Ficha Técnica y Manual en PDF del Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 4WD

Hyundai Santa FE 2010 2.4i CVVT 4WD: Todo lo que necesitas saber

En este artículo, exploraremos en detalle el Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 4WD, un crossover / SUV que estuvo en producción desde enero de 2010 hasta enero de 2012. Desde su motor y especificaciones técnicas hasta su consumo de combustible y desempeño en carretera, conoceremos a fondo este modelo de Hyundai.

Especificaciones del motor y rendimiento

– Motor: Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 4WD cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.4 litros.
– Potencia: Produce una potencia de 174 caballos de fuerza a 6000 rpm.
– Par: El par del motor es de 226 Nm a 3750 revoluciones por minuto.
– Transmisión: Cuenta con una caja de cambios automática de 6 velocidades.
– Tracción: Tiene tracción en las cuatro ruedas (4WD).
– Aceleración: Puede alcanzar los 100 km/h en 11.7 segundos.
– Velocidad máxima: Su velocidad máxima es de 186 km/h.
– Consumo de combustible: El consumo combinado es de 8.8 litros por 100 km.
– Capacidad del tanque: Tiene una capacidad de 75 litros, permitiendo una autonomía de hasta 840 kilómetros en ciudad y 1040 kilómetros en carretera.

Mantenimiento y repuestos

– Durabilidad del motor: Se estima que la duración del motor sin reparaciones importantes varía entre 270 y 450 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado.
– Tipo de aceite: El Hyundai Santa Fe 2.4 utiliza aceite 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5.2 litros.
– Facilidad de mantenimiento: El motor es generalmente fiable y fácil de mantener, con piezas de repuesto fácilmente disponibles en el mercado.

Versiones alternativas

– Otras versiones: Además de la 2.4i CVVT 4WD, existen otras versiones como la 2WD MT y la 4WD MT.
– Diferencias: Cada versión ofrece variaciones en términos de rendimiento y consumo de combustible, adaptándose a diferentes preferencias de los usuarios.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

– Respuesta: Tanto la cadena como la correa de motor son componentes que se utilizan para la sincronización de la distribución en un motor. La cadena es más duradera y suele encontrarse en motores más robustos, mientras que la correa es más común en motores de menor potencia y requiere un reemplazo periódico.

¿Cuál es el consumo real de combustible del Hyundai Santa Fe 2.4?

– Respuesta: Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Hyundai Santa Fe 2.4 es de 10.6 litros a los 100 km, un 20% más de lo declarado por el fabricante.

¿Cuál es la autonomía del tanque de combustible en ciudad y carretera?

– Respuesta: Con una capacidad de 75 litros, el Hyundai Santa Fe 2.4 puede recorrer hasta 840 kilómetros en ciudad y 1040 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

¿Qué diferencias existen entre las versiones 2WD MT y 4WD MT?

– Respuesta: La versión 2WD MT es más dinámica y económica en términos de consumo de combustible, mientras que la 4WD MT ofrece un mejor rendimiento en aceleración.

Con esta guía completa sobre el Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 4WD, ahora tienes toda la información necesaria para conocer a fondo este modelo y tomar decisiones informadas sobre su mantenimiento y rendimiento. ¡Disfruta de la experiencia de conducir este versátil SUV de Hyundai!

Ficha Propietario del Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 4WD

Versión: Hyundai Santa Fe 2.4i CVVT 4WD
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2012. enero
Motor: 2359 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 210 g/km
Potencia: 174 CV en 6000 RPM
Par máximo: 226 NM en 3750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: 186 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.8(combinado) – 11.7(urbano) – 7.2(autopista)
Consumo real de combustible: 10.6 l/100km (22.2 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 4.66m(longitud) – 1.89m(anchura) – 1.73m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Capacidad del maletero: 528 litros
Peso bruto: 2505 kg
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 4.66m(longitud) – 1.89m(anchura) – 1.73m(altura)
Diámetro de giro: 10.9 metros
Capacidad del maletero: 528 litros
Peso bruto: 2505 kg
Cilindrada: 2359 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 88 mm
Carrera del Pistón 97 mm
Relación de compresión: 10.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 150.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 4WD tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 5.2 litros (5.5 cuartos)
Potencia: 170 – 180 CV en 6000 RPM
Par máximo: 220 – 230 NM en 3750 RPM
Inicio la producción (año): 2008
Duración la producción: 11 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2011.
Motor utilizado también en: Kia SportageHyundai SonataHyundai TucsonKia Sorentoy otros 5 Versións

