El Sedán SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo se ha producido desde enero de 2010 hasta enero de 2011. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de 2.8 litros que produce una potencia de 280 caballos de fuerza a 5500 rpm, convirtiéndolo en la versión más potente de SAAB 9-3 2010-2011, con un par de 400 Nm a 2000 revoluciones por minuto.
El SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 6 velocidades. Puede acelerar a 100 km/h en 7.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 249 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en ciclo combinado el consumo es de 10.2 litros a los 100 km (9.8 km por litro o 37.1 km por galón), con un consumo en ciudad de 17 l/100 km y en carretera de 7.2 l/100 km.
Además de esta versión, existen otras tres variantes del SAAB 9-3 con el mismo motor: una con caja de cambios manual, otra con tracción total (4×4) y caja de cambios manual, y una tercera con tracción total (4×4) y caja de cambios automática.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las características principales del SAAB 9-3 2010 2.8 gasolina?
El SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo cuenta con un motor de 2.8 litros que produce 280 caballos de fuerza, tracción delantera y una caja de cambios automática de 6 velocidades. Puede alcanzar los 100 km/h en 7.5 segundos y tiene una velocidad máxima de 249 km/h.
¿Qué opciones de transmisión y tracción están disponibles en el SAAB 9-3 2010?
Además de la versión descrita, hay otras variantes disponibles: una con caja de cambios manual, otra con tracción total (4×4) y caja de cambios manual, y una tercera con tracción total (4×4) y caja de cambios automática.
¿Cómo se compara el consumo de combustible entre las diferentes versiones del SAAB 9-3 2010?
La versión con caja de cambios manual es la más económica, seguida por la de tracción total y caja manual, y finalmente la de tracción total y caja automática, siendo esta última la menos eficiente en consumo de combustible.
¿Cuál es la diferencia en desempeño entre las distintas variantes del SAAB 9-3 2010?
La versión con caja de cambios manual es la más dinámica, seguida por la de tracción total y caja manual, y finalmente la de tracción total y caja automática. En términos de aceleración, la versión manual es la más rápida en alcanzar los 100 km/h.
Ficha Propietario del SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | SAAB 9-3 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2010. enero al 2011. enero |
Motor: | 2792 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | 258 g/km |
Potencia: | 280 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 400 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 249 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 7.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 10.2(combinado) – 17.0(urbano) – 7.2(autopista) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 2.04m(anchura) – 1.47m(altura) |
Capacidad del maletero: | 351 litros |
Peso bruto: | 2080 kg |
Características de la Generación del SAAB 9-3 2010 Sedán
La generación de SAAB 9-3 producida entre enero de 2010 y enero de 2011 presenta una serie de características destacadas:
- Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Cuenta con cinco motores de gasolina y dos motores diesel
- Opciones de caja de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motor de gasolina desde 7.4 a 10.6 litros por 100km
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motor diesel de 5.3 a 6.6 litros por 100km
- Emisiones de CO2 desde 139 a 258 gramos por kilómetro
- La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 6.1 segundos
- Velocidad máxima de 249 km/h para ciertas versiones
- Longitud de 465 cm, considerado un automóvil de tamaño decente
- Peso bruto de 1910 a 2110 kg, un 6% más pesado que el promedio para la época y clase de vehículos
Estas características hacen del SAAB 9-3 2010 un automóvil con un buen equilibrio entre rendimiento y comodidad.
Otras versiones del SAAB 9-3
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8i | 1.8 Gasolina | 122 CV | 7.7l/100km | Manual | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t | 1.8 Gasolina | 150 CV | 8.0l/100km | Automático | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9 TiD | 1.9 Diesel | 150 CV | 6.6l/100km | Manual | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9 TiD | 1.9 Diesel | 150 CV | 6.6l/100km | Automático | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD – (180 CV) | 1.9 Diesel | 180 CV | 5.3l/100km | Manual | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD – (180 CV) | 1.9 Diesel | 180 CV | 6.4l/100km | Automático | Delantera |
Saab 9-3 2010 2.0 Sport Sedan 1.8 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 7.4l/100km | Manual | Delantera |
Saab 9-3 Sport Sedan 2.0 | 2.0 Gasolina | 175 CV | 7.4l/100km | Manual | Delantera |
Saab 9-3 2010 Sport Sedan 2.0 | 2.0 Gasolina | 175 CV | 9.0l/100km | Automático | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.0T | 2.0 Gasolina | 210 CV | 7.8l/100km | Manual | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.0T | 2.0 Gasolina | 210 CV | 9.1l/100km | Automático | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo | 2.8 Gasolina | 280 CV | 10.0l/100km | Manual | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo | 2.8 Gasolina | 280 CV | 10.2l/100km | Automático | Delantera |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 4×4 – 100 km/h en 6.1 segundos | 2.8 Gasolina | 280 CV | 10.0l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 4×4 | 2.8 Gasolina | 280 CV | 10.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor monta Saab 9 3?
