Ficha Técnica y Manual en PDF del Dacia Logan 2016 0.9 TCe

El Sedán Dacia Logan 2016 0.9 TCe ha sido producido desde enero de 2016 hasta diciembre de 2018. Este vehículo cuenta con un motor GLP de tres cilindros con un desplazamiento de 0.9 litros, generando una potencia de 90 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 140 Nm a 2250 revoluciones por minuto. Además, posee tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.

En cuanto a su desempeño, el Dacia Logan 2016 0.9 TCe acelera de 0 a 100 km/h en 11.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este vehículo registra un consumo de 5 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera (20 km por litro o 75.7 km por galón), con un consumo en ciudad de 5.8 l/100km y en carretera de 4.6 l/100km. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 50 litros o 13.21 galones, lo que le permite recorrer hasta 1000 km sin repostar en ciudad y hasta 1080 km en carretera.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se empezó a producir el Dacia Logan 2016 0.9 TCe?

El Dacia Logan 2016 0.9 TCe se empezó a producir en enero de 2016 y finalizó su producción en diciembre de 2018.

¿Cuál es la potencia y el par motor del Dacia Logan 2016 0.9 TCe?

Este vehículo cuenta con una potencia de 90 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 140 Nm a 2250 revoluciones por minuto.

¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene el Dacia Logan 2016 0.9 TCe?

El Dacia Logan 2016 0.9 TCe tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.

¿Cuál es la velocidad máxima y el tiempo de aceleración de este vehículo?

La velocidad máxima del Dacia Logan 2016 0.9 TCe es de 175 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11.3 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible y la autonomía del Dacia Logan 2016 0.9 TCe?

El consumo de combustible es de 5 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con una autonomía de hasta 1000 km en ciudad y 1080 km en carretera con su tanque de 50 litros de capacidad.

Ficha Propietario del Dacia Logan 2016 0.9 TCe

Versión: Dacia Logan 0.9 TCe
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2016. enero al 2018. diciembre
Motor: 898 cm3 – GLP, 3 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 90 CV en 5000 RPM
Par máximo: 140 NM en 2250 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 175 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.3 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.0(combinado) – 5.8(urbano) – 4.6(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 50 litros (13.2 galones)
Dimensiones: 4.35m(longitud) – 1.73m(anchura) – 1.52m(altura)
Diámetro de giro: 10.8 metros
Altura libre al suelo: 145 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 510 litros
Capacidad máxima del maletero: 1257 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1570 kg

Características de la Generación del Dacia Logan 2016 Sedán

  1. Producción desde enero de 2016 hasta diciembre de 2020.
  2. Disponible en 8 modificaciones diferentes.
  3. Tracción delantera en todas las variantes.
  4. Opciones de motores de gasolina de 0.9 a 1.0 litros, y motores diesel de 1.5 litros.
  5. Disponible con caja de cambios manual (6 versiones) y automática (2 versiones).
  6. Bajo consumo de combustible en ciclo combinado.
  7. Elevado consumo real en comparación con las cifras del fabricante.
  8. Bajas emisiones de CO2 por kilómetro en ambas variantes de motor.
  9. Diversidad en desempeño, con aceleraciones y velocidades máximas variadas según la versión.
  10. Amplio espacio en el maletero, con capacidad de hasta 1257 litros al abatir los asientos traseros.

Otras versiones del Dacia Logan

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
DACIA Logan 2016 0.9L TCeEne 2016 — Dic 2018 (90 CV) 0.9 Gasolina 90 CV 5.0l/100km Manual
DACIA Logan 2016 0.9L TCe Automatic – 100 km/h en 11 segundos 0.9 Gasolina 90 CV 5.0l/100km Automático
Dacia Logan 2016 0.9 TCeEne 2016 — Dic 2018 0.9 GLP 90 CV 5.0l/100km Manual
DACIA Logan 2016 1.0L 12V 1.0 Gasolina 75 CV 5.0l/100km Manual
Dacia Logan 2020 1.0 ECO-GEne 2020 — Dic 2020 1.0 GLP 101 CV Manual
DACIA Logan 2016 1.5L dCi 75 Hp 1.5 Diesel 75 CV 3.6l/100km Manual
DACIA Logan 2016 1.5L dCi 90 HpEne 2016 — Dic 2018 – (90 CV) 1.5 Diesel 90 CV 3.6l/100km Manual
DACIA Logan 2016 1.5L dCi 90 Hp Automatic – (90 CV) 1.5 Diesel 90 CV 3.7l/100km Automático

¿Qué motor lleva el Dacia Logan?

