El Volkswagen Golf 2003 1.4 16V es un hatchback producido en junio de 2006, equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.4 litros. A continuación, detallamos sus características:
- Motor: Gasolina, cuatro cilindros, 1.4 litros
- Potencia: 80 caballos de fuerza a 5000 rpm
- Par: 132 Nm a 3800 rpm
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
- Aceleración 0-100 km/h: 13.9 segundos
- Velocidad máxima: 168 km/h
- Consumo combinado: 6.9 litros por 100 km
- Consumo en ciudad: 9.4 l/100km
- Consumo en carretera: 5.4 l/100km
- Capacidad del tanque de combustible: 55 litros
- Autonomía en ciudad: Hasta 780 km
- Autonomía en carretera: Hasta 1000 km
Preguntas Frecuentes sobre el Volkswagen Golf 2003 1.4 16V
¿Cuándo fue producido el Volkswagen Golf 2003 1.4 16V?
Este modelo fue producido desde junio de 2006 hasta junio de 2006.
¿Cuál es la potencia y el par motor de este Volkswagen Golf?
La potencia es de 80 caballos de fuerza a 5000 rpm y el par es de 132 Nm a 3800 rpm.
¿Qué tipo de tracción tiene el Volkswagen Golf 2003 1.4 16V?
Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD).
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
La aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en 13.9 segundos.
¿Cuál es la autonomía de este Volkswagen Golf en ciudad y en carretera?
Con su tanque de 55 litros, puede recorrer hasta 780 km en ciudad y hasta 1000 km en carretera sin necesidad de repostar.
¿El consumo de combustible se corresponde con el indicado por el fabricante?
Según opiniones de usuarios, el consumo real de combustible de este Volkswagen Golf suele coincidir con el proporcionado por el fabricante.
Para más información sobre el consumo real de combustible del Volkswagen Golf 2003 1.4 16V, te invitamos a consultar las opiniones de los usuarios y comparar con los datos oficiales.
Ficha Propietario del Volkswagen Golf 2003 1.4 16V (generación 5)
Versión: | Volkswagen Golf 1.4 16V |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2006. junio al 2006. junio |
Motor: | 1400 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 166 g/km |
Potencia: | 80 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 132 NM en 3800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 168 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.9(combinado) – 9.4(urbano) – 5.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.1 l/100km (33.1 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.20m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.48m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 350 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1305 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1780 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.20m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.48m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 350 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1305 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1780 kg |
Características de la Generación del Volkswagen Golf 2003 5 Hatchback
- Producción: noviembre 2003 – junio 2006
- Versión con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Opciones de motor: 11 motores de gasolina de 1.4 a 3.2 litros y 5 motores diesel de 1.9 a 2.0 litros
- Tipos de caja de cambios: manual y automático
- Consumo medio de combustible: entre 6.2 y 10.7 litros por 100km para gasolina, y entre 5 y 6.4 litros por 100km para diesel
- Emisiones de CO2: entre 135 y 257 gramos por kilómetro
- Aceleración de 0 a 100 km/h: de 6.2 a 16.7 segundos dependiendo del modelo
- Velocidad máxima: hasta 250 km/h en la versión 3.2 gasolina de 250 caballos
- Longitud: 421 cm, tamaño mediano comparado con otros modelos
- Peso bruto: de 1780 a 1980 kg, un 15% más pesado que el promedio para su clase
El Volkswagen Golf 5 es reconocido por su versatilidad, variedad de motores y opciones de tracción, así como por su eficiencia en consumo de combustible y emisiones de CO2. Con una buena aceleración y velocidad máxima adecuada para su categoría, este automóvil ofrece una experiencia de conducción equilibrada.
