El Hyundai Kona 2017 2.0 es un crossover/SUV que ha estado en producción desde enero de 2017. Este vehículo cuenta con un motor a gasolina de 2.0 litros que produce una potencia de 149 caballos de fuerza y un par motor de 180 Nm. Además, el Hyundai Kona 2017 2.0 está equipado con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo comenzó la producción del Hyundai Kona 2017 2.0?
La producción de este modelo de Hyundai inició en enero de 2017.
¿Qué tipo de motor tiene el Hyundai Kona 2017 2.0?
El Hyundai Kona 2017 2.0 cuenta con un motor a gasolina de 2.0 litros.
¿Cuál es la potencia y el par motor que genera este vehículo?
Este modelo produce una potencia de 149 caballos de fuerza y un par de 180 Nm.
¿Qué tipo de tracción tiene el Hyundai Kona 2017 2.0?
El Hyundai Kona 2017 2.0 cuenta con tracción delantera (FWD).
¿Cuántas velocidades tiene la caja de cambios del Hyundai Kona 2017 2.0?
La caja de cambios de este modelo es manual y cuenta con 6 velocidades.
En resumen, el Hyundai Kona 2017 2.0 es un vehículo versátil y potente que ofrece una combinación de rendimiento y comodidad para los amantes de los SUV y crossovers.
Ficha Propietario del Hyundai Kona 2017 2.0
Versión: | Hyundai Kona 2.0 |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2017. enero |
Motor: | 1995 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 149 CV |
Par máximo: | 180 NM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | sin datos |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Dimensiones: | 4.17m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.55m(altura) |
Características de la Generación del Hyundai Kona 2017
- Producción iniciada en enero de 2017.
- Disponible en 11 modificaciones.
- Ofrece tracción en las cuatro ruedas y tracción delantera.
- Cuenta con cuatro motores de gasolina y dos motores diesel.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible desde 5.3 a 7.3 litros por 100km para motores de gasolina, y aproximadamente 3.9 litros por 100km para motores diesel.
- Emisiones de CO2 de 117 a 153 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos.
- Velocidad máxima de 205 km/h.
- Longitud de 417 cm y peso bruto de 1805 a 1950 kg.
Otras versiones del Hyundai Kona
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Hyundai Kona 2017 1.0 | 1.0 Gasolina | 120 CV | 5.3l/100km | Manual | Delantera |
Hyundai Kona 2019 1.6 GDiEne 2019 — | 1.6 Gasolina | 43 CV | – | Automático | Delantera |
Hyundai Kona 2017 1.6 – 100 km/h en 7.9 segundos | 1.6 Gasolina | 177 CV | – | Manual | Delantera |
Hyundai Kona 2017 1.6 T-GDI | 1.6 Gasolina | 177 CV | – | Automático | Delantera |
Hyundai Kona 2017 1.6 T-GDI 4×4 – 100 km/h en 7.9 segundos | 1.6 Gasolina | 177 CV | 7.3l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Hyundai Kona 2018 1.6 CRDiEne 2018 — | 1.6 Diesel | 116 CV | 3.9l/100km | Manual | Delantera |
Hyundai Kona 2018 1.6 CRDiEne 2018 – (136 CV) | 1.6 Diesel | 136 CV | – | Automático | Delantera |
Hyundai Kona 2018 1.6 CRDi 4x4Ene 2018 – (136 CV) | 1.6 Diesel | 136 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Hyundai Kona 2017 2.0 | 2.0 Gasolina | 149 CV | – | Manual | Delantera |
Hyundai Kona 2018 2.0Ene 2018 — | 2.0 Gasolina | 149 CV | – | Automático | Delantera |
Hyundai Kona 2018 2.0 4x4Ene 2018 — | 2.0 Gasolina | 149 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor lleva Hyundai Kona?
El Hyundai Kona está equipado con un motor de gasolina turboalimentado de tres cilindros y 1.0 litros de cilindrada. Esta configuración de motorización ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia, brindando un rendimiento satisfactorio para los conductores que buscan un vehículo ágil y económico en consumo de combustible.
