El Suzuki Grand Vitara 1997 2.0 es un crossover/SUV que se produjo desde mayo de 1998 hasta diciembre de 2005. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, generando una potencia de 128 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 174 Nm a 4300 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. ¿Qué es una cadena y una correa de motor? Una cadena de distribución es un elemento que transmite el movimiento entre distintos componentes del motor, como los árboles de levas y el cigüeñal, de forma más duradera y resistente que una correa de distribución.
Este motor tiene un sistema de inyección de combustible y es atmosférico, es decir, no cuenta con turbocompresor. Existen versiones del motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5.
Especificaciones del Motor
- Tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
- Capacidad de aceite: 5.3 litros
- Tracción: AWD (4×4)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
- Velocidad máxima: 160 km/h
- Consumo de combustible: 9.3 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera
- Capacidad del tanque de combustible: 66 litros
De acuerdo con las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Suzuki Grand Vitara es de 10.2 litros a los 100 km, un 10% más de lo declarado por el fabricante. También hay disponible una versión con caja de cambios automática, con un consumo oficial ligeramente mayor.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Suzuki Grand Vitara 1997 2.0?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 66 litros.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor de este vehículo?
El motor del Suzuki Grand Vitara 2.0 utiliza aceite de tipo 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5.3 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima del Grand Vitara 1997 2.0?
La velocidad máxima alcanzada por este vehículo es de 160 km/h.
¿Qué tipo de tracción tiene el Suzuki Grand Vitara 1997 2.0?
Este modelo cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4).
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y en carretera?
El consumo de combustible en ciudad es de 12 litros/100km, mientras que en carretera es de 7.8 litros/100km.
¡Esperamos que estas preguntas y respuestas hayan aclarado algunas dudas sobre el Suzuki Grand Vitara 1997 2.0 Gasolina!
Ficha Propietario del Suzuki Grand Vitara 1997 2.0
Versión: | Suzuki Grand Vitara 2.0 |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 1998. mayo al 2005. diciembre |
Motor: | 1995 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 230 g/km |
Potencia: | 128 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 174 NM en 4300 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 160 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.3(combinado) – 12.0(urbano) – 7.8(autopista) |
Consumo real de combustible: | 10.2 l/100km (23.1 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 66 litros (17.4 galones) |
Dimensiones: | 4.20m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.74m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.6 metros |
Peso bruto: | 1850 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 66 litros (17.4 galones) |
Dimensiones: | 4.20m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.74m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.6 metros |
Peso bruto: | 1850 kg |
Cilindrada: | 1995 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 90 mm |
Relación de compresión: | 9.3 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 120.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Suzuki Grand Vitara 1997 2.0 tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5.3 litros (5.6 cuartos) |
Potencia: | 128 – 145 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 174 – 190 NM en 4300 RPM |
Inicio la producción (año): | 1998 |
Duración la producción: | 26 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2001. |
Motor utilizado también en: | Suzuki SX4 |
Características de la Generación del Suzuki Grand Vitara 1997
La generación de Suzuki Grand Vitara producida entre enero de 1997 y diciembre de 2005 presenta una serie de características destacadas que la hacen sobresalir en su segmento.
- Tracción a las cuatro ruedas (4×4) disponible en todos los modelos.
- Disponible con cuatro motores de gasolina, con potencias que van desde 107 hasta 158 caballos de fuerza.
- Posibilidad de elegir entre dos motores diesel, con potencias de 87 a 109 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios tanto automática como manual, con 6 versiones de cada una.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado competitivo, desde 8.9 a 11 litros por 100 km para motores de gasolina y de 6.6 a 8.6 litros por 100 km para motores diesel.
- Bajas emisiones de CO2, con valores desde 190 a 268 gramos por kilómetro, dependiendo del tipo de motor.
- Excelente aceleración, con la mejor versión alcanzando los 0 a 100 km/h en 10.9 segundos.
- Velocidad máxima de 175 km/h en las versiones más potentes.
- Peso bruto relativamente ligero, entre 1800 y 1950 kg, aproximadamente un 30% menos que la media de su clase.
- Amplio espacio de maletero de 258 litros, ampliable hasta 1080 litros abatiendo los asientos traseros.
Otras versiones del Suzuki Grand Vitara
¿Cuánto consume Suzuki Grand Vitara 20?
