El Opel Omega 1989 3.0 gasolina es un sedán que se produjo desde octubre de 1989 hasta agosto de 1990. Conozcamos más sobre sus características:
Características Técnicas
- Motor: Gasolina 3.0 litros
- Potencia: 177 caballos de fuerza a 5800 rpm
- Par: 240 Nm a 4200 rpm
- Tracción: Trasera (RWD)
- Caja de cambios: Automática de 4 velocidades
- Aceleración 0-100 km/h: 9.8 segundos
- Velocidad máxima: 224 km/h
- Consumo de combustible: 10.5 litros/100 km combinados
- Capacidad del tanque: 75 litros
Versión con Caja de Cambios Manual
Existe también una versión del Opel Omega 1989 3.0 con caja de cambios manual, que presenta las siguientes diferencias:
- Aceleración 0-100 km/h: 8.8 segundos
- Consumo de combustible: 11.0 litros/100 km
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuándo se fabricó el Opel Omega 1989 3.0 gasolina?
Se produjo desde octubre de 1989 hasta agosto de 1990. - ¿Qué potencia y par motor tiene?
La potencia es de 177 caballos de fuerza a 5800 rpm y el par de 240 Nm a 4200 rpm. - ¿Cuál es la aceleración de 0 a 100 km/h?
Acelera en 9.8 segundos, mientras que la versión manual lo hace en 8.8 segundos. - ¿Cuál es la velocidad máxima del vehículo?
Alcanza una velocidad máxima de 224 km/h. - ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible?
El tanque tiene una capacidad de 75 litros. - ¿Cuánto consume de combustible?
En ciclo combinado, el consumo es de 10.5 litros a los 100 km, mientras que la versión manual consume 11.0 litros a los 100 km.
Ficha Propietario del Opel Omega 1989 3000
Versión: | Opel Omega 3000 |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 1989. octubre al 1990. agosto |
Motor: | 2969 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 177 CV en 5800 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 4200 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 224 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 10.5(combinado) – |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 4.74m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 520 litros |
Características de la Generación del Opel Omega 1989 Sedán
La generación de Opel Omega ha sido producida desde octubre de 1989 hasta mayo de 1994. A continuación, se destacan las 10 características más importantes de este modelo:
- Disponibilidad de 16 modificaciones diferentes.
- Tracción trasera clásica.
- Siete motores de gasolina con capacidades de 2.0 a 3.6 litros y potencias de 115 a 377 caballos de fuerza.
- Dos motores diesel con capacidad de motor de 2.3 litros y potencias de 73 a 101 caballos de fuerza.
- Cajas de cambios disponibles: nueve versiones manuales y siete versiones automáticas.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 8.8 a 11 litros por 100km para gasolina y 6.9 a 7.2 litros por 100km para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 5.4 segundos en la versión Opel Omega 3.6 Lotus.
- Velocidad máxima de 282 km/h para la versión 3.6 gasolina 6 cilindros 377 caballos.
- Longitud de 474 cm, un tamaño decente en comparación con otros modelos.
- Peso bruto de 1870 a 2110 kg, aproximadamente un 8% más pesado que el promedio para su edad y clase.
Estas características hacen del Opel Omega un coche destacado en su generación, ofreciendo potencia, eficiencia y espacio en un diseño atractivo.
Otras versiones del Opel Omega
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Opel Omega 1989 2.0iOct 1989 — Sep 1993 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 8.8l/100km | Manual |
Opel Omega 1989 2.0i | 2.0 Gasolina | 115 CV | 8.8l/100km | Automático |
Opel Omega 1989 2.3 D | 2.3 Diesel | 73 CV | 6.9l/100km | Manual |
Opel Omega 1989 2.3 TD – (101 CV) | 2.3 Diesel | 101 CV | 7.2l/100km | Manual |
Opel Omega 1989 2.3 TDOct 1989 — Sep 1992 – (101 CV) | 2.3 Diesel | 101 CV | 7.2l/100km | Automático |
Opel Omega 1989 2.4i | 2.4 Gasolina | 125 CV | 9.3l/100km | Manual |
Opel Omega 1989 2.4i | 2.4 Gasolina | 125 CV | 9.3l/100km | Automático |
Opel Omega 1990 2.6iAgo 1990 — Mai 1994 | 2.6 Gasolina | 150 CV | 10.4l/100km | Manual |
Opel Omega 1990 2.6iAgo 1990 — Mai 1994 | 2.6 Gasolina | 150 CV | 10.5l/100km | Automático |
Opel Omega 1989 3.0 3000Oct 1989 — Ago 1990 | 3.0 Gasolina | 177 CV | 11.0l/100km | Manual |
Opel Omega 1989 3.0 3000Oct 1989 — Ago 1990 | 3.0 Gasolina | 177 CV | 10.5l/100km | Automático |
Opel Omega 1992 3.0i 24VSep 1992 — Sep 1993 | 3.0 Gasolina | 200 CV | 10.4l/100km | Manual |
Opel Omega 1992 3.0i 24VSep 1992 — Sep 1993 | 3.0 Gasolina | 200 CV | 10.3l/100km | Automático |
Opel Omega 1989 3.0 3000 24VOct 1989 — Sep 1993 | 3.0 Gasolina | 204 CV | 10.4l/100km | Manual |
Opel Omega 1989 3.0 3000 24VOct 1989 — Sep 1993 | 3.0 Gasolina | 204 CV | 10.3l/100km | Automático |
Opel Omega 1990 3.6 LotusEne 1990 — Ene 1992 – 100 km/h en 5.4 segundos | 3.6 Gasolina | 377 CV | 10.3l/100km | Manual |
¿Qué motor lleva el Opel Omega?