Este motor puede ser combinado con dos tipos de transmisiones: un cambio manual de seis velocidades o un cambio automático de siete velocidades de doble embrague (DCT). La elección de la transmisión dependerá de las preferencias del conductor en cuanto a comodidad y experiencia de conducción.
Además, existe una versión de este motor que incorpora hibridación ligera de 48 V. En este caso, la transmisión disponible es únicamente la manual. La tecnología de hibridación ligera contribuye a mejorar la eficiencia del vehículo al proporcionar un impulso adicional al motor de combustión interna, reduciendo así las emisiones y el consumo de combustible.
En resumen, el Hyundai Kona ofrece una amplia variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores, desde aquellos que buscan un rendimiento dinámico hasta los que priorizan la eficiencia y la sostenibilidad ambiental.
¿Cuánto gasta el Hyundai Kona gasolina?
El Hyundai Kona es un automóvil popular que ofrece varias opciones de motorización, incluida la versión de gasolina de 120 CV con transmisión DCT7. En términos de eficiencia de combustible, este modelo específico del Kona tiene un consumo medio de 5.0 litros por cada 100 kilómetros recorridos a velocidades altas.
Cuando se conduce a velocidades muy altas en autopista, el consumo de combustible aumenta ligeramente a 6.4 litros por cada 100 kilómetros. Estos datos son importantes para los conductores que desean tener una idea clara de cuánto pueden esperar gastar en combustible al utilizar el Hyundai Kona en diferentes condiciones de conducción.
En resumen, el Hyundai Kona gasolina de 120 CV DCT7 ofrece una eficiencia adecuada en términos de consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en sus desplazamientos diarios.
¿Cuántos modelos de Kona hay?
El Hyundai Kona, un vehículo eléctrico popular en el mercado, cuenta con dos modelos disponibles para los consumidores: una versión con menor potencia y autonomía, y otra con una mayor potencia y autonomía extendida.
El primer modelo del Hyundai Kona eléctrico tiene una capacidad de batería de 48 kWh y una autonomía de 377 kilómetros. Este modelo cuenta con una potencia de 156 CV, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan un vehículo eléctrico eficiente y práctico para desplazamientos urbanos y de corta distancia.
Por otro lado, el segundo modelo del Hyundai Kona eléctrico ofrece una capacidad de batería de 65 kWh y una autonomía que varía entre 454 y 514 kilómetros, dependiendo de las condiciones de conducción. Además, este modelo cuenta con una potencia de 217 CV, lo que le brinda una mayor capacidad de aceleración y rendimiento en carretera.
En resumen, Hyundai ha desarrollado dos versiones del Kona eléctrico para satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores, ofreciendo opciones tanto para aquellos que buscan una mayor autonomía como para quienes valoran una mayor potencia en su vehículo eléctrico.
¿Cuántos caballos tiene el Kona N?
El Hyundai Kona N es un vehículo que destaca por su potencia y rendimiento. Equipado con un motor de 4 cilindros de 2.0 litros turboalimentado, este SUV deportivo ofrece una impresionante potencia de 280 caballos. Además, cuenta con un par motor de 392 Nm, lo que proporciona una aceleración ágil y una experiencia de conducción emocionante.
Es importante mencionar que el Hyundai Kona N no dispone de ningún tipo de hibridación, lo que lo posiciona como un vehículo de combustión convencional. Sin embargo, gracias a su eficiente motor turboalimentado, logra un excelente equilibrio entre potencia y eficiencia.
Con esta configuración mecánica, el Hyundai Kona N se convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un SUV con prestaciones deportivas y un diseño moderno y agresivo. Su etiqueta de eficiencia energética es de tipo C, lo que indica que cumple con ciertos estándares de emisiones contaminantes.
En resumen, el Hyundai Kona N es un vehículo potente, dinámico y emocionante, que combina el estilo y la versatilidad de un SUV con el rendimiento de un deportivo. Con su motor de 280 caballos, ofrece un desempeño sobresaliente en cada viaje, brindando una experiencia de conducción única y emocionante para aquellos que buscan adrenalina al volante.