Características de la Generación del Hyundai Santa FE 2010

  1. Producción de enero de 2010 a diciembre de 2013.
  2. Disponible en versiones de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
  3. Ofrece motores de gasolina de 2.4 a 2.7 litros y motores diesel de 2.2 litros.
  4. Opciones de caja de cambios manual y automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 8.5 a 10.6 litros por 100km para gasolina y 6.3 a 8.1 litros por 100km para diesel.
  6. Emisiones de CO2 varían de 171 a 210 gramos por kilómetro según el motor.
  7. Aceleración de 0 a 100 km/h en 9.5 a 12.9 segundos.
  8. Velocidad máxima de hasta 190 km/h en algunas versiones.
  9. Longitud de 466 cm, tamaño decente para un automóvil.
  10. Peso bruto de 2505 a 2520 kg, similar al promedio de la clase.

En general, Hyundai Santa Fe 2010 ofrece una combinación de potencia, eficiencia y comodidad en su segmento.

Otras versiones del Hyundai Santa FE

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Hyundai Santa FE 2010 2.2 CRDi 2.2 Diesel 150 CV 7.3l/100km Manual Delantera
Hyundai Santa FE 2010 2.2 CRDi 4WD 2.2 Diesel 150 CV 7.3l/100km Manual Cuatro ruedas
Hyundai Santa FE 2010 2.2 CRDi 4×4 2.2 Diesel 150 CV 8.1l/100km Automático Cuatro ruedas
Hyundai Santa Fe 2010 2.2 CRDi R 2WDEne 2010 — Ene 2012 – 100 km/h en 9.5 segundos 2.2 Diesel 197 CV 6.3l/100km Manual Delantera
Hyundai Santa Fe 2010 2.2 CRDi R 2WDEne 2010 — Ene 2012 – (197 CV) 2.2 Diesel 197 CV 7.2l/100km Automático Delantera
Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 2WDEne 2010 — Ene 2012 2.4 Gasolina 174 CV 8.5l/100km Manual Delantera
Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 4WDEne 2010 — Ene 2012 2.4 Gasolina 174 CV 8.7l/100km Manual Cuatro ruedas
Hyundai Santa Fe 2010 2.4i CVVT 4WDEne 2010 — Ene 2012 2.4 Gasolina 174 CV 8.8l/100km Automático Cuatro ruedas
Hyundai Santa FE 2010 2.7 i V6 24V 4×4 (189 CV) 2.7 Gasolina 189 CV 10.6l/100km Manual Cuatro ruedas
Hyundai Santa FE 2010 2.7 i V6 24V 4WD Automatic (189 CV) 2.7 Gasolina 189 CV 10.6l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor tiene el Hyundai Santa Fe 2010?

El Hyundai Santa Fe 2010 está disponible con diferentes motorizaciones dependiendo de la versión y la configuración. En el caso de la versión 4×4 diesel 2.2, el motor pasó de 150 CV a 197 CV, lo que representa un aumento significativo en la potencia. Además, las transmisiones de 5 velocidades fueron reemplazadas por cajas manuales y automáticas de 6 velocidades, lo que mejora la eficiencia y la respuesta del vehículo.

Por otro lado, la versión naftera del Hyundai Santa Fe 2010 cuenta con un nuevo motor 2.4 de 175 CV. En este caso, las cajas de 4 y 5 velocidades fueron sustituidas por cajas manuales y automáticas de 6 velocidades, lo que también contribuye a una mejor experiencia de conducción.

Estos cambios en los motores y transmisiones del Hyundai Santa Fe 2010 representan una mejora significativa en cuanto a rendimiento, potencia y eficiencia. Con estas actualizaciones, el Santa Fe se posiciona como una opción atractiva en el segmento de los SUV, ofreciendo un equilibrio entre prestaciones, comodidad y tecnología.

¿Qué tan bueno es el Hyundai Santa Fe?

