Subaru Forester 2013 2.0 Gasolina: Especificaciones y Características
En este artículo, exploraremos en detalle el Subaru Forester 2013 2.0 gasolina, un Crossover / SUV que estuvo en producción desde enero de 2013 hasta enero de 2016. Con un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece un rendimiento interesante en diferentes aspectos. A continuación, te presentamos información clave sobre sus especificaciones técnicas, consumo de combustible, y más.
Especificaciones del Motor
– Potencia: 150 caballos de fuerza a 6200 rpm
– Par Motor: 198 Nm a 4200 rpm
– Tipo de Motor: Gasolina, 4 cilindros, 16 válvulas
– Sistema de Inyección: Sin turbocompresor
– Normas de Emisiones: Euro 3 y Euro 4
– Vida Útil del Motor: 220,000 a 370,000 kilómetros
Preguntas Frecuentes sobre el Motor:
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
– La cadena y la correa son componentes que se utilizan para la transmisión de potencia entre diferentes partes del motor. La correa suele ser de material sintético y requiere un reemplazo periódico, mientras que la cadena es más duradera pero puede generar un mayor ruido en su funcionamiento.
Aceite y Transmisión
– Tipo de Aceite: 5W-30
– Capacidad de Aceite: 4.3 litros
– Transmisión: Manual de 5 velocidades
– Tracción: A las cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Rendimiento y Consumo de Combustible
– Aceleración 0-100 km/h: 10.6 segundos
– Velocidad Máxima: 190 km/h
– Consumo de Combustible Urbano: 8.5 l/100km
– Consumo de Combustible en Carretera: 6 l/100km
– Consumo de Combustible Combinado: 6.9 l/100km
– Capacidad del Tanque de Combustible: 60 litros
Preguntas Frecuentes sobre el Consumo de Combustible:
1. ¿Cuál es la autonomía en ciudad y en carretera?
– Con una capacidad de tanque de 60 litros y un consumo urbano de 8.5 l/100km, el Subaru Forester 2013 2.0 puede recorrer aproximadamente 706 kilómetros en ciudad y hasta 1000 kilómetros en carretera con un tanque lleno.
2. ¿Cómo se compara el consumo real con el declarado por el fabricante?
– Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Subaru Forester 2013 2.0 es de 8.4 litros a los 100 km, un 22% más alto que la cifra oficial.
Versiones Disponibles
– Versión Automática: Subaru Forester 2013 2.0 AT 4×4
– Aceleración 0-100 km/h (Automático): 11.8 segundos
– Consumo de Combustible (Automático): 6.5 l/100km
Preguntas Frecuentes sobre las Versiones:
1. ¿Cuál es la diferencia entre la versión manual y automática en términos de rendimiento y consumo?
– La versión automática del Subaru Forester 2013 2.0 es ligeramente más lenta en la aceleración, pero más eficiente en el consumo de combustible en comparación con la versión manual.
¡Esperamos que esta información detallada te haya sido de utilidad para conocer más sobre el Subaru Forester 2013 2.0 gasolina y sus características técnicas! Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos.
Ficha Propietario del Subaru Forester 2013 2.0
Versión: | Subaru Forester 2.0 |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2013. enero al 2016. enero |
Motor: | 1995 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 160 g/km |
Potencia: | 150 CV en 6200 RPM |
Par máximo: | 198 NM en 4200 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 190 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.6 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.9(combinado) – 8.5(urbano) – 6.0(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.4 l/100km (28 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.60m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.74m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.6 metros |
Capacidad del maletero: | 505 litros |
Peso bruto: | 2015 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.60m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.74m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.6 metros |
Capacidad del maletero: | 505 litros |
Peso bruto: | 2015 kg |
Cilindrada: | 1994 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 92 mm |
Carrera del Pistón | 75 mm |
Relación de compresión: | 10 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Subaru Forester 2013 2.0 tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4.3 litros (4.5 cuartos) |
Potencia: | 150 – 190 CV en 6200 RPM |
Par máximo: | 180 – 200 NM en 4200 RPM |
Inicio la producción (año): | 1999 |
Duración la producción: | 16 años |
Motor utilizado también en: | Subaru ImprezaSubaru LegacySubaru XV |
Características de la Generación del Subaru Forester 2013
La generación de Subaru Forester producida entre enero de 2013 y enero de 2016 presenta varias características destacadas:
- Tracción a las cuatro ruedas (4×4).
- Disponible con motores de gasolina de 2.0 a 2.5 litros y potencia de 150 a 240 caballos, así como un motor diesel de 2.0 litros y 147 CV.
- Opciones de caja de cambios tanto manual (3 versiones) como automática (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado entre 5.7 y 8.5 litros por 100km, dependiendo del motor.
- Emisiones de CO2 desde 150 a 197 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y alrededor de 150 gramos por kilómetro para el motor diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 7.5 segundos y velocidad máxima de 221 km/h en la versión 2.0 gasolina de 240 caballos.
- Longitud de 460 cm, siendo un automóvil de tamaño decente.
- Peso bruto de 2015 a 2110 kg, aproximadamente un 13% más ligero que el promedio para su clase.
- Capacidad de maletero de 505 litros.
- Precio relativamente asequible, alrededor de 17,500 €.
En cuanto a los costos de propiedad, se estima un costo medio de 35 € por año en reparaciones y un costo total de 4000 € al año, con un coste por kilómetro de 0.28 €. Los costos de combustible representan el 49% del total, mientras que los costos de reparación y mantenimiento constituyen el 18%.
En las evaluaciones de los usuarios, el Subaru Forester 2013 ha obtenido una calificación promedio de 7.8 sobre 10, con un 75% de los revisores que lo recomendarían a un amigo.
