Ficha Técnica y Manual en PDF del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V

En este artículo, exploraremos las características y especificaciones del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V, un modelo familiar que estuvo en producción desde enero de 2001 hasta marzo de 2005. Conoce más detalles sobre este vehículo a continuación:

Características principales

  • Motor: Gasolina 1.8 litros
  • Potencia: 123 caballos de fuerza a 5750 rpm
  • Par: 170 Nm a 3750 rpm
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
  • Aceleración: 0 a 100 km/h en 11 segundos
  • Velocidad máxima: 198 km/h
  • Consumo de combustible: 7.7 litros/100 km combinado (13 km/l o 49.2 km/gal)
  • Capacidad del tanque: 70 litros

Preguntas frecuentes

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

¿Cuáles son las especificaciones de motor del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V?

El Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V cuenta con un motor de gasolina de 1.8 litros que produce 123 caballos de fuerza y 170 Nm de par.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?

La velocidad máxima del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V es de 198 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos.

¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene el Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V?

Este modelo tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.

¿Cuál es el consumo de combustible del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V?

El consumo de combustible combinado es de 7.7 litros por 100 km, con un rendimiento en ciudad de 10.1 l/100km y en carretera de 6.3 l/100km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía de este vehículo?

El tanque tiene una capacidad de 70 litros, lo que permite una autonomía de hasta 900 km en ciudad y 1100 km en carretera.

¿Qué diferencias hay con la versión del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V AT?

La versión con caja de cambios automática es más lenta en la aceleración, alcanzando los 100 km/h en 13.2 segundos, y tiene un consumo de combustible ligeramente mayor, de 8.6 litros por 100 km.

Ficha Propietario del Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V

Versión: Renault Laguna Grand Tour 1.8 16V
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2001. enero al 2005. marzo
Motor: 1783 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: 184 g/km
Potencia: 123 CV en 5750 RPM
Par máximo: 170 NM en 3750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 198 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.7(combinado) – 10.1(urbano) – 6.3(autopista)
Consumo real de combustible: 9.5 l/100km (24.8 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.70m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Peso bruto: 1300 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.70m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Peso bruto: 1300 kg

Características de la Generación del Renault Laguna 2001 Familiar

La generación de Renault Laguna producida entre enero de 2001 y marzo de 2005 es una opción a considerar en el mercado automotriz. A continuación, se destacan las 10 características más importantes de este modelo:

  1. Tracción delantera: Este Renault Laguna se ha producido exclusivamente con tracción delantera, proporcionando una experiencia de conducción estable y controlada.
  2. Motores disponibles: Ofrece seis motores de gasolina con capacidades que van desde 1.6 a 2.9 litros y potencias que oscilan entre 110 a 210 caballos de fuerza, así como tres motores diesel con capacidades de 1.9 a 2.2 litros y potencias de 101 a 150 caballos de fuerza.
  3. Cajas de cambios: Se encuentra disponible tanto con cajas de cambios manuales (8 versiones) como automáticas (5 versiones), brindando opciones para diferentes preferencias de conducción.
  4. Consumo de combustible: Con un consumo medio en ciclo combinado que varía entre 7.4 a 10.3 litros por 100km para motores de gasolina y de 5.6 a 7.7 litros por 100km para motores diesel, el Renault Laguna ofrece eficiencia en el consumo de combustible.
  5. Emisiones de CO2: Las emisiones de CO2 se sitúan entre 178 a 247 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 149 a 204 gramos por kilómetro para motores diesel, contribuyendo a un menor impacto ambiental.
  6. Velocidad y aceleración: Con una aceleración de 0 a 100 km/h que va desde 8.3 segundos hasta 13.2 segundos, y una velocidad máxima de 230 km/h, el Renault Laguna ofrece un rendimiento adecuado para diversas situaciones de conducción.
  7. Tamaño y peso: Con una longitud de 470 cm, el Renault Laguna es un automóvil de tamaño decente que se sitúa en un rango competitivo dentro de su categoría. Su peso bruto de 1300 a 1500 kg lo hace relativamente ligero en comparación con otros modelos de la misma época.
  8. Costos de propiedad: Los costos de reparación promedio se estiman en 230 € por año, con un costo de propiedad anual de alrededor de 1900 € y 0.16 € por kilómetro. Los costos de combustible representan el 56% del total, mientras que los costos de reparación y mantenimiento constituyen el 29%.
  9. Calificaciones y recomendaciones: En las evaluaciones de usuarios, el Renault Laguna obtuvo una calificación promedio de 6.7 sobre 10, con un 85% de los revisores que lo recomendarían a un amigo, mostrando opiniones diversas sobre su desempeño y calidad.

En resumen, el Renault Laguna 2001 ofrece una combinación de características técnicas, eficiencia y costos accesibles que lo convierten en una opción atractiva en el mercado automotriz.

