El Rover 420 Di es un sedán fabricado por Rover entre enero de 1997 y diciembre de 1999. Con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece un rendimiento equilibrado y eficiente. A continuación, detallaremos las especificaciones técnicas y características principales de este modelo.
Especificaciones Técnicas
- Motor: Diesel, cuatro cilindros
- Potencia: 105 caballos de fuerza a 4200 rpm
- Par motor: 210 Nm a 2000 rpm
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual, 5 velocidades
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 11 segundos
- Velocidad máxima: 185 km/h
- Consumo de combustible: 5.3 litros/100 km en ciclo combinado
- Capacidad del tanque: 55 litros
El Rover 420 Di destaca por su eficiencia energética, ofreciendo un consumo de combustible de 5.3 litros por cada 100 kilómetros recorridos en condiciones combinadas de ciudad y carretera. Con una capacidad de tanque de 55 litros, este vehículo puede recorrer hasta 1020 kilómetros en ciudad y 1260 kilómetros en carretera sin tener que repostar.
Consumo Real y Opiniones de Usuarios
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real promedio del Rover 420 Di es de 6.4 litros cada 100 kilómetros, lo que representa un 21% más de lo declarado por el fabricante. A pesar de esta diferencia, los conductores valoran la eficiencia y fiabilidad de este modelo en su uso diario.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la potencia y el par motor del Rover 420 Di?
El Rover 420 Di cuenta con una potencia de 105 caballos de fuerza a 4200 rpm y un par motor de 210 Nm a 2000 rpm.
¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima de este vehículo?
El Rover 420 Di puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Rover 420 Di?
En condiciones combinadas, este modelo tiene un consumo de 5.3 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En ciudad, el consumo es de 7.1 l/100km, mientras que en carretera es de 4.3 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuántos kilómetros puedo recorrer sin repostar?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 55 litros, lo que permite recorrer hasta 1020 kilómetros en ciudad y 1260 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Rover 420 Di según los usuarios?
Los usuarios reportan un consumo promedio de 6.4 litros a los 100 km, un 21% más alto que la cifra oficial proporcionada por el fabricante.
Conclusión
El Rover 420 Di es un sedán diesel con un equilibrio entre potencia y eficiencia, ofreciendo un rendimiento sólido tanto en ciudad como en carretera. A pesar de algunas diferencias en el consumo real, este modelo destaca por su fiabilidad y comodidad en el día a día de los conductores.
Ficha Propietario del Rover 420 Di
Versión: | Rover 420 Di |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 1997. enero al 1999. diciembre |
Motor: | 1994 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 105 CV en 4200 RPM |
Par máximo: | 210 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 185 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.3(combinado) – 7.1(urbano) – 4.3(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.4 l/100km (36.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.49m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.39m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.3 metros |
Capacidad del maletero: | 470 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 810 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1720 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.49m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.39m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.3 metros |
Capacidad del maletero: | 470 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 810 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1720 kg |
Características de la Generación del Rover 400 1996 Sedán
La generación de Rover 400 producida entre abril de 1996 y diciembre de 2000 presenta diversas características que la hacen destacar en su segmento. A continuación, se detallan las 10 más importantes:
- Se han realizado 7 modificaciones en esta generación del Rover 400.
- El coche cuenta únicamente con tracción delantera.
- Disponible con 5 motores de gasolina (1.4 a 2.5 litros) y 2 motores diésel (2.0 litros).
- Opciones de caja de cambios tanto manual (5 versiones) como automática (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía desde 6.8 a 10.2 litros por 100km en motores de gasolina y de 5.3 a 5.7 litros por 100km en motores diésel.
- Emisiones de CO2 oscilan entre 162 a 217 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.5 segundos.
- Velocidad máxima de 225 km/h para la versión 2.5 gasolina 6 cilindros 175 caballos.
- Longitud del Rover 400 de 449 cm, un tamaño decente en su categoría.
- Peso bruto de 1550 a 1830 kg, similar al promedio de automóviles de la época.
Estas características destacan la versatilidad y desempeño del Rover 400 1996 en el mercado automotriz de la época.
Otras versiones del Rover 400
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Rover 414iEne 1998 — Ene 1999 | 1.4 Gasolina | 103 CV | 6.8l/100km | Manual |
Rover 416iAbr 1996 — Dic 1999 | 1.6 Gasolina | 112 CV | 7.1l/100km | Manual |
Rover 416iEne 1998 — Dic 1999 | 1.6 Gasolina | 115 CV | 8.8l/100km | Automático |
Rover 420iAbr 1996 — Dic 1999 | 2.0 Gasolina | 136 CV | 8.6l/100km | Manual |
Rover 420 DAbr 1996 — Ene 1999 | 2.0 Diesel | 86 CV | 5.7l/100km | Manual |
Rover 420 DiEne 1997 — Dic 1999 – (105 CV) | 2.0 Diesel | 105 CV | 5.3l/100km | Manual |
Rover 400 1998 2.5 425 iEne 1998 — Dic 2000 – 100 km/h en 8.5 segundos | 2.5 Gasolina | 175 CV | 10.2l/100km | Automático |
¿Qué motor trae el Rover 420?
