Ficha Técnica y Manual en PDF del Fiat Ducato 2006 2.3 JTD CH1

El Fiat Ducato 2006 2.3 JTD CH1 es un modelo de minivan/MPV producido a partir de enero de 2006. Con un motor diesel de 2.3 litros, este vehículo ofrece una potencia de 120 caballos de fuerza a 3600 rpm y un par de 320 Nm a 2000 revoluciones por minuto. Equipado con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades, el Fiat Ducato 2006 2.3 JTD CH1 alcanza una velocidad máxima de 145 km/h.

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo comenzó la producción del Fiat Ducato 2006 2.3 Diesel?

El Fiat Ducato 2006 2.3 JTD CH1 comenzó a ser producido a partir de enero de 2006.

¿Qué tipo de motor tiene el Fiat Ducato 2006 2.3 Diesel?

Este modelo cuenta con un motor diesel de 2.3 litros que produce 120 caballos de fuerza a 3600 rpm y un par de 320 Nm a 2000 revoluciones por minuto.

¿Cuál es la velocidad máxima del Fiat Ducato 2006 2.3 Diesel?

La velocidad máxima de este vehículo es de 145 km/h.

¿Qué tipo de tracción tiene el Fiat Ducato 2006 2.3 Diesel?

El Fiat Ducato 2006 2.3 JTD CH1 cuenta con tracción delantera (FWD).

¿Cuántas velocidades tiene la caja de cambios del Fiat Ducato 2006 2.3 Diesel?

La caja de cambios de este modelo es manual y cuenta con 6 velocidades.

Estas son algunas preguntas frecuentes sobre el Fiat Ducato 2006 2.3 Diesel, un versátil vehículo que combina potencia, eficiencia y espacio en un diseño compacto.

Ficha Propietario del Fiat Ducato 2006 2.3 JTD CH1

Versión: Fiat Ducato 2.3 JTD CH1
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 2006. enero
Motor: 2287 cm3 – Diesel
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 120 CV en 3600 RPM
Par máximo: 320 NM en 2000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 145 km/h
Aceleración 0-100 km/h: sin datos
Consumo de combustible (l/100km): sin datos
Capacidad Depósito Combustible: 90 litros (23.8 galones)
Dimensiones: 4.91m(longitud) – 2.05m(anchura) – 2.25m(altura)

Características de la Generación del Fiat Ducato 2006

  1. Producción iniciada en enero de 2006
  2. Disponible en 15 modificaciones diferentes
  3. Tracción delantera
  4. Equipado con motores diesel de 2.2 a 3.0 litros de capacidad
  5. Potencia del motor de 100 a 157 caballos de fuerza
  6. Caja de cambios manual
  7. Longitud de 565 cm, clasificándolo como un automóvil grande
  8. Precio asequible, alrededor de 11,500 €
  9. Costo de propiedad promedio de 3,400 € al año
  10. Costo por kilómetro de 0.27 €

Otras versiones del Fiat Ducato

Versión Motor Potencia Consumo
Fiat Ducato 2006 2.2 JTD CH1 2.2 Diesel 100 CV
Fiat Ducato 2006 2.2 JTD LH1 2.2 Diesel 100 CV
Fiat Ducato 2006 2.2 JTD MH1 2.2 Diesel 100 CV
Fiat Ducato 2006 2.2 JTD MLH1 2.2 Diesel 100 CV
Fiat Ducato 2006 2.2 JTD XLH1 2.2 Diesel 100 CV
Fiat Ducato 2006 2.3 JTD XLH1 2.3 120 CV
Fiat Ducato 2006 2.3 JTD CH1 2.3 Diesel 120 CV
Fiat Ducato 2006 2.3 JTD LH1 2.3 Diesel 120 CV
Fiat Ducato 2006 2.3 JTD MH1 2.3 Diesel 120 CV
Fiat Ducato 2006 2.3 JTD MLH1 2.3 Diesel 120 CV
Fiat Ducato 2006 3.0 JTD Power CH1 3.0 Diesel 157 CV
Fiat Ducato 2006 3.0 JTD Power LH1 3.0 Diesel 157 CV
Fiat Ducato 2006 3.0 JTD Power MH1 3.0 Diesel 157 CV
Fiat Ducato 2006 3.0 JTD Power MLH1 3.0 Diesel 157 CV
Fiat Ducato 2006 3.0 JTD Power XLH1 3.0 Diesel 157 CV

¿Cuántos km hace una Fiat Ducato?

