Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen C3 Aircross 2017 1.5 BlueHDi

El Citroen C3 Aircross 2017 1.5 BlueHDi es un crossover/SUV que ha estado en producción desde enero de 2018 hasta diciembre de 2021. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.5 litros, generando una potencia de 102 caballos de fuerza a 3500 rpm y un par de 250 Nm a 1750 revoluciones por minuto.

Características técnicas:

  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Manual de 6 velocidades
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 10.8 segundos
  • Velocidad máxima: 184 km/h
  • Consumo de combustible combinado: 4 litros por 100 km
  • Consumo en ciudad: 4.8 litros por 100 km
  • Consumo en carretera: 3.5 litros por 100 km
  • Capacidad del tanque de combustible: 45 litros

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Citroen C3 Aircross es de 5.6 litros a los 100 km, un 40% más de lo declarado por el fabricante.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las especificaciones técnicas del Citroen C3 Aircross 2017 1.5 BlueHDi?

El vehículo cuenta con un motor diesel de 1.5 litros, tracción delantera, caja de cambios manual de 6 velocidades y una potencia de 102 caballos de fuerza.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?

La velocidad máxima alcanzada por el Citroen C3 Aircross 2017 1.5 BlueHDi es de 184 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 10.8 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible del Citroen C3 Aircross 2017 1.5 BlueHDi?

El consumo combinado es de 4 litros por 100 km, en ciudad es de 4.8 litros por 100 km y en carretera es de 3.5 litros por 100 km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?

El tanque de combustible tiene una capacidad de 45 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1120 kilómetros en ciudad y 1280 kilómetros en carretera.

¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?

Los usuarios reportan un consumo diario real de 5.6 litros a los 100 km, un 40% más alto que la cifra declarada por el fabricante.

Ficha Propietario del Citroen C3 Aircross 2017 1.5 BlueHDi

Versión: Citroen C3 Aircross 1.5 BlueHDi
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2018. enero al 2021. diciembre
Motor: 1499 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 102 CV en 3500 RPM
Par máximo: 250 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 184 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.8 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 4.0(combinado) – 4.8(urbano) – 3.5(autopista)
Consumo real de combustible: 5.6 l/100km (42 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 45 litros (11.9 galones)
Dimensiones: 4.15m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.64m(altura)
Diámetro de giro: 10.8 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 410 litros
Capacidad máxima del maletero: 1289 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1825 kg
Capacidad Depósito Combustible: 45 litros (11.9 galones)
Dimensiones: 4.15m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.64m(altura)
Diámetro de giro: 10.8 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 410 litros
Capacidad máxima del maletero: 1289 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1825 kg

Características de la Generación del Citroen C3 Aircross 2017

  • Producción: Desde enero de 2017 hasta diciembre de 2021.
  • Tracción: Delantera.
  • Motores: Tres motores de gasolina (1.2 litros, 82-130 caballos) y cuatro motores diesel (1.5-1.6 litros, 92-120 caballos).
  • Cambios: Disponible con transmisión manual (7 versiones) y automática (2 versiones).
  • Consumo: Variando entre 4.9-5.5 litros por 100km en gasolina y 3.9-4.3 litros por 100km en diesel.
  • CO2: Emisiones desde 101-124 gramos por kilómetro.
  • Aceleración: De 0 a 100 km/h en 9.3 segundos (versión 1.2), alcanzando una velocidad máxima de 200 km/h.
  • Dimensiones: Longitud de 415 cm, peso bruto de 1720-1855 kg y maletero de 410 litros (1289 litros con los asientos abatidos).

Otras versiones del Citroen C3 Aircross

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen C3 Aircross 2017 1.2Jul 2017 — Dic 2018 1.2 Gasolina 82 CV 5.1l/100km Manual
Citroen C3 Aircross 2017 1.2Ene 2017 — Dic 2018 1.2 Gasolina 110 CV 4.9l/100km Manual
Citroen C3 Aircross 2017 1.2Jul 2017 — Dic 2018 1.2 Gasolina 110 CV 5.5l/100km Automático
Citroen C3 Aircross 2017 1.2Jul 2017 — Dic 2018 – 100 km/h en 9.3 segundos 1.2 Gasolina 130 CV 5.3l/100km Manual
Citroen C3 Aircross 2018 1.5 BlueHDiEne 2018 — Dic 2021 1.5 Diesel 102 CV 4.0l/100km Manual
Citroen C3 Aircross 2018 1.5 BlueHDiEne 2018 — Dic 2021 – (120 CV) 1.5 Diesel 120 CV 4.0l/100km Automático
Citroen C3 Aircross 2017 1.6 BlueHDI 1.6 Diesel 92 CV 4.3l/100km Manual
Citroen C3 Aircross 2017 1.6 BlueHDIJul 2017 — Dic 2018 1.6 Diesel 100 CV 3.9l/100km Manual
Citroen C3 Aircross 2017 1.6 BlueHDIEne 2017 — Dic 2018 – (120 CV) 1.6 Diesel 120 CV 4.0l/100km Manual

¿Cuánto gasta un Citroën C3 Aircross?

