El Opel Omega 1999 2.5 Diesel es un modelo familiar que se ha destacado por su motor potente y eficiente. A continuación, detallamos las especificaciones técnicas y características clave de este vehículo.
Especificaciones Técnicas
- Modelo: Opel Omega 1999 Stationwagon 2.5 DTi
- Producción: Agosto 2001 – Septiembre 2003
- Motor: Diesel de seis cilindros, 2.5 litros
- Potencia: 150 caballos de fuerza a 4500 rpm
- Par: 300 Nm a 1750 rpm
- Tracción: Trasera (RWD)
- Caja de cambios: Automática de 4 velocidades
- Aceleración 0-100 km/h: 11.5 segundos
- Velocidad Máxima: 200 km/h
- Consumo de Combustible:
- Ciclo combinado: 8.7 l/100km
- Ciudad: 12 l/100km
- Carretera: 6.8 l/100km
- Capacidad del Tanque: 75 litros
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las especificaciones del motor del Opel Omega 1999 2.5 Diesel?
El Opel Omega 1999 2.5 Diesel cuenta con un motor diesel de seis cilindros, 2.5 litros, que produce una potencia de 150 caballos de fuerza y un par de 300 Nm.
¿Cuál es la velocidad máxima de este vehículo?
La velocidad máxima del Opel Omega 1999 2.5 Diesel es de 200 km/h.
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
Este vehículo alcanza los 100 km/h en 11.5 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible del Opel Omega 1999 2.5 Diesel?
En ciclo combinado, el consumo es de 8.7 litros a los 100 km. En ciudad, el consumo es de 12 l/100km y en carretera es de 6.8 l/100km.
¿Qué capacidad tiene el tanque de combustible y cuántos kilómetros se pueden recorrer con un tanque lleno?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 75 litros, lo que permite recorrer hasta 860 kilómetros en ciudad y hasta 1100 kilómetros en carretera sin repostar.
¡Esperamos que esta información haya sido útil para conocer más sobre el Opel Omega 1999 2.5 Diesel!
Ficha Propietario del Opel Omega 1999 Stationwagon 2.5 DTi
Versión: | Opel Omega Stationwagon 2.5 DTi |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2001. agosto al 2003. septiembre |
Motor: | 2498 cm3 – Diesel, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 150 CV en 4500 RPM |
Par máximo: | 300 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 200 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.7(combinado) – 12.0(urbano) – 6.8(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.5 l/100km (27.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 4.90m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.50m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 540 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1800 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2300 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 4.90m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.50m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 540 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1800 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2300 kg |
Características de la Generación del Opel Omega 1999 Familiar
- Producción: septiembre 1999 – septiembre 2003
- Tracción trasera
- Disponible en 6 motores de gasolina (2.2 a 5.7 litros, 144 a 310 caballos) y 4 motores diesel (2.0 a 2.5 litros, 100 a 150 caballos)
- Opciones de caja de cambio: manual (8 versiones) y automático (8 versiones)
- Consumo medio de combustible: gasolina 9.8 a 14 litros por 100km, diesel 6.7 a 9.2 litros por 100km
- Emisiones de CO2: gasolina 236 a 286 g/km, diesel 180 a 243 g/km
- Aceleración de 0 a 100 km/h: de 7 segundos a 16 segundos
- Velocidad máxima: 250 km/h
- Longitud: 490 cm
- Peso bruto: 2205 a 2305 kg
El Opel Omega 1999 ofrece un espacio de maletero de 540 litros, ampliable a 1800 litros abatiendo los asientos traseros. Se encuentra en el grupo de precio promedio y los costos medios de reparación son de 150 € al año. Los costes de propiedad se estiman en 2400 € al año, con un coste por kilómetro de 0.17 €.
Los costes de combustible representan el 63% del total, mientras que los costes de reparación y mantenimiento el 23%. ¡Calcula los costes de propiedad del Opel Omega para tu situación y hábitos de conducción!
Otras versiones del Opel Omega
¿Cuántos caballos tiene el Opel Omega?
El Opel Omega, en su variedad de motores de gasolina en la gama Omega A, presenta una amplia selección de opciones para los amantes de la potencia y el rendimiento. Desde el motor más modesto de 1.8 litros con una potencia que varía entre los 82 y 115 CV, hasta opciones más potentes como el motor de 3.0 litros con diferentes configuraciones que ofrecen potencias desde 156 hasta 200 CV.
En detalle, el Opel Omega ofrece un motor de 1.8 litros con potencias que van desde los 82 hasta los 115 CV, un motor de 2.0 litros con potencias que oscilan entre los 99 y 122 CV, un motor de 2.4 litros con una potencia de 125 CV, un motor de 2.6 litros que alcanza los 150 CV, y una opción más potente de 3.0 litros con variantes de dos y cuatro válvulas por cilindro que ofrecen potencias que van desde los 156 hasta los 200 CV.
Estas opciones de motores brindan al Opel Omega una versatilidad en términos de potencia y rendimiento, permitiendo a los usuarios elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en cuanto a la potencia y el desempeño del vehículo. Con estas opciones, el Opel Omega se destaca como un automóvil que ofrece una amplia gama de alternativas para satisfacer las exigencias de los conductores que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia.
¿Cuánto mide de largo un Opel Omega?
El Opel Omega es un vehículo de tamaño mediano que presenta dimensiones específicas para garantizar comodidad y funcionalidad tanto para los ocupantes como para el espacio de carga. Con una longitud de 4.898 mm, una anchura de 1.776 mm y una altura de 1.455 mm, este automóvil ofrece un equilibrio entre tamaño y maniobrabilidad en carretera.
La batalla del Opel Omega, que es la distancia entre el eje delantero y el eje trasero, es de 2.730 mm, lo que contribuye a la estabilidad y confort de conducción. Además, el depósito de combustible del Opel Omega permite almacenar la cantidad necesaria de combustible para garantizar un óptimo rendimiento en carretera.
En resumen, el Opel Omega destaca por su tamaño adecuado para el uso diario, ofreciendo dimensiones que favorecen tanto el confort como la funcionalidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y eficiente.