Ficha Técnica y Manual en PDF del Suzuki Baleno 1998 1.3

El Sedán Suzuki Baleno 1998 1.3 ha sido producido desde agosto de 1998 hasta febrero de 2001. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.3 litros, que ofrece una potencia de 85 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 103 Nm a 3000 revoluciones por minuto.

Motor y Desempeño

El motor de este Suzuki Baleno 1998 1.3 se caracteriza por ser accionado por una correa, con un sistema de inyección de combustible y es un motor atmosférico. Existen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 2 y Euro 3. La duración del motor, en términos de kilometraje antes de reparaciones o revisiones importantes, varía entre 270 y 450 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.

Especificaciones Adicionales del Motor

  • Tipo de aceite del motor: 5W-30
  • Capacidad de aceite: 4.5 litros
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
  • Aceleración 0-100 km/h: 12.5 segundos
  • Velocidad máxima: 160 km/h
  • Consumo de combustible: 6.6 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera
  • Capacidad del tanque de combustible: 51 litros

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de motor tiene el Suzuki Baleno 1998 1.3?

El Suzuki Baleno 1998 1.3 cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.3 litros.

¿Cómo se acciona el árbol de levas en este motor?

El árbol de levas en el motor de cuatro cilindros del Suzuki Baleno 1998 1.3 se acciona mediante una correa.

¿Cuál es la potencia y el par motor de este vehículo?

Este Suzuki Baleno ofrece una potencia de 85 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 103 Nm a 3000 revoluciones por minuto.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este Sedán?

La velocidad máxima del Suzuki Baleno 1998 1.3 es de 160 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 12.5 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible de este modelo?

El consumo de combustible es de 6.6 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con una capacidad del tanque de 51 litros.

¡Esperamos que estas respuestas hayan resuelto tus dudas sobre el Suzuki Baleno 1998 1.3 gasolina!

Ficha Propietario del Suzuki Baleno 1998 1.3

Versión: Suzuki Baleno 1.3
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 1998. agosto al 2001. febrero
Motor: 1298 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 158 g/km
Potencia: 85 CV en 6000 RPM
Par máximo: 103 NM en 3000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 160 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.6(combinado) – 8.2(urbano) – 5.6(autopista)
Consumo real de combustible: 7.3 l/100km (32.2 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 51 litros (13.5 galones)
Dimensiones: 4.22m(longitud) – 1.69m(anchura) – 1.39m(altura)
Diámetro de giro: 9.8 metros
Peso bruto: 1100 kg
Capacidad Depósito Combustible: 51 litros (13.5 galones)
Dimensiones: 4.22m(longitud) – 1.69m(anchura) – 1.39m(altura)
Diámetro de giro: 9.8 metros
Peso bruto: 1100 kg
Cilindrada: 1298 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 74 mm
Carrera del Pistón 75.5 mm
Relación de compresión: 9.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa.
Sistema de Inyección: Inyección
Suzuki Baleno 1998 1.3 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 4.5 litros (4.8 cuartos)
Potencia: 76 – 86 CV en 6000 RPM
Par máximo: 104 – 115 NM en 3000 RPM
Inicio la producción (año): 1995
Duración la producción: 10 años
Motor utilizado también en: Suzuki JimnySuzuki Wagon R+

Características de la Generación del Suzuki Baleno 1998 Sedán

La generación de Suzuki Baleno producida entre agosto de 1998 y octubre de 2001 ofrece diversas características destacadas:

  1. Se produjo con tracción delantera.
  2. Disponible en 6 modificaciones diferentes.
  3. Tres motores de gasolina con capacidades de 1.3 a 1.8 litros y potencias de 85 a 121 caballos de fuerza.
  4. Un motor diesel de 1.9 litros y 75 CV de potencia.
  5. Opciones de caja de cambios manual (4 versiones) y automática (2 versiones).
  6. Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 6.6 y 9.2 litros por 100km para motores de gasolina.
  7. Emisiones de CO2 van desde 158 a 220 gramos por kilómetro.
  8. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos.
  9. Velocidad máxima de 185 km/h para la versión 1.8 gasolina.
  10. Peso bruto de 1100 kg, aproximadamente un 20% más ligero que la media de su edad y clase.

Estas características hacen del Suzuki Baleno 1998 una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo económico y con un buen rendimiento.

Otras versiones del Suzuki Baleno

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Suzuki Baleno 1998 1.3Ago 1998 — Feb 2001 1.3 Gasolina 85 CV 6.6l/100km Manual
Suzuki Baleno 1998 1.6 1.6 Gasolina 96 CV 7.3l/100km Manual
Suzuki Baleno 1998 1.6Ago 1998 — Mai 2001 1.6 Gasolina 96 CV 8.7l/100km Automático
Suzuki Baleno 1998 1.8Ago 1998 — Jul 2000 – 100 km/h en 10.2 segundos 1.8 Gasolina 121 CV 7.7l/100km Manual
Suzuki Baleno 1998 1.8Ago 1998 — Jul 2000 (121 CV) 1.8 Gasolina 121 CV 9.2l/100km Automático
Suzuki Baleno 1999 1.9 TDEne 1999 — Jul 2000 1.9 Diesel 75 CV 7.0l/100km Manual

¿Qué motor tiene el Suzuki Baleno 1998?

