El Renault Laguna 2005 Grand Tour 1.6 16V es un automóvil familiar que comenzó a producirse en septiembre de 2005. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros, este vehículo ofrece una potencia de 115 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 151 Nm a 4250 revoluciones por minuto. Su motor de 4 cilindros y 16 válvulas cuenta con un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor y una transmisión manual de 5 velocidades.
La aceleración de 0 a 100 km/h en el Renault Laguna 2005 Grand Tour 1.6 16V se logra en 11.8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 194 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este modelo registra un promedio de 7.8 litros por cada 100 km en condiciones combinadas, con una capacidad de tanque de 68 litros que le permite recorrer hasta 860 kilómetros sin necesidad de repostar en entornos urbanos.
Especificaciones del Motor
- Desplazamiento: 1.6 litros
- Potencia: 115 caballos de fuerza a 6000 rpm
- Par: 151 Nm a 4250 rpm
- Tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
- Capacidad de aceite: 4.8 litros
- Normas de emisiones: Euro 4 y Euro 5
Otras Características
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre una cadena y una correa de motor?
Las cadenas de distribución suelen ser más duraderas y requieren menos mantenimiento que las correas de distribución. Las correas deben reemplazarse periódicamente siguiendo las recomendaciones del fabricante, mientras que las cadenas tienden a ser más robustas y no necesitan un reemplazo programado.
¿Cuál es la velocidad máxima del Renault Laguna 2005 1.6 Gasolina?
La velocidad máxima de este vehículo es de 194 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible promedio en condiciones combinadas?
El consumo de combustible en modo combinado es de 7.8 litros por cada 100 km.
Ficha Propietario del Renault Laguna 2005 Grand Tour 1.6 16V
Versión: | Renault Laguna Grand Tour 1.6 16V |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2005. septiembre |
Motor: | 1598 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 184 g/km |
Potencia: | 115 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 151 NM en 4250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 194 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.8(combinado) – |
Capacidad Depósito Combustible: | 68 litros (18 galones) |
Dimensiones: | 4.70m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Capacidad del maletero: | 475 litros |
Peso bruto: | 1300 kg |
Cilindrada: | 1598 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 79.5 mm |
Carrera del Pistón | 80.5 mm |
Relación de compresión: | 9.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 60.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Renault Laguna 2005 Grand Tour 1.6 16V tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.8 litros (5.1 cuartos) |
Potencia: | 105 – 115 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 145 – 155 NM en 4250 RPM |
Inicio la producción (año): | 1999 |
Duración la producción: | 25 años |
Motor utilizado también en: | Renault ScenicRenault ClioDacia Dustery otros 5 Versións |
Características de la Generación del Renault Laguna 2005 Familiar
La generación de Renault Laguna producida desde marzo de 2005 hasta julio de 2006 presenta diversas características destacables:
- Se han realizado 15 modificaciones en esta generación.
- Disponible únicamente con tracción delantera.
- Ofrece cinco motores de gasolina con potencias que van desde 115 a 210 caballos de fuerza.
- Posee seis motores diesel con potencias que van desde 92 a 175 caballos de fuerza.
- Disponible en versiones con caja de cambios manual (11 versiones) y automática (4 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 7.8 a 10.1 litros por 100 km para motores de gasolina y de 5.7 a 7.7 litros por 100 km para motores diesel.
- Emisiones de CO2 van desde 184 a 239 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 153 a 204 gramos por kilómetro para motores diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 7.4 segundos y velocidad máxima de 232 km/h en algunas versiones.
- Longitud de 470 cm, comparativamente similar a otros modelos familiares.
- Peso bruto oscila entre 1300 a 1550 kg dependiendo de la modificación, con un maletero de 475 litros.
Otras versiones del Renault Laguna
¿Cuánto gasta un Renault Laguna?
El consumo de combustible de un Renault Laguna varía según el tipo de conducción y el entorno en el que se encuentre. En carretera, se estima que el vehículo consume alrededor de 5,7 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos, manteniendo una velocidad de 120 km/h. Esta eficiencia en carretera se debe a las condiciones ideales de velocidad constante y menor tráfico, lo que favorece un menor consumo de combustible.
