El Nissan Qashqai 2017 1.6 diesel es un Crossover / SUV que se produjo desde enero de 2017 hasta diciembre de 2018. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, que produce una potencia de 130 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 320 Nm a 1750 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena.
Especificaciones del motor
- Tipo de aceite del motor: 5W-30
- Capacidad de aceite: 5.9 litros
- Sistema de combustible: Common Rail
- Normas de emisiones: Euro 5 y Euro 6
El Nissan Qashqai 2017 1.6 diesel tiene tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios manual de 6 velocidades. Acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 10.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h. En ciclo combinado, el consumo de combustible es de 4.9 litros a los 100 km.
Versión de tracción delantera y caja de cambios manual
- Velocidad de 0 a 100 km/h: 9.9 segundos
- Consumo de combustible: 4.4 litros a los 100 km
Versión de tracción delantera y caja de cambios automática
- Velocidad de 0 a 100 km/h: 11.1 segundos
- Consumo de combustible: 4.7 litros a los 100 km
Preguntas frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico que conecta el árbol de levas con el cigüeñal, asegurando la sincronización adecuada de las válvulas. En cambio, una correa de motor es un componente de goma que cumple la misma función, pero necesita ser reemplazada periódicamente debido a su desgaste.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Nissan Qashqai 2017 1.6 diesel?
La capacidad del tanque de combustible es de 65 litros, lo que permite al vehículo recorrer hasta 1320 kilómetros en ciudad y hasta 1440 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Nissan Qashqai según las opiniones de los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real promedio del Nissan Qashqai es de 6.3 litros a los 100 km, un 29% más alto que el consumo declarado por el fabricante.
Ficha Propietario del Nissan Qashqai 2017 1.6 dci 4×4
Versión: | Nissan Qashqai 1.6 dci 4×4 |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2017. enero al 2018. diciembre |
Motor: | 1598 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 129 g/km |
Potencia: | 130 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 190 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.9(combinado) – 5.7(urbano) – 4.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.3 l/100km (37.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.39m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.62m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Altura libre al suelo: | 182 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 430 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1585 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2030 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.39m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.62m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Altura libre al suelo: | 182 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 430 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1585 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2030 kg |
Cilindrada: | 1598 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 79.5 mm |
Relación de compresión: | 15.4 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 200.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Nissan Qashqai 2017 1.6 dci 4×4 tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.9 litros (6.2 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7.3 litros (7.7 cuartos) |
Potencia: | 130 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 1750 RPM |
Fabricante del motor: | Renault |
Inicio la producción (año): | 2011 |
Duración la producción: | 13 años |
Motor utilizado también en: | Nissan X-TrailRenault ScenicRenault Meganey otros 5 Versións |
Características de la Generación del Nissan Qashqai 2017
- Producción desde enero de 2017 hasta diciembre de 2021.
- Disponible en 15 modificaciones diferentes.
- Variante de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Ofrece cuatro motores de gasolina (de 1.2 a 1.6 litros) y cuatro motores diesel (de 1.5 a 1.7 litros).
- Opciones de caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para gasolina y diesel.
- Emisiones de CO2 para motores de gasolina y diesel.
- Aceleración de 0 a 100 km/h y velocidad máxima de diferentes versiones.
- Longitud de 439 cm y peso bruto de 1860 a 2110 kg.
- Capacidad de maletero de 430 litros, ampliable a 1598 litros abatiendo los asientos traseros.
Otras versiones del Nissan Qashqai
¿Qué marca de motor lleva el Nissan Qashqai?
El Nissan Qashqai, uno de los modelos más populares de la marca japonesa, ofrece a sus usuarios una variada gama de opciones mecánicas para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. En cuanto a la pregunta sobre la marca de motor que lleva el Nissan Qashqai, es importante mencionar que este vehículo cuenta con cuatro motorizaciones distintas.
En primer lugar, encontramos dos opciones de motorización a gasolina. Una de ellas es el motor DIG-T con una potencia de 115 CV, ideal para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado y eficiente en su día a día. Por otro lado, está disponible una versión de la misma familia con una potencia aumentada de 163 CV, que brinda una mayor potencia y respuesta para quienes buscan un mayor dinamismo al conducir.