Otras versiones del Renault Laguna

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.6 16V 1.6 Gasolina 110 CV 7.4l/100km Manual
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V 1.8 Gasolina 123 CV 7.7l/100km Manual
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.8 16V 1.8 Gasolina 123 CV 8.6l/100km Automático
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.9 DCiOct 2001 — Mar 2005 1.9 Diesel 101 CV 5.6l/100km Manual
Renault Laguna 2001 Grand Tour 1.9 DCi 1.9 Diesel 120 CV 5.6l/100km Manual
Renault Laguna 2002 Grand Tour 2.0 16VJul 2002 — Mar 2005 2.0 Gasolina 135 CV 8.0l/100km Manual
Renault Laguna 2002 Grand Tour 2.0 16VJul 2002 — Mar 2005 2.0 Gasolina 135 CV 8.5l/100km Automático
Renault Laguna 2001 Grand Tour 2.0 16V IDESep 2001 — Sep 2003 2.0 Gasolina 140 CV 7.9l/100km Manual
Renault Laguna 2003 Grand Tour 2.0 Turbo 16VEne 2003 — Mar 2005 2.0 Gasolina 163 CV 8.5l/100km Manual
Renault Laguna 2003 Grand Tour 2.0 Turbo 16VEne 2003 — Mar 2005 2.0 Gasolina 163 CV 9.2l/100km Automático
Renault Laguna 2002 Grand Tour 2.2 DCiEne 2002 — Mar 2005 – (150 CV) 2.2 Diesel 150 CV 6.4l/100km Manual
Renault Laguna 2003 Grand Tour 2.2 DCiMar 2003 — Mar 2005 – (150 CV) 2.2 Diesel 150 CV 7.7l/100km Automático
Renault Laguna 2001 2.9 Grand Tour 3.0 V6 24V – 100 km/h en 8.3 segundos 2.9 Gasolina 210 CV 10.3l/100km Automático

¿Qué motor trae el Renault Laguna 2001?

El Renault Laguna 2001 viene equipado con motores de gasolina que ofrecen diferentes opciones para los conductores. Entre los motores disponibles se encuentran:

– 1.6 16V: Con una cilindrada de 1598 cm³ y una relación de compresión de 10.0:1, este motor es capaz de generar una potencia máxima de 107 CV (79 kW) a 5750 rpm.

– 1.8 16V: Con una cilindrada de 1783 cm³ y una relación de compresión de 9.8:1, este motor ofrece una potencia máxima de 120 CV (88 kW) a 5750 rpm.

Estas opciones de motorización brindan a los propietarios del Renault Laguna 2001 la posibilidad de elegir el rendimiento y la potencia que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias. Con diferentes características técnicas y de potencia, estos motores ofrecen una experiencia de conducción versátil y eficiente en este modelo de Renault.

¿Cuánto consume un Renault Laguna?

El Renault Laguna es un automóvil que ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en términos de consumo de combustible. En términos de aceleración, el Renault Laguna puede alcanzar los 100 km/h desde parado en aproximadamente 10,7 segundos, lo que lo sitúa en un rango aceptable para su categoría.

En cuanto al consumo de combustible, el Renault Laguna muestra cifras favorables en diferentes entornos de manejo. En condiciones extraurbanas, el consumo promedio es de 4,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que indica una eficiencia destacable en carretera. En entornos urbanos, donde las condiciones de tráfico suelen ser más demandantes, el consumo se eleva a 7,3 litros por cada 100 kilómetros, lo cual sigue siendo competitivo dentro de su clase. En términos generales, el consumo medio combinado del Renault Laguna se sitúa en 5,6 litros por cada 100 kilómetros, lo que muestra que es un automóvil que puede ser eficiente en diferentes condiciones de manejo.

Estas cifras de consumo, basadas en el ciclo NEDC, posicionan al Renault Laguna como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. Con un consumo moderado y un desempeño adecuado en términos de aceleración, el Renault Laguna se presenta como una opción interesante dentro de su segmento.

¿Qué motor lleva el Renault Laguna?

El Renault Laguna ofrece una variada gama de motores entre los cuales se destacan el motor dCi 110 y el motor dCi 130. El motor dCi 110 es un bloque de cuatro cilindros en línea que brinda al vehículo una potencia máxima de 110 CV y un par motor de 240 Nm. Este motor proporciona un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un buen desempeño sin sacrificar la economía de combustible.

Por otro lado, el motor dCi 130 eleva aún más el nivel de potencia del Renault Laguna, ofreciendo una potencia máxima de 130 CV y un par motor de 320 Nm. Esta mayor potencia permite una conducción más dinámica y ágil, ideal para quienes buscan un rendimiento más deportivo en su vehículo. Además, el aumento en el par motor proporciona una respuesta mejorada en aceleraciones y adelantamientos, lo que contribuye a una experiencia de conducción más satisfactoria.

En resumen, la gama de motores del Renault Laguna incluye opciones que van desde un equilibrado motor dCi 110 hasta un más potente y dinámico motor dCi 130, brindando a los usuarios la posibilidad de elegir el motor que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en términos de rendimiento y eficiencia.

¿Qué coche sustituye al Renault Laguna?

El Renault Talisman Energy es el vehículo designado por Renault para reemplazar al popular Renault Laguna. Este nuevo modelo comparte plataforma, motores y elementos de equipamiento con el Renault Espace 2015, lo que demuestra un enfoque de eficiencia y versatilidad por parte del fabricante francés.

En cuanto a las opciones de motorización, el Renault Talisman Energy ofrece una gama variada para satisfacer las necesidades de los clientes. En el segmento diésel, se pueden encontrar tres opciones que van desde los 110 CV hasta los 160 CV, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una eficiencia notable. Por otro lado, en el apartado de gasolina, se dispone de dos motores de 1,6 litros con potencias de 150 y 200 CV respectivamente, brindando una experiencia de conducción equilibrada y dinámica.

Además de su desempeño mecánico, el Renault Talisman Energy también se destaca por su diseño elegante y sofisticado, que refleja la evolución estilística de la marca. Con líneas fluidas y detalles cuidadosamente diseñados, este vehículo aporta una estética moderna y atractiva que no pasa desapercibida en la carretera.

En resumen, el Renault Talisman Energy se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil que combine tecnología avanzada, eficiencia en el consumo de combustible, y un diseño distintivo. Con su herencia de calidad y fiabilidad, este modelo promete continuar la tradición de Renault de ofrecer vehículos de alto rendimiento y confort para sus clientes.