Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 525d Touring (Touring E61)

El BMW 525d Touring es un vehículo familiar que se produjo desde marzo de 2007 hasta enero de 2010. Equipado con un motor diesel de seis cilindros y 3.0 litros de desplazamiento, este automóvil ofrece un rendimiento excepcional y un diseño icónico característico de la marca BMW.

Características principales

  • Potencia: 197 caballos de fuerza a 3750 rpm.
  • Par motor: 400 Nm a 1300 rpm.
  • Tracción: Trasera (RWD).
  • Caja de cambios: Automática de 6 velocidades.
  • Aceleración: 0 a 100 km/h en 7.9 segundos.
  • Velocidad máxima: 232 km/h.
  • Consumo de combustible combinado: 6.6 litros por 100 km.
  • Capacidad del tanque: 70 litros.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las especificaciones del BMW 525d Touring?

El BMW 525d Touring cuenta con un motor diesel de seis cilindros, tracción trasera y caja de cambios automática de 6 velocidades. Ofrece una potencia de 197 caballos de fuerza y un par de 400 Nm.

¿Cuál es el rendimiento de combustible del BMW 525d Touring?

En condiciones combinadas, el consumo de combustible es de 6.6 litros por 100 km. En ciudad, el consumo es de 8.6 l/100km y en carretera de 5.4 l/100km. La capacidad del tanque es de 70 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1060 km en ciudad y 1280 km en carretera.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?

El BMW 525d Touring alcanza una velocidad máxima de 232 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos, lo que lo convierte en un vehículo ágil y potente.

¿Qué opinan los usuarios sobre el consumo real de combustible?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW es de 7.7 litros a los 100 km, un 17% más de lo declarado por el fabricante. Esto destaca la importancia de considerar las condiciones reales de conducción para estimar el consumo de combustible.

¿Existe una versión con caja de cambios manual?

Sí, también está disponible una versión del BMW 5 Serie con caja de cambios manual (BMW 525d Touring MT). Esta variante tiene un consumo de combustible oficial ligeramente menor, de 6.4 litros a los 100 km, y un consumo real de 7.1 litros a los 100 km según las opiniones de los usuarios.

Ficha Propietario del BMW 525d Touring (Touring E61)

Versión: BMW 525d Touring
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2007. marzo al 2010. enero
Motor: 2993 cm3 – Diesel, 6 cilindros
Emisiones de CO2: 176 g/km
Potencia: 197 CV en 3750 RPM
Par máximo: 400 NM en 1300 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 232 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.6(combinado) – 8.6(urbano) – 5.4(autopista)
Consumo real de combustible: 7.7 l/100km (30.5 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.84m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.49m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Altura libre al suelo: 143 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 500 litros
Capacidad máxima del maletero: 1650 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 2290 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.84m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.49m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Altura libre al suelo: 143 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 500 litros
Capacidad máxima del maletero: 1650 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 2290 kg

Características de la Generación del BMW 5 serie 2007 Touring E61 Familiar

  1. Producción desde enero de 2007 hasta diciembre de 2010
  2. 33 modificaciones disponibles en esta generación
  3. Variadas opciones de tracción: tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera
  4. Diferentes motores de gasolina y diesel con potencias que van de 170 a 367 caballos de fuerza
  5. Possibilidad de elegir entre caja de cambios manual y automática
  6. Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motor de gasolina y diesel
  7. Bajas emisiones de CO2 con variaciones según el tipo de motor
  8. Excelente aceleración de 0 a 100 km/h, destacando la versión BMW 550i Touring
  9. Amplio espacio interior y maletero con capacidad de hasta 1650 litros
  10. Costos de propiedad estimados, incluyendo costos de combustible, reparación y mantenimiento

