Ficha Técnica y Manual en PDF del Peugeot 307 2002 Break 1.6 HDiF

El Peugeot 307 2002 1.6 diesel es un modelo familiar que se destaca por su rendimiento y economía de combustible. A continuación, detallamos sus características técnicas y prestaciones.

Descripción del vehículo

El Peugeot 307 2002 Break 1.6 HDiF se produjo entre marzo de 2004 y agosto de 2005. Equipado con un motor diesel de cuatro cilindros y 1.6 litros, este coche ofrece una potencia de 109 caballos a 4000 rpm y un par de 240 Nm a 1750 rpm.

Especificaciones del motor

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
  • Tipo de motor: Diesel, 4 cilindros, 16 válvulas
  • Sistema de combustible: Common Rail
  • Turbina: Garrett GT1544V
  • Normas de emisiones: Euro 3 y Euro 4
  • Capacidad de aceite: 4.25 litros, recomendado 5W-30 o 5W-40

Rendimiento y consumo

  • Aceleración 0-100 km/h: 12.8 segundos
  • Velocidad máxima: 183 km/h
  • Consumo combinado: 5 litros/100 km
  • Consumo en ciudad: 6.2 l/100km
  • Consumo en carretera: 4.4 l/100km
  • Capacidad del tanque: 60 litros

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencias hay entre una cadena y una correa de motor?

La cadena de motor es metálica y tiene una mayor durabilidad, mientras que la correa es de goma y necesita reemplazarse periódicamente según las indicaciones del fabricante.

¿Cuál es la capacidad de combustible del Peugeot 307 2002 1.6 diesel?

El tanque tiene una capacidad de 60 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1200 km en ciudad y 1360 km en carretera.

¿Cuál es el consumo real de combustible del Peugeot 307 según los usuarios?

Según opiniones de usuarios, el consumo diario real del Peugeot 307 es de 5.9 litros/100 km, un 18% más alto que la cifra declarada por el fabricante.

Conclusión

El Peugeot 307 2002 1.6 diesel es una opción económica y eficiente para aquellos que buscan un vehículo familiar con buen rendimiento y consumo moderado de combustible.

Ficha Propietario del Peugeot 307 2002 Break 1.6 HDiF

Versión: Peugeot 307 Break 1.6 HDiF
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2004. marzo al 2005. agosto
Motor: 1560 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 131 g/km
Potencia: 109 CV en 4000 RPM
Par máximo: 240 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 183 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.8 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.0(combinado) – 6.2(urbano) – 4.4(autopista)
Consumo real de combustible: 5.9 l/100km (39.9 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.42m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.51m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 340 litros
Capacidad máxima del maletero: 1540 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 2050 kg
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.42m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.51m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 340 litros
Capacidad máxima del maletero: 1540 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 2050 kg
Cilindrada: 1560 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 75 mm
Carrera del Pistón 88.3 mm
Relación de compresión: 18 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena y correa de distribución
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
Peugeot 307 2002 Break 1.6 HDiF tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 4.25 litros (4.5 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 6.5 litros (6.9 cuartos)
Potencia: 109 CV en 4000 RPM
Par máximo: 240 – 260 NM en 1750 RPM
Inicio la producción (año): 2004
Duración la producción: 7 años
Motor utilizado también en: Peugeot 308Citroen C3Peugeot 407Citroen Xsara Picassoy otros 4 Versións

Características de la Generación del Peugeot 307 2002

Período de producción

Esta generación del Peugeot 307 se ha producido desde mayo de 2002 hasta agosto de 2005.

Motores Disponibles

La gama incluye cuatro motores de gasolina de 1.4 a 2.0 litros y de 75 a 138 caballos de fuerza, así como cuatro motores diesel de 1.4 a 2.0 litros y de 68 a 136 caballos de fuerza.

Tipos de Transmisión

El coche está disponible tanto con caja de cambios manual (10 versiones) como automática (2 versiones).

Consumo de Combustible

El consumo medio de combustible en ciclo combinado varía desde 6.7 a 8.8 litros por 100 km para motores de gasolina y de 4.7 a 5.6 litros por 100 km para motores diesel.

Emisiones de CO2

Las emisiones de CO2 para motores de gasolina van desde 159 a 206 gramos por kilómetro, mientras que para los motores diesel van de 124 a 148 gramos por kilómetro.

Aceleración y Velocidad Máxima

La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 9.5 segundos, y la velocidad máxima alcanza los 200 km/h para ciertas versiones.

Dimensiones

La longitud del Peugeot 307 es de 442 cm, lo que lo sitúa en la categoría de automóviles de tamaño mediano.

Peso

El peso bruto del Peugeot 307 varía entre 1923 y 2075 kg, siendo un 17% más pesado que el promedio para vehículos de su edad y clase.

Precio

Es considerado un automóvil relativamente económico, con un precio de alrededor de 1100 € en algunos mercados.

Calificación de los Usuarios

En general, el Peugeot 307 ha recibido una calificación promedio de 6.9 sobre 10, con opiniones variadas por parte de los usuarios. El 73% de los revisores recomendaría este coche a un amigo.

