El Volkswagen Golf 1998 2.3 V5 es un hatchback producido por Volkswagen desde agosto de 2000 hasta noviembre de 2003. Equipado con un motor de gasolina de cinco cilindros y 2.3 litros de desplazamiento, este vehículo destaca por su potencia y rendimiento.
Especificaciones Técnicas
- Potencia: 170 caballos de fuerza a 6200 rpm
- Par motor: 225 Nm a 3200 rpm
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Automática de 5 velocidades
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 8.9 segundos
- Velocidad máxima: 220 km/h
Consumo de Combustible
En un ciclo combinado de ciudad y autopista, el Volkswagen Golf 1998 2.3 V5 tiene un consumo de combustible de 9.6 litros cada 100 km. En ciudad, el consumo es de 13.7 l/100km, mientras que en carretera desciende a 7.2 l/100km. Con un tanque de 55 litros, el vehículo puede recorrer hasta 560 kilómetros en ciudad y 760 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Otras Versiones Disponibles
Además de la versión mencionada, el Volkswagen Golf 2000 2.3 V5 cuenta con otras dos variantes:
- Volkswagen Golf 2000 2.3 V5 MT: Con caja de cambios manual, alcanza los 100 km/h en 8.2 segundos y tiene un consumo de combustible más bajo que la versión automática.
- Volkswagen Golf 2000 2.3 V5 4Motion MT 4×4: Equipado con tracción total y caja de cambios manual, ofrece un rendimiento diferente en términos de consumo de combustible y aceleración.
Consumo Real y Opiniones de Usuarios
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del Volkswagen Golf 1998 2.3 V5 es de aproximadamente 10 litros a los 100 km, un 4% más alto que la cifra declarada por el fabricante. Es importante tener en cuenta esta diferencia al planificar el uso del vehículo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las especificaciones de potencia y par motor del Volkswagen Golf 1998 2.3 V5?
El vehículo cuenta con una potencia de 170 caballos de fuerza a 6200 rpm y un par motor de 225 Nm a 3200 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?
La velocidad máxima alcanzada por el Volkswagen Golf 1998 2.3 V5 es de 220 km/h, mientras que acelera de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos.
¿Qué opciones de caja de cambios y tracción están disponibles en el Volkswagen Golf 1998 2.3 V5?
Este modelo viene con una caja de cambios automática de 5 velocidades y tracción delantera (FWD).
¿Cuál es el consumo de combustible en ciudad y carretera?
En ciudad, el consumo es de 13.7 l/100km, mientras que en carretera desciende a 7.2 l/100km.
¿Qué diferencias existen entre las diferentes versiones del Volkswagen Golf 2000 2.3 V5?
Las variantes con caja de cambios manual y tracción total presentan diferencias en la aceleración y el consumo de combustible en comparación con la versión automática.
Ficha Propietario del Volkswagen Golf 1998 2.3 V5 (generación 4)
Versión: | Volkswagen Golf 2.3 V5 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2000. agosto al 2003. noviembre |
Motor: | 2324 cm3 – Gasolina, 5 cilindros |
Emisiones de CO2: | 230 g/km |
Potencia: | 170 CV en 6200 RPM |
Par máximo: | 225 NM en 3200 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 220 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.6(combinado) – 13.7(urbano) – 7.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 10 l/100km (23.5 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.15m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 330 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1184 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1770 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.15m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.9 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 330 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1184 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1770 kg |
Características de la Generación del Volkswagen Golf 1998 4 Hatchback
- Producción desde marzo de 1998 hasta noviembre de 2003
- Disponible en versión de 3 puertas
- 35 modificaciones disponibles
- Opciones de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Diversidad de motores de gasolina y diesel, con potencias variadas
- Caja de cambios manual y automática disponible
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado competitivo
- Bajas emisiones de CO2 en comparación con otros modelos
- Rendimiento destacado en aceleración y velocidad máxima
- Peso bruto superior al promedio de la clase de vehículos
Otras versiones del Volkswagen Golf
