Ficha Técnica y Manual en PDF del Hyundai H1 2015 2.5 4×4

La capacidad del tanque de combustible es de 75 litros, lo que le permite recorrer hasta 880 kilómetros en ciudad y 1040 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

Preguntas Frecuentes

El consumo combinado de combustible es de 8.5 litros por cada 100 km, con una capacidad de tanque de 75 litros que le permite recorrer hasta 880 kilómetros en ciudad y 1040 kilómetros en carretera sin repostar.

La principal diferencia radica en la tracción, siendo el primero de tracción en las cuatro ruedas y el segundo de tracción trasera. Además, el consumo de combustible es ligeramente mayor en el modelo con tracción trasera.

Ficha Propietario del Hyundai H1 2015 2.5 4×4

Versión: Hyundai H1 2.5 4×4
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 2015. enero al 2018. enero
Motor: 2497 cm3 – Diesel
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 170 CV en 3800 RPM
Par máximo: 314 NM en 2000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (5 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: 183 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 14.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.5(combinado) – 10.9(urbano) – 7.1(autopista)
Consumo real de combustible: 10.4 l/100km (22.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 5.15m(longitud) – 1.92m(anchura) – 1.93m(altura)
Capacidad del maletero: 842 litros
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 5.15m(longitud) – 1.92m(anchura) – 1.93m(altura)
Capacidad del maletero: 842 litros

Características de la Generación del Hyundai H1 2015

  1. Disponible en versiones de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera.
  2. Ofrece 2 motores de gasolina (2.4 litros, 173-175 caballos de fuerza) y 5 motores diesel (2.5 litros, 100-170 caballos de fuerza).
  3. Posee opciones de caja de cambios automática y manual.
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado competitivo, tanto para gasolina como para diesel.
  5. Emisiones de CO2 dentro de rangos aceptables para ambas motorizaciones.
  6. Buena aceleración, con la versión 2.5 diesel destacando en la velocidad de 0 a 100 km/h.
  7. Velocidad máxima de 183 km/h en la versión 2.5 diesel 170 caballos.
  8. Dimensiones generosas, con una longitud de 515 cm y un peso bruto de 2810 a 3070 kg.
  9. Amplio espacio de maletero de 842 litros.
  10. Versatilidad y rendimiento adecuados para su categoría.

Otras versiones del Hyundai H1

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Hyundai H1 2015 2.4 2.4 Gasolina 173 CV 11.1l/100km Automático Trasera
Hyundai H1 2015 2.4 (175 CV) 2.4 Gasolina 175 CV 10.1l/100km Manual Trasera
Hyundai H1 2015 2.4 (175 CV) 2.4 Gasolina 175 CV 12.0l/100km Automático Trasera
Hyundai H1 2015 2.5 2.5 Diesel 100 CV 9.9l/100km Manual Trasera
Hyundai H1 2015 2.5 2.5 Diesel 116 CV 8.1l/100km Manual Trasera
Hyundai H1 2015 2.5 2.5 Diesel 136 CV 7.5l/100km Manual Trasera
Hyundai H1 2015 2.5 2.5 Diesel 145 CV Automático Trasera
Hyundai H1 2015 2.5 4×4 2.5 Diesel 145 CV 9.0l/100km Automático Cuatro ruedas
Hyundai H1 2015 2.5 – 100 km/h en 14.4 segundos 2.5 Diesel 170 CV 9.0l/100km Automático Trasera
Hyundai H1 2015 2.5 4×4 – (170 CV) 2.5 Diesel 170 CV 8.5l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor lleva la Hyundai H1 diesel?

La Hyundai H1 diesel disponible en el mercado español se caracteriza por ser un vehículo comercial que ofrece un rendimiento notable gracias a su motorización. En este caso, la Hyundai H1 está equipada con un motor 2.5 CRDi que proporciona una potencia de 136 CV. Además, para aquellos que buscan una mayor potencia, también se ofrece una variante con la misma mecánica pero con una potencia de 170 CV.

