El SAAB 9-3 2007 Cabriolet 1.8t es un vehículo con características destacadas. A continuación, se detallan sus especificaciones más relevantes:
Descripción
El Saab 9-3 2007 Cabriolet 1.8t se ha producido desde septiembre de 2008 hasta enero de 2010. Cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que ofrece una potencia de 150 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 240 Nm a 2000 rpm.
Detalles Técnicos
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Motor: 4 cilindros, 16 válvulas
- Sistema de inyección de combustible y turbina Garrett GT2052S
- Versiones de motor que cumplen normas de emisiones Euro 4 y Euro 5
- Duración del motor: entre 270 y 450 mil kilómetros
- Tipo de aceite del motor: 5W-30, capacidad de 5.7 litros
- Tracción delantera (FWD) y caja de cambios manual de 6 velocidades
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 10.5 segundos
- Velocidad máxima: 205 km/h
- Consumo de combustible: 8.1 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera
- Capacidad del tanque de combustible: 59 litros
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la duración estimada del motor del SAAB 9-3 2007 Cabriolet 1.8t?
La duración del motor varía entre 270 y 450 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del SAAB 9-3 2007?
El tipo de aceite recomendado es 5W-30, con una capacidad de 5.7 litros.
¿Cuál es el consumo de combustible del SAAB 9-3 2007 Cabriolet 1.8t?
El consumo de combustible es de 8.1 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con una capacidad del tanque de 59 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?
La velocidad máxima es de 205 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos.
¿Qué diferencias existen entre la versión manual y la automática del SAAB 9-3 2007 Cabriolet 1.8t?
La versión automática es más lenta en la aceleración (alcanza los 100 km/h en 12 segundos) y menos económica en cuanto al consumo de combustible, en comparación con la versión manual.
Ficha Propietario del Saab 9-3 2007 Cabriolet 1.8t
Versión: | Saab 9-3 Cabriolet 1.8t |
Carrocería: | Cabrio |
Periodo de Fabricación: | 2008. septiembre al 2010. enero |
Motor: | 1998 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 192 g/km |
Potencia: | 150 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 205 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.1(combinado) – 11.3(urbano) – 6.0(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.5 l/100km (24.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 59 litros (15.6 galones) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 235 litros |
Peso bruto: | 2040 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 59 litros (15.6 galones) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Capacidad del maletero: | 235 litros |
Peso bruto: | 2040 kg |
Cilindrada: | 1998 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 86 mm |
Carrera del Pistón | 86 mm |
Relación de compresión: | 9.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 1.8t tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.7 litros (6 cuartos) |
Potencia: | 150 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 2000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2002 |
Duración la producción: | 10 años |
Características de la Generación del SAAB 9-3 2007 Cabrio
La generación de SAAB 9-3 producida entre septiembre de 2007 y enero de 2010 presenta una serie de características destacables que la hacen un vehículo único en su categoría. A continuación, se detallan las 10 características más importantes de este modelo:
- Producción realizada exclusivamente con tracción delantera.
- Cuenta con cuatro motores de gasolina y dos motores diesel, con potencias que van desde 150 hasta 255 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios tanto manual (7 versiones) como automática (6 versiones).
- Consumo medio de combustible que oscila entre 8.1 y 11 litros por 100km para motores de gasolina, y de 5.8 a 7 litros por 100km para motores diesel.
- Bajas emisiones de CO2, desde 154 hasta 266 gramos por kilómetro, dependiendo del motor.
- Excelente aceleración de 0 a 100 km/h, con la versión más rápida alcanzando los 7.2 segundos.
- Velocidad máxima de 245 km/h para la versión con motor de 255 caballos.
- Dimensiones adecuadas, con una longitud de 465 cm.
- Peso bruto entre 2040 y 2090 kg, siendo un 6% más pesado que la media de vehículos de su clase.
- Maletero con capacidad de 235 litros, ofreciendo espacio para carga.
Estas características hacen del SAAB 9-3 2007 Cabrio un automóvil atractivo para aquellos que buscan potencia, eficiencia y comodidad en un único vehículo.
Otras versiones del SAAB 9-3
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 1.9 TiD | 1.9 Diesel | 150 CV | 5.9l/100km | Manual |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 1.9 TiD | 1.9 Diesel | 150 CV | 7.0l/100km | Automático |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 1.9 TTiDOct 2007 — Ene 2010 – (180 CV) | 1.9 Diesel | 180 CV | 5.8l/100km | Manual |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 1.9 TTiDOct 2007 — Ene 2010 – (180 CV) | 1.9 Diesel | 180 CV | 6.9l/100km | Automático |
Saab 9-3 2007 2.0 Cabriolet 1.8tSep 2007 — Sep 2008 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.6l/100km | Manual |
Saab 9-3 2008 2.0 Cabriolet 1.8tSep 2008 — Ene 2010 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.1l/100km | Manual |
Saab 9-3 2007 2.0 Cabriolet 1.8t | 2.0 Gasolina | 150 CV | 9.7l/100km | Automático |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 2.0t | 2.0 Gasolina | 175 CV | 8.5l/100km | Manual |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 2.0t | 2.0 Gasolina | 175 CV | 9.7l/100km | Automático |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 2.0 Turbo | 2.0 Gasolina | 210 CV | 8.9l/100km | Manual |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 2.0 Turbo | 2.0 Gasolina | 210 CV | 10.0l/100km | Automático |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 2.8 Turbo V6 – 100 km/h en 7.2 segundos | 2.8 Gasolina | 255 CV | 11.0l/100km | Manual |
Saab 9-3 2007 Cabriolet 2.8 Turbo V6 (255 CV) | 2.8 Gasolina | 255 CV | 11.0l/100km | Automático |
¿Qué motor monta Saab 9 3?
