El Volkswagen Jetta 2005 2.0 TDI es un sedán que se produjo desde enero de 2006 hasta diciembre de 2008. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que ofrece una potencia de 140 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 320 Nm a 1750 revoluciones por minuto.
Especificaciones del motor:
- Motor: 4 cilindros, 16 válvulas
- Sistema de combustible: Common Rail
- Emisiones: Cumple con las normas Euro 4 y Euro 5
- Tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
- Capacidad de aceite: 4.7 litros
Rendimiento:
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Automática de 6 velocidades
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.7 segundos
- Velocidad máxima: 205 km/h
- Consumo de combustible combinado: 6.1 litros/100 km
- Capacidad del tanque de combustible: 55 litros
Consumo de combustible:
En ciudad: 8 l/100km
En carretera: 5 l/100km
Preguntas frecuentes:
- 1. ¿Cuál es la vida útil del motor del Volkswagen Jetta 2005 2.0 TDI?
- La vida útil del motor se estima entre 250,000 y 420,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
- 2. ¿Qué tipo de aceite se recomienda para este vehículo?
- El Volkswagen Jetta 2005 2.0 TDI utiliza aceite 5W-30 o 5W-40 con una capacidad de 4.7 litros.
- 3. ¿Cuánto tiempo tarda el Jetta en alcanzar los 100 km/h?
- El Volkswagen Jetta 2005 2.0 TDI acelera hasta 100 km/h en 9.7 segundos.
- 4. ¿Cuál es el consumo real de combustible del Jetta según los usuarios?
- Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Volkswagen Jetta es de 6.5 litros por cada 100 km, un 7% más de lo declarado por el fabricante.
- 5. ¿Qué opciones de caja de cambios están disponibles para este modelo?
- El Volkswagen Jetta 2005 2.0 TDI viene con una caja de cambios automática de 6 velocidades, pero también existe una versión con caja de cambios manual.
Ficha Propietario del Volkswagen Jetta 2005 2.0 TDI
Versión: | Volkswagen Jetta 2.0 TDI |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2006. enero al 2008. diciembre |
Motor: | 1968 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 162 g/km |
Potencia: | 140 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 205 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.7 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.1(combinado) – 8.0(urbano) – 5.0(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.5 l/100km (36.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.55m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 527 litros |
Peso bruto: | 2000 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.55m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 527 litros |
Peso bruto: | 2000 kg |
Cilindrada: | 1968 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 81 mm |
Carrera del Pistón | 95.5 mm |
Relación de compresión: | 16.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. Sin embargo, el intervalo de cambio de la correa de distribución de un motor concreto es lo suficientemente largo como para ser comparable a la vida útil de algunas cadenas de motor.io |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 120.000 km |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Volkswagen Jetta 2005 2.0 TDI tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.7 litros (5 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 5.6 litros (5.9 cuartos) |
Potencia: | 140 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 1750 RPM |
Inicio la producción (año): | 2007 |
Duración la producción: | 8 años |
Motor utilizado también en: | Volkswagen PassatVolkswagen GolfVolkswagen SharanAudi A3y otros 9 Versións |
Características de la Generación del Volkswagen Jetta 2005
- Se produjo desde septiembre de 2005 hasta diciembre de 2008.
- Disponible en tracción delantera.
- Ocho motores de gasolina con capacidades de 1.4 a 2.0 litros y potencias de 102 a 200 caballos de fuerza.
- Tres motores diésel con capacidades de 1.9 a 2.0 litros y potencias de 105 a 170 caballos de fuerza.
- Opciones de transmisión manual y automática.
- Consumo medio de combustible entre 6.3 a 8.4 litros por 100 km en gasolina y 5.2 a 6.1 litros por 100 km en diésel.
- Emisiones de CO2 entre 139 a 202 gramos por kilómetro.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos en la versión más rápida.
- Velocidad máxima de 235 km/h en la versión de 200 caballos.
- Peso bruto de 1870 a 2000 kg, un 9% más pesado que la media de su clase.
Otras versiones del Volkswagen Jetta
¿Cuánto cuesta un Jetta 2005 usado?
El precio de un Volkswagen Jetta 2005 usado en México varía generalmente entre $80,001 y $120,000. Este rango de precios puede depender de varios factores, como el estado general del vehículo, el kilometraje recorrido, el mantenimiento realizado, la ubicación geográfica y la demanda en el mercado de autos usados en ese momento.