Otras versiones del BMW 5 serie

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW 520i 2.0 Gasolina 170 CV 6.9l/100km Manual Trasera
BMW 520i 2.0 Gasolina 170 CV 7.0l/100km Automático Trasera
BMW 520d TouringMar 2007 — Sep 2007 2.0 Diesel 163 CV 6.1l/100km Manual Trasera
BMW 520d TouringMar 2007 — Sep 2007 2.0 Diesel 163 CV 7.1l/100km Automático Trasera
BMW 520d TouringSep 2007 — Ene 2010 2.0 Diesel 177 CV 5.3l/100km Manual Trasera
BMW 520d TouringSep 2007 — Ene 2010 2.0 Diesel 177 CV 5.8l/100km Automático Trasera
BMW 520i TouringSep 2007 — Ene 2010 2.2 Gasolina 170 CV 6.9l/100km Manual Trasera
BMW 520i TouringSep 2007 — Ene 2010 2.2 Gasolina 170 CV 7.0l/100km Automático Trasera
BMW 523i TouringMar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 190 CV 7.7l/100km Manual Trasera
BMW 523i TouringMar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 190 CV 7.7l/100km Automático Trasera
BMW 525i TouringMar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 218 CV 7.7l/100km Manual Trasera
BMW 525i TouringMar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 218 CV 7.7l/100km Automático Trasera
BMW 525xi Touring 4x4Mar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 218 CV 8.4l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 525xi Touring 4x4Mar 2007 — Ene 2010 2.5 Gasolina 218 CV 8.4l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 525xd 4×4 2.5 Diesel 197 CV 6.9l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 525xd 4×4 2.5 Diesel 197 CV 7.0l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 525i 3.0 Gasolina 218 CV 7.7l/100km Manual Trasera
BMW 525i 3.0 Gasolina 218 CV 7.7l/100km Automático Trasera
BMW 525xi 4×4 3.0 Gasolina 218 CV 8.4l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 525xi 4×4 3.0 Gasolina 218 CV 8.4l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 530i TouringMar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 272 CV 7.9l/100km Manual Trasera
BMW 530i TouringMar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 272 CV 7.7l/100km Automático Trasera
BMW 530xi Touring 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 272 CV 8.5l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 530xi Touring 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Gasolina 272 CV 8.4l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 525d TouringMar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 197 CV 6.4l/100km Manual Trasera
BMW 525d TouringMar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 197 CV 6.6l/100km Automático Trasera
BMW 530d TouringMar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 235 CV 6.6l/100km Manual Trasera
BMW 530d TouringMar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 235 CV 6.8l/100km Automático Trasera
BMW 530xd Touring 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 235 CV 7.2l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 530xd Touring 4x4Mar 2007 — Ene 2010 3.0 Diesel 235 CV 7.2l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 535d TouringMar 2007 — Ene 2010 – (286 CV) 3.0 Diesel 286 CV 7.0l/100km Automático Trasera
BMW 550i TouringMar 2007 — Ene 2010 – 100 km/h en 5.3 segundos 4.8 Gasolina 367 CV 11.0l/100km Manual Trasera
BMW 550i TouringMar 2007 — Ene 2010 (367 CV) 4.8 Gasolina 367 CV 11.0l/100km Automático Trasera

¿Qué motor tiene un BMW 525D?

El BMW 525D es un modelo perteneciente a la serie 5 de la prestigiosa marca alemana BMW, que se lanzó al mercado en el año 2000 con un motor que ha dejado huella en la industria automotriz. Este icónico automóvil compacto se destacó por su versatilidad y elegancia, convirtiéndose en un referente en su segmento.

El motor del BMW 525D es un elemento crucial en su desempeño y prestaciones. Con una capacidad de 2,5 litros, este motor ofrece una potencia de 163 caballos de fuerza, lo que le otorga un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia. Gracias a esta potencia, el BMW 525D logra una conducción ágil y dinámica, brindando una experiencia de manejo emocionante y satisfactoria para los amantes de los vehículos de alta gama.

Además de su motor potente, el BMW 525D también destaca por su diseño atractivo y sus características de lujo y confort en su interior. Con detalles de alta calidad y tecnología avanzada, este vehículo ofrece un nivel de comodidad y sofisticación que lo posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan un automóvil de alto rendimiento y prestigio.

En resumen, el BMW 525D con su motor de 2,5 litros y 163 caballos de fuerza representa la combinación perfecta entre elegancia, potencia y tecnología, consolidándose como un clásico moderno dentro de la gama de vehículos de la marca alemana BMW.

¿Cuánto consume un BMW 525D?

El BMW 525D es un vehículo de gama media que se destaca por su potencia y eficiencia en el consumo de combustible. En cuanto a su rendimiento, este automóvil es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos, lo que lo sitúa en una categoría de vehículos con una buena respuesta en términos de velocidad.

En lo que respecta al consumo de combustible, el BMW 525D presenta cifras interesantes según la normativa NEDC. En condiciones extraurbanas, es capaz de consumir 5,3 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos, lo que indica una eficiencia notable en trayectos largos y a velocidades sostenidas. En entornos urbanos, su consumo se eleva a 9,3 litros por cada 100 kilómetros, un valor esperable debido a las detenciones y arranques frecuentes propios de la circulación en ciudad. En promedio, el consumo medio combinado del BMW 525D se sitúa en 6,7 litros por cada 100 kilómetros, lo que lo posiciona como un vehículo equilibrado en términos de eficiencia energética.

En resumen, el BMW 525D se presenta como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible, destacándose por su capacidad de aceleración y su buen desempeño en distintos entornos de conducción.

¿Cuántos litros de aceite lleva un BMW 525D E60?

El BMW 525D E60, en su versión de gasóleo con 177 cv, requiere de aproximadamente 8.25 litros de aceite de motor en el proceso de sustitución. Es importante recordar que el mantenimiento adecuado del nivel de aceite en un vehículo es crucial para asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

Al seguir las recomendaciones del fabricante y realizar los cambios de aceite en los intervalos adecuados, se contribuye a mantener el motor en óptimas condiciones, reduciendo el desgaste y garantizando un rendimiento óptimo del vehículo. Por lo tanto, es fundamental verificar y mantener el nivel de aceite según las especificaciones del fabricante para asegurar un funcionamiento óptimo y prevenir posibles daños en el motor.