Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI

Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI: Potencia y Eficiencia

El Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI es un vehículo que ha destacado por su combinación de potencia y eficiencia desde su lanzamiento en marzo de 2006 hasta noviembre de 2006. Esta minivan / MPV de Volkswagen se ha posicionado como una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. En este artículo, exploraremos en detalle las características técnicas, el rendimiento y la eficiencia de este modelo específico.

Especificaciones Técnicas

El corazón de este Volkswagen Touran es su motor diesel de 2.0 litros, capaz de generar una potencia de 170 caballos a 4200 rpm. Con un par de 350 Nm a 1750 revoluciones por minuto, esta versión se destaca como una de las más potentes dentro de la gama Volkswagen Touran 2003 – 2006. Además, está equipado con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades.

Rendimiento y Velocidad

Cuando se trata de aceleración, el Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI no decepciona. Es capaz de alcanzar los 100 kilómetros por hora en tan solo 9 segundos, con una velocidad máxima de 214 km/h. Estas cifras lo convierten en un vehículo ágil y apto para diversas situaciones en la carretera.

Eficiencia Energética

Uno de los puntos fuertes de este modelo es su eficiencia energética. En un ciclo combinado de ciudad y autopista, el consumo de combustible se sitúa en 6.5 litros cada 100 kilómetros recorridos (15.4 kilómetros por litro o 58.3 kilómetros por galón). Con un tanque de combustible de 60 litros, el Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI ofrece una autonomía considerable, llegando hasta los 920 kilómetros en entornos urbanos.

Comparativa de Consumo

Es interesante comparar el consumo de la versión manual con la versión automática de este modelo. Mientras que el Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI con caja de cambios manual registra un consumo oficial de 6.5 litros a los 100 km, la variante automática (Volkswagen Touran 2006 2.0 TDI AT) presenta un consumo ligeramente superior de 6.9 litros a los 100 km. Sin embargo, las experiencias de los usuarios indican que el consumo real de la versión automática es mayor, alcanzando los 7.8 litros a los 100 km.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es la potencia del motor del Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI?
La potencia del motor es de 170 caballos a 4200 rpm.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar los 100 km/h desde parado?
El Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI acelera hasta los 100 km/h en 9 segundos.

3. ¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar este vehículo?
La velocidad máxima es de 214 km/h.

4. ¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y autopista?
En ciclo combinado, el consumo es de 6.5 litros a los 100 km.

5. ¿Cuál es la autonomía del Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI en ciudad?
Con un tanque de 60 litros, puede recorrer hasta 920 kilómetros en entornos urbanos.

6. ¿Cómo se compara el consumo de la versión manual con la automática?
La versión automática tiene un consumo ligeramente superior, alcanzando los 6.9 litros a los 100 km frente a los 6.5 litros de la versión manual en condiciones ideales.

Conclusión

En resumen, el Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI destaca por su equilibrio entre potencia, rendimiento y eficiencia energética. Con un diseño versátil y un motor potente, se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso sin sacrificar efectividad en el consumo de combustible. ¡Descubre la combinación perfecta de potencia y eficiencia con este modelo de Volkswagen!

Ficha Propietario del Volkswagen Touran 2003 2.0 TDI

Versión: Volkswagen Touran 2.0 TDI
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 2006. marzo al 2006. noviembre
Motor: 2000 cm3 – Diesel
Emisiones de CO2: 176 g/km
Potencia: 170 CV en 4200 RPM
Par máximo: 350 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 214 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.5(combinado) –
Consumo real de combustible: 6.5 l/100km (36.2 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.39m(longitud) – 1.79m(anchura) – 1.65m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Altura libre al suelo: 127 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 695 litros
Capacidad máxima del maletero: 1989 litros(con los asientos traseros abatidos)
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.39m(longitud) – 1.79m(anchura) – 1.65m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Altura libre al suelo: 127 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 695 litros
Capacidad máxima del maletero: 1989 litros(con los asientos traseros abatidos)

Características de la Generación del Volkswagen Touran 2003

  1. Producción de abril de 2003 a noviembre de 2006.
  2. Disponible en tracción delantera.
  3. Ofrecido con 4 motores de gasolina (1.4L a 2.0L, 102 a 150 caballos de fuerza) y 7 motores diésel (1.9L a 2.0L, 90 a 170 caballos de fuerza).
  4. Disponible en versiones manual y automática, con 12 y 5 variantes respectivamente.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado: gasolina de 7.4 a 9.5 litros por 100km, diésel de 5.9 a 6.9 litros por 100km.
  6. Emisiones de CO2: gasolina de 178 a 228g/km, diésel de 155 a 186g/km.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos y velocidad máxima de 214 km/h.
  8. Longitud de 439 cm, categorizado como un automóvil de tamaño mediano.
  9. Peso bruto de 2090 a 2250 kg, aproximadamente un 9% más pesado que el promedio de su clase.
  10. Costos de reparación promedio de 150€ por año, con un costo total de propiedad anual estimado en 2000€.