Otras versiones del Volkswagen Golf
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V | 1.4 Gasolina | 75 CV | 6.8l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2006 1.4 16VJun 2006 — Jun 2006 | 1.4 Gasolina | 80 CV | 6.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2003 1.4 16V FSI | 1.4 Gasolina | 90 CV | 6.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2007 1.4 16V TSIJul 2007 — Jun 2006 | 1.4 Gasolina | 122 CV | 6.3l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2006 1.4 16V TSIJul 2006 — Jun 2006 | 1.4 Gasolina | 140 CV | 7.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2006 1.4 16V TSIOct 2006 — Jun 2006 | 1.4 Gasolina | 140 CV | 7.1l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2006 1.4 16V TSIMar 2006 — Jun 2006 | 1.4 Gasolina | 170 CV | 7.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2006 1.4 16V TSIJul 2006 — Jun 2006 | 1.4 Gasolina | 170 CV | 7.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 1.6Mar 2004 — Jun 2006 | 1.6 Gasolina | 102 CV | 7.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 1.6Mar 2004 — Jun 2006 | 1.6 Gasolina | 102 CV | 8.1l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2003 1.6 16V FSI | 1.6 Gasolina | 116 CV | 6.4l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 1.6 16V FSIMar 2004 — Jun 2006 | 1.6 Gasolina | 116 CV | 7.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 1.9 TDIMai 2004 — Jun 2006 | 1.9 Diesel | 90 CV | 5.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2003 1.9 TDI | 1.9 Diesel | 105 CV | 5.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 1.9 TDIMar 2004 — Jun 2006 | 1.9 Diesel | 105 CV | 5.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 1.9 TDIMar 2004 — Jun 2006 | 1.9 Diesel | 105 CV | 5.6l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 1.9 TDI 4Motion 4x4Jul 2004 — Jun 2006 | 1.9 Diesel | 105 CV | 5.8l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2004 2.0 16V FSIMar 2004 — Jun 2006 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 7.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 2.0 16V FSIMar 2004 — Jun 2006 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.1l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 2.0 16V FSI 4Motion 4x4Jul 2004 — Jun 2006 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.4l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2004 2.0 16V FSI TurboOct 2004 — Jun 2006 | 2.0 Gasolina | 200 CV | 8.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 2.0 16V FSI TurboOct 2004 — Jun 2006 | 2.0 Gasolina | 200 CV | 7.9l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 2.0 SDIEne 2004 — Jun 2006 | 2.0 Diesel | 75 CV | 5.3l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2003 2.0 TDI | 2.0 Diesel | 140 CV | 5.4l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 2.0 TDIMar 2004 — Jun 2006 | 2.0 Diesel | 140 CV | 5.9l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2004 2.0 TDI 4Motion 4x4Jul 2004 — Jun 2006 | 2.0 Diesel | 140 CV | 5.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2006 2.0 TDIMar 2006 — Jun 2006 – (170 CV) | 2.0 Diesel | 170 CV | 5.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2006 2.0 TDIMar 2006 — Jun 2006 – (170 CV) | 2.0 Diesel | 170 CV | 6.4l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2005 3.2 R32 4x4Nov 2005 — Jun 2006 (250 CV) | 3.2 Gasolina | 250 CV | 10.7l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2005 3.2 R32 4x4Nov 2005 — Jun 2006 – 100 km/h en 6.2 segundos | 3.2 Gasolina | 250 CV | 9.7l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor tiene el Golf 2003?
El Golf 2003 está equipado con el motor 1.6 FSI, el cual es un motor de alta compresión con una relación de compresión de 12 a 1. Este motor es conocido por su eficiencia y rendimiento. Con una potencia máxima de 110 CV a 5.800 rpm, el Golf 2003 ofrece un equilibrio entre potencia y economía de combustible.
Además, el motor 1.6 FSI del Golf 2003 destaca por su cifra de par, que es bastante elevada. Con una curva de par muy plana, este motor alcanza su máximo de 155 Nm a 4.400 rpm, lo que significa que ofrece una buena respuesta en diversas situaciones de conducción. Esta característica proporciona al Golf 2003 una conducción suave y una aceleración sólida.