Por otro lado, en autopista el consumo aumenta ligeramente, llegando a los 7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. La velocidad más elevada y las posibles aceleraciones y frenadas en autopista contribuyen a un mayor consumo de combustible en comparación con la conducción en carretera.
En ciudad, el consumo de un Renault Laguna se eleva considerablemente, alcanzando los 8,7 litros por cada 100 kilómetros. Las condiciones de tráfico más congestionado, las paradas frecuentes en semáforos y las aceleraciones constantes en entornos urbanos son factores que influyen en un mayor gasto de combustible en este tipo de conducción.
En resumen, el consumo de un Renault Laguna puede variar entre los 5,7 y 8,7 litros por cada 100 kilómetros, dependiendo del tipo de conducción y del entorno en el que se desarrolle. Es importante tener en cuenta estos datos para planificar de manera eficiente los desplazamientos y optimizar el consumo de combustible del vehículo.
¿Qué motor trae Renault Laguna?
El Renault Laguna ha presentado una actualización significativa en su motorización, incorporando un nuevo motor de 2.0 litros y 150 CV. Este nuevo motor reemplaza al anterior de 2.2 litros que ofrecía la misma potencia en versiones anteriores del vehículo. Es importante destacar que el motor anterior se seguirá utilizando en las versiones equipadas con cambio automático.
Con esta renovación, el Renault Laguna ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia, brindando a los conductores una experiencia de conducción más dinámica y moderna. La potencia de 150 CV asegura un buen rendimiento en diversas condiciones de manejo, mientras que el tamaño del motor de 2.0 litros proporciona una eficiencia en el consumo de combustible.
En cuanto a los precios, el Renault Laguna con el motor 2.0 dCi de 150 CV tiene un rango variado que va desde los 23.700 hasta los 30.100 euros para las versiones de cinco puertas. Esta amplia gama de precios permite a los consumidores elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
En resumen, la introducción del nuevo motor de 2.0 litros y 150 CV en el Renault Laguna representa una mejora significativa en términos de rendimiento y eficiencia, brindando a los conductores una opción atractiva y competitiva en el segmento de los vehículos familiares.
¿Cuándo se dejó de fabricar el Renault Laguna?
El Renault Laguna es un automóvil del segmento D que fue comercializado por el fabricante francés Renault durante un período de tiempo significativo, desde 1994 hasta 2015. Durante más de dos décadas, el Renault Laguna se destacó como un vehículo familiar de gama media que ofrecía comodidad, espacio y un diseño elegante.
El modelo experimentó varias actualizaciones y cambios a lo largo de su ciclo de producción para mantenerse al día con las demandas cambiantes del mercado automotriz. Desde su lanzamiento en 1994, el Renault Laguna se ganó la reputación de ser un automóvil fiable y versátil, adecuado para familias y conductores que buscaban un equilibrio entre rendimiento, confort y estilo.
Sin embargo, en 2015, Renault tomó la decisión de dejar de fabricar el Laguna, poniendo fin a una era de producción exitosa para este modelo icónico. A pesar de su descontinuación, el Renault Laguna sigue siendo recordado con aprecio por los aficionados a los automóviles y aquellos que disfrutaron de sus cualidades durante su tiempo en el mercado.
La historia del Renault Laguna es un testimonio del legado de Renault en la industria automotriz y cómo la marca francesa ha evolucionado a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades y preferencias de los consumidores. Aunque el Laguna ya no se encuentra en producción, su impacto perdura en la memoria de aquellos que lo condujeron y apreciaron su calidad y rendimiento.
¿Qué medidas tiene el Renault Laguna?
El Renault Laguna es un automóvil que presenta medidas proporcionadas para garantizar comodidad y funcionalidad tanto para el conductor como para los pasajeros. Con una longitud de 4.576 mm, una anchura de 1.772 mm y una altura de 1.429 mm, este vehículo ofrece un equilibrio entre espacio interior y tamaño exterior.
La batalla del Renault Laguna, que es la distancia entre los ejes delantero y trasero, es de 2.748 mm, lo que contribuye a una mejor estabilidad en la conducción y un mayor confort en el habitáculo. Además, cuenta con un depósito de combustible de capacidad suficiente para garantizar una buena autonomía en su recorrido.
Estas medidas, combinadas con el diseño elegante y moderno característico de la marca Renault, hacen del Renault Laguna una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con espacio, confort y estilo.