Ficha Técnica y Manual en PDF del Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 (Wagon T25)

El Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 es un modelo familiar que se produjo entre enero de 2003 y julio de 2006. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros, este vehículo destaca por su potencia y eficiencia.

Características del Motor

El motor de este Toyota Avensis genera una potencia de 147 caballos de fuerza a 5700 rpm y un par de 196 Nm a 4000 revoluciones por minuto. Este motor de 4 cilindros y 16 válvulas cuenta con un sistema de inyección de combustible y funciona de manera atmosférica, sin turbina.

La cadena de distribución acciona el árbol de levas de este motor, lo que proporciona una mayor durabilidad y precisión en comparación con las correas de distribución tradicionales.

Consumo de Combustible y Rendimiento

El Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 tiene un consumo de combustible de 9.4 litros por cada 100 kilómetros en modo combinado ciudad/carretera, lo que equivale a 10.6 kilómetros por litro o 40.1 kilómetros por galón. En ciudad, su consumo es de 12.9 l/100km, mientras que en carretera desciende a 7.3 l/100km.

Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos y una velocidad máxima de 205 km/h, este vehículo ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 60 litros, permitiendo una autonomía de hasta 620 kilómetros en ciudad y 820 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

Otras Versiones Disponibles

Además de la versión automática descrita, también está disponible una variante con caja de cambios manual (Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 MT), que destaca por su mayor dinamismo. Esta versión alcanza los 100 km/h en 9.1 segundos y tiene un consumo de combustible oficial de 8.1 litros por cada 100 km, lo que supone un ahorro del 14% en comparación con la versión automática.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de distribución es un componente metálico que conecta el cigüeñal con el árbol de levas, asegurando la sincronización adecuada de la apertura y cierre de las válvulas del motor. En cambio, una correa de distribución es un componente de goma reforzada con fibra que realiza la misma función, pero requiere un reemplazo periódico debido a su desgaste.

¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el motor del Toyota Avensis 2.0?

El tipo de aceite recomendado para el motor del Toyota Avensis 2.0 es 0W-30 o 5W-30, con una capacidad de 4.9 litros. Es importante utilizar un aceite de calidad para garantizar el correcto funcionamiento y durabilidad del motor.

¿Cuál es la autonomía del Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4?

Con un tanque de combustible de 60 litros y un consumo combinado de 9.4 litros por cada 100 km, el Toyota Avensis puede recorrer hasta 620 kilómetros en ciudad y 820 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar. Esto le proporciona una excelente autonomía para viajes largos.

¿Cuáles son las diferencias entre la versión automática y la manual del Toyota Avensis?

La versión automática del Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 ofrece comodidad y suavidad en la conducción, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.9 segundos y un consumo de combustible de 9.4 litros por cada 100 km. Por otro lado, la versión manual es más dinámica, alcanzando los 100 km/h en 9.1 segundos y teniendo un consumo oficial de 8.1 litros por cada 100 km, lo que supone un ahorro significativo en combustible.

Ficha Propietario del Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 (Wagon T25)

Versión: Toyota Avensis Wagon 2.0 16v VVT-i D4
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2003. enero al 2006. julio
Motor: 1998 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 224 g/km
Potencia: 147 CV en 5700 RPM
Par máximo: 196 NM en 4000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 205 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 9.4(combinado) – 12.9(urbano) – 7.3(autopista)
Consumo real de combustible: 9.5 l/100km (24.8 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.70m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Peso bruto: 1400 kg
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.70m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Peso bruto: 1400 kg
Cilindrada: 1998 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 86 mm
Carrera del Pistón 86 mm
Relación de compresión: 9.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 200.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 tipo de aceite: 0W-30, 5W-30
Capacidad de aceite: 4.9 litros (5.2 cuartos)
Potencia: 134 – 152 CV en 5700 RPM
Par máximo: 190 – 194 NM en 4000 RPM
Inicio la producción (año): 2000
Duración la producción: 14 años
Motor utilizado también en: Toyota RAV4Toyota Avensis Verso