Al considerar la compra de un Jetta 2005 usado, es importante tener en cuenta que, a pesar de ser un vehículo de hace varios años, los Jetta son conocidos por su durabilidad y confiabilidad. Sin embargo, es recomendable realizar una inspección minuciosa del automóvil, tanto mecánica como estéticamente, para asegurarse de que no tenga problemas ocultos que puedan resultar costosos de reparar.
Además, es aconsejable verificar la documentación del vehículo, incluyendo la factura de compra, el historial de servicios y cualquier otro documento relevante. También se recomienda investigar el valor de mercado actual de los Jetta 2005 usados en México para tener una idea más precisa del precio justo a pagar.
En resumen, si estás interesado en adquirir un Volkswagen Jetta 2005 usado en México, el rango de precios que se maneja se sitúa entre $80,001 y $120,000. Sin embargo, se recomienda realizar una exhaustiva investigación y evaluación del vehículo antes de realizar la compra para asegurarse de hacer una inversión adecuada y satisfactoria.
¿Qué motor tiene el Jetta 2005?
El Volkswagen Jetta del año 2005 viene equipado con un motor Volkswagen Jetta Trendline 1.6 de 102 CV. Este motor ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, brindando una potencia adecuada para un sedán de tamaño medio como el Jetta. Con 102 CV, este motor proporciona la potencia necesaria para una conducción cómoda en diferentes entornos, ya sea en la ciudad o en carretera.
El Volkswagen Jetta 2005 es un automóvil que destaca por su fiabilidad y durabilidad, características que han hecho de este modelo una opción popular entre los conductores que buscan un vehículo confiable y de calidad. Además de su motor, el Jetta ofrece un diseño elegante y funcional, con un interior espacioso y cómodo que brinda una experiencia de conducción placentera para conductor y pasajeros.
En resumen, el Volkswagen Jetta 2005 equipado con el motor Trendline 1.6 de 102 CV es una opción atractiva para aquellos que valoran el equilibrio entre rendimiento, eficiencia y confiabilidad en un sedán compacto. Su combinación de prestaciones, diseño y calidad lo convierten en una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo versátil y práctico para el día a día.
¿Qué motor trae el Jetta diesel?
El Jetta diesel en su variante TDI disponible en el mercado mexicano cuenta con un motor 2.0 L TDI que ofrece una potencia de 140 CV. Este motor ha sido diseñado para proporcionar un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia, brindando una experiencia de conducción satisfactoria para los usuarios que buscan un vehículo con motor diésel.
Además, este Jetta diesel está equipado con una caja de cambios DSG de 6 velocidades. La transmisión DSG, conocida por su suavidad y rapidez en los cambios de marcha, contribuye a mejorar la eficiencia del vehículo y a proporcionar una experiencia de conducción más dinámica y placentera.
La introducción de esta variante TDI del Jetta en el mercado mexicano busca impulsar la demanda de vehículos a diésel en el país, ofreciendo a los consumidores una opción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Con su motor potente y eficiente, junto con la tecnología de la caja de cambios DSG, el Jetta diesel se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un rendimiento sobresaliente y un menor consumo de combustible.
En resumen, el Jetta diesel en su versión TDI con motor 2.0 L y caja DSG de 6 velocidades es una excelente opción para los consumidores mexicanos que buscan un vehículo con un rendimiento potente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
¿Cuántos km por litro da un Jetta diesel?
El Jetta diesel tiene un consumo de combustible bastante eficiente según las cifras proporcionadas. En condiciones extraurbanas, es capaz de recorrer aproximadamente 24,4 kilómetros por litro, ya que consume 4,1 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo es ligeramente mayor, siendo de 16,4 kilómetros por litro debido a que consume 6,1 litros de combustible por cada 100 kilómetros. En promedio, en condiciones mixtas, el Jetta diesel puede recorrer alrededor de 20,8 kilómetros por litro, con un consumo de 4,8 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a las emisiones de CO₂, el Jetta diesel emite 126 gramos por kilómetro según el ciclo NEDC. Estos datos reflejan un compromiso con la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo con un buen rendimiento ambiental.
En resumen, el Jetta diesel destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y sus bajas emisiones de CO₂, lo que lo posiciona como una opción a considerar para aquellos que valoran la economía y la sostenibilidad en la conducción.