Ficha Técnica y Manual en PDF del Toyota Celica 1994 1.8i

El Cupé Toyota Celica 1994 1.8i se ha producido desde marzo de 1994 hasta noviembre de 1999. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.8 litros, generando una potencia de 116 caballos de fuerza a 5800 rpm y un par de 154 Nm a 4400 revoluciones por minuto.

El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una correa. Además, el motor está equipado con un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor y cumple con la norma de emisiones Euro 2.

Especificaciones del Motor

El tipo de aceite recomendado para el Toyota Celica 1.8 es 5W-30 y 5W-40, con una capacidad de 4.2 litros. Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.

En cuanto a su desempeño, el Toyota Celica 1994 1.8i acelera de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en modo combinado (urbano y carretera), este vehículo registra un consumo de 7.9 litros por cada 100 km. En ciudad, el consumo es de 10.6 l/100km y en carretera de 6.4 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 60 litros.

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Toyota Celica es de 8.2 litros a los 100 km, un 4% más de lo declarado por el fabricante.

Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Qué tipo de aceite de motor se recomienda para el Toyota Celica 1994 1.8?

Se recomienda utilizar aceite 5W-30 o 5W-40 en el Toyota Celica 1994 1.8, con una capacidad de 4.2 litros.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible de este vehículo?

El Toyota Celica 1994 1.8 tiene un tanque de combustible con una capacidad de 60 litros.

¿Cuál es el consumo de combustible del Toyota Celica 1994 1.8 en ciudad y en carretera?

El consumo de combustible en ciudad es de 10.6 l/100km y en carretera es de 6.4 l/100km.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este vehículo?

La velocidad máxima del Toyota Celica 1994 1.8 es de 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos.

¿Cuál es el rendimiento económico del Toyota Celica 1994 en términos de consumo real de combustible?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario es de 8.2 litros a los 100 km, un 4% más de lo declarado por el fabricante.

Ficha Propietario del Toyota Celica 1994 1.8i

Versión: Toyota Celica 1.8i
Carrocería: Cupé
Periodo de Fabricación: 1994. marzo al 1999. noviembre
Motor: 1762 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 189 g/km
Potencia: 116 CV en 5800 RPM
Par máximo: 154 NM en 4400 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 200 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.2 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.9(combinado) – 10.6(urbano) – 6.4(autopista)
Consumo real de combustible: 8.2 l/100km (28.7 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.42m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.30m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 283 litros
Peso bruto: 1510 kg
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.42m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.30m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 283 litros
Peso bruto: 1510 kg
Cilindrada: 1762 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 81 mm
Carrera del Pistón 85.5 mm
Relación de compresión: 9.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa
Intervalo de cambio de la correa de distribución: 100.000 km (especificado), 80.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
Toyota Celica 1994 1.8i tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 4.2 litros (4.4 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 6.1 litros (6.4 cuartos)
Potencia: 105 – 120 CV en 5800 RPM
Par máximo: 150 – 160 NM en 4400 RPM
Inicio la producción (año): 1993
Duración la producción: 9 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 1996.
Motor utilizado también en: Toyota AvensisToyota CorollaToyota Carina E

Características de la Generación del Toyota Celica 1994 Cupé

La generación de Toyota Celica producida entre marzo de 1994 y noviembre de 1999 presenta algunas características destacadas:

  1. Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
  2. Tres motores de gasolina con capacidades de 1.8 a 2.0 litros y potencias de 116 a 242 caballos de fuerza
  3. Árbol de levas accionado por correa de distribución para un mantenimiento más frecuente pero menos costoso
  4. Caja de cambios manual
  5. Bajo consumo de combustible en ciclo combinado, desde 7.9 a 9.5 litros por 100km
  6. Bajas emisiones de CO2, de 189 a 217 gramos por kilómetro
  7. Excelente aceleración de 0 a 100 km/h, con la versión Toyota Celica 2.0i GT Turbo 4WD alcanzando los 6.1 segundos
  8. Velocidad máxima de 245 km/h para la versión 2.0 gasolina 4 cilindros 242 caballos
  9. Longitud de 442 cm, clasificado como automóvil de tamaño mediano
  10. Peso bruto de 1510 a 1785 kg, en el rango promedio para automóviles de su época

Estas características hacen que el Toyota Celica 1994 sea una opción a considerar para los amantes de los automóviles deportivos de esa época.

Otras versiones del Toyota Celica

Versión Motor Potencia Consumo Tracción
Toyota Celica 1994 1.8i 1.8 Gasolina 116 CV 7.9l/100km Delantera
Toyota Celica 1994 2.0i GT 2.0 Gasolina 175 CV 9.1l/100km Delantera
Toyota Celica 1995 2.0i GT Turbo 4WDEne 1995 — Mai 1996 – 100 km/h en 6.1 segundos 2.0 Gasolina 242 CV 9.5l/100km Cuatro ruedas

¿Qué motor tiene el Toyota Celica 1994?

El Toyota Celica de 1994 fue un automóvil popular que ofrecía diferentes versiones para adaptarse a las preferencias y necesidades de los consumidores. Entre las opciones de motorización disponibles para este modelo se encontraban el ST básico, el GT intermedio y el GT-Four de alto rendimiento.

