Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 116i (F40)

El Hatchback BMW 116i, producido a partir de enero de 2019, cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros con un desplazamiento de 1.5 litros. Este motor genera una potencia de 109 caballos de fuerza a 4300 rpm y un par de 190 Nm a 1380 revoluciones por minuto.

El árbol de levas de este motor de 3 cilindros y 12 válvulas se acciona mediante una cadena. Una cadena de motor es un componente metálico que transmite la potencia del cigüeñal a otros elementos del motor, como los árboles de levas, de manera más duradera que una correa de motor.

Además, este motor cuenta con un sistema de inyección de combustible y una turbina Continental. Cumple con la norma de emisiones Euro 6 y su duración, antes de requerir reparaciones o revisiones importantes, varía entre 220 y 370 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.

En cuanto a especificaciones adicionales, el BMW 116i tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades. Acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 10.6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. En términos de consumo de combustible, los propietarios opinan que en modo de conducción diario consume alrededor de 6.7 litros por cada 100 km.

Además, existe una versión del BMW 1 serie con el mismo motor pero con una caja de cambios automática, conocida como BMW 116i AT.

Preguntas frecuentes sobre el BMW 116i

¿Qué diferencia una cadena de motor de una correa de motor?

La cadena de motor es un componente metálico más duradero que la correa de motor, ya que transmite la potencia del cigüeñal a otros elementos del motor de forma más resistente y robusta.

¿Cuál es la duración estimada del motor BMW 116i antes de requerir reparaciones?

La duración del motor varía entre 220 y 370 mil kilómetros, pero esta cifra depende en gran medida del mantenimiento regular y el uso de aceites y combustibles de calidad.

¿Cuál es la velocidad máxima y el consumo de combustible del BMW 116i?

La velocidad máxima de este vehículo es de 200 km/h y, según los propietarios, el consumo en modo de conducción diario es de aproximadamente 6.7 litros por cada 100 km.

Ficha Propietario del BMW 116i (F40)

Versión: BMW 116i
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2019. enero
Motor: 1499 cm3 – Gasolina, 3 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 109 CV en 4300 RPM
Par máximo: 190 NM en 1380 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 200 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.6 segundos
Consumo de combustible: 6.7 l/100km (35.1 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 42 litros (11.1 galones)
Dimensiones: 4.32m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.43m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Altura libre al suelo: 153 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 380 litros
Capacidad máxima del maletero: 1200 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1850 kg
Capacidad Depósito Combustible: 42 litros (11.1 galones)
Dimensiones: 4.32m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.43m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Altura libre al suelo: 153 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 380 litros
Capacidad máxima del maletero: 1200 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1850 kg
Cilindrada: 1499 cm3
Número de cilindros: 3
Diámetro del cilindro: 82 mm
Carrera del Pistón 94.6 mm
Relación de compresión: 11 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
BMW 116i tipo de aceite: sin datos
Capacidad de aceite: sin datos
Potencia: 102 – 140 CV en 4300 RPM
Par máximo: 180 – 220 NM en 1380 RPM
Inicio la producción (año): 2013
Duración la producción: 11 años
Motor utilizado también en: BMW 3 sērijaBMW X1BMW 2 sērijaBMW 4 sērijay otros 2 Versións

Características de la Generación del BMW 1 serie 2019 F40 Hatchback

  1. Producción iniciada en enero de 2019
  2. Disponible en 13 modificaciones
  3. Tracción en las cuatro ruedas y tracción delantera
  4. Motor de gasolina de 1.5 a 2.0 litros, con potencia de 109 a 306 caballos de fuerza
  5. Motor diesel de 1.5 a 2.0 litros, con potencia de 116 a 190 caballos de fuerza
  6. Disponible con caja de cambios manual y automática
  7. Consumo medio de combustible de 5.7 a 7.1 litros por 100km en gasolina y 4.2 a 4.7 litros por 100km en diesel
  8. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos
  9. Velocidad máxima de 250 km/h
  10. Espacio del maletero de 380 litros, ampliable a 1200 litros abatiendo los asientos traseros

Otras versiones del BMW 1 serie

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW 116i 1.5 Gasolina 109 CV Manual Delantera
BMW 116i 1.5 Gasolina 109 CV Automático Delantera
BMW 118iEne 2019 — Dic 2020 1.5 Gasolina 140 CV 5.7l/100km Manual Delantera
BMW 118iEne 2019 — Dic 2020 1.5 Gasolina 140 CV 5.7l/100km Automático Delantera
BMW 116d 1.5 Diesel 116 CV 4.2l/100km Manual Delantera
BMW 116d 1.5 Diesel 116 CV 4.2l/100km Automático Delantera
BMW 120i 2.0 Gasolina 178 CV Automático Delantera
BMW 128ti 2.0 Gasolina 265 CV Automático Delantera
BMW M135i xDrive 4×4 – 100 km/h en 4.8 segundos 2.0 Gasolina 306 CV 7.1l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 118d 2.0 Diesel 150 CV 4.4l/100km Manual Delantera
BMW 118d 2.0 Diesel 150 CV 4.4l/100km Automático Delantera
BMW 120d – (190 CV) 2.0 Diesel 190 CV Automático Delantera
BMW 120d xDrive 4×4 – (190 CV) 2.0 Diesel 190 CV 4.7l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor lleva el BMW Serie 1 116i?