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Volkswagen Golf 1998 1.4 16V | 1.4 Gasolina | 75 CV | 6.6l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.6Mar 1998 — Mai 2000 | 1.6 Gasolina | 100 CV | 7.4l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.6Mar 1998 — Ago 2000 | 1.6 Gasolina | 101 CV | 8.4l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.6Ago 2000 — Nov 2003 | 1.6 Gasolina | 102 CV | 8.0l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.6 16VMai 2000 — Nov 2003 | 1.6 Gasolina | 105 CV | 6.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2003 1.6 16V FSIMar 2003 — Nov 2003 | 1.6 Gasolina | 110 CV | 6.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.8 5VMar 1998 — Jun 1999 | 1.8 Gasolina | 125 CV | 8.3l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.8 5VMar 1998 — Jun 1999 | 1.8 Gasolina | 125 CV | 9.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1999 1.8 5V 4Motion 4x4Ene 1999 — Mai 2000 | 1.8 Gasolina | 125 CV | 8.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 1998 1.8 5V TurboMar 1998 — Mai 2002 | 1.8 Gasolina | 150 CV | 7.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.8 5V TurboMai 2001 — Mai 2002 | 1.8 Gasolina | 150 CV | 9.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2002 1.8 5V Turbo GTIMai 2002 — Nov 2003 | 1.8 Gasolina | 180 CV | 8.4l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.8 5V Turbo GTIOct 2001 — Mai 2002 | 1.8 Gasolina | 210 CV | 8.4l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.9 SDI | 1.9 Diesel | 68 CV | 5.1l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.9 TDIMar 1998 — Nov 2001 | 1.9 Diesel | 90 CV | 4.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.9 TDIMar 1998 — Nov 2001 | 1.9 Diesel | 90 CV | 6.3l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDIOct 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 100 CV | 4.0l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDIOct 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 100 CV | 6.4l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.9 TDIMar 1998 — Oct 2001 | 1.9 Diesel | 110 CV | 4.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 1.9 TDIMar 1998 — Oct 2000 | 1.9 Diesel | 110 CV | 6.3l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1999 1.9 TDIAgo 1999 — Mai 2001 | 1.9 Diesel | 115 CV | 5.1l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.9 TDIOct 2000 — Mai 2001 | 1.9 Diesel | 115 CV | 6.2l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDIMai 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 130 CV | 5.2l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2001 1.9 TDIMai 2001 — Nov 2003 | 1.9 Diesel | 130 CV | 6.5l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 1.9 TDI 4Motion 4x4Ago 2000 — Nov 2003 – (150 CV) | 1.9 Diesel | 150 CV | 6.2l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 1999 2.0Ene 1999 — Nov 2003 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 7.9l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1999 2.0Ene 1999 — Mai 2002 | 2.0 Gasolina | 115 CV | 8.8l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 2.3 V5Mar 1998 — Ago 2000 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 9.3l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 1998 2.3 V5Mar 1998 — Ago 2000 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 9.9l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 2.3 V5Ago 2000 — Nov 2003 | 2.3 Gasolina | 170 CV | 8.7l/100km | Manual | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 2.3 V5Ago 2000 — Nov 2003 | 2.3 Gasolina | 170 CV | 9.6l/100km | Automático | Delantera |
Volkswagen Golf 2000 2.3 V5 4Motion 4x4Ago 2000 — Mai 2002 | 2.3 Gasolina | 170 CV | 9.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 1999 2.8 V6 4Motion 4x4Ago 1999 — Nov 2003 | 2.8 Gasolina | 204 CV | 10.8l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2002 3.2 R32 4x4Oct 2002 — Nov 2003 (241 CV) | 3.2 Gasolina | 241 CV | 11.5l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Volkswagen Golf 2003 3.2 R32 4x4Jun 2003 — Nov 2003 – 100 km/h en 6.4 segundos | 3.2 Gasolina | 241 CV | 10.2l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor trae el Volkswagen Golf 1998?
En el año 1998, el Volkswagen Golf 1.8 GTI de 5 puertas se destacaba como un vehículo compacto y deportivo que ofrecía un rendimiento excepcional. Este modelo en particular venía equipado con un motor de gasolina de 1.8 litros que generaba una potencia de 125 CV, lo que le confería una gran capacidad de aceleración y respuesta en la carretera.
La combinación de este motor con una caja de cambios manual permitía al Volkswagen Golf 1998 ofrecer una experiencia de conducción dinámica y emocionante. La transmisión manual otorgaba al conductor un mayor control sobre la potencia del motor, lo que se traducía en una conducción más deportiva y ágil.
Además, el diseño de 5 puertas de este modelo brindaba una mayor practicidad y comodidad para los ocupantes, permitiendo un fácil acceso tanto a los asientos delanteros como a los traseros. Esto lo convertía en una excelente opción para aquellos que buscaban un equilibrio entre deportividad y funcionalidad en un vehículo compacto.
