Ficha Técnica y Manual en PDF del Toyota Corolla 2010 1.3

Descripción: Sedán Toyota Corolla 2010 1.3 se ha producido desde enero de 2010 hasta enero de 2013. Cuenta con un motor gasolina de cuatro cilindros con desplazamiento 1.3 litros, que produce potencia 101 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 132 Nm a 3800 revoluciones por minuto.

El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. (¿Qué es una cadena y una correa de motor?). El motor tiene un sistema de inyección de combustible y es un motor atmosférico, sin turbina. Existen versiones de motor que cumplen las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4 disponibles. La duración del motor, es decir, el kilometraje antes de reparaciones o revisiones importantes, varía entre 180 y 300 mil kilómetros. Es importante recordar que la vida del motor depende en gran medida del mantenimiento regular y de la calidad de los aceites y combustibles utilizados.

Más Especificaciones del Motor

El tipo de aceite del motor del Toyota Corolla 1.3 es 5W-20 y la capacidad de aceite es de 3.4 litros. El Toyota Corolla 2010 1.3 tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades. Acelera a 100 km/h en 13.1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.

El consumo de combustible del Toyota Corolla 2010 1.3 es de 5.8 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera (17.2 km/litro o 65.1 km/galón), siendo la versión con el mejor rendimiento económico de combustible del Toyota Corolla 2010 – 2013. En ciudad consume 7.3 l/100km y en carretera 4.9 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 55 litros o 14.53 galones, lo que permite recorrer hasta 940 km sin repostar en ciudad y hasta 1120 km en carretera.

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Toyota es de 6.7 litros a los 100 km, un 16% más de lo declarado por el fabricante. Más – Consumo de combustible real de Toyota Corolla.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente que se utiliza para transmitir la potencia del cigüeñal a otros componentes del motor, como el árbol de levas. Se caracteriza por su durabilidad y resistencia al desgaste. En cambio, una correa de motor es una pieza de caucho reforzada con fibras que también transmite la potencia, pero tiende a desgastarse más rápidamente que una cadena.

¿Cuál es la diferencia entre Euro 3 y Euro 4 en las normas de emisiones?

La diferencia principal entre las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4 radica en los límites permitidos para ciertos contaminantes. Euro 4 es una norma más estricta en comparación con Euro 3, lo que significa que los vehículos que cumplen con Euro 4 emiten menos contaminantes al medio ambiente. Esto se logra mediante tecnologías más avanzadas de control de emisiones.

¿Qué tipo de mantenimiento regular se recomienda para el Toyota Corolla 2010 1.3?

Para mantener el Toyota Corolla 2010 1.3 en óptimas condiciones, se recomienda realizar cambios de aceite y filtro de aceite según el intervalo de mantenimiento especificado por el fabricante, revisar y reemplazar filtros de aire y de combustible cuando sea necesario, verificar el estado de las bujías y del sistema de frenos, y llevar a cabo inspecciones periódicas del sistema de refrigeración y suspensión.

¿Cuál es la importancia de utilizar el tipo de aceite y combustible recomendados?

El uso del aceite y combustible recomendados por el fabricante garantiza un adecuado funcionamiento y prolonga la vida útil del motor. Cada tipo de motor está diseñado para trabajar de manera óptima con determinado aceite y combustible, por lo que utilizar productos de calidad inferior o inadecuados puede afectar el rendimiento y la durabilidad del motor.

Ficha Propietario del Toyota Corolla 2010 1.3

Versión: Toyota Corolla 1.3
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2013. enero
Motor: 1329 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 101 CV en 6000 RPM
Par máximo: 132 NM en 3800 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 13.1 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.8(combinado) – 7.3(urbano) – 4.9(autopista)
Consumo real de combustible: 6.7 l/100km (35.1 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.54m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 450 litros
Peso bruto: 1735 kg
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.54m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 450 litros
Peso bruto: 1735 kg
Cilindrada: 1329 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 72.5 mm
Carrera del Pistón 80.5 mm
Relación de compresión: 10.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Toyota Corolla 2010 1.3 tipo de aceite: 5W-20
Capacidad de aceite: 3.4 litros (3.6 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 4.7 litros (5 cuartos)
Potencia: 95 – 101 CV en 6000 RPM
Par máximo: 118 – 132 NM en 3800 RPM
Inicio la producción (año): 2008
Duración la producción: 16 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2011.
Motor utilizado también en: Toyota AurisToyota YarisToyota Versoy otros 3 Versións

Características de la Generación del Toyota Corolla 2010 Sedán

La generación de Toyota Corolla producida entre enero de 2010 y enero de 2013 cuenta con varias características destacadas:

  1. Producción con tracción delantera
  2. Motores de gasolina de 1.3 a 1.6 litros y potencia de 101 a 124 caballos de fuerza
  3. Árbol de levas accionado por cadena de distribución para mayor fiabilidad y menor mantenimiento
  4. Disponibilidad de caja de cambios manual y automática
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 5.8 a 7.2 litros por 100km
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.4 segundos (versión 1.6) y 13.1 segundos en la versión 1.3
  7. Velocidad máxima de 195 km/h para la versión 1.6
  8. Longitud de 454 cm, tamaño decente para un automóvil
  9. Peso bruto de 1735 a 1785 kg
  10. Capacidad del maletero de 450 litros

Estas características hacen del Toyota Corolla 2010 una opción atractiva con un costo de propiedad promedio de 2300 € al año y 0.29 € por kilómetro.