Otras versiones del Peugeot 307

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Peugeot 307 2002 Break 1.4Mai 2002 — Nov 2003 1.4 Gasolina 75 CV 6.9l/100km Manual
Peugeot 307 2003 Break 1.4 16VNov 2003 — Ago 2005 1.4 Gasolina 90 CV 6.7l/100km Manual
Peugeot 307 2002 Break 1.4 HDIMai 2002 — Jun 2005 1.4 Diesel 68 CV 4.7l/100km Manual
Peugeot 307 2002 Break 1.6 16V 1.6 Gasolina 110 CV 7.7l/100km Manual
Peugeot 307 2002 Break 1.6 16V 1.6 Gasolina 110 CV 8.3l/100km Automático
Peugeot 307 2005 Break 1.6 HDi 16VJun 2005 — Ago 2005 1.6 Diesel 90 CV 5.1l/100km Manual
Peugeot 307 2004 Break 1.6 HDiFMar 2004 — Ago 2005 1.6 Diesel 110 CV 5.0l/100km Manual
Peugeot 307 2002 Break 2.0 16V – 100 km/h en 9.5 segundos 2.0 Gasolina 138 CV 8.3l/100km Manual
Peugeot 307 2002 Break 2.0 16V (138 CV) 2.0 Gasolina 138 CV 8.8l/100km Automático
Peugeot 307 2002 Break 2.0 HDIMai 2002 — Jun 2005 2.0 Diesel 90 CV 5.4l/100km Manual
Peugeot 307 2002 Break 2.0 HDIMai 2002 — Mar 2004 2.0 Diesel 110 CV 5.4l/100km Manual
Peugeot 307 2004 Break 2.0 HDiFMai 2004 — Ago 2005 – (136 CV) 2.0 Diesel 136 CV 5.6l/100km Manual

¿Qué motor trae el Peugeot 307 HDi?

El Peugeot 307 HDi cuenta con dos opciones de motores diésel: el 1.4 HDi y el 2.0 HDi. Ambos motores son de tipo L4 (4 cilindros en línea) con 8 válvulas, inyección directa, sistema common-rail y turbo.

El motor 1.4 HDi tiene un diámetro x carrera de 73.7 mm x 82.0 mm y una cilindrada de 1399 cm³. Por su parte, el motor 2.0 HDi tiene un diámetro x carrera de 85.0 mm x 88.0 mm y una cilindrada de 1997 cm³.

Estos motores diésel ofrecen un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, brindando una potencia adecuada para el Peugeot 307 HDi, así como un buen nivel de torque para una conducción más dinámica y con respuesta en diferentes condiciones de manejo. Además, al ser diésel, ofrecen un consumo de combustible más eficiente en comparación con los motores de gasolina, lo que se traduce en una mayor autonomía y menor impacto ambiental.

En resumen, los motores diésel del Peugeot 307 HDi, el 1.4 HDi y el 2.0 HDi, son opciones confiables y potentes que contribuyen al desempeño general del vehículo, asegurando una experiencia de conducción satisfactoria para los usuarios.

¿Cuánto gasta un Peugeot 307 HDi?

El consumo de combustible de un Peugeot 307 HDi puede variar dependiendo de las condiciones de conducción, pero se han proporcionado las siguientes cifras de consumo según la normativa NEDC:

– Consumo extraurbano: 4,3 litros por cada 100 kilómetros
– Consumo urbano: 6,9 litros por cada 100 kilómetros
– Consumo medio: 5,2 litros por cada 100 kilómetros

Estos valores son útiles para tener una idea aproximada de cuánto puede gastar este vehículo en diferentes entornos de conducción. Es importante tener en cuenta que el consumo real puede variar según factores como la velocidad, la carga del vehículo y los hábitos de conducción del conductor.

Por otro lado, la normativa de emisiones para este modelo de Peugeot 307 HDi no ha sido proporcionada, por lo que no podemos ofrecer información detallada al respecto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las emisiones de un vehículo también son un factor crucial a considerar en términos de impacto ambiental y regulaciones gubernamentales.

En resumen, el Peugeot 307 HDi tiene un consumo de combustible eficiente en general, con datos específicos para entornos urbano, extraurbano y medio. Considerar estos valores puede ayudar a los propietarios de este vehículo a planificar sus gastos en combustible y a tener una idea más clara del rendimiento del automóvil en términos de eficiencia energética.

¿Cuántos kilómetros hace un Peugeot 307?

El Peugeot 307 es un automóvil compacto de 5 puertas que cuenta con un motor Diesel que le otorga una potencia máxima de 110 CV. Este modelo destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, con un promedio de 5.2 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

En términos de rendimiento, el Peugeot 307 puede alcanzar una velocidad máxima de 188 km/h, lo que lo posiciona como un vehículo ágil y capaz de desplazarse con soltura en diferentes tipos de vías. Esta combinación de potencia y eficiencia lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre prestaciones y economía de uso.

Gracias a su diseño compacto y su motor Diesel, el Peugeot 307 se presenta como una alternativa versátil y apta para el uso diario en la ciudad y en trayectos más largos. Con una potencia adecuada y un consumo moderado, este modelo se posiciona como una opción interesante para aquellos que valoran el equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su elección de vehículo.

¿Cuántos caballos tiene el Peugeot 307 2000 HDi?

El Peugeot 307 2000 HDi es una variante de este modelo que se destaca por su motor diésel de 136 CV de potencia máxima. Este vehículo ofrece un rendimiento potente y eficiente gracias a su motor de alta tecnología que le permite alcanzar un nivel óptimo de potencia. Con sus 136 caballos de fuerza, el Peugeot 307 2000 HDi es capaz de proporcionar una experiencia de conducción dinámica y ágil, ideal tanto para trayectos urbanos como para viajes largos.

Además de su potencia, este modelo de Peugeot se caracteriza por su diseño elegante y moderno, con acabados de alta calidad y una amplia gama de prestaciones tecnológicas y de seguridad. Su interior espacioso y confortable ofrece una experiencia de conducción placentera tanto para el conductor como para los pasajeros.

En resumen, el Peugeot 307 2000 HDi con sus 136 caballos de fuerza es una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia, eficiencia y comodidad en un vehículo compacto y versátil.