Estos motores CRDi de la Hyundai H1 diesel no solo garantizan un rendimiento sólido en términos de potencia, sino que también destacan por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que resulta especialmente importante en un vehículo comercial donde la economía de operación juega un papel crucial.

En resumen, la Hyundai H1 diesel en España se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo comercial con un motor fiable, potente y eficiente, brindando así una experiencia de conducción satisfactoria tanto para el trabajo diario como para cualquier otro tipo de desplazamiento.

¿Cuánto consume Hyundai H1 diesel?

El Hyundai H1 diesel es un vehículo que destaca por su versatilidad y eficiencia en el consumo de combustible. En cuanto a su rendimiento, este modelo tiene una velocidad máxima de 165 km/h, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para trayectos urbanos como extraurbanos.

En términos de consumo, el Hyundai H1 diesel presenta cifras bastante favorables según las pruebas realizadas en el ciclo NEDC. En condiciones extraurbanas, el vehículo registra un consumo de 7,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que indica un buen rendimiento en carretera. En entornos urbanos, el consumo se incrementa ligeramente hasta alcanzar los 11,2 litros por cada 100 km, lo cual es común debido al mayor tráfico y las detenciones frecuentes.

En términos generales, el consumo medio del Hyundai H1 diesel se sitúa en 8,6 litros por cada 100 km, lo que lo posiciona como una opción eficiente y económica en comparación con otros vehículos de su clase. La combinación de su velocidad máxima y su consumo moderado lo convierten en una excelente alternativa para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en sus desplazamientos diarios.

En resumen, el Hyundai H1 diesel se destaca no solo por su velocidad máxima de 165 km/h, sino también por su consumo moderado de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que valoran la eficiencia en sus viajes.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene un Hyundai H1?

El Hyundai H1 está equipado con un motor CRDi de 2.5 litros en línea de cuatro cilindros que cuenta con un turbocompresor de geometría variable (VGT). Este motor es capaz de generar una potencia de 175 caballos de fuerza, lo que equivale a aproximadamente 129 kW o 175 CV. Esta potencia se alcanza a 3800 rpm, lo que proporciona al vehículo un rendimiento notable en términos de aceleración y capacidad de respuesta.

Además, el par motor de este motor es de 289 libras pies (392 Nm), el cual se encuentra disponible en un rango de revoluciones entre las 2000 y 2500 rpm. Esta característica es fundamental para garantizar una excelente capacidad de arrastre y una conducción dinámica en diversas situaciones, como al transportar cargas pesadas o al necesitar una aceleración rápida.

En resumen, el Hyundai H1 cuenta con un motor potente y eficiente que ofrece un equilibrio adecuado entre potencia y torque, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un vehículo versátil y capaz de satisfacer sus necesidades de rendimiento en el día a día.

¿Qué categoria es el Hyundai H1?

El Hyundai H1 se destaca como un automóvil de categoría superior en el segmento de minivans o minibuses. Su reputación se basa en su funcionalidad y flexibilidad, ofreciendo múltiples opciones de asientos que lo hacen ideal para el transporte de pasajeros.

Considerado como el mejor automóvil de su categoría, el Hyundai H1 ha sido galardonado con prestigiosos reconocimientos a nivel mundial en la categoría de autos de pasajeros. Su diseño espacioso y versátil lo convierte en una opción popular para familias, grupos grandes o empresas que requieren un vehículo cómodo y confiable para sus desplazamientos.

Además de su confort interior, el Hyundai H1 destaca por su rendimiento y tecnología, brindando una experiencia de conducción placentera y segura. Su reputación en el mercado automotriz respalda su calidad y desempeño, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y de alto nivel en su categoría.

En resumen, el Hyundai H1 se posiciona como un referente en el segmento de minivans o minibuses, destacándose por su excelencia en diseño, funcionalidad, confort y prestaciones, lo que lo convierte en una elección sobresaliente para quienes valoran la calidad y la comodidad en sus desplazamientos.