El Hatchback Citroen Xantia 1993 1.8i se ha producido desde enero de 1994 hasta enero de 1998. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de 1.8 litros, que produce una potencia de 103 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 153 Nm a 3000 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y cuenta con una caja de cambios automática de 4 velocidades.
La aceleración del Citroen Xantia 1993 1.8i hasta los 100 kilómetros por hora se logra en 14.8 segundos, con una velocidad máxima de 179 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este es de 9.6 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera (equivalente a 10.4 km por litro o 39.4 km por galón). En ciudad, el consumo es de 13.8 l/100km, mientras que en carretera es de 7.3 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 70 litros o 18.49 galones, lo que permite recorrer hasta 720 kilómetros en ciudad y 940 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Citroen Xantia es de 10.6 litros a los 100 km, un 10% más de lo declarado por el fabricante. Además, existe una versión con caja de cambios manual (Citroen Xantia 1993 1.8i MT) que ofrece un rendimiento más dinámico, alcanzando los 100 km/h en 11 segundos y un consumo de combustible oficial de 8.2 litros a los 100 km, siendo un 15% menos que la versión automática. En la práctica, el consumo real de los usuarios es de 8.6 litros a los 100 km, un 19% menos que el modelo automático.
Preguntas frecuentes sobre el Citroen Xantia 1993 1.8 gasolina
¿Cuál es la potencia y el par motor del Citroen Xantia 1993 1.8i?
El Citroen Xantia 1993 1.8i cuenta con una potencia de 103 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 153 Nm a 3000 rpm.
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
El Citroen Xantia 1993 1.8i alcanza los 100 km/h en 14.8 segundos.
¿Cuál es la velocidad máxima de este vehículo?
La velocidad máxima del Citroen Xantia 1993 1.8i es de 179 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y en carretera?
El consumo de combustible en modo combinado ciudad/carretera es de 9.6 litros por 100 km. En ciudad, el consumo es de 13.8 l/100km, mientras que en carretera es de 7.3 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuántos kilómetros se pueden recorrer sin repostar?
El tanque de combustible del Citroen Xantia 1993 1.8i tiene una capacidad de 70 litros o 18.49 galones. Con este volumen, se puede recorrer hasta 720 kilómetros en ciudad y 940 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¿Cuál es la diferencia entre la versión automática y la manual en términos de rendimiento y consumo?
La versión manual del Citroen Xantia 1993 1.8i ofrece un rendimiento más dinámico, alcanzando los 100 km/h en 11 segundos, y un consumo de combustible oficial y real menor que la versión automática, siendo de 8.2 litros y 8.6 litros a los 100 km respectivamente.
Ficha Propietario del Citroen Xantia 1993 1.8i
Versión: | Citroen Xantia 1.8i |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 1994. enero al 1998. enero |
Motor: | 1761 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 103 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 153 NM en 3000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 179 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 14.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.6(combinado) – 13.8(urbano) – 7.3(autopista) |
Consumo real de combustible: | 10.6 l/100km (22.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.44m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.38m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Peso bruto: | 1200 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.44m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.38m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Peso bruto: | 1200 kg |
Características de la Generación del Citroen Xantia 1993 Hatchback
- Producción: abril de 1993 a enero de 1998
- Tracción: delantera
- Motor: 8 motores de gasolina (1.6 a 2.9 litros, 90 a 194 hp) y 4 motores diesel (1.9 a 2.1 litros, 71 a 110 hp)
- Cambios: manual (13 versiones) y automático (4 versiones)
- Consumo de combustible: 7.9 a 11.6 litros por 100km en gasolina; 6.2 a 7 litros por 100km en diesel
- Mejor aceleración: 0 a 100 km/h en 8.2 segundos (Citroen Xantia V6)
- Velocidad máxima: 230 km/h (versión 2.9 gasolina 194 hp)
- Longitud: 444 cm, de tamaño mediano
- Peso bruto: 1200 a 1500 kg
- Precio: alrededor de 500 €
Otras versiones del Citroen Xantia
¿Cuánto consume un Citroën Xantia?
El Citroën Xantia es un automóvil que presenta un consumo de combustible variable dependiendo de la situación de manejo. En el caso de la aceleración de 0 a 100 km/h, este vehículo logra alcanzar dicha velocidad en un tiempo de 10,8 segundos.