El BMW Serie 1 116i lleva un motor 1.6 de 122 CV que será sustituido por una versión menos potente del motor 2.0 que se utiliza en los modelos 118i y 120i. Este motor de 2.0 litros ofrece la misma potencia de 122 CV que el motor anterior, pero con mejoras en eficiencia de consumo. Con esta actualización, la Serie 1 se vuelve más accesible para los consumidores, manteniendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. La marca alemana ha decidido optimizar su gama de motores para ofrecer una experiencia de conducción mejorada y más eficiente en su Serie 1.

¿Qué BMW Serie 1 es trasera?

El BMW Serie 1 de segunda generación, que estuvo en producción desde 2011 hasta 2019, se destacó por mantener la distintiva característica de la tracción trasera que lo diferenciaba de muchos de sus competidores en el segmento de los hatchbacks premium. Esta decisión de diseño permitió mantener la esencia deportiva y dinámica asociada a la marca BMW, brindando una experiencia de conducción única.

En comparación con su predecesor, esta segunda generación del BMW Serie 1 presentaba mejoras significativas en todos los aspectos. Desde un diseño más moderno y atractivo hasta una mejor calidad de construcción y tecnología más avanzada, el modelo ofrecía una combinación de estilo, rendimiento y comodidad que lo posicionaba como una opción atractiva para aquellos que buscaban un hatchback premium con un enfoque orientado al placer de conducción.

Además de mantener la tracción trasera característica, el BMW Serie 1 de segunda generación también ofrecía una variedad de opciones de motorización, incluyendo versiones con potentes motores de gasolina y diésel, así como versiones más enfocadas en la eficiencia y la sostenibilidad. Esto permitía a los clientes elegir la configuración que mejor se adaptara a sus necesidades y preferencias, asegurando una experiencia de conducción personalizada y satisfactoria.

En resumen, el BMW Serie 1 de segunda generación se destacó por ser un hatchback premium que combinaba la tracción trasera, un diseño atractivo, un alto nivel de tecnología y un rendimiento dinámico, convirtiéndolo en una opción popular entre los aficionados a la marca y los amantes de la conducción deportiva.

¿Qué motores monta BMW Serie 1?

El BMW Serie 1 ofrece una variedad de motores que satisfacen las necesidades de diferentes tipos de conductores. En primer lugar, se encuentra el modelo 118i, equipado con un motor 1.5 Turbo de 3 cilindros que produce 140 CV de potencia. Este motor permite al BMW Serie 1 acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 213 km/h.

Por otro lado, la versión más potente de la gama es el BMW M135i, que cuenta con un motor 2.0 Turbo capaz de generar una impresionante potencia de 306 CV. Con este motor, el BMW M135i puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,8 segundos, demostrando su alto rendimiento. La velocidad máxima de este modelo está limitada electrónicamente a 250 km/h, lo que garantiza una experiencia de conducción emocionante y dinámica.

En resumen, los motores disponibles en el BMW Serie 1 ofrecen un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, brindando opciones para aquellos que buscan un motor más económico y para aquellos que prefieren un motor de alto rendimiento. Con estas opciones, el BMW Serie 1 se posiciona como una excelente elección para aquellos que valoran la calidad y la tecnología en un vehículo compacto y potente.

¿Qué motor trae el BMW 116i 2012?

El BMW 116i del año 2012 está equipado con un motor de 4 cilindros en línea con las siguientes especificaciones técnicas:

– Diámetro de los cilindros de 77 mm.
– Carrera de 85,8 mm.
– Cilindrada total de 1.598 cm³.
– Relación de compresión de 10,5 a 1.

Estas características del motor del BMW 116i 2012 indican que se trata de un propulsor compacto pero potente, diseñado para ofrecer un equilibrio entre eficiencia y rendimiento. La distribución de este motor no está especificada en la información proporcionada, pero se puede inferir que está diseñada para maximizar la potencia y la eficiencia en diferentes rangos de revoluciones.

En resumen, el motor del BMW 116i 2012 es un componente clave que contribuye al rendimiento dinámico y eficiente de este modelo, brindando una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria para los amantes de la marca alemana.