El Dacia Logan cuenta con un motor versátil que puede funcionar tanto con gasolina como con gas licuado de petróleo y gasolina. Este motor es un propulsor tricilíndrico de 1,0 litro que ofrece diferentes potencias según la versión del vehículo.

En su configuración más básica, este motor desarrolla 67 CV, lo que le otorga un rendimiento adecuado para un uso urbano y cotidiano. Para aquellos que buscan un mayor nivel de potencia, el Dacia Logan también ofrece versiones con 90 o 100 CV, lo que proporciona una mayor capacidad de respuesta y agilidad en la conducción.

La opción de poder utilizar gas licuado de petróleo como combustible alternativo es una ventaja importante para aquellos conductores que buscan reducir costos de combustible y contribuir al cuidado del medio ambiente. Además, el motor del Dacia Logan está diseñado para priorizar el uso de gas licuado de petróleo y gasolina, lo que permite un rendimiento eficiente y económico.

En resumen, el Dacia Logan ofrece un motor eficiente y versátil que se adapta a las necesidades de diferentes tipos de conductores, brindando opciones en cuanto a potencia y combustible para satisfacer las preferencias individuales de cada usuario.

¿Dónde se fabrica el Dacia Logan?

El Dacia Logan es un automóvil fabricado por la compañía Dacia, que pertenece al grupo Renault. Este vehículo se produce en varias fábricas alrededor del mundo, siendo las principales en Mioveni (Rumania), Sao Jose dos Pinhais (Brasil), Bursa (Turquía), Teherán (Irán), Casablanca (Marruecos), Envigado (Colombia) y Córdoba (Argentina). La producción del Dacia Logan inició en el año 2004 y continúa hasta la actualidad.

La diversidad de fábricas en distintos países refleja la estrategia de fabricación global de Dacia y Renault, permitiendo una distribución más amplia de sus vehículos en diferentes mercados. Cada una de estas plantas de producción cumple con estándares de calidad y tecnología para garantizar la fabricación eficiente y consistente del Dacia Logan.

Gracias a la presencia de fábricas en diversas regiones, el Dacia Logan ha logrado llegar a un amplio público a nivel internacional, convirtiéndose en un modelo popular y reconocido en diferentes mercados automovilísticos. La fabricación en múltiples localidades también contribuye a la economía local y a la generación de empleo en cada una de las regiones donde se produce este vehículo.

¿Cuántos litros caben en un Dacia Logan?

El Dacia Logan cuenta con un generoso maletero que ofrece una capacidad de 573 litros, lo que lo convierte en uno de los vehículos más espaciosos de su categoría. Sin embargo, si se abaten los respaldos traseros, esta capacidad se amplía significativamente hasta alcanzar los impresionantes 1.518 litros. Esta versatilidad en el espacio permite acomodar de manera cómoda y eficiente una amplia variedad de objetos, desde equipaje hasta objetos voluminosos.

Una característica interesante del maletero del Dacia Logan es que los asientos traseros están divididos asimétricamente, lo que facilita la organización y distribución de la carga de forma más eficiente. Además, el hecho de prescindir de una rueda de repuesto contribuye a aligerar el peso del vehículo, lo que a su vez se traduce en una mayor capacidad de carga en el maletero.

En resumen, el Dacia Logan MCV destaca por su amplio y versátil maletero que, gracias a sus diferentes configuraciones y capacidad de adaptación, se convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo espacioso y práctico para transportar todo tipo de objetos con comodidad y seguridad.

¿Cuánto pesa un Dacia Logan?

El Dacia Logan es un automóvil de dimensiones compactas y peso moderado, diseñado para ofrecer una combinación de practicidad y eficiencia. Con una batalla de 2.649 mm, este vehículo ofrece una buena estabilidad en carretera y un espacio interior optimizado. La vía delantera mide 1.533 mm, mientras que la vía trasera es ligeramente más estrecha con 1.519 mm, lo que contribuye a su maniobrabilidad y agilidad en la conducción.

En cuanto al peso, el Dacia Logan tiene un peso total de 1.129 kg, lo que lo sitúa en la categoría de vehículos ligeros dentro de su segmento. Esta característica le otorga una buena relación peso-potencia, lo que se traduce en un rendimiento eficiente y ágil en la conducción. Además, el depósito de combustible tiene una capacidad adecuada para ofrecer una autonomía aceptable en viajes largos o en el uso diario.

En resumen, el Dacia Logan destaca por su equilibrio entre dimensiones, peso y capacidad de carga, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo práctico, cómodo y eficiente para el día a día.