En las evaluaciones de los usuarios, Volkswagen Touran recibió una calificación promedio de 8.1 sobre 10, y el 93% de los revisores recomendaría este coche a un amigo.

Otras versiones del Volkswagen Touran

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Volkswagen Touran 2006 1.4 16V TSIMar 2006 — Nov 2006 1.4 Gasolina 140 CV 7.4l/100km Manual
Volkswagen Touran 2006 1.4 16V TSIMar 2006 — Nov 2006 1.4 Gasolina 140 CV 7.4l/100km Manual
Volkswagen Touran 2003 1.6Jul 2003 — Nov 2006 1.6 Gasolina 102 CV 7.9l/100km Manual
Volkswagen Touran 2003 1.6 16V FSI 1.6 Gasolina 116 CV 7.4l/100km Manual
Volkswagen Touran 2003 1.6 16V FSIJul 2003 — Nov 2006 1.6 Gasolina 116 CV 7.9l/100km Automático
Volkswagen Touran 2005 1.9 TDIEne 2005 — Nov 2006 1.9 Diesel 90 CV 5.9l/100km Manual
Volkswagen Touran 2003 1.9 TDIAbr 2003 — Mai 2004 1.9 Diesel 100 CV 5.9l/100km Manual
Volkswagen Touran 2004 1.9 TDIMai 2004 — Nov 2006 1.9 Diesel 105 CV 5.9l/100km Manual
Volkswagen Touran 2003 1.9 TDIJul 2003 — Nov 2006 1.9 Diesel 105 CV 6.0l/100km Automático
Volkswagen Touran 2004 2.0 16V FSIEne 2004 — Nov 2006 (150 CV) 2.0 Gasolina 150 CV 7.9l/100km Manual
Volkswagen Touran 2005 2.0 16V FSIAgo 2005 — Nov 2006 (150 CV) 2.0 Gasolina 150 CV 9.5l/100km Automático
Volkswagen Touran 2006 2.0Abr 2006 — Nov 2006 2.0 Diesel 109 CV Manual
Volkswagen Touran 2003 2.0 TDIAbr 2003 — Mai 2004 2.0 Diesel 136 CV 6.0l/100km Manual
Volkswagen Touran 2004 2.0 TDIMai 2004 — Nov 2006 2.0 Diesel 140 CV 6.0l/100km Manual
Volkswagen Touran 2004 2.0 TDIMai 2004 — Nov 2006 2.0 Diesel 140 CV 6.5l/100km Automático
Volkswagen Touran 2006 2.0 TDIMar 2006 — Nov 2006 – 100 km/h en 9 segundos 2.0 Diesel 170 CV 6.5l/100km Manual
Volkswagen Touran 2006 2.0 TDIMar 2006 — Nov 2006 – (170 CV) 2.0 Diesel 170 CV 6.9l/100km Automático

¿Cuánto gasta un Touran?

El Touran es un modelo de automóvil conocido por su versatilidad y comodidad, ideal para familias o viajes largos. En cuanto al consumo de combustible, se destaca por ser relativamente eficiente en comparación con otros vehículos de su clase.

En primer lugar, la velocidad máxima que puede alcanzar un Touran es de 183 km/h, lo que lo posiciona como un automóvil capaz de mantener velocidades considerables en autopistas y carreteras.

En cuanto al consumo de combustible, se presentan diferentes cifras según el tipo de conducción. En entornos urbanos, el Touran tiene un consumo de 6.3 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que indica una eficiencia moderada en condiciones de tráfico y paradas frecuentes. Por otro lado, en carreteras extraurbanas, su consumo desciende a 4.5 litros por cada 100 kilómetros, mostrando una mayor eficiencia en trayectos de larga distancia a velocidades más constantes.

En términos generales, el consumo medio combinado del Touran es de 5.1 litros por cada 100 kilómetros, lo que lo sitúa como un vehículo equilibrado en términos de eficiencia energética.