Por otro lado, el Nissan Qashqai también ofrece alternativas diésel para aquellos que prefieren este tipo de motorización. En este caso, se dispone de dos propulsores dCi, uno con una potencia de 110 CV y otro con 130 CV de fuerza. Estas opciones diésel ofrecen un buen equilibrio entre eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento sólido en diferentes tipos de conducción.
En resumen, el Nissan Qashqai se destaca por ofrecer una amplia variedad de opciones de motorización para sus clientes, desde motores gasolina más eficientes hasta opciones diésel que combinan rendimiento y economía. Con estas cuatro motorizaciones, el Qashqai se posiciona como un SUV versátil y adaptado a las necesidades de diversos tipos de conductores.
¿Dónde se fabrica el motor del Qashqai?
El Nissan Qashqai es un modelo emblemático dentro del segmento de los C-SUV, destacando por su diseño, tecnología y calidad. Una de las particularidades de este vehículo es la ausencia de mecánicas diésel, lo que refleja la apuesta de la marca por la innovación y la sostenibilidad.
La producción del Nissan Qashqai se lleva a cabo en la factoría de Nissan ubicada en Sunderland, en el Reino Unido. Esta planta es reconocida por su excelencia en la fabricación de vehículos, cumpliendo con los estándares de calidad más exigentes y utilizando tecnología de punta para garantizar un producto final de alta gama.
La elección de Sunderland como sede de producción del Qashqai no solo responde a criterios logísticos y estratégicos, sino que también contribuye al impulso de la economía local y a la generación de empleo en la región. Además, esta decisión refuerza el compromiso de Nissan con la industria automotriz británica y con la producción responsable y sostenible.
En resumen, el Nissan Qashqai fabricado en Sunderland representa la combinación perfecta entre innovación, calidad y compromiso con el medio ambiente, consolidándose como un referente en el mercado de los vehículos SUV compactos.
¿Cuánto gasta una Nissan Qashqai?
La Nissan Qashqai es un vehículo que destaca por su potente motor de 140kW (190PS), lo que le otorga un rendimiento excepcional en cuanto a potencia. En cuanto a su consumo, según el ciclo WLTP, la Nissan Qashqai tiene un consumo combinado de 5.2 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que la convierte en una opción eficiente en términos de consumo de combustible.
En cuanto a su peso, la Nissan Qashqai tiene un rango de peso que va desde 1,612 hasta 1,728 kilogramos, lo que le otorga estabilidad y robustez en la carretera. Su coeficiente de resistencia aerodinámica (Cd) de 0.32 también contribuye a su eficiencia en términos de consumo de combustible y rendimiento general.
En cuanto a su velocidad máxima, la Nissan Qashqai puede alcanzar hasta 170 km/h, lo que la convierte en un vehículo capaz de desplazarse con agilidad en distintos tipos de terreno y condiciones.
En resumen, la Nissan Qashqai es un vehículo que destaca por su potencia, eficiencia en el consumo de combustible, peso equilibrado, coeficiente aerodinámico favorable y velocidad máxima adecuada para desplazamientos ágiles y seguros.
¿Cuántos caballos tiene el Nissan Qashqai 1500 dCi?
El Nissan Qashqai 1500 dCi tiene un motor que proporciona una potencia máxima de 110 CV (81 kW) a 4.000 rpm. Además, cuenta con un par máximo de 260 Nm, que se alcanza en un rango de revoluciones entre 1.750 y 2.500 rpm. Esta distribución de potencia y par motor permite al vehículo tener un buen rendimiento tanto en aceleración como en eficiencia en diferentes situaciones de conducción.
La potencia máxima de 110 CV proporciona al Nissan Qashqai 1500 dCi la capacidad de desplazarse con agilidad en distintos entornos, ya sea en ciudad o en carretera. Por otro lado, el par máximo de 260 Nm aporta la fuerza necesaria para superar pendientes o realizar adelantamientos de forma segura y sin esfuerzo.
En resumen, el equilibrio entre la potencia y el par motor del Nissan Qashqai 1500 dCi garantiza una experiencia de conducción satisfactoria, combinando eficiencia, rendimiento y respuesta adecuada en diferentes situaciones de manejo.