El Citroën C3 Aircross es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, proporcionando a sus usuarios un buen equilibrio entre rendimiento y economía. Según los datos proporcionados por el consumo WLTP, se pueden observar diferentes cifras de consumo en función de la velocidad a la que se desplace el vehículo.

En un escenario de conducción combinada, es decir, con una mezcla de velocidades bajas, medias y altas, el Citroën C3 Aircross registra un consumo de 5,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este dato refleja la eficiencia del vehículo en condiciones variadas de conducción.

Al desglosar el consumo por tipo de velocidad, se observa que a baja velocidad, el Citroën C3 Aircross tiene un consumo ligeramente mayor, con 6,8 litros por cada 100 kilómetros. A velocidades medias, el consumo disminuye a 5,6 litros por cada 100 kilómetros, mostrando una eficiencia superior en este rango de velocidades. Por último, a altas velocidades, el vehículo logra su mejor rendimiento, con un consumo de 5,1 litros por cada 100 kilómetros.

Estos datos proporcionados por el consumo WLTP permiten a los potenciales compradores del Citroën C3 Aircross tener una idea clara de cuánto gastará en combustible en diferentes escenarios de conducción. Gracias a su eficiencia en el consumo, este vehículo se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento, comodidad y ahorro en el día a día.

¿Qué motor lleva el Citroën C3 Aircross?

El Citroën C3 Aircross ofrece a sus conductores la posibilidad de elegir entre cuatro motores diferentes para satisfacer sus necesidades de rendimiento, eficiencia y estilo de conducción. La gama de motorizaciones del C3 Aircross incluye opciones tanto de gasolina como diésel, todas diseñadas para ofrecer un equilibrio óptimo entre potencia y eficiencia.

En el segmento de motores de gasolina, el Citroën C3 Aircross ofrece dos opciones: el motor PureTech de 110 caballos de fuerza y el motor PureTech de 130 caballos de fuerza. Estos motores están diseñados para proporcionar una respuesta ágil y suave, ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción dinámica y eficiente.

Por otro lado, en el segmento diésel, el C3 Aircross cuenta con dos opciones de motorización BlueHDi: un motor de 110 caballos de fuerza y otro de 120 caballos de fuerza. Estos motores diésel ofrecen un excelente rendimiento en términos de eficiencia de combustible y emisiones reducidas, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos conductores que recorren largas distancias o desean minimizar su impacto ambiental.

En resumen, el Citroën C3 Aircross se destaca no solo por su diseño moderno y versátil, sino también por su variedad de opciones de motorización que permiten a los conductores personalizar su experiencia de conducción según sus preferencias individuales.

¿Dónde se fabrica el Citroën C3 Aircross?

El Citroën C3 Aircross es fabricado en la Planta de Zaragoza, ubicada en España. Esta planta cuenta con una Línea de Montaje 1 dedicada a la producción de este modelo, el cual es destinado a ser distribuido en diferentes mercados alrededor del mundo. La producción de este vehículo en la Planta de Zaragoza representa un hito importante en su internacionalización, ya que demuestra la capacidad y la calidad de fabricación que ofrece esta instalación.

La celebración de este logro en la Planta de Zaragoza es un evento significativo, donde se destacan los esfuerzos y la dedicación del personal que trabaja en la fabricación del Citroën C3 Aircross. La importancia de este modelo para la planta se refleja en la atención especial que se le brinda durante su producción, asegurando que cada unidad cumpla con los estándares de calidad y diseño que caracterizan a la marca Citroën.

La Planta de Zaragoza se convierte en un punto clave en la cadena de producción de Citroën, contribuyendo de manera significativa a la expansión y consolidación de la presencia de la marca en el mercado global. Con la fabricación del Citroën C3 Aircross en esta instalación, se garantiza no solo la calidad del producto final, sino también la generación de empleo y el impulso a la economía local.

¿Qué tipo de aceite lleva el Citroën C3 Aircross?

El Citroën C3 Aircross utiliza aceite de motor de la marca Castrol, específicamente el Castrol Magnatec 0W-30 C2 en presentación de 5 litros, con la referencia 15F6BD. Este tipo de aceite es especialmente diseñado para proporcionar una lubricación óptima a los motores modernos, ofreciendo una protección adicional desde el momento en que se enciende el motor.

El índice de viscosidad 0W-30 indica la capacidad del aceite para fluir rápidamente en bajas temperaturas, lo que contribuye a una mejor protección del motor al arrancar en frío, al tiempo que mantiene su viscosidad en condiciones de funcionamiento normales para garantizar un rendimiento óptimo.

El uso de un aceite de motor de calidad como el Castrol Magnatec 0W-30 C2 es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento y la prolongación de la vida útil del motor del Citroën C3 Aircross, ya que ayuda a reducir la fricción, proteger contra el desgaste y mantener limpios los componentes internos del motor. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a los intervalos de cambio de aceite para asegurar un desempeño óptimo del vehículo.