El Opel Omega está equipado con un motor V6 de 3,2 litros de cilindrada y una disposición en V a 54 grados. Este motor es capaz de generar una potencia de 218 CV a 6.000 rpm, lo que le proporciona un rendimiento y una respuesta enérgica en la carretera.
El diseño en V del motor V6 permite una distribución más eficiente de los cilindros, lo que se traduce en una mayor suavidad en el funcionamiento y un equilibrio óptimo entre potencia y eficiencia. Además, la cilindrada de 3,2 litros proporciona una buena dosis de torque a diferentes revoluciones, lo que se traduce en una aceleración suave y progresiva.
Gracias a la combinación de la potencia generada y el rendimiento del motor V6, el Opel Omega ofrece un excelente equilibrio entre prestaciones y confort de conducción. Ya sea en carretera abierta o en ciudad, el motor V6 garantiza una experiencia de conducción placentera y dinámica.
¿Cuánto pesa un Opel Omega?
El Opel Omega es un automóvil de tamaño medio que ofrece comodidad y espacio interior. Con una batalla de 2.730 mm, este vehículo proporciona una buena estabilidad y capacidad de maniobra en diferentes tipos de terreno.
En cuanto a las dimensiones de sus vías, la vía delantera mide 1.502 mm y la vía trasera es de 1.530 mm, lo que contribuye a una distribución equilibrada del peso y a una conducción más segura y controlada.
En lo que respecta al peso, el Opel Omega tiene un peso de 1.675 kg, lo que lo sitúa en la categoría de vehículos de peso medio. Esta característica puede influir en su rendimiento en términos de aceleración, consumo de combustible y manejo en general.
Además, el Opel Omega cuenta con un depósito de combustible de capacidad estándar, lo que le permite tener una autonomía adecuada para realizar trayectos largos sin necesidad de parar con frecuencia a repostar.
En resumen, el Opel Omega es un automóvil con dimensiones y peso que lo colocan en la categoría de vehículos cómodos y espaciosos, ideales para viajes largos y para aquellos conductores que valoran la estabilidad y seguridad en la carretera.
¿Cuánto mide de largo un Opel Omega?
El Opel Omega experimentó una notable transformación en términos de tamaño con la introducción de múltiples innovaciones. Este vehículo, que se destacaba por sus numerosas actualizaciones, se sometió a un rediseño completo que resultó en un incremento significativo en sus dimensiones. En comparación con su predecesor, el Opel Omega ahora ostenta una longitud de 4.89 metros, superando los 4.79 metros del Omega B1 en un total de 1 decímetro.
Este aumento en el tamaño del Opel Omega refleja la ambición de la marca por ofrecer un vehículo más espacioso y confortable a sus clientes. La decisión de ampliar las dimensiones del automóvil puede haber sido motivada por la demanda del mercado en busca de autos más grandes y versátiles.
El rediseño del Opel Omega no solo se centró en su longitud, sino que también abarcó otros aspectos del vehículo, como su diseño exterior, características interiores y tecnología embarcada. Estas actualizaciones combinadas con el aumento en tamaño, evidencian el compromiso de Opel por mantenerse a la vanguardia en términos de diseño, comodidad y prestaciones en el segmento automotriz.
En resumen, el Opel Omega ha evolucionado para ofrecer una propuesta más amplia y sofisticada a sus usuarios, destacando su nuevo tamaño de 4.89 metros como una de las mejoras más significativas en esta nueva versión del vehículo.