El Peugeot 207 2009 1.6 VTi es un hatchback que se produjo desde enero de 2009 hasta diciembre de 2012. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros, este vehículo ofrece un rendimiento destacado con 120 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par motor de 160 Nm a 4250 rpm.
Características del Motor
- Árbol de Levas: El motor de 4 cilindros y 16 válvulas del Peugeot 207 2009 1.6 VTi utiliza una cadena para accionar el árbol de levas.
- Inyección de Combustible: Cuenta con un sistema de inyección de combustible y cumple con la norma de emisiones Euro 4.
- Aceite: El tipo de aceite recomendado es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 4.6 litros.
Transmisión y Rendimiento
El Peugeot 207 2009 1.6 VTi tiene tracción delantera y una caja de cambios automática de 4 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 195 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en ciclo combinado se sitúa en 6.8 litros cada 100 km.
Variantes y Eficiencia
Además de la versión automática, existe una variante del Peugeot 207 2009 1.6 con caja de cambios manual, que ofrece un desempeño más dinámico y económico. Esta versión alcanza los 100 km/h en 10.6 segundos y tiene un consumo oficial de 6.0 litros cada 100 km.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena y una correa de motor son elementos que se utilizan para la transmisión de la potencia del motor a diferentes componentes, como el árbol de levas. La cadena suele ser más duradera que la correa y requiere menos mantenimiento.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Peugeot 207 2009 1.6 VTi?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 50 litros o 13.21 galones, lo que permite al vehículo tener una autonomía de hasta 720 kilómetros en ciudad y 960 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¿Cuál es la diferencia en el rendimiento entre la versión automática y la manual del Peugeot 207 2009 1.6?
La versión manual del Peugeot 207 2009 1.6 es más rápida en la aceleración, alcanzando los 100 km/h en 0.9 segundos menos que la versión automática. Además, es más eficiente en el consumo de combustible, con una reducción del 12% en comparación con la versión automática.
Ficha Propietario del Peugeot 207 2009 1.6 VTi
Versión: | Peugeot 207 1.6 VTi |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2009. enero al 2012. diciembre |
Motor: | 1598 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 120 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 160 NM en 4250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.8(combinado) – 9.6(urbano) – 5.2(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.05m(longitud) – 1.75m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 270 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 923 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1696 kg |
Cilindrada: | 1598 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 77 mm |
Carrera del Pistón | 85.8 mm |
Relación de compresión: | 11 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 60.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Peugeot 207 2009 1.6 VTi tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.6 litros (4.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 5.7 litros (6 cuartos) |
Potencia: | 120 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 160 NM en 4250 RPM |
Inicio la producción (año): | 2006 |
Duración la producción: | 7 años |
Motor utilizado también en: | Peugeot 308Citroen C5Citroen C4 PicassoPeugeot 3008y otros 8 Versións |
Características de la Generación del Peugeot 207 2009 Hatchback
- Producción: Enero 2009 – Diciembre 2012
- Tracción delantera
- Disponible con motores de gasolina de 1.4 a 1.6 litros y potencia de 75 a 156 caballos de fuerza
- Tres motores diesel de 1.4 a 1.6 litros y potencia de 68 a 110 caballos de fuerza
- Cajas de cambios manuales (7 versiones) y automática (1 versión)
- Consumo medio de combustible: Gasolina 5.9-6.8 litros/100km, Diesel 4.2-4.5 litros/100km
- Emisiones de CO2: Gasolina 139-145g/km, Diesel aproximadamente 120g/km
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 8 segundos (versión 1.6 THP) a 15 segundos (versión 1.4 HDi)
- Velocidad máxima: 216 km/h (versión 1.6 gasolina 156 caballos)
- Peso bruto: 1601-1721 kg
Otras versiones del Peugeot 207
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Peugeot 207 2009 1.4Ene 2009 — Ene 2012 | 1.4 Gasolina | 75 CV | 6.3l/100km | Manual |
Peugeot 207 2009 1.4Ene 2009 — Ene 2012 | 1.4 Gasolina | 95 CV | 5.9l/100km | Manual |
Peugeot 207 2009 1.4 HDi | 1.4 Diesel | 68 CV | 4.2l/100km | Manual |
Peugeot 207 2009 1.6Ene 2009 — Ene 2012 | 1.6 Gasolina | 120 CV | 6.0l/100km | Manual |
Peugeot 207 2009 1.6 VTi | 1.6 Gasolina | 120 CV | 6.8l/100km | Automático |
Peugeot 207 2009 1.6 THP – 100 km/h en 8 segundos | 1.6 Gasolina | 156 CV | 6.8l/100km | Manual |
Peugeot 207 2009 1.6 HDiEne 2009 — Ene 2012 | 1.6 Diesel | 90 CV | 4.5l/100km | Manual |
Peugeot 207 2009 1.6 HDiEne 2009 — Ene 2012 – (110 CV) | 1.6 Diesel | 110 CV | 4.5l/100km | Manual |
¿Qué motor tiene el PEUGEOT 207 modelo 2009?