El Saab 9-3 es conocido por su rendimiento confiable y su potente motor. Este modelo ofrece una variedad de opciones de motores tanto de gasolina como diésel, pero en este caso nos enfocaremos en los motores de gasolina.
En cuanto a los motores de gasolina, el Saab 9-3 monta un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros. Este motor está disponible en tres configuraciones de potencia: 150 CV, 175 CV o 210 CV. Esta gama de potencias permite a los conductores elegir el nivel de rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para un manejo más relajado en la ciudad o para disfrutar de una conducción más deportiva en carreteras abiertas.
Además del cuatro cilindros en línea, el Saab 9-3 también ofrece la opción de un motor de seis cilindros en V de 2.8 litros. Este motor está disponible en variantes de 230 CV, 250 CV o 280 CV, lo que brinda una potencia adicional para aquellos conductores que buscan un mayor rendimiento y respuesta en la carretera.
En resumen, el Saab 9-3 ofrece una variedad de opciones de motores de gasolina que van desde un eficiente cuatro cilindros en línea hasta un potente seis cilindros en V. Con estas opciones, los conductores pueden disfrutar de un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante en este icónico modelo de Saab.
¿Cuánto consume un Saab 93?
El Saab 93 tiene un consumo de combustible variable dependiendo de las condiciones de conducción. En términos de aceleración, puede alcanzar los 100 km/h en 9,5 segundos. En cuanto al consumo de combustible según el ciclo de medición NEDC, se observan diferencias entre la conducción en entornos urbanos y extraurbanos.
En condiciones extraurbanas, el Saab 93 consume aproximadamente 4,9 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. Por otro lado, en entornos urbanos, el consumo se incrementa a alrededor de 7,7 litros por cada 100 kilómetros. En términos generales, el consumo medio del Saab 93 se sitúa en torno a los 5,9 litros por cada 100 kilómetros.
Estos datos ofrecen una visión detallada del rendimiento en términos de consumo de combustible del Saab 93 en diferentes condiciones de conducción, lo que puede ser útil para aquellos interesados en adquirir este vehículo y deseen conocer más sobre su eficiencia en términos de consumo de combustible.
¿Cuándo se fabricó el último Saab?
Saab, el legendario fabricante de automóviles sueco, tuvo su desafortunado final a finales de 2013. Tras una historia marcada por la innovación y la pasión por la ingeniería, la marca se vio obligada a cerrar sus puertas debido a la declaración de bancarrota por parte de General Motors. En ese momento, se fabricó el último Saab, poniendo fin a una era de automóviles distintivos y de alta calidad.
La decisión de General Motors de dar por terminada la trayectoria de Saab dejó a muchos fanáticos y entusiastas del automóvil con un sentimiento de tristeza y nostalgia. La marca, conocida por su enfoque en la seguridad, la tecnología y el diseño único, había logrado construir una sólida base de seguidores a lo largo de los años.
La noticia del cierre de Saab fue recibida con pesar en la comunidad automovilística, ya que se perdía no solo una marca emblemática, sino también una parte de la historia del automóvil. A pesar de los esfuerzos por mantenerla a flote, Saab no pudo superar los desafíos económicos y financieros que enfrentaba en un mercado cada vez más competitivo.
Hoy en día, los aficionados a Saab siguen recordando con cariño los modelos clásicos y la herencia de innovación que dejó la marca. Aunque el último Saab se fabricó en 2013, su legado perdura en la memoria de aquellos que apreciaban su enfoque único en la industria automotriz.
¿Qué marca es el carro Saab?
Saab Automobile AB es una reconocida marca de automóviles de origen sueco, con su sede ubicada en la ciudad de Trollhättan, Suecia. Este consorcio se ha destacado en la industria automotriz por la producción de vehículos de gama alta, que se distinguen por la potencia y fiabilidad de sus motores, así como por la excelente seguridad que ofrecen a sus conductores y pasajeros.
Fundada con una visión orientada hacia la excelencia y la innovación, Saab ha ganado renombre por la calidad de sus productos y el diseño distintivo de sus automóviles. La marca ha sido reconocida por su compromiso con la ingeniería de alto nivel y la tecnología avanzada, lo que se refleja en cada uno de sus modelos.
Los vehículos Saab se han ganado la confianza de los consumidores que buscan un equilibrio entre rendimiento, elegancia y seguridad en sus automóviles. La compañía ha mantenido una reputación sólida en el mercado, siendo una opción preferida por aquellos que valoran la calidad y el prestigio en sus vehículos.
En resumen, Saab Automobile AB se ha consolidado como un referente en la industria automotriz gracias a su enfoque en la excelencia, la potencia de sus motores, la fiabilidad de sus productos y la seguridad que proporcionan a sus usuarios.