Características Técnicas
– Motor: Cuatro cilindros, 16 válvulas, inyección de combustible sin turbocompresor.
– Árbol de Levas: Accionado por cadena.
– Normas de Emisiones: Euro 4 y Euro 5.
– Vida Útil del Motor: 270,000 a 450,000 kilómetros.
– Tipo de Aceite: 5W-30, 5W-40.
– Capacidad de Aceite: 5.2 litros.
– Tracción: Trasera (RWD).
– Transmisión: Automática de 4 velocidades.
Rendimiento
– Aceleración 0-100 km/h: 17.5 segundos.
– Velocidad Máxima: 182 km/h.
– Consumo de Combustible:
– Modo combinado: 12 litros por 100 km.
– Ciudad: 14.8 litros por 100 km.
– Carretera: 10.3 litros por 100 km.
– Capacidad del Tanque: 75 litros.
– Autonomía:
– Urbano: 620 km.
– Carretera: 720 km.
Preguntas FrecuentesLa potencia es de 175 caballos de fuerza a 6000 rpm.
2. ¿Cuál es la vida útil estimada del motor?
Se estima entre 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento.
3. ¿Qué tipo de aceite utiliza este motor? 4. ¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?
La velocidad máxima es de 182 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 17.5 segundos.
5. ¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y carretera?
En ciudad, el consumo es de 14.8 litros por 100 km, y en carretera es de 10.3 litros por 100 km.
6. ¿Existe una versión con caja de cambios manual?
Sí, hay una versión con caja de cambios manual que ofrece un mejor rendimiento y consumo de combustible.
Ficha Propietario del Hyundai H1 2015 2.4
Versión: | Hyundai H1 2.4 |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 2015. enero al 2018. enero |
Motor: | 2359 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 283 g/km |
Potencia: | 175 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 230 NM en 4200 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 182 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 17.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 12.0(combinado) – 14.8(urbano) – 10.3(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 5.15m(longitud) – 1.92m(anchura) – 1.93m(altura) |
Capacidad del maletero: | 842 litros |
Peso bruto: | 2810 kg |
Cilindrada: | 2359 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 88 mm |
Carrera del Pistón | 97 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 150.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Hyundai H1 2015 2.4 tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5.2 litros (5.5 cuartos) |
Potencia: | 170 – 180 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 220 – 230 NM en 4200 RPM |
Inicio la producción (año): | 2008 |
Duración la producción: | 11 años |
Motor utilizado también en: | Hyundai Santa FEKia SportageHyundai SonataHyundai TucsonKia Sorentoy otros 4 Versións |
Características de la Generación del Hyundai H1 2015
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) en 2 versiones y tracción trasera en 8 versiones.
- Opciones de motorización que incluyen 2 motores de gasolina de 2.4 litros y 173 a 175 caballos de fuerza, así como 5 motores diésel de 2.5 litros y 100 a 170 caballos de fuerza.
- Ofrece tanto cajas de cambios automáticas (6 versiones) como manuales (4 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado que varía entre 10.1 y 12 litros por 100 km para motores de gasolina, y de 7.5 a 9.9 litros por 100 km para motores diésel.
- Emisiones de CO2 que oscilan entre 238 y 283 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y de 197 a 262 gramos por kilómetro para motores diésel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 14.4 segundos y velocidad máxima de 183 km/h para la versión con motor diésel de 170 caballos.
- Longitud de 515 cm, siendo un automóvil de gran tamaño en comparación con otros modelos.
- Peso bruto de 2810 a 3070 kg, aproximadamente un 8% más pesado que el promedio de su clase y edad.
- Amplio espacio en el maletero de 842 litros, ofreciendo capacidad para el transporte de carga.
- Versatilidad y rendimiento que lo convierten en una opción atractiva para diferentes necesidades de movilidad.
Otras versiones del Hyundai H1
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Hyundai H1 2015 2.4 | 2.4 Gasolina | 173 CV | 11.1l/100km | Automático | Trasera |
Hyundai H1 2015 2.4 (175 CV) | 2.4 Gasolina | 175 CV | 10.1l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2015 2.4 (175 CV) | 2.4 Gasolina | 175 CV | 12.0l/100km | Automático | Trasera |
Hyundai H1 2015 2.5 | 2.5 Diesel | 100 CV | 9.9l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2015 2.5 | 2.5 Diesel | 116 CV | 8.1l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2015 2.5 | 2.5 Diesel | 136 CV | 7.5l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2015 2.5 | 2.5 Diesel | 145 CV | – | Automático | Trasera |
Hyundai H1 2015 2.5 4×4 | 2.5 Diesel | 145 CV | 9.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Hyundai H1 2015 2.5 – 100 km/h en 14.4 segundos | 2.5 Diesel | 170 CV | 9.0l/100km | Automático | Trasera |
Hyundai H1 2015 2.5 4×4 – (170 CV) | 2.5 Diesel | 170 CV | 8.5l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué tipo de motor trae el Hyundai h1?