Características de la Generación del Toyota Avensis 2003 Wagon T25 Familiar

La generación de Toyota Avensis Wagon T25 se produjo desde enero de 2003 hasta julio de 2006. A continuación, se presentan las 10 características más importantes de este modelo:

  1. Producción con tracción delantera únicamente.
  2. Disponible con motores de gasolina de 1.8 a 2.4 litros y potencia de 129 a 163 caballos de fuerza, así como motores diesel de 2.0 a 2.2 litros y potencia de 116 a 177 caballos de fuerza.
  3. Opciones de caja de cambios manual (5 versiones) y automática (3 versiones).
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 7.2 a 9.6 litros por 100 km para motores de gasolina y de 6 a 6.2 litros por 100 km para motores diesel.
  5. Consumo real de combustible en promedio alrededor de un 7% mayor que el declarado por el fabricante.
  6. Emisiones de CO2 desde 172 a 228 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 158 a 163 gramos por kilómetro para motores diesel.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.6 segundos y velocidad máxima de 220 km/h para ciertas versiones.
  8. Longitud de 470 cm, considerado un automóvil de tamaño decente.
  9. Peso bruto de 1300 a 1400 kg, variando según la modificación.
  10. Capacidad del maletero de 520 litros.

Estas características destacan la versatilidad y rendimiento de Toyota Avensis Wagon T25 en el mercado automotriz durante su período de producción.

Otras versiones del Toyota Avensis

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Toyota Avensis 2003 Wagon 1.8 16v VVT-i 1.8 Gasolina 129 CV 7.2l/100km Manual
Toyota Avensis 2003 Wagon 1.8 16v VVT-i 1.8 Gasolina 129 CV 7.8l/100km Automático
Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 2.0 Gasolina 147 CV 8.1l/100km Manual
Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 16v VVT-i D4 2.0 Gasolina 147 CV 9.4l/100km Automático
Toyota Avensis 2003 Wagon 2.0 D-4D 2.0 Diesel 116 CV 6.0l/100km Manual
Toyota Avensis 2005 Wagon 2.2 D-4DAbr 2005 — Jul 2006 2.2 Diesel 150 CV 6.0l/100km Manual
Toyota Avensis 2005 Wagon 2.2 D-4D D-CATJun 2005 — Jul 2006 – 100 km/h en 8.6 segundos 2.2 Diesel 177 CV 6.2l/100km Manual
Toyota Avensis 2003 Wagon 2.4 16v VVT-i D4Jul 2003 — Jul 2006 (163 CV) 2.4 Gasolina 163 CV 9.6l/100km Automático

¿Qué motor usa el Toyota Avensis?

El Toyota Avensis, ya sea en su versión sedán o familiar con motor de gasolina, cuenta con una única motorización que consiste en un bloque de 1.8 litros que produce una potencia de 147 CV. Esta especificación técnica brinda al vehículo un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

En cuanto al consumo de combustible, según datos proporcionados por Toyota, se estima que este propulsor consume alrededor de 6 litros por cada 100 kilómetros recorridos en la versión Sedán, y 6.2 litros en la versión familiar. Estos valores de consumo se consideran moderados y adecuados para un vehículo de estas características, lo que hace que el Toyota Avensis sea una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia, eficiencia y confort.

En resumen, el Toyota Avensis con motor de 1.8 litros y 147 CV ofrece un rendimiento satisfactorio tanto en potencia como en consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción confiable y eficiente dentro de su segmento de mercado.

¿Cuántos litros tiene el depósito del Toyota Avensis?

El Toyota Avensis cuenta con un depósito de combustible de 60 litros de gasóleo. Este vehículo no está equipado con un filtro de partículas. En cuanto al volumen de maletero, con una fila de asientos disponible, el Avensis ofrece un amplio espacio de 1.320 litros.