El Fiat Ducato, un modelo emblemático de la marca italiana, ha evolucionado con los avances tecnológicos y las demandas del mercado en cuanto a eficiencia y sostenibilidad. En su edición del 2021, Fiat ha introducido una versión completamente eléctrica llamada E-Ducato, la cual se destaca por su capacidad de recorrer hasta 280 kilómetros con una sola carga.

Este avance en la tecnología de propulsión eléctrica posiciona al Fiat Ducato como una opción atractiva para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental y disminuir su dependencia de combustibles fósiles. Con una autonomía de 280 km, la E-Ducato ofrece una alternativa viable para diversas aplicaciones, desde el transporte de carga en entornos urbanos hasta servicios de reparto o logística.

Además de su autonomía, la E-Ducato conserva las cualidades que han hecho de este modelo un referente en el segmento de vehículos comerciales, como su versatilidad, capacidad de carga y confort para el conductor. Con un diseño moderno y funcional, la Fiat Ducato E-Ducato se posiciona como una opción a tener en cuenta para aquellos que buscan un vehículo comercial eléctrico con un equilibrio entre autonomía y rendimiento.

En resumen, el Fiat Ducato 2021 E-Ducato ofrece una propuesta atractiva para aquellos que buscan un vehículo comercial eléctrico con una autonomía de hasta 280 km, combinando eficiencia energética, sostenibilidad y funcionalidad para satisfacer las necesidades del transporte moderno.

¿Cuánto consumo una Fiat Ducato 23 Multijet?

La Fiat Ducato 23 Multijet tiene un consumo de combustible de 10,76 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto significa que, en un total de 62.300 kilómetros, habría consumido un total de 6.704 litros de combustible.

En cuanto a las emisiones de CO2, esta camioneta emite 284 gramos por kilómetro recorrido. Por lo tanto, en los mismos 62.300 kilómetros, las emisiones totales de CO2 serían de 17.699 kilogramos.

Estos datos son importantes para tener en cuenta al momento de evaluar el impacto ambiental y los costos asociados al uso de este vehículo. Es fundamental considerar el consumo de combustible y las emisiones de CO2 como parte de la sostenibilidad y eficiencia en el uso de vehículos de motor.

¿Quién fabrica el motor de la Fiat Ducato?

El motor utilizado en la Fiat Ducato es fabricado por Fiat Powertrain Technologies, una división especializada en la producción de motores del fabricante italiano de automóviles Fiat Chrysler Automobiles. Esta empresa se encarga de diseñar, desarrollar y fabricar motores de alta calidad que cumplen con los estándares de rendimiento y eficiencia requeridos para los vehículos de la marca.

Los motores fabricados por Fiat Powertrain Technologies son reconocidos por su fiabilidad, potencia y eficiencia en el consumo de combustible. En el caso específico del motor utilizado en la Fiat Ducato, se ha diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo en términos de potencia y torque, lo que permite a este vehículo cumplir con las demandas de carga y desplazamiento necesarias para sus diferentes aplicaciones.

Además, la tecnología utilizada en la fabricación de estos motores se enfoca en la reducción de emisiones contaminantes, cumpliendo con las normativas medioambientales vigentes. Esto garantiza que la Fiat Ducato no solo ofrece un buen rendimiento en términos de potencia y eficiencia, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.

En resumen, el motor fabricado por Fiat Powertrain Technologies para la Fiat Ducato es el resultado de la experiencia y la innovación de una empresa líder en el sector automotriz, que se preocupa por ofrecer a sus clientes motores de calidad que cumplan con los más altos estándares de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad.

¿Qué motor trae el Fiat Ducato?

El Fiat Ducato viene equipado con un motor diesel de 2287 cc de cilindrada. Este motor es capaz de generar una potencia de 130 caballos de fuerza a 3600 rpm y un torque de 320 N·m a 1800 rpm. La alimentación de este motor se realiza a través de inyección directa turbo diesel intercooler, lo que garantiza una combustión eficiente y un rendimiento óptimo en todo momento.

La elección de un motor diesel para el Fiat Ducato responde a la necesidad de ofrecer una combinación de potencia, eficiencia y durabilidad. Los motores diesel son conocidos por su capacidad para generar altos niveles de torque a bajas revoluciones, lo que los hace ideales para aplicaciones de carga pesada como en el caso de este vehículo comercial.

Además, la tecnología de inyección directa turbo diesel intercooler contribuye a maximizar la eficiencia del motor al garantizar una mezcla aire-combustible óptima en todo momento. Esto se traduce en un mejor rendimiento en términos de potencia y consumo de combustible, lo que convierte al Fiat Ducato en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo comercial confiable y eficiente.