Ficha Técnica y Manual en PDF del SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t

El Sedán SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t es un vehículo que estuvo en producción desde enero de 2010 hasta enero de 2011. Con un motor a gasolina de 1.8 litros, este automóvil destaca por su potencia y rendimiento. A continuación, detallamos las características técnicas más relevantes:

Características Técnicas:

  • Motor: Gasolina 1.8 litros
  • Potencia: 150 caballos de fuerza a 5500 rpm
  • Par: 240 Nm a 2000 rpm
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Automática de 5 velocidades

El SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t destaca por su velocidad y eficiencia. Acelera de 0 a 100 km/h en 10.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 209 km/h. En cuanto al consumo de combustible, ofrece valores muy competitivos:

  • Consumo combinado: 8 litros/100 km (12.5 km/litro o 47.3 km/galón)
  • Consumo en ciudad: 11.9 l/100km
  • Consumo en carretera: 6.5 l/100km

Preguntas Frecuentes:

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

¿Cuál es la potencia del motor del SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t?

El motor de este modelo produce una potencia de 150 caballos de fuerza a 5500 rpm.

¿Qué tipo de tracción tiene el SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t?

Este vehículo cuenta con tracción delantera (FWD), lo que le proporciona estabilidad y buen rendimiento en diferentes condiciones de manejo.

¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar el SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t?

La velocidad máxima de este coche es de 209 km/h, lo que lo hace ideal para viajes en carretera.

¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?

El SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t acelera de 0 a 100 km/h en 10.7 segundos, lo que garantiza una experiencia de conducción ágil y dinámica.

¿Cuáles son los valores de consumo de combustible de este modelo?

En ciclo combinado, el consumo es de 8 litros a los 100 km. En ciudad, el consumo es de 11.9 litros cada 100 km, mientras que en carretera el consumo desciende a 6.5 litros cada 100 km.

Ficha Propietario del SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t

Versión: SAAB 9-3 Sport Sedan 1.8t
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2011. enero
Motor: 1794 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: 205 g/km
Potencia: 150 CV en 5500 RPM
Par máximo: 240 NM en 2000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 209 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.0(combinado) – 11.9(urbano) – 6.5(autopista)
Dimensiones: 4.65m(longitud) – 2.04m(anchura) – 1.47m(altura)
Capacidad del maletero: 351 litros
Peso bruto: 1970 kg

Características de la Generación del SAAB 9-3 2010 Sedán

La generación de SAAB 9-3 producida entre enero de 2010 y enero de 2011 presenta una serie de características destacables:

  1. Disponible en tracción a las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
  2. Ofrece cinco motores de gasolina con capacidades de 1.8 a 2.8 litros y potencias de 122 a 280 caballos de fuerza, así como dos motores diesel de 1.9 litros y potencias de 150 a 180 caballos de fuerza.
  3. Disponible con caja de cambios manual y automática.
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 7.4 y 10.6 litros por 100 km para motores de gasolina, y de 5.3 a 6.6 litros por 100 km para motores diesel.
  5. Emisiones de CO2 oscilan entre 139 y 258 gramos por kilómetro, dependiendo del tipo de motor.
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6.1 segundos y velocidad máxima de 249 km/h para ciertas versiones.
  7. Longitud de 465 cm, lo que lo sitúa como un automóvil de tamaño decente.
  8. Peso bruto de 1910 a 2110 kg, siendo un 6% más pesado que el promedio para su clase.
  9. Precio asequible, con un costo medio de reparación de 600 € por año según opiniones de usuarios.
  10. Coste de propiedad estimado en 2500 € al año y 0.19 € por kilómetro, con gastos de combustible representando el 57% y costos de reparación y mantenimiento el 24% del total.

Otras versiones del SAAB 9-3

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8i 1.8 Gasolina 122 CV 7.7l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t 1.8 Gasolina 150 CV 8.0l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9 TiD 1.9 Diesel 150 CV 6.6l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9 TiD 1.9 Diesel 150 CV 6.6l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD – (180 CV) 1.9 Diesel 180 CV 5.3l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD – (180 CV) 1.9 Diesel 180 CV 6.4l/100km Automático Delantera
Saab 9-3 2010 2.0 Sport Sedan 1.8 2.0 Gasolina 150 CV 7.4l/100km Manual Delantera
Saab 9-3 Sport Sedan 2.0 2.0 Gasolina 175 CV 7.4l/100km Manual Delantera
Saab 9-3 2010 Sport Sedan 2.0 2.0 Gasolina 175 CV 9.0l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.0T 2.0 Gasolina 210 CV 7.8l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.0T 2.0 Gasolina 210 CV 9.1l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 2.8 Gasolina 280 CV 10.0l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 2.8 Gasolina 280 CV 10.2l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 4×4 – 100 km/h en 6.1 segundos 2.8 Gasolina 280 CV 10.0l/100km Manual Cuatro ruedas
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 4×4 2.8 Gasolina 280 CV 10.6l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor monta Saab 9 3?