En resumen, el motor 1.6 FSI del Golf 2003 brinda una combinación de potencia, eficiencia y rendimiento, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre prestaciones y economía en su vehículo.
¿Cuántos CV tiene el Golf 5?
El Golf 5, en su versión con motores de gasolina, ofrece dos opciones de motorización: un motor 1.4 y un motor 2.0 TFSI (GTI 30 Jahre). El motor 1.4 tiene una potencia máxima de 75 CV (55 kW) a 5000 rpm, con un par máximo de 126 Nm a 3800 rpm. Por otro lado, el motor 2.0 TFSI alcanza una potencia máxima de 230 CV (169 kW) a 5500 rpm, con un par máximo de 300 Nm en un rango de revoluciones de 2200 a 5200 rpm.
Ambas versiones cuentan con tracción delantera, lo que proporciona una buena capacidad de agarre y maniobrabilidad en diferentes condiciones de conducción. La potencia y el par ofrecidos por estos motores permiten al Golf 5 desempeñarse de manera eficiente en diversos escenarios, ya sea en ciudad, carretera o en situaciones que requieran una respuesta más dinámica.
En resumen, el Golf 5 con motores de gasolina ofrece una combinación de potencia, eficiencia y rendimiento que lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre prestaciones y confort en su vehículo.
¿Qué año es el Golf 5?
El Volkswagen Golf V, también conocido como Golf 5, es un modelo de automóvil que fue producido por la compañía alemana Volkswagen entre los años 2004 y 2008. Esta quinta generación del Golf se destacó por su diseño elegante y moderno, así como por sus características de rendimiento y tecnología.
En cuanto al diseño exterior, el Golf 5 presentaba líneas más suaves y aerodinámicas en comparación con su predecesor, ofreciendo una apariencia más estilizada y contemporánea. En el interior, se destacaba por su comodidad, calidad de materiales y buen espacio para los ocupantes, lo que lo convirtió en un automóvil popular entre los consumidores en su época.
En cuanto a la tecnología, el Golf V incorporaba innovaciones como sistemas de infoentretenimiento mejorados, opciones de conectividad y asistentes de conducción avanzados para brindar una experiencia de manejo más segura y placentera.
En términos de rendimiento, el Golf 5 ofrecía una variedad de motores de gasolina y diésel que proporcionaban un equilibrio entre eficiencia y potencia, permitiendo a los conductores disfrutar de un rendimiento ágil y adecuado para diferentes tipos de conducción, ya sea en ciudad o en carretera.
En resumen, el Volkswagen Golf V (Golf 5) es un modelo que se destacó por su diseño atractivo, tecnología innovadora y rendimiento equilibrado durante su periodo de producción entre los años 2004 y 2008, consolidándose como un referente en la categoría de los compactos en su momento.
¿Cuántos CV tiene el Golf 14?
El Golf 14 cuenta con un motor que ofrece una potencia máxima de 150 CV o 110 kW. Esta potencia se alcanza en un rango de revoluciones que va desde las 5.000 hasta las 6.000 rpm. Además, el par máximo que puede generar el Golf 14 es de 250 Nm, el cual se obtiene en un rango de revoluciones de 1.500 a 3.500 rpm.
Estas características de potencia y par máximo del Golf 14 son importantes para determinar su rendimiento y capacidad de aceleración. La potencia máxima proporciona información sobre la fuerza del motor y su capacidad para mover el vehículo de manera eficiente. Por otro lado, el par máximo indica la capacidad del motor para generar fuerza y tracción, lo que es esencial para la respuesta y el desempeño en diferentes situaciones de conducción.
En resumen, el Golf 14 presenta especificaciones de potencia y par que lo posicionan como un vehículo con un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia, lo que permite disfrutar de una experiencia de conducción satisfactoria y dinámica en diversas condiciones de manejo.