El Hyundai Santa Fe ha demostrado ser un automóvil excepcional en diversas áreas clave que los consumidores consideran al elegir un SUV. En términos de seguridad, el Santa Fe ofrece una amplia gama de características y tecnologías avanzadas que brindan tranquilidad a los conductores y pasajeros. Estas incluyen sistemas de asistencia al conductor, frenado de emergencia automático, monitoreo de puntos ciegos y más, lo que lo coloca en línea con los estándares de seguridad de los mejores vehículos de su categoría.

En cuanto a la variedad de mecánicas, el Hyundai Santa Fe ofrece opciones que van desde motores eficientes hasta potentes variantes turbocargadas. Esto permite a los compradores elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades de rendimiento y eficiencia. La calidad de construcción y los materiales utilizados en el Santa Fe son notables, con un interior bien diseñado y acabados de alta calidad que reflejan la atención al detalle de la marca.

En términos de habitabilidad, el Santa Fe destaca por su espacioso interior, con amplio espacio para pasajeros en todas las filas de asientos y un maletero generoso para almacenar el equipaje y otros objetos. La comodidad de conducción y la dinámica del vehículo también son elogiadas, con una conducción suave y maniobrabilidad ágil que hacen que cada viaje en el Santa Fe sea placentero y seguro.

En resumen, el Hyundai Santa Fe se posiciona como un competidor fuerte entre los SUV europeos en términos de características, rendimiento y calidad general. Para aquellos que buscan un vehículo versátil, seguro y confiable, el Santa Fe es una opción que seguramente cumplirá y superará sus expectativas.

¿Cuánto consume una Hyundai Santa Fe 24?

La Hyundai Santa Fe 2.4 es un vehículo que destaca por su rendimiento y eficiencia en términos de consumo de combustible. En términos de aceleración, esta SUV puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 10.4 segundos, lo que la convierte en un vehículo ágil y capaz de responder rápida y eficientemente en situaciones de conducción que requieran aceleración.

En cuanto al consumo de combustible, la Hyundai Santa Fe 2.4 presenta diferentes valores según el tipo de conducción. En condiciones extraurbanas, el consumo es de 7.1 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que indica que es un vehículo eficiente en viajes de larga distancia. En áreas urbanas, el consumo aumenta a 13.3 litros por cada 100 kilómetros, lo que es común debido a las condiciones de tráfico y paradas frecuentes en entornos urbanos. En términos generales, el consumo medio de la Hyundai Santa Fe 2.4 es de 9.3 litros por cada 100 kilómetros, lo que la sitúa en un rango equilibrado en cuanto a eficiencia de combustible.

Estos datos muestran que la Hyundai Santa Fe 2.4 es un vehículo que combina un buen rendimiento en aceleración con un consumo de combustible aceptable, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan una SUV espaciosa, cómoda y eficiente en términos de consumo.

¿Qué tracción tiene el Hyundai Santa Fe?

El Hyundai Santa Fe ofrece a los consumidores la opción de elegir entre tracción a dos o a las cuatro ruedas, lo que les brinda flexibilidad para adaptarse a sus necesidades y preferencias individuales. La tracción a dos ruedas es ideal para aquellos que mayormente conducen en condiciones de carretera pavimentada y no requieren capacidades todoterreno adicionales. Por otro lado, la tracción a las cuatro ruedas es una excelente elección para quienes buscan mayor agarre y estabilidad en terrenos difíciles, como caminos sin pavimentar, superficies resbaladizas o condiciones climáticas adversas.

La tracción a las cuatro ruedas del Hyundai Santa Fe está diseñada para brindar un rendimiento confiable en una variedad de situaciones, permitiendo a los conductores sentirse seguros y preparados para enfrentar cualquier desafío que se les presente en su camino. Esta característica hace que el Hyundai Santa Fe sea una opción versátil y capaz para aquellos que buscan un vehículo que ofrezca un equilibrio entre comodidad en la conducción diaria y capacidad todoterreno cuando sea necesario.

En resumen, la disponibilidad de tracción a dos o a las cuatro ruedas en el Hyundai Santa Fe ofrece a los consumidores la posibilidad de elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias individuales, brindando un mayor control y seguridad en la carretera, así como la capacidad de aventurarse fuera de ella con confianza.