El Nissan Qashqai 2017 1.7 dCi Automatic es un crossover/SUV que se produjo desde enero de 2019 hasta diciembre de 2020. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.7 litros, que genera una potencia de 150 caballos de fuerza a 3500 rpm y un par de 340 Nm a 1750 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. ¿Qué es una cadena y una correa de motor? Una cadena de distribución es más duradera y no necesita ser reemplazada con tanta frecuencia como una correa de distribución, que es más común en algunos motores.
Este motor está equipado con un sistema de combustible Common Rail y una turbina VNT. Cumple con la norma de emisiones Euro 6 y tiene una vida útil aproximada entre 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que reciba.
Especificaciones del Motor
- Tipo de aceite del motor: 5W-30
- Capacidad de aceite: 5.5 litros
El Nissan Qashqai 2017 1.7 dCi Automatic cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios automática. Acelera de 0 a 100 km/h en 11.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 193 km/h. El consumo de combustible en modo de conducción diario es de 7.5 litros por cada 100 km.
Otras Versiones Disponibles
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Además de esta versión, existen otras dos variantes del Nissan Qashqai con el mismo motor:
- Nissan Qashqai 2019 1.7 dCi MT (tracción delantera y caja de cambios manual): Acelera a 100 km/h en 9.5 segundos y tiene un consumo de combustible de 6.1 litros por cada 100 km.
- Nissan Qashqai 2019 1.7 dCi MT 4×4 (caja de cambios manual): Acelera a 100 km/h en 9.5 segundos y tiene un consumo de combustible de 6.1 litros por cada 100 km.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una cadena y una correa de motor?
Una cadena de distribución es más duradera y no requiere un reemplazo tan frecuente como una correa de distribución.
¿Cuál es la vida útil aproximada del motor del Nissan Qashqai 2017 1.7 dCi Automatic?
La vida útil del motor puede estar entre 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento que reciba.
¿Cuál es la capacidad de aceite y el tipo recomendado para este vehículo?
La capacidad de aceite es de 5.5 litros y se recomienda usar aceite 5W-30.
¿Qué norma de emisiones cumple el motor del Nissan Qashqai 2017 1.7 dCi Automatic?
El motor cumple con la norma de emisiones Euro 6.
¿Cuál es el consumo de combustible en modo de conducción diario para este modelo?
El consumo de combustible es de 7.5 litros por cada 100 km en modo de conducción diario.
Ficha Propietario del Nissan Qashqai 2017 1.7 dCi Automatic
Versión: | Nissan Qashqai 1.7 dCi Automatic |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2019. enero al 2020. diciembre |
Motor: | 1749 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 150 CV en 3500 RPM |
Par máximo: | 340 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 193 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.2 segundos |
Consumo de combustible: | 7.5 l/100km (31.4 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.39m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.60m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Altura libre al suelo: | 182 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 430 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1598 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2110 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.39m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.60m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Altura libre al suelo: | 182 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 430 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1598 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2110 kg |
Cilindrada: | 1749 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 87 mm |
Relación de compresión: | 15.2 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Nissan Qashqai 2017 1.7 dCi Automatic tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.5 litros (5.8 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7.3 litros (7.7 cuartos) |
Potencia: | 120 – 150 CV en 3500 RPM |
Par máximo: | 300 – 340 NM en 1750 RPM |
Fabricante del motor: | Renault |
Inicio la producción (año): | 2016 |
Duración la producción: | 8 años |
Motor utilizado también en: | Nissan X-TrailRenault ScenicRenault Meganey otros 4 Versións |
Características de la Generación del Nissan Qashqai 2017
- Tracción: Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Motorización: Ofrece cuatro motores de gasolina y cuatro motores diésel, con potencias que van de 115 a 163 caballos de fuerza en gasolina y de 110 a 150 caballos de fuerza en diésel.
- Cajas de cambios: Disponible tanto en versiones con caja de cambios manual como automática.
- Consumo de combustible: Consume en promedio de 5.6 a 5.8 litros por cada 100 km en gasolina y de 3.8 a 4.9 litros por cada 100 km en diésel.
- Consumo real: Según opiniones de usuarios, el consumo real es aproximadamente un 37% mayor al declarado por el fabricante.
- Emisiones de CO2: Varían desde 99 a 134 gramos por kilómetro, dependiendo del tipo de motorización.
- Aceleración: La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 8.9 segundos, mientras que la más lenta es de 13 segundos.
- Velocidad máxima: Alcanza hasta 200 km/h en versiones específicas.
- Dimensiones: Con una longitud de 439 cm, es considerado un automóvil de tamaño mediano.
- Capacidad del maletero: Ofrece 430 litros de espacio, ampliable hasta 1598 litros abatiendo los asientos traseros.
Otras versiones del Nissan Qashqai
¿Qué tipo de cambio automatico lleva el Nissan Qashqai?
El Nissan Qashqai es un vehículo que se destaca por su comodidad y tecnología, y una de las características más destacadas de su versión automática es su transmisión CVT, conocida como Xtronic. Esta transmisión automática continúa variable ofrece una experiencia de conducción suave y eficiente al optimizar constantemente la relación de cambio para adaptarse a las condiciones de la carretera y las necesidades del conductor.
La transmisión Xtronic del Nissan Qashqai automático brinda una aceleración lineal y sin saltos, lo que se traduce en una conducción más placentera y menos brusca. Además, al no tener cambios de marcha bruscos, se reduce el consumo de combustible y se mejora la eficiencia en la conducción urbana y en carretera.