Otras versiones del Toyota Corolla

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Toyota Corolla 2010 1.3 1.3 Gasolina 101 CV 5.8l/100km Manual
Toyota Corolla 2010 1.6 – 100 km/h en 10.4 segundos 1.6 Gasolina 124 CV 6.9l/100km Manual
Toyota Corolla 2010 1.6(124 CV) 1.6 Gasolina 124 CV 7.2l/100km Automático

¿Qué tipo de motor lleva el Toyota Corolla 2010?

El Toyota Corolla 2010 está equipado con una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades de los conductores. En el caso de los motores de gasolina, se ofrecen dos opciones: un motor de 1.3 litros con una potencia de 101 caballos de fuerza y un motor de 1.6 litros con una potencia de 132 caballos de fuerza. Estas opciones permiten a los propietarios elegir entre un motor más eficiente en combustible o uno con un mayor rendimiento.

Por otro lado, los motores diésel disponibles para el Toyota Corolla 2010 son un motor de 1.4 litros con una potencia de 90 caballos de fuerza y un motor de 2.0 litros con una potencia de 126 caballos de fuerza. Estos motores diésel proporcionan una opción para aquellos que buscan un mayor torque y eficiencia en carretera.

La variedad de motores disponibles para el Toyota Corolla 2010 brinda a los conductores la posibilidad de elegir la potencia y eficiencia que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades de conducción. Con estas opciones, el Toyota Corolla 2010 se destaca por ofrecer un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y versatilidad para satisfacer las demandas de una amplia gama de usuarios.

¿Cuánto gasta un Toyota Corolla 2010?

El Toyota Corolla 2010 es un vehículo que presenta un rendimiento eficiente en cuanto a consumo de combustible. En términos de aceleración, puede alcanzar los 100 km/h en 13,1 segundos. En lo que respecta al consumo de combustible, este automóvil demuestra un buen equilibrio entre eficiencia y rendimiento.

En condiciones extraurbanas, el Toyota Corolla 2010 registra un consumo de 4,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto indica que en trayectos de carretera o autopista, este vehículo tiene una excelente eficiencia en el uso de combustible. Por otro lado, en entornos urbanos, el consumo asciende a 7,3 litros por cada 100 kilómetros, lo cual es un valor ligeramente superior, pero aún dentro de rangos aceptables.

En promedio, el consumo medio del Toyota Corolla 2010 se sitúa en 5,8 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra refleja un buen equilibrio entre la eficiencia en zonas urbanas y en carreteras, lo que hace de este vehículo una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un auto económico en términos de combustible.

En resumen, el Toyota Corolla 2010 se caracteriza por un consumo moderado de combustible, con valores que lo posicionan como una opción eficiente tanto en trayectos urbanos como en carretera, demostrando su versatilidad y rendimiento en diferentes condiciones de manejo.

¿Qué tipo de motor tiene el Toyota Corolla?

El Toyota Corolla del 2019 ofrece dos opciones de motorización para sus diferentes versiones. La primera opción es un motor de gasolina de 1.8 litros que es capaz de desarrollar una potencia máxima de 122 caballos de fuerza. Este motor proporciona un equilibrio adecuado entre rendimiento y eficiencia, siendo una excelente elección para aquellos que buscan un vehículo económico y confiable.

Por otro lado, el Toyota Corolla también ofrece la opción de un motor de 2.0 litros, que destaca por su mayor potencia en comparación con el motor de 1.8 litros. Este motor es capaz de generar una potencia máxima de 180 caballos de fuerza, lo que proporciona una experiencia de conducción más dinámica y ágil. Ideal para aquellos conductores que buscan un rendimiento más deportivo y una mayor potencia en su vehículo.

En resumen, el Toyota Corolla del 2019 ofrece a los consumidores la posibilidad de elegir entre dos opciones de motorización, permitiéndoles seleccionar el que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Tanto el motor de 1.8 litros como el de 2.0 litros cumplen con los estándares de calidad y rendimiento que se esperan de la marca Toyota, asegurando una experiencia de conducción placentera y satisfactoria para sus usuarios.

¿Cuánto es el precio de un Toyota Corolla 2010?

El precio de un Toyota Corolla del año 2010 varía dependiendo de diferentes factores como el modelo, la versión, el kilometraje y el estado general del vehículo. En este caso, se menciona que un Toyota Corolla XLE 1.8L automático del año 2010 tiene un precio de $113.000 pesos mexicanos.

El Toyota Corolla es conocido por ser un automóvil de gran fiabilidad y durabilidad, lo que lo convierte en una opción popular en el mercado de autos usados. El modelo XLE suele ofrecer características y comodidades adicionales en comparación con las versiones base, lo que puede influir en el precio final.

Es importante tener en cuenta que al adquirir un vehículo usado, es recomendable realizar una inspección detallada para verificar su estado general, incluyendo el funcionamiento mecánico, la carrocería, el interior y los sistemas eléctricos. Además, es aconsejable revisar el historial de mantenimiento y cualquier reporte de accidentes que pueda afectar el valor del automóvil.

En resumen, el precio de un Toyota Corolla 2010 puede variar dependiendo de varios factores, y en el caso mencionado de $113.000 pesos mexicanos para un Toyota Corolla XLE 1.8L automático, se debe considerar la calidad y las características específicas de ese vehículo en particular.