El consumo de combustible de un Suzuki Grand Vitara 2.0 puede variar dependiendo de las condiciones de conducción y el tipo de terreno en el que se encuentre. Según los datos proporcionados, en entornos urbanos el vehículo suele consumir alrededor de 12,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos, mientras que en condiciones de conducción mixta el consumo se reduce a 9,4 litros por cada 100 kilómetros.
Es importante tener en cuenta que estos valores corresponden al ciclo de pruebas NEDC (New European Driving Cycle), por lo que en la vida real el consumo puede ser ligeramente diferente. Además, la normativa de emisiones y el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para este modelo de vehículo no están disponibles en la información proporcionada.
En resumen, el Suzuki Grand Vitara 2.0 tiene un consumo moderado de combustible en comparación con otros vehículos de tamaño similar, lo que lo hace una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su conducción diaria.
¿Qué motor tiene una Suzuki Grand Vitara?
La Suzuki Grand Vitara de 5 puertas está equipada con un motor H25A de 6 cilindros en V con una cilindrada de 2493 cc. Este motor es capaz de generar una potencia máxima de 144 CV a 6.200 rpm, lo que le otorga un buen rendimiento en términos de potencia. Además, el par motor de este motor es de 31,27 mkg, disponible a 2.500 rpm, lo que le proporciona una buena capacidad de respuesta y rendimiento en diferentes situaciones de conducción. En resumen, el motor H25A de la Suzuki Grand Vitara ofrece una combinación equilibrada de potencia, par motor y eficiencia para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un buen desempeño en su vehículo.
¿Qué pasó con el Grand Vitara?
El futuro del Suzuki Grand Vitara ha sido objeto de especulación desde finales del año pasado, cuando la marca japonesa anunció el lanzamiento del modelo 2023 con una sorprendente reducción en la gama de versiones disponibles. Anteriormente, el Grand Vitara contaba con una amplia variedad de opciones, ofreciendo a los consumidores una gama diversa para elegir. Sin embargo, con el anuncio del modelo 2023, se confirmó que el catálogo se había reducido drásticamente a una sola versión.
Esta versión restante del Grand Vitara es la más equipada, ofreciendo un motor turbo de alto rendimiento, tracción delantera y una transmisión automática. Esta decisión de simplificar la oferta de modelos puede interpretarse como un intento de concentrar los esfuerzos de producción y marketing en una única variante que represente lo mejor que el Grand Vitara tiene para ofrecer.
La reducción en la gama de versiones del Grand Vitara puede tener diversas implicaciones para los consumidores. Por un lado, aquellos que buscaban opciones más básicas o con características específicas podrían ver limitadas sus posibilidades de elección. Sin embargo, para aquellos que valoran el rendimiento y la tecnología de punta, la versión única del Grand Vitara podría representar la opción ideal.
En resumen, el destino del Grand Vitara parece haberse sellado con la decisión de Suzuki de reducir su gama de versiones a una sola opción, enfocada en ofrecer lo mejor en términos de equipamiento, motorización y tecnología. Esta estrategia podría marcar un nuevo rumbo para el icónico modelo, posicionándolo como una alternativa de alto rendimiento y sofisticación en el mercado de los SUV compactos.
¿Cuántos caballos tiene Suzuki Vitara?
El nuevo Suzuki Vitara se presenta como un vehículo versátil y potente que ofrece a los consumidores una variedad de opciones en cuanto a su mecánica. Con tres opciones disponibles, los compradores pueden elegir entre una versión diésel de 120 CV y dos opciones de gasolina con potencias de 120 y 140 caballos respectivamente.
La opción diésel de 120 CV proporciona una potencia adecuada para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, ideal para aquellos conductores que realizan largas distancias o que buscan un motor con un buen torque para un manejo ágil.
Por otro lado, las versiones de gasolina ofrecen dos niveles de potencia para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Tanto la opción de 120 caballos como la de 140 caballos brindan una experiencia de conducción dinámica y ágil, ideal para aquellos que buscan un mayor rendimiento y respuesta en aceleración.
En resumen, el Suzuki Vitara ofrece a los consumidores la posibilidad de elegir entre tres opciones de motorización que se adaptan a diferentes preferencias y necesidades de conducción, asegurando un desempeño óptimo y una experiencia de manejo satisfactoria.