El PEUGEOT 207 modelo 2009 está equipado con un motor de gasolina 1.4i Confort de 75 CV de potencia. Esta versión del PEUGEOT 207 es un modelo pequeño de 5 puertas que ofrece un rendimiento eficiente y adecuado para su categoría. El motor de 1.4 litros proporciona una potencia suficiente para un desplazamiento ágil en entornos urbanos y en carretera.
La transmisión de este PEUGEOT 207 es manual, lo que brinda al conductor un mayor control sobre la conducción y la posibilidad de aprovechar al máximo la potencia del motor. La combinación de este motor de gasolina con la caja de cambios manual asegura una experiencia de conducción dinámica y divertida.
En resumen, el PEUGEOT 207 1.4i Confort 5 Puertas del año 2009 destaca por su motor de gasolina de 75 CV de potencia, que junto con su diseño compacto y sus cinco puertas, lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo ágil, eficiente y versátil para desplazamientos diarios.
¿Cuánto gasta un PEUGEOT 207 16?
El PEUGEOT 207 16 tiene un consumo de combustible de acuerdo al ciclo NEDC de la siguiente manera:
– En conducción extraurbana, el vehículo consume 5,6 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos.
– En conducción urbana, el consumo aumenta a 9,3 litros de combustible por cada 100 kilómetros.
– En un ciclo de conducción combinado, el consumo medio es de 7 litros de combustible por cada 100 kilómetros.
En cuanto a las emisiones de CO₂, el vehículo emite 166 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
Estos datos son importantes para calcular el gasto estimado de combustible de un PEUGEOT 207 16, dependiendo del tipo de conducción que se realice. Con esta información, se puede tener una idea más clara de cuánto se gastaría en combustible al recorrer determinada distancia en este modelo de vehículo.
¿Cuántos km hace un PEUGEOT 207?
El PEUGEOT 207 es un modelo de automóvil que se destaca por ser un Utilitario de 3 puertas con un motor de gasolina sin plomo. En términos de rendimiento, este vehículo ofrece una potencia máxima de 73 CV, lo que le proporciona una buena capacidad de aceleración y respuesta en la conducción.
En cuanto a su eficiencia en el consumo de combustible, el PEUGEOT 207 tiene un promedio de consumo de 6.3 L/100 Km, lo que lo posiciona como un automóvil relativamente económico en términos de gasto de combustible. Esta característica es especialmente relevante para los conductores que buscan optimizar sus costos de mantenimiento y operación del vehículo.
Por otro lado, en términos de velocidad, el PEUGEOT 207 alcanza una velocidad máxima de 167 km/h, lo que lo hace adecuado para desplazamientos en carretera y autopistas. Esta capacidad de alcanzar una velocidad considerable contribuye a la versatilidad del vehículo y lo hace apto para diferentes tipos de recorridos y trayectos.
En resumen, el PEUGEOT 207 es un automóvil compacto con un equilibrio entre potencia, eficiencia en el consumo de combustible y velocidad máxima. Su diseño y características lo convierten en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo versátil y confiable para sus desplazamientos diarios.
¿Qué motor lleva un PEUGEOT 207?
El Peugeot 207, un popular vehículo de la marca francesa, ha sido conocido por su variedad de motores a lo largo de sus diferentes versiones. Uno de los motores que se destacó en el Peugeot 207 fue el 1.6 16V, capaz de desarrollar una potencia máxima de 110 CV. Este motor ofrecía un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, brindando a los conductores una experiencia de conducción satisfactoria.
A partir de finales de 2006, Peugeot introdujo una actualización en la gama de motores del 207. Se dejaron de producir los modelos equipados con los motores 1.4 y 1.6 16V para dar paso a dos nuevas opciones: el motor 1.4 VTi de 95 CV y el motor 1.6 VTi de 120 CV. Estos motores incorporaron la tecnología de control variable de válvulas, conocida como Valvetronic, que permitía una gestión más eficiente del flujo de aire en el motor, mejorando tanto el rendimiento como la economía de combustible.
El motor 1.4 VTi de 95 CV ofrecía una potencia adecuada para un uso urbano y cotidiano, mientras que el motor 1.6 VTi de 120 CV brindaba un mayor nivel de potencia para aquellos conductores que buscaban un rendimiento más dinámico en sus desplazamientos. Ambas opciones proporcionaban una respuesta ágil y suave, características que contribuyeron al éxito del Peugeot 207 en el mercado automotriz.
En resumen, los motores del Peugeot 207, incluyendo el 1.6 16V, el 1.4 VTi de 95 CV y el 1.6 VTi de 120 CV, han sido parte fundamental de la oferta de este modelo, destacándose por su equilibrio entre potencia, eficiencia y tecnología avanzada como la Valvetronic. Estas opciones permitieron a los conductores disfrutar de un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción placentera en diferentes tipos de trayectos.