Ficha Técnica y Manual en PDF del Toyota Yaris 2003 1.5 16v VVT-i

El Hatchback Toyota Yaris 2003 1.5 16v VVT-i es un vehículo producido entre enero de 2003 y diciembre de 2005. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.5 litros, es la versión más potente de su año. A continuación, detallamos sus especificaciones:

Características del Motor

  • Potencia: 106 caballos de fuerza a 6000 rpm.
  • Par: 145 Nm a 4200 rpm.
  • Árbol de levas: 4 cilindros, 16 válvulas accionadas por cadena.
  • Sistema de inyección de combustible sin turbocompresor.
  • Versiones de motor que cumplen normas de emisiones Euro 3 y Euro 4.

Especificaciones Adicionales

  • Tipo de aceite: 5W-20, 5W-30. Capacidad de 4.1 litros.
  • Tracción delantera (FWD) y caja de cambios manual de 5 velocidades.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos.
  • Velocidad máxima: 190 km/h.
  • Consumo de combustible combinado: 6.9 litros por 100 km.
  • Consumo en ciudad: 8.8 l/100km. Consumo en carretera: 5.8 l/100km.
  • Capacidad del tanque de combustible: 45 litros.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la potencia del Toyota Yaris 2003 1.5?

Este modelo ofrece 106 caballos de fuerza a 6000 rpm, siendo la versión más potente de su año.

¿Cómo es el sistema de inyección de combustible de este vehículo?

El Toyota Yaris 2003 1.5 cuenta con un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor.

¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y carretera?

En ciudad, el consumo es de 8.8 litros por 100 km, mientras que en carretera es de 5.8 litros por 100 km.

¿Qué capacidad tiene el tanque de combustible?

El tanque tiene una capacidad de 45 litros, lo que permite recorrer hasta 640 kilómetros en ciudad y 760 kilómetros en carretera sin repostar.

Ficha Propietario del Toyota Yaris 2003 1.5 16v VVT-i

Versión: Toyota Yaris 1.5 16v VVT-i
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2003. enero al 2005. diciembre
Motor: 1497 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 106 CV en 6000 RPM
Par máximo: 145 NM en 4200 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 190 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.9(combinado) – 8.8(urbano) – 5.8(autopista)
Consumo real de combustible: 7 l/100km (33.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 45 litros (11.9 galones)
Dimensiones: 3.64m(longitud) – 1.66m(anchura) – 1.48m(altura)
Diámetro de giro: 10.6 metros
Peso bruto: 900 kg
Capacidad Depósito Combustible: 45 litros (11.9 galones)
Dimensiones: 3.64m(longitud) – 1.66m(anchura) – 1.48m(altura)
Diámetro de giro: 10.6 metros
Peso bruto: 900 kg
Cilindrada: 1497 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 75 mm
Carrera del Pistón 84.7 mm
Relación de compresión: 10.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 150.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
Toyota Yaris 2003 1.5 16v VVT-i tipo de aceite: 5W-20, 5W-30
Capacidad de aceite: 4.1 litros (4.3 cuartos)
Potencia: 105 – 115 CV en 6000 RPM
Par máximo: 130 – 145 NM en 4200 RPM
Inicio la producción (año): 1999
Duración la producción: 25 años
Motor utilizado también en: Toyota Urban Cruiser

Características de la Generación del Toyota Yaris 2003

  • Producción: Enero 2003 – Diciembre 2005
  • Tracción delantera
  • Disponible con motores de gasolina de 1.0 a 1.5 litros y diesel de 1.4 litros
  • Árbol de levas accionado por cadena de distribución en todos los motores
  • Transmisiones disponibles: manual (4 versiones) y automática (1 versión)
  • Consumo medio de combustible: 5.7 a 6.9 litros por 100km en gasolina, aproximadamente 4.4 litros por 100km en diesel
  • Emisiones de CO2: 137 a 160 gramos por kilómetro en gasolina, aproximadamente 117 gramos por kilómetro en diesel
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: de 9 a 13.6 segundos según la versión
  • Velocidad máxima: 190 km/h
  • Peso bruto: de 650 a 900 kg dependiendo de la modificación

Otras versiones del Toyota Yaris

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Toyota Yaris 2003 1.0 16v VVT-i 1.0 Gasolina 68 CV 5.7l/100km Manual
Toyota Yaris 2003 1.3 16v VVT-i 1.3 Gasolina 86 CV 6.0l/100km Manual
Toyota Yaris 2003 1.3 16v VVT-i 1.3 Gasolina 86 CV 6.7l/100km Automático
Toyota Yaris 2003 1.4 D4-D 1.4 Diesel 75 CV 4.4l/100km Manual
Toyota Yaris 2003 1.5 16v VVT-i – 100 km/h en 9 segundos 1.5 Gasolina 106 CV 6.9l/100km Manual

¿Qué motor tiene el Toyota Yaris 2003?

El Toyota Yaris del año 2003 ofrece una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades de los conductores. Este modelo está disponible con motores de 1.0, 1.3 y 1.5 litros, así como la opción D4-D. Esta diversidad de motores permite a los propietarios del Toyota Yaris elegir la potencia y eficiencia que mejor se adapte a sus preferencias y estilo de conducción.