En resumen, el Volkswagen Golf 1.8 GTI de 1998 con su motor de 125 CV y caja de cambios manual representaba una combinación perfecta de potencia, rendimiento y practicidad, lo que lo convertía en una opción atractiva para los amantes de la conducción deportiva y dinámica.
¿Qué motor tiene un Golf 4?
El Golf 4, también conocido como Volkswagen Golf IV, es un automóvil compacto producido por la marca alemana Volkswagen. Uno de los aspectos más destacados de este vehículo es su variedad de motores disponibles para los diferentes modelos. En cuanto a las opciones de motorización para el Golf 4, encontramos tres variantes principales:
1. 1.8 L a gasolina con una potencia de 90 CV: Esta versión del Golf 4 ofrece un motor de 1.8 litros de cilindrada que funciona con combustible a gasolina, proporcionando una potencia de 90 caballos de fuerza. Este motor es una opción equilibrada para aquellos que buscan un rendimiento adecuado y una conducción eficiente en condiciones normales de uso.
2. 2.0 L a gasolina con una potencia de 115 CV: Para aquellos que buscan un rendimiento un poco más potente, el Golf 4 ofrece la opción de un motor de 2.0 litros de cilindrada con una potencia de 115 caballos de fuerza. Este motor proporciona una mayor aceleración y capacidad de respuesta, lo que puede resultar ideal para quienes disfrutan de una conducción más dinámica.
3. 1.9 L TDI a diésel con una potencia de 90 CV: Por último, pero no menos importante, el Golf 4 también está disponible con un motor diésel de 1.9 litros y una potencia de 90 CV. Este motor TDI ofrece una excelente eficiencia en el consumo de combustible y un buen rendimiento en términos de par motor, lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que realizan largos recorridos o desean maximizar la economía de combustible.
En resumen, el Volkswagen Golf 4 ofrece una gama de motores que se adaptan a las diferentes necesidades y preferencias de los conductores, desde opciones más económicas y eficientes hasta variantes con un rendimiento más deportivo. La diversidad en las opciones de motorización es una de las características que ha hecho que el Golf 4 sea un vehículo popular y versátil en el mercado automotriz.
¿Qué significa Mk4 en VW?
El término «Mk4» en Volkswagen se refiere a la cuarta generación de un modelo específico, como por ejemplo el Golf Mk4. La abreviatura «Mk» proviene de «Mark», que en español se traduce como generación. Por lo tanto, al hablar del Golf Mk4, nos referimos al Golf de cuarta generación. Esta nomenclatura se utiliza para diferenciar claramente las distintas versiones de un mismo modelo a lo largo de su evolución.
Es importante destacar que el uso de «Mk» seguido de un número específico no está limitado a un solo modelo de vehículo, sino que puede aplicarse a diferentes modelos dentro de una misma marca. De esta forma, al mencionar Mk4 en VW, estamos haciendo alusión a la cuarta generación de un modelo Volkswagen en particular.
Esta clasificación por generaciones facilita la identificación y comparación de los distintos modelos a lo largo del tiempo, permitiendo a los aficionados y consumidores conocer la evolución y las mejoras que se han introducido en cada iteración. La designación Mk seguida de un número se ha vuelto común en la industria automotriz para señalar las diferentes versiones de un vehículo y su posición dentro de la línea de productos de una marca.
¿Qué motor lleva el Golf 5?
El Volkswagen Golf 5 ofrece una variedad de opciones de motorización que se adaptan a las necesidades y preferencias de los conductores. Entre los motores diésel disponibles se destacan el 1.9 TDI de 105 CV, así como el 2.0 litros en dos versiones distintas: una de 140 CV y otra de 170 CV.
El motor 1.9 TDI de 105 CV es una opción eficiente y equilibrada, ideal para aquellos que buscan un rendimiento sólido y una conducción económica. Por otro lado, los motores 2.0 litros ofrecen un mayor rendimiento, con versiones que alcanzan los 140 CV y 170 CV respectivamente. Estos motores cuentan con tecnologías avanzadas como turbocompresor de geometría variable, inyección directa con inyector-bomba e intercooler, que contribuyen a optimizar la potencia y eficiencia del vehículo.
En resumen, el Volkswagen Golf 5 ofrece motores diésel modernos y potentes que garantizan un rendimiento excepcional, combinando eficiencia, potencia y tecnología para una experiencia de conducción satisfactoria.