Estas especificaciones son relevantes para aquellos usuarios que buscan información detallada sobre el rendimiento y la capacidad de carga del Toyota Avensis. Con un depósito de 60 litros de gasóleo, este automóvil ofrece una buena autonomía antes de necesitar repostar combustible. Además, el generoso volumen de maletero de 1.320 litros brinda la posibilidad de transportar cómodamente una amplia variedad de objetos, lo que lo convierte en una opción versátil para aquellos que buscan un vehículo con capacidad de carga.

¿Qué motor tiene el Toyota Avensis 2005?

El Toyota Avensis 2005 de la segunda generación, conocida como T250 y producida entre 2003 y 2009, incorporó nuevos motores turbodiésel a mediados de 2005. Estos motores tenían una cilindrada de 2,2 litros y ofrecían dos variantes de potencia: 150 CV (110 kilovatios) y 177 CV (130 kilovatios). Ambos motores estaban equipados con inyección directa y alimentación por common-rail, lo que permitía una mayor eficiencia y rendimiento en el vehículo.

Estos motores turbodiésel de 2,2 litros brindaban al Toyota Avensis 2005 una combinación ideal de potencia, economía de combustible y rendimiento. La potencia máxima de 150 CV y 177 CV aseguraba una conducción ágil y dinámica, perfecta tanto para trayectos urbanos como para largos viajes por carretera. Además, la tecnología de inyección directa con alimentación por common-rail contribuía a una mejor combustión del combustible, reduciendo las emisiones y mejorando la eficiencia general del motor.

En resumen, el Toyota Avensis 2005 de la segunda generación presentaba una opción de motorización turbodiésel de 2,2 litros con potencias de 150 CV y 177 CV, destacando por su rendimiento, eficiencia y tecnología avanzada en inyección de combustible.

¿Cuánto pesa un Toyota Avensis?

El Toyota Avensis es un vehículo de tamaño mediano que cuenta con diferentes especificaciones de peso que son importantes tener en cuenta para su uso y manejo adecuado. A continuación, se detallan los diferentes pesos relacionados con el Toyota Avensis:

1. Peso máximo autorizado (kg): El peso máximo autorizado del Toyota Avensis es de 2100 kilogramos. Este valor representa el límite máximo de carga total que el vehículo puede soportar, incluyendo pasajeros, equipaje y cualquier carga adicional.

2. Peso en vacío (publicado) (kg): El peso en vacío del Toyota Avensis, es decir, el peso del vehículo sin carga ni pasajeros, es de 1535 kilogramos. Este valor es importante para calcular la capacidad de carga que se puede añadir al vehículo sin exceder el peso máximo autorizado.

3. Peso máximo remolcable con freno (kg): El Toyota Avensis tiene una capacidad de remolque con freno de hasta 1800 kilogramos. Este peso máximo remolcable con freno indica la carga máxima que se puede remolcar con el vehículo cuando se utiliza un sistema de frenado en el remolque.

4. Peso máximo remolcable sin freno (kg): En el caso de remolcar un objeto sin sistema de frenado, el Toyota Avensis tiene una capacidad de hasta 500 kilogramos. Es importante tener en cuenta este límite al remolcar objetos más pesados que requieran frenado independiente.

5. Peso vacío incluyendo conductor: Además, se menciona que el peso vacío del Toyota Avensis incluyendo al conductor. Este dato es relevante para tener en cuenta el peso total del vehículo en condiciones normales de uso.

En resumen, el Toyota Avensis tiene un peso máximo autorizado de 2100 kg, un peso en vacío de 1535 kg, capacidad de remolque de hasta 1800 kg con freno y 500 kg sin freno, y se incluye el peso del conductor en el vacío total del vehículo. Estos valores son fundamentales para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo del vehículo en diferentes situaciones de carga y remolque.