El Rover 420, en su versión de 5 puertas del año 1996, es una berlina mediana o grande que cuenta con un motor de 1.99 litros y 136 CV de potencia. Este motor es el encargado de proporcionar la potencia necesaria para impulsar el vehículo, brindando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en la conducción. Gracias a sus 136 CV, el Rover 420 es capaz de ofrecer un buen nivel de aceleración y respuesta en diferentes condiciones de manejo, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan un vehículo con un desempeño sólido en el segmento de las berlinas medianas o grandes. Además, la marca Rover es reconocida por su tradición en la fabricación de automóviles de calidad, lo que se refleja en la durabilidad y confiabilidad de sus modelos.
¿Qué motor trae el rover?
El rover mencionado en el texto está equipado con un motor de seis cilindros en línea Ingenium que incorpora la tecnología de vehículo semihíbrido eléctrico (MHEV). Este motor incluye dos motores de gasolina de 3.0 litros, lo que proporciona una potencia nominal de 360 HP y 400 HP respectivamente.
La tecnología MHEV combina la eficiencia de un motor de combustión interna con la capacidad de asistencia eléctrica para optimizar el rendimiento y la eficiencia del vehículo. Con esta configuración de motor, el rover es capaz de ofrecer una potencia significativa que garantiza un desempeño óptimo en diversas condiciones de conducción, ya sea en terrenos difíciles o en largas travesías.
Además, la combinación de los motores de gasolina de alta cilindrada y la tecnología semihíbrida eléctrica permite una respuesta rápida y suave en la aceleración, así como una mayor eficiencia en el consumo de combustible. Esto se traduce en un rendimiento mejorado y en una experiencia de conducción más placentera y respetuosa con el medio ambiente.
En resumen, el motor de seis cilindros en línea Ingenium con tecnología MHEV equipado en el rover proporciona una potencia excepcional, eficiencia mejorada y un rendimiento óptimo para satisfacer las demandas de los entusiastas de la exploración y la aventura.
¿Qué motor trae el Rover 400?
El Rover 400 es un vehículo que se caracteriza por su diseño elegante y su rendimiento eficiente. Con un peso que oscila entre 1110 y 1330 kg, y unas medidas de 4.490 mm de longitud, 1.700 mm de ancho, 1.390 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.620 mm, el Rover 400 ofrece un equilibrio entre comodidad y agilidad en la conducción.
En cuanto a su motorización, el Rover 400 cuenta con dos opciones de motor en versión de gasolina. La primera es un motor de 1.4 litros que produce 103 CV, ideal para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado y eficiente en consumos. La segunda opción es un motor de 1.6 litros que proporciona una potencia de 111/113 CV, ofreciendo un rendimiento un poco más elevado para aquellos que buscan una conducción más dinámica.
Además, para los amantes de la potencia, existe una versión equipada con un motor 2.0 V6 que brinda una potencia de 150 CV, brindando una experiencia de conducción más deportiva y emocionante.
En resumen, el Rover 400 ofrece una variedad de opciones de motorización que se adaptan a las necesidades y preferencias de los conductores, manteniendo siempre un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y confort en la conducción.
¿Qué motor tiene el Rover 416?
El Rover 416, un modelo de la línea Rover 400 lanzado en el año 1996, está equipado con un motor de 1.59 litros que genera una potencia de 111 caballos de fuerza. Este vehículo se clasifica como una berlina mediana o grande, ofreciendo un equilibrio entre tamaño y rendimiento para sus usuarios. Con esta configuración de motor, el Rover 416 es capaz de proporcionar una experiencia de conducción dinámica y cómoda, ideal para desplazamientos urbanos y viajes de larga distancia.
El motor de 1.59 litros del Rover 416 destaca por su potencia y eficiencia, permitiendo al vehículo acelerar de manera suave y ofrecer una respuesta ágil ante las demandas del conductor. La potencia de 111 caballos de fuerza proporciona un rendimiento adecuado para diferentes situaciones de manejo, ya sea en carretera, autopista o ciudad. Además, esta potencia se complementa con una buena capacidad de consumo de combustible, lo que contribuye a la economía de operación del vehículo.
En resumen, el Rover 416 cuenta con un motor de 1.59 litros y 111 caballos de fuerza, que brinda un equilibrio entre potencia y eficiencia para ofrecer una experiencia de conducción placentera y confiable. Su diseño como berlina mediana o grande lo convierte en una opción versátil para aquellos que buscan un vehículo cómodo, seguro y con un rendimiento adecuado para sus necesidades de movilidad diaria.