Otra ventaja de la transmisión CVT del Nissan Qashqai es su capacidad para mantener el motor en un régimen óptimo, lo que se traduce en una respuesta más rápida y eficiente al acelerar, adelantar o subir pendientes. Todo esto se traduce en una experiencia de conducción más cómoda y relajada, especialmente en trayectos largos o en condiciones de tráfico intenso.
En resumen, el Nissan Qashqai automático con transmisión Xtronic ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento, eficiencia y confort, convirtiéndolo en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo versátil y seguro para el día a día.
¿Qué motor tiene el Nissan Qashqai 2017?
El Nissan Qashqai 2017 viene equipado con diferentes opciones de motorización que ofrecen un rendimiento variado para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. En cuanto a la transmisión, todos los modelos de Qashqai vienen de serie con un cambio manual de seis velocidades. Sin embargo, hay algunas variantes en cuanto a la transmisión automática disponibles para ciertos motores específicos.
Por ejemplo, el motor 1.3 DIG-T de 160 CV ofrece la posibilidad de incorporar un cambio automático de doble embrague, que brinda una experiencia de conducción aún más suave y eficiente. Por otro lado, el motor 1.6 dCi de 130 CV cuenta con una opción de transmisión de tipo variador continuo, conocida como XTRONIC, que proporciona una respuesta más lineal y una conducción más relajada.
Es importante destacar que el cambio automático de doble embrague y el XTRONIC estuvieron disponibles no solo para el motor diésel 1.6 dCi, sino también para el motor de gasolina 1.2 DIG-T de 116 CV, ampliando así las opciones de personalización para los propietarios del Nissan Qashqai 2017.
En resumen, el Nissan Qashqai 2017 ofrece una gama de motores versátiles y eficientes, con opciones de transmisión manual y automática que permiten a los conductores disfrutar de un rendimiento óptimo y una conducción cómoda en todo tipo de condiciones.
¿Qué marca de motor lleva el Nissan Qashqai?
El Nissan Qashqai, uno de los modelos más populares de la marca japonesa, ofrece a sus usuarios una amplia gama de opciones en cuanto a su motorización. En este sentido, se destaca que el Nissan Qashqai está equipado con motores de distintas capacidades y tecnologías para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores.
En primer lugar, en lo que respecta a los motores de gasolina, el Nissan Qashqai cuenta con dos opciones. Por un lado, encontramos un motor DIG-T de 115 CV, el cual proporciona una potencia adecuada para un manejo urbano eficiente y ágil. Por otro lado, dentro de la misma familia de motores, está disponible una versión más potente de 163 CV, ideal para aquellos que buscan un rendimiento superior y una conducción más dinámica en todo tipo de terrenos y situaciones.
Por otro lado, en cuanto a las opciones diésel, el Nissan Qashqai ofrece dos alternativas de propulsores dCi. El primero de ellos es un motor de 110 CV, que brinda un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, ideal para aquellos conductores que realizan trayectos largos o que buscan un menor consumo de combustible. El segundo motor diésel disponible es de 130 CV, ofreciendo una potencia superior y un rendimiento más enérgico, lo que lo convierte en una excelente elección para quienes buscan un mayor empuje y respuesta en la conducción.
En resumen, el Nissan Qashqai se destaca por ofrecer una variedad de opciones de motorización que van desde motores de gasolina de 115 y 163 CV hasta propulsores diésel de 110 y 130 CV. Con esta diversidad de motores, el Nissan Qashqai se adapta a las preferencias de los conductores en términos de rendimiento, eficiencia y potencia, asegurando una experiencia de conducción satisfactoria y acorde a las necesidades de cada usuario.
¿Dónde se fabrica el motor del Nissan Qashqai?
El motor del Nissan Qashqai es fabricado a través de un proceso que combina desarrollo técnico y producción en distintas ubicaciones estratégicas. Inicialmente, el desarrollo técnico del motor se lleva a cabo en el Nissan Technical Centre, que cuenta con dos oficinas técnicas integradas en Cranfield, Inglaterra y en Barcelona, España. Estas instalaciones se encargan de diseñar y perfeccionar el motor, asegurando altos estándares de calidad y eficiencia en su funcionamiento.
Una vez completada la fase de desarrollo técnico, la producción del motor tiene lugar en dos plantas distintas. La planta principal se encuentra en Sunderland, Inglaterra, donde se lleva a cabo una parte significativa de la fabricación del motor del Nissan Qashqai. Esta planta es reconocida por su capacidad de producción y su tecnología avanzada que garantiza la precisión y fiabilidad del proceso de fabricación.
Además de la planta en Sunderland, parte de la producción del motor también se realiza en Kyushu, Japón. Esta planta complementa la capacidad de fabricación de Sunderland y contribuye a satisfacer la demanda global del Nissan Qashqai. La combinación de ambas plantas permite optimizar la producción, asegurando la disponibilidad y calidad del motor para el popular vehículo.
En resumen, el motor del Nissan Qashqai es el resultado de un proceso de desarrollo técnico en el Nissan Technical Centre en Inglaterra y España, seguido por la producción en las plantas de Sunderland en Inglaterra y Kyushu en Japón. Esta estructura de fabricación garantiza altos estándares de calidad y eficiencia en la producción del motor que impulsa al exitoso Nissan Qashqai.