Otras versiones del Subaru Forester
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Subaru Forester 2013 2.0 4×4 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 6.9l/100km | Manual |
Subaru Forester 2013 2.0 4×4 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 6.5l/100km | Automático |
Subaru Forester 2013 2.0 4×4 – 100 km/h en 7.5 segundos | 2.0 Gasolina | 240 CV | 8.5l/100km | Automático |
Subaru Forester 2013 2.0D 4×4 | 2.0 Diesel | 147 CV | 5.7l/100km | Manual |
Subaru Forester 2013 2.5 AWD | 2.5 Gasolina | 171 CV | – | Manual |
¿Qué motor tiene Subaru Forester 2013?
El Subaru Forester del año 2013 presenta una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las preferencias y necesidades de los conductores. En este modelo, se destacan tres motores Bóxer, característicos del fabricante japonés. En cuanto a las opciones de gasolina, se incluyen un motor de 2.0 litros que genera 150 caballos de fuerza y otro motor turbo de la misma cilindrada capaz de ofrecer una potencia de 240 caballos. Estas variantes permiten a los usuarios elegir entre un rendimiento estándar y un rendimiento más deportivo y potente.
Por otro lado, para aquellos que prefieren la eficiencia en el consumo de combustible, el Subaru Forester 2013 también está disponible con un motor diésel de 2.0 litros que produce 147 caballos de fuerza. Esta opción diésel es ideal para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en su vehículo.
En resumen, el Subaru Forester del año 2013 ofrece a los consumidores una variedad de opciones de motorización que van desde motores de gasolina estándar hasta una versión turbo potente, así como una alternativa diésel eficiente. Esta diversidad de motores permite a los propietarios elegir el tipo de rendimiento que mejor se adapte a sus preferencias individuales, ya sea en términos de potencia, eficiencia o una combinación de ambos.
¿Qué tipo de motor tiene la Subaru Forester?
La Subaru Forester cuenta con un motor de última generación conocido como tecnología e-BÓXER. Este innovador sistema combina un motor de inyección directa de 2.0 litros con un motor eléctrico, lo que permite ofrecer una experiencia de conducción deportiva y eficiente.
La integración de un motor eléctrico en el sistema de propulsión de la Subaru Forester no solo aporta potencia adicional, sino que también contribuye a un habitáculo más cómodo y silencioso. Gracias a esta combinación de motores, se logra eliminar ruidos y vibraciones no deseados, lo que se traduce en una experiencia de manejo más placentera para el conductor y los pasajeros.
La Subaru Forester con tecnología e-BÓXER destaca por su rendimiento, eficiencia y confort. Este sistema híbrido permite disfrutar de una potencia notable sin comprometer la suavidad y silencio en la conducción. Además, al integrar un motor eléctrico, se reducen las emisiones contaminantes y se contribuye a la preservación del medio ambiente.
En resumen, la Subaru Forester con tecnología e-BÓXER ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y comodidad. Gracias a la combinación de un motor de gasolina con uno eléctrico, se logra una experiencia de conducción excepcional que satisface las necesidades de los conductores más exigentes.
¿Qué rendimiento tiene el Subaru Forester?
El rendimiento del Subaru Forester 2022 ha sido evaluado a través de pruebas que han arrojado datos concretos sobre sus consumos en diferentes condiciones de manejo. En términos de eficiencia de combustible, se ha observado que en entornos urbanos, el Subaru Forester registra un consumo de 9,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra proporciona una idea clara de cómo se comporta el vehículo en situaciones de tráfico denso y paradas frecuentes.
Por otro lado, en carreteras el Subaru Forester ha demostrado un rendimiento más eficiente, con un consumo de 6,8 litros por cada 100 kilómetros. Este dato sugiere que el vehículo es capaz de optimizar su consumo en trayectos más fluidos y a velocidades constantes. En autopistas, el rendimiento se sitúa en 8,4 litros por cada 100 kilómetros, lo que muestra una eficiencia intermedia entre la conducción urbana y en carretera.
Estos números proporcionan una visión detallada del rendimiento del Subaru Forester en términos de consumo de combustible en diferentes escenarios de conducción. Es importante tener en cuenta que factores como la velocidad, el estilo de manejo y las condiciones de la carretera pueden influir en estos valores, pero en general, el vehículo ha demostrado ser eficiente y versátil en cuanto a su consumo de combustible.
¿Qué motor tiene el Subaru Forester 2014?
El Subaru Forester 2014 cuenta con un motor de 2.5 litros de desplazamiento que ofrece un rendimiento potente y eficiente. Este motor de cuatro cilindros bóxer proporciona una potencia de 170 caballos a 6,000 rpm, lo que permite una aceleración suave y ágil. Además, el motor genera un torque de 170 Lb-pie a 4,400 revoluciones, lo que asegura una respuesta sólida en diversas situaciones de conducción.
La transmisión utilizada en el Subaru Forester 2014 es una CVT (transmisión variable continua) con modo manual de seis cambios. Esta combinación de transmisión y motor garantiza una conducción suave y eficiente, permitiendo al conductor disfrutar de un desempeño óptimo en todo momento.
En cuanto a la tracción, el Subaru Forester 2014 cuenta con tracción integral y un distribuidor de torque activo. Esto significa que el vehículo puede distribuir la potencia de manera óptima entre las ruedas, proporcionando una mayor estabilidad y tracción en distintas condiciones de manejo. Esta característica es especialmente útil en terrenos difíciles o en situaciones donde se requiere un mayor control del vehículo.
En resumen, el Subaru Forester 2014 se destaca por su motor de 2.5 litros de cuatro cilindros bóxer, que ofrece una combinación equilibrada de potencia y eficiencia. Con su transmisión CVT de seis cambios y tracción integral con distribuidor de torque activo, este crossover proporciona un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción segura y placentera.