El Hyundai H1 está equipado con un motor CRDi de 2,5 litros en línea de cuatro cilindros, el cual cuenta con un turbocompresor de geometría variable (VGT). Este motor ofrece una potencia de 175 caballos de fuerza (129 kW o 175 CV) a 3800 rpm, y un torque de 289 libras pies (392 Nm) que se encuentra disponible en el rango de revoluciones entre las 2000 y 2500 rpm.
El hecho de que el motor utilice un turbocompresor de geometría variable significa que este puede ajustar la cantidad de aire comprimido que entra en los cilindros según las necesidades del motor en cada momento, lo que contribuye a una mejor eficiencia y rendimiento en diferentes condiciones de conducción. La potencia y el torque proporcionados por este motor permiten al Hyundai H1 ofrecer un buen equilibrio entre desempeño y eficiencia en la conducción, brindando una experiencia de conducción satisfactoria tanto en ciudad como en carretera.
En resumen, el motor CRDi de 2,5 litros del Hyundai H1 destaca por su potencia, torque y tecnología de turbocompresor de geometría variable, lo que contribuye a la entrega de un rendimiento óptimo y una conducción suave y eficiente en diversas situaciones.
¿Cuánto consume una Hyundai h1 diesel?
La Hyundai H1 Diesel es un vehículo que ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia en su consumo de combustible. Con una velocidad máxima de 165 km/h, este modelo de Hyundai proporciona un rendimiento adecuado para desplazamientos en carretera y en entornos urbanos.
En cuanto al consumo de combustible, la Hyundai H1 Diesel presenta los siguientes datos según el ciclo NEDC:
– Consumo extraurbano: 7,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra refleja la eficiencia del vehículo en condiciones de conducción en carreteras y autopistas, donde la velocidad constante y la menor congestión del tráfico contribuyen a un menor consumo de combustible.
– Consumo urbano: 11,2 litros por cada 100 kilómetros. En entornos urbanos, donde las paradas frecuentes, los semáforos y el tráfico congestionado son más comunes, el consumo de combustible tiende a ser mayor. A pesar de esto, la Hyundai H1 Diesel demuestra un consumo razonable en comparación con otros vehículos de su categoría.
– Consumo medio: 8,6 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra representa un promedio entre el consumo en entornos urbanos y extraurbanos, ofreciendo una referencia general del rendimiento de combustible de la Hyundai H1 Diesel en condiciones variadas de conducción.
En resumen, la Hyundai H1 Diesel destaca por su velocidad máxima de 165 km/h y su consumo moderado de combustible, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en sus desplazamientos.
¿Qué motor tiene el Hyundai h1 2012?
El Hyundai H1 del año 2012 está equipado con un motor 2.5 CRDi que ofrece una potencia de 170 CV. Este propulsor es conocido por su eficiencia y rendimiento, brindando una combinación ideal de potencia y economía de combustible. Además, está asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades, lo que permite al conductor tener un mayor control sobre la conducción y aprovechar al máximo la potencia del motor.
Gracias a este motor, el Hyundai H1 2012 ofrece un desempeño sólido tanto en carretera como en ciudad, brindando la potencia necesaria para realizar adelantamientos seguros y una conducción ágil. Además, la tecnología CRDi presente en este propulsor ayuda a mejorar la eficiencia en la combustión, reduciendo las emisiones y optimizando el consumo de combustible.
En resumen, el motor 2.5 CRDi de 170 CV del Hyundai H1 2012 proporciona una combinación de potencia, eficiencia y rendimiento que lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y confiable para sus desplazamientos diarios.
¿Cuántas personas entran en la h1?
La furgoneta en cuestión tiene una capacidad para siete pasajeros. Con una longitud de 5,15 metros y una anchura de 1,92 metros, ofrece un espacio interior generoso para acomodar a los ocupantes de manera cómoda. Además, cuenta con una distancia entre ejes de 3,2 metros, lo que contribuye a una distribución eficiente del espacio y permite una buena capacidad interior.
Gracias a estas dimensiones y diseño, la furgoneta es ideal para transportar un grupo de hasta siete personas de manera segura y confortable. Su amplitud y distribución interior permiten que los pasajeros viajen con comodidad, sin sentirse apretados o limitados en espacio. Además, la distancia entre ejes contribuye a la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo, ofreciendo una experiencia de viaje agradable y segura para todos los ocupantes.
En resumen, la furgoneta tiene la capacidad de alojar a siete personas, brindando un espacio interior óptimo gracias a sus dimensiones generosas y a su diseño que prioriza la comodidad y la amplitud para garantizar un viaje placentero para todos los pasajeros.