El Saab 9-3 es un automóvil que se destaca por su rendimiento y potencia gracias a los motores que monta. En el caso de los motores de gasolina, podemos encontrar dos opciones diferentes que ofrecen diversas potencias y características.

En primer lugar, tenemos un motor de cuatro cilindros en línea con una capacidad de 2.0 litros. Este motor está disponible en tres variantes de potencia: 150 CV, 175 CV y 210 CV. Estas opciones permiten al conductor elegir el nivel de potencia que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, ya sea para un manejo más tranquilo o para una experiencia de conducción más dinámica y deportiva.

Por otro lado, el Saab 9-3 también ofrece la opción de un motor de seis cilindros en V con una capacidad de 2.8 litros. Este motor se encuentra disponible en tres versiones de potencia diferentes: 230 CV, 250 CV y 280 CV. Con estas opciones, el conductor puede disfrutar de un rendimiento superior y una aceleración más potente, ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción más emocionante y deportiva.

En resumen, el Saab 9-3 ofrece una variedad de motores de gasolina que van desde un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros con potencias de 150, 175 y 210 CV, hasta un seis cilindros en V de 2.8 litros con potencias de 230, 250 y 280 CV. Estas opciones brindan al conductor la posibilidad de elegir el motor que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, asegurando un alto nivel de rendimiento y potencia en cada viaje.

¿Cuándo se fabricó el último Saab?

Saab, el icónico fabricante de automóviles sueco, tuvo un triste final en 2013. General Motors, compañía propietaria en ese momento, tomó la decisión de dar por terminada la trayectoria de la marca al declararla en bancarrota. Este hecho marcó el fin de una era para Saab, una marca reconocida por su enfoque en la innovación y la seguridad en la industria automotriz.

El último Saab fabricado fue producido antes de la declaración de bancarrota en 2013. A partir de ese momento, la producción de vehículos de la marca se detuvo y se puso fin a una historia que había comenzado décadas atrás. A pesar de los esfuerzos por mantener la marca a flote, los problemas financieros y las dificultades para competir en un mercado cada vez más exigente llevaron a este trágico desenlace.

El legado de Saab perdura en la memoria de los amantes de los automóviles, quienes recuerdan con nostalgia la innovación y la calidad que caracterizaban a los vehículos de la marca. Aunque el último Saab salió de la línea de producción hace ya varios años, su impacto en la industria automotriz sigue siendo recordado y valorado por muchos.

¿Cuánto pesa el Saab 93?

El Saab 93 es un automóvil que se destaca por su diseño aerodinámico y su equilibrio entre potencia y eficiencia. Con unas dimensiones de 1.524 mm en la vía delantera y 1.506 mm en la vía trasera, el Saab 93 presenta un coeficiente de resistencia al aire (Cx) de 0,28.

En cuanto a su peso, el Saab 93 tiene un peso total de 1.570 kg, lo que lo sitúa en la categoría de vehículos de tamaño medio. Este peso está distribuido de manera equilibrada en el eje delantero y trasero, lo que contribuye a una conducción estable y ágil.

Además, el Saab 93 cuenta con un depósito de combustible de tamaño adecuado para satisfacer las necesidades de los conductores en sus desplazamientos diarios, ofreciendo una buena autonomía y rendimiento en términos de eficiencia energética.

En resumen, el Saab 93 es un automóvil bien equilibrado en términos de peso, dimensiones y aerodinámica, lo que se traduce en un buen rendimiento tanto en carretera como en ciudad. Su diseño elegante y sus características técnicas lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo confiable y eficiente.

¿Qué motor trae el Saab 2004?

Saab, en el año 2004, lanzó al mercado una nueva variante de motor para sus vehículos. En este caso, el Saab 2004 presentaba un motor 2.3 Turbo con una potencia de 220 CV. Esta versión del motor reemplazaba al anterior 3.0t V6 que ofrecía una potencia de 200 CV.

La introducción de este nuevo motor representaba una mejora significativa en cuanto a potencia y rendimiento para los vehículos Saab del año 2004. Con una potencia de 220 CV, los conductores podían disfrutar de una mayor aceleración y respuesta en comparación con el motor anterior de 200 CV.

El motor 2.3 Turbo de 220 CV ofrecía un equilibrio entre potencia y eficiencia, permitiendo una conducción más dinámica y emocionante. Además, esta actualización en el motor demostraba el compromiso de Saab en seguir innovando y mejorando sus vehículos para satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes.

En resumen, el Saab 2004 venía equipado con un motor 2.3 Turbo de 220 CV, reemplazando al motor 3.0t V6 de 200 CV, lo que marcó un avance en cuanto a potencia y rendimiento para los modelos de Saab en ese año.