Ficha Técnica y Manual en PDF del Skoda Superb 2006 1.9 TDI

El Sedán Skoda Superb 2006 1.9 TDI se ha producido desde septiembre de 2006 hasta enero de 2008. Este vehículo cuenta con un motor diesel de 1.9 litros que produce una potencia de 105 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 250 Nm a 1900 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y cuenta con una caja de cambios manual de 5 velocidades.

En cuanto a su rendimiento, el Skoda Superb 2006 1.9 TDI acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 12.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h. Su consumo de combustible es de 5.8 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que equivale a unos 17.2 kilómetros por litro o 65.1 kilómetros por galón. Con un tanque de combustible de 62 litros (16.38 galones), se puede recorrer hasta 1060 kilómetros en condiciones urbanas sin necesidad de repostar.

De acuerdo con los comentarios de los usuarios, el consumo real de combustible de este Skoda Superb se encuentra en línea con las cifras declaradas por el fabricante e incluso puede ser inferior en algunas ocasiones. Esto lo convierte en una opción eficiente en términos de economía de combustible.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las especificaciones técnicas del Skoda Superb 2006 1.9 TDI?

El Skoda Superb 2006 1.9 TDI cuenta con un motor diesel de 1.9 litros que produce 105 caballos de fuerza y 250 Nm de par. Tiene tracción delantera y una caja de cambios manual de 5 velocidades.

¿Cuál es el rendimiento en términos de aceleración y velocidad máxima de este vehículo?

El Skoda Superb 2006 1.9 TDI acelera de 0 a 100 km/h en 12.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h.

¿Cuánto combustible consume el Skoda Superb 2006 1.9 TDI?

Este modelo tiene un consumo de combustible de 5.8 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que le otorga una eficiencia de 17.2 km/l o 65.1 km/galón.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuántos kilómetros se pueden recorrer sin repostar?

El tanque de combustible del Skoda Superb 2006 1.9 TDI tiene una capacidad de 62 litros (16.38 galones), lo que permite recorrer hasta 1060 kilómetros en condiciones urbanas sin necesidad de repostar.

¿El consumo real de combustible se corresponde con las cifras proporcionadas por el fabricante?

Según los comentarios de los usuarios, el consumo real de combustible del Skoda Superb 2006 1.9 TDI suele estar en línea con las cifras declaradas por el fabricante e incluso puede ser inferior en algunas situaciones.

Ficha Propietario del Skoda Superb 2006 1.9 TDI

Versión: Skoda Superb 1.9 TDI
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2006. septiembre al 2008. enero
Motor: 1900 cm3 – Diesel
Emisiones de CO2: 157 g/km
Potencia: 105 CV en 4000 RPM
Par máximo: 250 NM en 1900 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 192 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.3 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.8(combinado) –
Consumo real de combustible: 5.5 l/100km (42.8 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 62 litros (16.4 galones)
Dimensiones: 4.80m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.8 metros
Capacidad del maletero: 462 litros
Peso bruto: 1400 kg
Capacidad Depósito Combustible: 62 litros (16.4 galones)
Dimensiones: 4.80m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.8 metros
Capacidad del maletero: 462 litros
Peso bruto: 1400 kg

Características de la Generación del Skoda Superb 2006 Sedán

La generación de Skoda Superb producida entre septiembre de 2006 y enero de 2008 presenta una serie de características destacadas:

  1. Se han realizado 9 modificaciones en esta generación.
  2. Disponible solo con tracción delantera.
  3. Ofrece motores de gasolina de 1.8 a 2.8 litros y de 115 a 193 caballos de fuerza, así como motores diesel de 1.9 a 2.5 litros y de 105 a 163 caballos de fuerza.
  4. Puede equiparse con caja de cambios manual (6 versiones) o automática (3 versiones).
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 8.3 y 10.4 litros por 100 km para motores de gasolina, y entre 5.8 y 7.8 litros por 100 km para motores diesel.
  6. Emisiones de CO2 van desde 199 a 250 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y de 157 a 211 gramos por kilómetro para motores diesel.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos para la versión Skoda Superb 2.8 V6 30V.
  8. Velocidad máxima de 237 km/h para la versión Skoda Superb 2.8 V6 30V.
  9. Peso bruto del vehículo de 1300 a 1600 kg, dependiendo de la modificación.
  10. Maletero con capacidad de 462 litros.

Estas características hacen del Skoda Superb 2006 un automóvil de alta gama con buen rendimiento y prestaciones para su época.

Para información detallada sobre precios y costos de mantenimiento del Skoda Superb, consulta recursos especializados en el tema.

