionados.

Otras versiones del Ford Galaxy

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Ford Galaxy 2006 2.0 16v 2.0 Gasolina 145 CV 8.2l/100km Manual
Ford Galaxy 2007 2.0 TDCiJun 2007 — Ene 2010 2.0 Diesel 130 CV 7.4l/100km Automático
Ford Galaxy 2006 2.0 TDCi – 100 km/h en 10.5 segundos 2.0 Diesel 140 CV 6.5l/100km Manual
Ford Galaxy 2007 2.3 16vJun 2007 — Ene 2010 (161 CV) 2.3 Gasolina 161 CV Automático

¿Qué motor lleva la Ford Galaxy?

La Ford Galaxy es un vehículo que ofrece diversas opciones de motorización, con un enfoque principal en las variantes diésel. En su ficha técnica, se destaca la presencia de un motor 2.0 TDCI que se presenta en diferentes configuraciones de potencia. Estas opciones incluyen potencias de 89 kW (120 CV), 111 kW (150 CV), 134 kW (180 CV) y un potente motor bi-turbo de 156 kW (210 CV).

La versatilidad de la Ford Galaxy se ve reflejada en esta variedad de motores, que permiten a los usuarios escoger la potencia que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Desde versiones más equilibradas en términos de consumo y desempeño hasta aquellas que buscan un rendimiento más deportivo y potente, la gama de motores diésel disponibles en la Ford Galaxy ofrece una amplia gama de opciones para los conductores.

Cada una de estas configuraciones de motorización aporta sus propias características y beneficios, lo que brinda a los usuarios la posibilidad de personalizar su experiencia de conducción de acuerdo a sus requerimientos específicos. Ya sea priorizando la eficiencia en consumos, la potencia en la aceleración o un equilibrio entre ambos aspectos, la Ford Galaxy se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo familiar con un rendimiento destacado.

¿Qué motor tiene el Ford Galaxy 20?

El Ford Galaxy 20 ofrece una variedad de opciones de motorización desarrolladas por Ford para satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes. En términos de motores a gasolina, este modelo cuenta con dos opciones: un propulsor de 1.8 litros que produce 100 o 125 caballos de fuerza, brindando una combinación adecuada de potencia y eficiencia. Por otro lado, para aquellos que buscan un mayor rendimiento, el Ford Galaxy 20 también está disponible con tres motores diésel. Estos incluyen un motor de 1.8 litros con 125 CV, un motor de 2.0 litros que desarrolla 130 o 140 CV, y un motor más potente de 2.2 litros que alcanza los 175 CV.

Estas opciones de motorización ofrecen a los compradores del Ford Galaxy 20 la posibilidad de elegir el tipo de rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias individuales. Ya sea que se busque eficiencia en el consumo de combustible, potencia en la carretera o una combinación equilibrada de ambos, la gama de motores disponibles en el Ford Galaxy 20 brinda una amplia variedad de opciones para satisfacer distintos estilos de conducción y requisitos de desempeño.

¿Dónde se fabrica el Ford Galaxy?

***Fin de una era en la fabricación de monovolúmenes de Ford***

En un anuncio que ha sacudido a los aficionados y seguidores de la marca Ford, se ha confirmado que la producción de los populares monovolúmenes Ford S-Max y Ford Galaxy llegará a su fin en la planta de Almussafes, Valencia, en abril de 2023. Esta decisión se suma a la interrupción de la fabricación del Ford Fiesta en Alemania, que también concluirá en junio del mismo año.

Desde hace años, los Ford S-Max y Galaxy han sido referentes en el segmento de los monovolúmenes, siendo reconocidos por su versatilidad, comodidad y diseño atractivo. Sin embargo, la evolución del mercado automotriz, con una creciente preferencia por los SUV y crossovers, ha llevado a Ford a reevaluar su estrategia de producción y a centrarse en otros tipos de vehículos.

La planta de Almussafes, que ha sido un importante centro de producción para Ford en Europa, se prepara para despedir a los últimos S-Max y Galaxy que saldrán de sus líneas de ensamblaje. Este cierre marcará el fin de una era en la fabricación de monovolúmenes de la marca en la región.

A pesar de esta noticia, Ford ha asegurado que continuará invirtiendo en nuevas tecnologías y en la producción de vehículos más acordes a las demandas del mercado actual. Los trabajadores de la planta de Almussafes serán reubicados en otros proyectos dentro de la compañía, asegurando así la continuidad del empleo en la región.

En definitiva, el final de la producción de los Ford S-Max y Galaxy en Valencia representa un hito significativo en la historia de la marca, pero también marca el comienzo de una nueva etapa en la que Ford se adapta a las nuevas tendencias y necesidades del mercado automotriz global.

¿Cuánto pesa una Ford Galaxy?

La Ford Galaxy es un vehículo familiar muy popular que destaca por su espacio interior y comodidad. En términos de peso, se puede desglosar de la siguiente manera:

– Peso máximo autorizado: La Ford Galaxy tiene un peso máximo autorizado de 2505 kg. Esto significa que es el peso total que el vehículo puede tener en circulación, incluyendo carga y pasajeros.

– Peso en vacío publicado: El peso en vacío publicado de la Ford Galaxy es de 1733 kg. Este es el peso del vehículo sin incluir carga, pasajeros o el conductor.

– Peso máximo remolcable con freno: La capacidad de remolque con freno de la Ford Galaxy es de 1800 kg. Esto indica cuánto peso adicional se puede remolcar con el vehículo cuando se utiliza un sistema de frenado en el remolque.

– Peso máximo remolcable sin freno: La capacidad de remolque sin freno de la Ford Galaxy es de 750 kg. Esta cifra indica cuánto peso adicional se puede remolcar sin la necesidad de un sistema de frenado en el remolque.

– Peso vacío incluyendo conductor: Se confirma que el peso vacío de la Ford Galaxy incluyendo al conductor es un dato relevante a considerar en términos de la capacidad de carga y la distribución de peso del vehículo.

Estos datos sobre el peso de la Ford Galaxy son importantes para comprender las capacidades y limitaciones del vehículo, así como para garantizar su correcto uso y seguridad tanto para los ocupantes como para otros usuarios de la vía.