El motor de 1.0 litros es una opción económica y adecuada para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado en términos de potencia y eficiencia de combustible. Por otro lado, los motores de 1.3 y 1.5 litros ofrecen un mayor rendimiento y potencia para aquellos conductores que buscan una experiencia de conducción más dinámica.

La tecnología D4-D es una característica adicional que se encuentra en algunos modelos de Yaris y Yaris Verso. Esta tecnología diesel de inyección directa garantiza un rendimiento eficiente y una mayor economía de combustible, lo que puede resultar atractivo para aquellos que realizan largos trayectos o buscan reducir su consumo de combustible.

En resumen, el Toyota Yaris 2003 presenta una amplia gama de motores que ofrecen opciones para todos los tipos de conductores, desde aquellos que priorizan la eficiencia hasta los que buscan un mayor rendimiento y potencia en su vehículo.

¿Qué tan bueno es el Toyota Yaris?

El Toyota Yaris ha experimentado significativas mejoras en cuanto a seguridad, confort, tecnología y diseño, lo que lo posiciona como un producto altamente competitivo en su segmento. Anteriormente, el Yaris Sedán no era considerado como la opción más recomendada, a menos que el cliente objetivo fuera alguien de edad avanzada o un conductor de Uber.

Sin embargo, con las actualizaciones y mejoras implementadas en el modelo actual, el Toyota Yaris ha logrado cambiar esta percepción. En términos de seguridad, el vehículo cuenta con sistemas avanzados de asistencia al conductor, como frenado automático de emergencia y alerta de cambio de carril, que aumentan la protección tanto para el conductor como para los ocupantes.

En cuanto al confort, el Toyota Yaris ofrece un interior espacioso y bien diseñado, con materiales de alta calidad y una buena insonorización que proporciona un viaje más placentero. Además, su sistema de infoentretenimiento cuenta con funciones modernas y fáciles de usar, que mejoran la experiencia a bordo.

En lo que respecta a la tecnología, el Yaris incorpora características innovadoras como conectividad Bluetooth, pantalla táctil y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, que mantienen al conductor conectado y entretenido durante sus desplazamientos.

En resumen, el Toyota Yaris ha evolucionado positivamente en diversos aspectos clave, convirtiéndose en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo seguro, cómodo, tecnológico y con un buen rendimiento. Su renovación lo ha posicionado como un competidor fuerte en su segmento y ha mejorado significativamente su reputación en el mercado automotriz.

¿Qué tipo de motor tiene el Toyota Yaris?

El Toyota Yaris es un vehículo que se destaca por su eficiencia y tecnología en cuanto a su motorización. En su versión híbrida, el Toyota Yaris cuenta con dos opciones de potencia: 116 o 130 caballos de fuerza. Estos motores son parte de un sistema híbrido que combina un motor tricilíndrico de 1.5 litros con una potencia de 93 caballos de fuerza, y un motor eléctrico de 82 caballos de potencia.

La combinación de estos dos motores en el Toyota Yaris híbrido permite una conducción suave y silenciosa, además de una excelente eficiencia en el consumo de combustible. El motor de combustión interna se encarga de impulsar el vehículo y recargar la batería del sistema híbrido, mientras que el motor eléctrico proporciona potencia adicional en momentos de aceleración o cuando se requiere mayor torque.

Gracias a esta configuración de motorización, el Toyota Yaris híbrido logra una excelente eficiencia energética y bajas emisiones, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo respetuoso con el medio ambiente sin sacrificar rendimiento. Además, la combinación de potencia de ambos motores brinda una experiencia de conducción ágil y dinámica, ideal para la ciudad y también para trayectos largos en carretera.

En resumen, el Toyota Yaris híbrido destaca por su motorización innovadora que combina eficiencia, potencia y tecnología para ofrecer una experiencia de conducción sobresaliente.

¿Cuántas valvulas tiene el motor de Toyota Yaris?

El motor del Toyota Yaris es un 1.5 litros de 4 cilindros que cuenta con 16 válvulas. Esta configuración de válvulas, conocida como DHOC (Doble Árbol de Levas en la Cabeza), DUAL VVT-i (Distribución Variable Inteligente por Doble Árbol de Levas) y EFI (Inyección Electrónica de Combustible), contribuye a una mayor eficiencia y potencia en el rendimiento del motor.

Además, el Toyota Yaris ofrece dos opciones de transmisión: manual de 5 velocidades y transmisión Continuamente Variable (CVT). La transmisión manual proporciona un mayor control sobre la conducción, permitiendo al conductor cambiar de marcha de forma manual, mientras que la transmisión CVT proporciona cambios de marcha más suaves y eficientes, adaptándose a las condiciones de conducción de manera automática.

En cuanto a las dimensiones del vehículo, el Toyota Yaris tiene un alto total de 1480 mm y un ancho total de 1740 mm. Estas medidas contribuyen a un diseño compacto y ágil que facilita la conducción en entornos urbanos, al tiempo que ofrece suficiente espacio interior para una experiencia de conducción cómoda y funcional.