El Saab 9-3 es un automóvil que se destaca por su rendimiento y potencia, especialmente gracias a los motores que monta. En el caso de los motores de gasolina, podemos encontrar dos opciones: un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros y variantes de potencia que van desde los 150 CV hasta los 210 CV. Esta configuración de motor proporciona un equilibrio entre eficiencia y potencia, lo que permite al Saab 9-3 ofrecer un rendimiento notable en diversas situaciones de conducción.
Además, el Saab 9-3 también cuenta con la opción de un seis cilindros en V de 2.8 litros, que ofrece una gama de potencias que va desde los 230 CV hasta los 280 CV. Este motor de mayor cilindrada y configuración en V proporciona una mayor potencia y torque, lo que se traduce en una experiencia de conducción más dinámica y emocionante. Con esta opción de motor, el Saab 9-3 se convierte en un vehículo capaz de brindar un rendimiento excepcional tanto en carretera como en ciudad.
En resumen, el Saab 9-3 monta motores de gasolina que van desde un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros hasta un seis cilindros en V de 2.8 litros, ofreciendo potencias que van desde los 150 CV hasta los 280 CV. Estas opciones de motorización aseguran un equilibrio entre eficiencia y potencia, permitiendo al Saab 9-3 destacarse en términos de rendimiento y prestaciones en su segmento.
¿Cuándo se fabricó el último Saab?
Saab, el fabricante de automóviles sueco reconocido por su enfoque en la seguridad y la innovación, tuvo su último capítulo en 2013. Tras una tumultuosa historia marcada por cambios de propietarios y crisis financieras, la trayectoria de Saab llegó a su fin cuando General Motors decidió declararla en bancarrota. Este triste capítulo puso fin a la producción de los icónicos automóviles Saab, que durante décadas habían sido apreciados por su diseño distintivo y su enfoque en la seguridad.
El último Saab fabricado salió de la línea de ensamblaje en 2013, marcando así el cierre de una era para la marca. A pesar de los esfuerzos por mantenerla a flote, los problemas financieros y la falta de viabilidad a largo plazo llevaron a que Saab se viera obligada a cerrar sus operaciones. General Motors, que había adquirido una participación en Saab en 1989 y había sido propietaria total desde 2000, tomó la decisión de poner fin a la marca, poniendo fin a una historia que se remontaba a 1945.
El legado de Saab perdura en la memoria de los entusiastas de los automóviles y en la historia de la industria automotriz. A pesar de su desafortunado final, los automóviles Saab seguirán siendo recordados por su diseño distintivo, su enfoque en la seguridad y su lugar único en el mundo automotriz. La historia de Saab es un recordatorio de los altibajos que pueden experimentar las marcas de automóviles, incluso aquellas con una larga tradición e innovación. Aunque el último Saab haya sido fabricado en 2013, su legado perdurará en la memoria de aquellos que apreciaron su singularidad y contribución a la industria automotriz.
¿Cuánto consume un Saab 93?
El Saab 93 es un vehículo que destaca por su rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. Según las especificaciones proporcionadas, el Saab 93 tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, lo que lo convierte en un automóvil relativamente ágil en situaciones de arranque y aceleración.
En cuanto al consumo de combustible, el Saab 93 presenta cifras interesantes. En condiciones extraurbanas, es decir, en carretera, el vehículo consume aproximadamente 4,9 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, como en la ciudad, el consumo aumenta ligeramente a 7,7 litros por cada 100 kilómetros. Por último, en un uso combinado que representa un escenario mixto de ciudad y carretera, el Saab 93 tiene un consumo medio de alrededor de 5,9 litros por cada 100 kilómetros.
Estas cifras reflejan el compromiso de Saab con la eficiencia de combustible, proporcionando a los conductores un equilibrio entre el rendimiento dinámico y la economía de uso. Sin duda, el Saab 93 se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con buenas prestaciones y un consumo moderado de combustible.
¿Qué motor trae el Saab 2004?
En el 2004, Saab presentó una interesante actualización en su gama de motores para el modelo 9-3, introduciendo una nueva variante que generó gran expectativa entre los amantes de la marca. En este sentido, el Saab 2004 venía equipado con un motor 2.3 Turbo capaz de desarrollar una potencia de 220 caballos de fuerza. Esta innovación representó un cambio significativo en comparación con el motor anterior, un 3.0t V6 que entregaba 200 CV.
La decisión de Saab de incorporar este nuevo motor 2.3 Turbo no solo implicó un aumento en la potencia, sino que también mejoró notablemente el rendimiento del vehículo. Con 20 CV adicionales, los conductores experimentaron un mayor dinamismo en la conducción, con una aceleración más ágil y una respuesta más enérgica en diferentes situaciones en carretera.
Este cambio en la motorización del Saab 2004 no solo se tradujo en un rendimiento mejorado, sino que también representó una apuesta por la eficiencia y la tecnología en el diseño de motores. El motor 2.3 Turbo no solo ofrecía una potencia superior, sino que también destacaba por su suavidad en la entrega de potencia y su capacidad para mantener un buen equilibrio entre prestaciones y consumo de combustible.
En resumen, la introducción del motor 2.3 Turbo con 220 CV en el Saab 2004 marcó un hito en la evolución de la marca, proporcionando a los conductores una experiencia de conducción más emocionante y satisfactoria, respaldada por un rendimiento mejorado y una tecnología avanzada en el apartado de motorización.