El Suzuki Baleno del año 1998 cuenta con un motor gasolina de 1.6 litros y 96 CV de potencia máxima. Esta versión específica, conocida como SUZUKI Baleno 1.6i SE 4 Puertas, destaca por su rendimiento y eficiencia en la carretera. Equipado con un cambio manual, este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y ágil.

El motor de 1.6 litros del Suzuki Baleno 1998 proporciona una potencia suficiente para un desplazamiento suave y eficiente en diversas condiciones de conducción. Con sus 96 CV, este vehículo es capaz de ofrecer un rendimiento equilibrado tanto en ciudad como en carretera, brindando una experiencia de manejo satisfactoria para sus ocupantes.

Además de su motor potente y eficiente, el Suzuki Baleno 1998 también destaca por su diseño elegante y funcionalidad. Con cuatro puertas, este modelo ofrece un amplio espacio interior para los pasajeros y un maletero con capacidad suficiente para el equipaje y las compras del día a día.

En resumen, el Suzuki Baleno 1.6i SE 4 Puertas del año 1998 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo compacto, cómodo y fiable. Con su motor de 1.6 litros y 96 CV, este modelo ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y comodidad en la conducción.

¿Cuál es el motor del Suzuki Baleno?

El Suzuki Baleno cuenta con dos opciones de motorización que ofrecen distintas potencias y características para adaptarse a las preferencias y necesidades de los conductores.

El motor de acceso del Suzuki Baleno es el 1.2 Dualjet, un motor de gasolina atmosférico con cuatro cilindros que ofrece una potencia de 90 CV. Este motor brinda un rendimiento equilibrado y eficiente, ideal para aquellos que buscan un manejo suave y económico en sus desplazamientos diarios.

Por otro lado, el Suzuki Baleno también ofrece la opción de un motor tricilíndrico turboalimentado denominado 1.0 BoosterJet. Con una potencia máxima de 111 CV, este motor destaca por sus excelentes prestaciones y respuesta en la carretera. La tecnología de turboalimentación contribuye a un rendimiento más dinámico y ágil, ideal para aquellos conductores que disfrutan de una conducción más deportiva y enérgica.

Ambas opciones de motorización del Suzuki Baleno se complementan con la construcción ligera de su plataforma, lo que contribuye a una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una mejor agilidad en la conducción. En resumen, el Suzuki Baleno ofrece una variedad de motores que se adaptan a diferentes estilos de conducción, brindando tanto un rendimiento eficiente como una experiencia más deportiva y emocionante al volante.

¿Cuánto gasta un Suzuki Baleno?

El Suzuki Baleno es un automóvil popular que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, ofreciendo dos opciones de transmisión que se adaptan a diferentes estilos de manejo.

Para aquellos que prefieren la transmisión manual de 5 velocidades, el Suzuki Baleno ofrece un rendimiento de combustible combinado de 21.3 km por litro. Esta opción es ideal para quienes disfrutan del control total sobre la marcha del vehículo y buscan maximizar la eficiencia en la conducción.

Por otro lado, para quienes prefieren la comodidad y conveniencia de una transmisión automática, el Suzuki Baleno ofrece un rendimiento combinado de 20.2 km por litro. Esta opción es perfecta para aquellos que buscan una experiencia de manejo más relajada y sin la necesidad de cambiar manualmente las velocidades.

En resumen, el Suzuki Baleno se destaca por ofrecer un buen rendimiento de combustible en ambas opciones de transmisión, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y comodidad en su conducción diaria.

¿Qué tipo de auto es Baleno?

El Suzuki Baleno, también conocido como Esteem en algunos mercados, es un automóvil de turismo perteneciente al segmento C que fue producido por el fabricante japonés Suzuki. Este modelo estuvo en producción desde 1994 hasta 2002, y luego regresó al mercado en el año 2016 en versiones exclusivamente hatchback.

El Baleno ha sido un vehículo popular en varios países, incluyendo España y Colombia, donde comenzó a comercializarse a partir del año 1995. Con un diseño elegante y funcional, el Baleno ha destacado por su tamaño compacto, ideal para la ciudad, y su amplio espacio interior que brinda comodidad a los ocupantes.

En cuanto a su rendimiento, el Suzuki Baleno ha ofrecido diversas opciones de motores a lo largo de sus diferentes generaciones, siendo reconocido por su eficiencia en el consumo de combustible y su rendimiento en carretera. Además, ha contado con tecnología y equipamiento que ha ido evolucionando con el tiempo para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores contemporáneos.

En resumen, el Suzuki Baleno es un automóvil versátil y confiable que ha dejado una huella en la industria automotriz por su combinación de estilo, confort y desempeño. Con una historia que abarca varias décadas, este modelo ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y seguir siendo una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo práctico y a la vez lleno de personalidad.