En cuanto al consumo de combustible, se han establecido cifras según el ciclo NEDC (New European Driving Cycle) que incluyen diferentes escenarios de conducción. En condiciones extraurbanas, el Citroën Xantia registra un consumo de 6,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, este consumo aumenta a 12,2 litros por cada 100 kilómetros. Por último, en condiciones de manejo medio, el consumo promedio se sitúa en 8,9 litros por cada 100 kilómetros.
Estas cifras reflejan la eficiencia del consumo de combustible del Citroën Xantia en distintas situaciones de conducción, permitiendo a los usuarios tener una idea más clara de las expectativas en términos de economía de combustible al utilizar este vehículo.
¿Qué es un Xantia?
El Xantia, un modelo emblemático de la marca Citroën, se destacó por incorporar la innovadora suspensión hidroneumática, característica distintiva de la marca francesa. Esta suspensión, presente en diferentes variantes en el Xantia, permitía un nivel de confort y suavidad de marcha superior al de otros modelos de la época.
Una de las versiones más avanzadas del Xantia contaba con el sistema Hydractive II, una evolución de la suspensión hidroneumática que incorporaba un control electrónico para adaptar automáticamente la firmeza de las suspensiones a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción. Este sistema proporcionaba una experiencia de conducción excepcional, combinando comodidad en carretera con una excelente estabilidad y maniobrabilidad.
El Xantia se convirtió en un referente en cuanto a tecnología de suspensión y confort en la conducción, destacándose por su elegante diseño y su avanzado equipamiento. Su presencia en el mercado automotriz contribuyó a consolidar la reputación de Citroën como una marca innovadora y vanguardista en el desarrollo de soluciones de suspensión de alta gama.
En resumen, el Xantia representó la culminación de la tradición de Citroën en cuanto a suspensión hidroneumática, ofreciendo a los conductores un nivel de confort y prestaciones superiores, gracias a la combinación de tecnología avanzada y un diseño distintivo.
¿Cuánto mide el Citroën Xantia de largo?
El Citroën Xantia es un automóvil que se destaca por su elegante diseño y sus dimensiones equilibradas que ofrecen comodidad y espacio interior. Con un total de 5 puertas, este vehículo tiene una longitud de 4.524 mm, una anchura de 1.755 mm y una altura de 1.416 mm. Estas medidas lo sitúan en un rango intermedio en comparación con otros automóviles de su categoría.
Además, el Citroën Xantia cuenta con un depósito de combustible de capacidad estándar, lo que garantiza una autonomía adecuada para recorrer largas distancias sin necesidad de repostar con frecuencia. Esta característica es fundamental para aquellos conductores que realizan viajes largos o que necesitan un vehículo con una buena eficiencia en consumo de combustible.
En resumen, el Citroën Xantia destaca no solo por su elegante diseño y confort interior, sino también por sus dimensiones bien proporcionadas que ofrecen una experiencia de conducción agradable y funcional. Su capacidad para llevar a cabo largos trayectos de manera eficiente lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil versátil y confiable.
¿Cuántas esferas lleva un Xantia?
En el caso de los vehículos Xantia, se distingue que los modelos Xantia Activa cuentan con un total de 10 esferas en su diseño. Estas esferas cumplen una función específica en el funcionamiento y la suspensión del vehículo, contribuyendo a su desempeño y confort en la conducción.
Las esferas en un Xantia Activa juegan un papel crucial en el sistema de suspensión hidroneumática característico de estos automóviles. Este sistema innovador permite ajustar de forma automática la altura del vehículo en función de las condiciones de la carretera y la carga que transporte, proporcionando una conducción más suave y estable. Las esferas son elementos clave en este sistema, ya que almacenan y distribuyen el fluido hidráulico necesario para el funcionamiento adecuado de la suspensión.
Además de su importancia en el sistema de suspensión, las esferas en un Xantia Activa también influyen en otros aspectos del rendimiento del vehículo, como la capacidad de absorción de impactos, la estabilidad en curvas y la respuesta ágil en la dirección. Su correcto mantenimiento y revisión periódica son fundamentales para garantizar un óptimo funcionamiento del sistema de suspensión y, por ende, la seguridad y comodidad de los ocupantes del vehículo.
En resumen, las 10 esferas presentes en un Xantia Activa son elementos fundamentales en el sistema de suspensión hidroneumática de estos vehículos, contribuyendo a su desempeño, confort y seguridad en la conducción.