En cuanto a las emisiones de CO2, el Touran emite alrededor de 134 gramos por kilómetro recorrido, lo que indica que tiene un impacto ambiental moderado en comparación con otros automóviles de su categoría.

En resumen, el Touran se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo espacioso, cómodo y con un consumo de combustible relativamente eficiente, manteniendo un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad ambiental.

¿Qué motor lleva el Volkswagen Touran?

El Volkswagen Touran es un versátil monovolumen que ofrece a los conductores una amplia variedad de opciones en términos de motores. Dependiendo de las preferencias y necesidades de cada usuario, este vehículo puede equiparse con motores tanto de gasolina como diésel.

En el segmento de motores de gasolina, el Volkswagen Touran cuenta con el eficiente y potente motor 1.5 TSI Evo. Este motor ofrece una potencia de 150 CV, lo que garantiza un rendimiento sólido en diversas situaciones de conducción. Además, viene acoplado a un cambio automático DSG de 7 velocidades, que proporciona cambios suaves y rápidos para una experiencia de conducción más placentera y eficiente.

Por otro lado, para aquellos que prefieren la eficiencia y el torque característico de los motores diésel, el Volkswagen Touran ofrece el motor 2.0 TDI. Con una potencia de 115 CV, este motor diésel proporciona un buen equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. Ideal para largos viajes en carretera o para quienes buscan una conducción más económica y duradera.

En resumen, el Volkswagen Touran se destaca por ofrecer una gama de motores que se adaptan a las necesidades y preferencias de los conductores, ya sea en términos de potencia, eficiencia o rendimiento. Con opciones tanto de gasolina como diésel, este monovolumen brinda una experiencia de conducción satisfactoria y versátil para aquellos que buscan un vehículo familiar con estilo y prestaciones.

¿Qué tipo de coche es un Touran?

El Volkswagen Touran es un automóvil que pertenece a la categoría de monovolúmenes medianos, diseñado para ofrecer comodidad y versatilidad a sus ocupantes. Con la opción de configurarse con cinco o siete plazas, el Touran se adapta a las necesidades de diferentes tipos de familias o grupos de viaje. Su diseño espacioso y funcional permite aprovechar al máximo el espacio interior, brindando un ambiente cómodo y agradable para todos los pasajeros.

En cuanto a su motorización, el VW Touran ofrece la posibilidad de elegir entre motores diésel o gasolina, todos ellos con etiqueta C en términos de eficiencia energética y emisiones. Esto significa que el Touran cumple con los estándares medioambientales más exigentes, contribuyendo a la reducción de la contaminación y al cuidado del medio ambiente.

Además de su eficiencia y versatilidad, el Volkswagen Touran se destaca por su calidad de construcción, seguridad y tecnología avanzada. Equipado con sistemas de asistencia a la conducción, conectividad y confort, el Touran ofrece una experiencia de viaje placentera tanto para el conductor como para los pasajeros.

En resumen, el VW Touran es un monovolumen que combina espacio, confort, eficiencia y tecnología en un solo vehículo, ideal para aquellos que buscan una opción versátil y práctica para el transporte de personas con la garantía de la calidad y prestigio de la marca Volkswagen.

¿Dónde se fabrica el Touran?

El Volkswagen Touran es un monovolumen compacto que se fabrica en la factoría de Wolfsburgo, Alemania. Este modelo se destaca por ser uno de los pocos vehículos de su tipo que aún se encuentran en el mercado actual, y está diseñado para rivalizar con otros coches similares como el Dacia Jogger, Citroën Berlingo o Renault Kangoo.

La elección de Wolfsburgo como lugar de fabricación del Touran es estratégica, ya que esta ciudad es conocida por albergar una de las principales plantas de producción de Volkswagen. La factoría de Wolfsburgo es reconocida por su alta calidad en la fabricación de vehículos y por emplear tecnología de punta en sus procesos de producción.

El Touran, con su diseño compacto y versátil, ofrece a los consumidores una opción atractiva en el segmento de los monovolúmenes. Con un enfoque en la funcionalidad y la comodidad, este modelo ha logrado ganarse un lugar en un mercado altamente competitivo. Su fabricación en Alemania también garantiza altos estándares de calidad y un riguroso control en cada etapa del proceso de producción.

En resumen, el Volkswagen Touran fabricado en la factoría de Wolfsburgo, Alemania, destaca por su diseño, funcionalidad y calidad, convirtiéndolo en una opción a considerar para aquellos que buscan un monovolumen compacto y versátil en el mercado automotriz.