Otras versiones del Skoda Superb

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Skoda Superb 2006 1.8 T 1.8 Gasolina 150 CV 8.3l/100km Manual
Skoda Superb 2006 1.8 T 1.8 Gasolina 150 CV 9.5l/100km Automático
Skoda Superb 2006 1.9 TDI 1.9 Diesel 105 CV 5.8l/100km Manual
Skoda Superb 2006 2.0 2.0 Gasolina 115 CV 8.4l/100km Manual
Skoda Superb 2006 2.0 TDI 2.0 Diesel 140 CV 6.3l/100km Manual
Skoda Superb 2006 2.5 V6 TDI – (163 CV) 2.5 Diesel 163 CV 6.9l/100km Manual
Skoda Superb 2006 2.5 V6 TDI – (163 CV) 2.5 Diesel 163 CV 7.8l/100km Automático
Skoda Superb 2006 2.8 V6 30V – 100 km/h en 8 segundos 2.8 Gasolina 193 CV 9.6l/100km Manual
Skoda Superb 2006 2.8 V6 30V (193 CV) 2.8 Gasolina 193 CV 10.4l/100km Automático

¿Qué motor monta el Skoda Superb?

El Skoda Superb ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. Entre los motores disponibles se encuentran:

1. 1,5 TSI 150 CV DSG 7 vel.: Disponible en las versiones ACTIVE, AMBITION, STYLE, L&K, SCOUT, SPORTLINE, este motor de 150 CV ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia.

2. 2,0 TDI 150 CV DSG 7 vel.: Equipado con una transmisión DSG de 7 velocidades, este motor de 150 CV está disponible en las versiones ACTIVE, AMBITION, STYLE, L&K, SCOUT, SPORTLINE, ofreciendo un rendimiento sólido y eficiente.

3. 2,0 TDI 122 CV DSG 7 vel.: Esta opción de motorización, también con transmisión DSG de 7 velocidades, está disponible en las versiones ACTIVE y AMBITION, brindando una potencia de 122 CV para una conducción cómoda y eficiente.

4. 2,0 TDI 200 CV DSG 7 vel.: Para aquellos que buscan un mayor rendimiento, este motor de 200 CV con transmisión DSG de 7 velocidades está disponible en las versiones AMBITION, STYLE, L&K, SCOUT, SPORTLINE, ofreciendo una experiencia de conducción potente y dinámica.

Con estas opciones de motorización y transmisión, el Skoda Superb brinda a los conductores la posibilidad de elegir la combinación que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea buscando eficiencia, potencia o un equilibrio entre ambos aspectos.

¿Cuántos litros de aceite lleva el Skoda Superb?

El Skoda Superb 3V3 2.0 TDI requiere 5.3 litros de aceite de motor para una sustitución completa. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante Skoda en cuanto al cambio de aceite para mantener el rendimiento óptimo del vehículo. En el caso del Skoda Superb 3V3 2.0 TDI Gasóleo de 150 cv, se aconseja realizar el cambio de aceite cada 15,000 kilómetros o cada 12 meses, lo que ocurra primero. Esto ayuda a garantizar la correcta lubricación del motor y a mantener su funcionamiento eficiente a lo largo del tiempo. Es fundamental seguir este programa de mantenimiento para asegurar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del Skoda Superb.

¿Cuánto pesa Skoda Superb?

El Skoda Superb es un automóvil que se destaca por su elegancia, comodidad y tecnología. En cuanto a su peso, la versión básica del Skoda Superb tiene un peso de 1.485 kilos, lo que lo convierte en un vehículo de tamaño considerable pero sin llegar a ser excesivamente pesado.

Además, cuenta con un depósito de combustible con una capacidad de 66 litros, lo que le brinda una buena autonomía y una adecuada capacidad para largos trayectos sin necesidad de paradas frecuentes para repostar.

En lo que respecta a su motorización, la gama de motores del Skoda Superb Combi está compuesta por opciones tanto de gasolina como diésel, todas ellas de 4 cilindros y ubicadas en posición delantera transversal. Esta variedad de motorizaciones permite al Skoda Superb adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores, ofreciendo tanto un rendimiento eficiente como un equilibrio entre potencia y consumo de combustible.

En resumen, el Skoda Superb destaca por su equilibrio entre peso, capacidad de combustible y variedad de motorizaciones, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil elegante, cómodo y tecnológicamente avanzado.

¿Cuándo sale el nuevo Skoda Superb?

El nuevo Skoda Superb está programado para ser lanzado a finales de noviembre de 2023 y estará disponible en los concesionarios. Según la información proporcionada por Škoda, se espera que las primeras unidades que se entreguen sean las de la versión familiar, programadas para marzo de 2024.

Este modelo de Skoda, conocido por su elegante diseño y amplio espacio interior, ha generado expectativas entre los entusiastas de la marca y los amantes de los vehículos de alta gama. Con su reputación de combinar lujo, comodidad y tecnología de vanguardia, el nuevo Skoda Superb promete mantener y superar las expectativas de los clientes.

Con la llegada del Skoda Superb al mercado en noviembre de 2023, los aficionados a la marca podrán disfrutar de las últimas innovaciones en materia de diseño, seguridad y rendimiento. Además, las versiones familiares que se entregarán en marzo de 2024 ofrecerán una opción adicional para aquellos que buscan un vehículo espacioso y versátil para sus desplazamientos diarios o viajes familiares.

En resumen, el lanzamiento del nuevo Skoda Superb a finales de noviembre de 2023 promete ser un hito importante para la marca, ofreciendo a los consumidores un vehículo de alta calidad con prestaciones destacadas y un estilo distintivo.