El Toyota Celica ST de 1994 venía equipado con un motor de 1.8 litros que ofrecía un equilibrio entre eficiencia y rendimiento. Esta versión era ideal para quienes buscaban un automóvil compacto y ágil para sus desplazamientos diarios.

Por otro lado, el Toyota Celica GT 1994 incorporaba un motor más potente de 2.2 litros, que proporcionaba una experiencia de conducción más dinámica y enérgica. Esta versión era apreciada por aquellos conductores que valoraban un mayor desempeño y prestaciones en su vehículo.

Finalmente, el Toyota Celica GT-Four era la opción más destacada para los amantes de la velocidad y la potencia. Este modelo contaba con tracción integral y un motor turbo que proporcionaba un rendimiento superior, ideal para quienes buscaban emociones fuertes al volante y un manejo deportivo.

En resumen, el Toyota Celica de 1994 ofrecía una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades y preferencias de diferentes tipos de conductores, desde aquellos que buscaban eficiencia y practicidad hasta los entusiastas de la velocidad y el rendimiento deportivo.

¿Qué motor tiene el Toyota Celica 1995?

El Toyota Celica del año 1995 está equipado con un motor de 1.8 litros y 16 válvulas que produce una potencia de 116 CV. Esta versión específica del Toyota Celica es conocida como ST de 3 puertas. El motor 1.8 es reconocido por su rendimiento equilibrado y eficiencia en términos de potencia y consumo de combustible.

El Toyota Celica 1995 viene con una caja de cambios manual, lo que proporciona una experiencia de conducción más dinámica y controlada, ideal para aquellos que disfrutan de la sensación de cambio de marchas manual. Además, al ser un vehículo de 3 puertas, el Celica del 95 ofrece un diseño deportivo y compacto que lo hace ágil en la ciudad y divertido de conducir en carreteras sinuosas.

En cuanto a prestaciones, el Toyota Celica 1.8 16v ST 3 Puertas del año 1995 destaca por su equilibrio entre potencia y eficiencia. Con 116 CV, es capaz de ofrecer un buen rendimiento en aceleración y velocidad máxima, lo que lo convierte en un automóvil deportivo de carácter dinámico.

Además, en términos de consumo, el Celica 1995 es relativamente eficiente gracias a su motor de 1.8 litros y 16 válvulas. Este equilibrio entre potencia y eficiencia lo hace atractivo tanto para aquellos que buscan un vehículo deportivo como para aquellos que buscan un consumo razonable en su día a día.

En resumen, el Toyota Celica 1995 con su motor 1.8 de 116 CV es un automóvil que combina potencia, eficiencia y un diseño deportivo en un paquete atractivo y emocionante para los amantes de la conducción dinámica.

¿Cuántos CV tiene el Celica?

El Toyota Celica cuenta con un motor de gasolina que le proporciona una potencia máxima de 143 CV (caballos de fuerza) o 105 kW (kilovatios). Esta potencia se alcanza a 6.400 rpm (revoluciones por minuto), lo que le otorga un buen rendimiento en términos de aceleración y velocidad. En cuanto al par máximo, el Celica puede generar hasta 170 Nm (newton metro) de torque, lo que contribuye a una respuesta dinámica y ágil en la conducción.

En términos de distribución, el Celica se caracteriza por tener un equilibrio entre potencia y eficiencia gracias a la combinación de su motor de gasolina y la forma en que se entregan los 143 CV y 170 Nm. Esto permite que el vehículo tenga un desempeño destacado tanto en ciudad como en carretera, asegurando una experiencia de conducción placentera y segura para el conductor y los pasajeros.

En resumen, el Toyota Celica destaca por su motor de gasolina que le brinda una potencia máxima de 143 CV, un par máximo de 170 Nm y una distribución que equilibra rendimiento y eficiencia, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo deportivo y ágil para sus desplazamientos diarios.

¿Cuánto corre un Toyota Celica?

El Toyota Celica es un automóvil deportivo que ha sido muy popular entre los entusiastas de los deportivos por su diseño atractivo y su desempeño dinámico. En cuanto a su velocidad máxima, un Toyota Celica Automático puede alcanzar una velocidad máxima que varía dependiendo de la generación y la configuración específica del motor.

En términos generales, la velocidad máxima de un Toyota Celica Automático suele situarse en un rango que va desde los 180 hasta los 240 km/h. Esto significa que este vehículo es capaz de alcanzar velocidades impresionantes que lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil con un buen rendimiento en carretera.

Cabe mencionar que la velocidad máxima de un automóvil como el Toyota Celica no solo está determinada por el motor, sino también por otros factores como la aerodinámica, la transmisión y la configuración del vehículo en general. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que la velocidad máxima puede variar ligeramente entre diferentes versiones del Celica.

En resumen, la velocidad máxima de un Toyota Celica Automático suele estar en el rango de 180 a 240 km/h, lo que lo convierte en un automóvil deportivo capaz de ofrecer emocionantes experiencias de conducción a aquellos que buscan un rendimiento dinámico y una sensación de velocidad en la carretera.