Renault Espace 2006 2.0 Gasolina: Características y Especificaciones
La Renault Espace 2006 2.0 es una minivan / MPV que se ha producido desde marzo de 2006 hasta enero de 2010. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece un rendimiento destacado. A continuación, detallamos algunas de las especificaciones técnicas y características de este modelo:
Especificaciones del Motor
– Potencia: 140 caballos de fuerza a 5500 rpm
– Par motor: 191 Nm a 3750 rpm
– Tipo de motor: 4 cilindros 16 válvulas
– Sistema de inyección de combustible
– No cuenta con turbina
Pregunta frecuente: ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
– Respuesta: La cadena y la correa de motor son componentes encargados de sincronizar el movimiento de las válvulas y los pistones en el motor. Mientras que la correa es de material sintético y requiere reemplazo periódico, la cadena es metálica y suele tener una vida útil más larga.
Especificaciones Adicionales
– Normas de emisiones: Euro 3 y Euro 4
– Tipo de aceite del motor: 5W-30, 5W-40
– Capacidad de aceite: 5.9 litros
– Tracción: Delantera (FWD)
– Caja de cambios: Manual de 6 velocidades
Rendimiento y Consumo
– Aceleración 0-100 km/h: 12.5 segundos
– Velocidad máxima: 185 km/h
– Consumo combinado: 9.4 litros/100 km
– Consumo en ciudad: 12.9 litros/100 km
– Consumo en carretera: 7.7 litros/100 km
– Capacidad del tanque: 60 litros
Preguntas Frecuentes:
1. ¿Cuál es el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de la Renault Espace 2006 2.0 16V?
– Respuesta: El tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de este modelo es de 12.5 segundos.
2. ¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar este vehículo?
– Respuesta: La velocidad máxima de la Renault Espace 2006 2.0 16V es de 185 km/h.
3. ¿Cuántos kilómetros puede recorrer sin repostar en ciudad y en carretera?
– Respuesta: Con un tanque de 60 litros, la Renault Espace 2006 2.0 16V puede recorrer hasta 620 kilómetros en ciudad y hasta 760 kilómetros en carretera.
4. ¿Qué tipo de aceite de motor recomienda el fabricante para este modelo?
– Respuesta: El fabricante recomienda el uso de aceite 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5.9 litros.
5. ¿Cuál es el consumo de combustible en ciclo combinado de la Renault Espace 2006 2.0 16V?
– Respuesta: El consumo en ciclo combinado es de 9.4 litros a los 100 km.
En resumen, la Renault Espace 2006 2.0 16V es un vehículo versátil y eficiente que ofrece un equilibrio entre rendimiento y comodidad para sus ocupantes. ¡Descubre más sobre este modelo y disfruta de la experiencia de conducirlo!
Ficha Propietario del Renault Espace 2006 2.0 16V
Versión: | Renault Espace 2.0 16V |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 2006. marzo al 2010. enero |
Motor: | 2000 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 223 g/km |
Potencia: | 140 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 191 NM en 3750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 185 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.4(combinado) – 12.9(urbano) – 7.7(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.66m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.73m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Altura libre al suelo: | 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 7 asientos |
Capacidad del maletero: | 291 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 2860 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2480 kg |
Cilindrada: | 1998 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 82.7 mm |
Carrera del Pistón | 93 mm |
Relación de compresión: | 9.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 60.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Renault Espace 2006 2.0 16V tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5.9 litros (6.2 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 8.8 litros (9.3 cuartos) |
Potencia: | 135 – 140 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 185 – 195 NM en 3750 RPM |
Inicio la producción (año): | 1998 |
Duración la producción: | 11 años |
Motor utilizado también en: | Renault LagunaRenault ScenicRenault ClioRenault Meganey otros 2 Versións |
Características de la Generación del Renault Espace 2006
- Producción: marzo 2006 – enero 2010
- Tracción: delantera
- Motores: 3 motores de gasolina (2.0L a 3.5L, 140-245 HP) y 6 motores diésel (1.9L a 3.0L, 120-180 HP)
- Cambios: manual (6 versiones) y automático (6 versiones)
- Consumo de Combustible: gasolina 9.4-12 L/100km, diésel 6.8-9.4 L/100km
- Emisiones de CO2: gasolina 223-289 g/km, diésel 183-248 g/km
- Aceleración 0-100 km/h: de 8.1 a 13.9 segundos
- Velocidad Máxima: 225 km/h
- Longitud: 466 cm
- Peso: 2480-2635 kg
Otras versiones del Renault Espace
¿Cuánto gasta una Renault Espace?
La Renault Espace es un vehículo familiar espacioso y confortable que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible. Según las especificaciones oficiales, este modelo tiene un consumo promedio homologado que oscila entre los 4,6 y 4,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Es importante tener en cuenta que este consumo puede variar ligeramente dependiendo de factores como el número de plazas disponibles en el vehículo (cinco o siete) y el tamaño de los neumáticos que tenga instalados.
Este nivel de eficiencia en el consumo de combustible coloca a la Renault Espace en una posición favorable en términos de costos de operación a largo plazo. Con un consumo promedio tan bajo, los propietarios de este vehículo pueden disfrutar de un ahorro significativo en gastos de combustible en comparación con otros modelos de tamaño similar en el mercado.
En resumen, la Renault Espace se destaca por su economía de combustible, ofreciendo a sus usuarios un equilibrio entre espacio, confort y eficiencia en el consumo de combustible, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo familiar versátil y económico de mantener.
¿Cuántos caballos tiene un Renault Espace?
El Renault Espace viene equipado con dos opciones de motorización, una de 2.0 litros y otra 2.1 dT. La potencia máxima de estos motores es de 110 CV (81 kW) a 5500 rpm para el motor de 2.0 litros, y de 88 CV (65 kW) a 4250 rpm para el motor 2.1 dT. En cuanto al par máximo, el motor de 2.0 litros alcanza los 160 Nm a 3000 rpm, mientras que el motor 2.1 dT llega a los 181 Nm a 2000 rpm.
En cuanto a la tracción, ambos motores tienen tracción delantera. La transmisión que acompaña a estos motores es una manual de 5 velocidades, lo que permite al conductor tener un mayor control sobre la potencia y el rendimiento del vehículo.
En resumen, el Renault Espace ofrece un equilibrio entre potencia, par motor y control gracias a sus motores de 2.0 litros y 2.1 dT, que garantizan un rendimiento óptimo en diferentes condiciones de conducción. Además, la tracción delantera y la transmisión manual de 5 velocidades contribuyen a una experiencia de conducción dinámica y placentera.
¿Dónde se fabrica el Renault Espace?
El Renault Espace es un vehículo que se fabrica en la Factoría de Palencia, en España. Este modelo es parte del Plan Industrial 2021-2024 de Renault, donde se ha asignado a esta fábrica la producción del Espace, siendo el segundo vehículo en ser fabricado allí después del Austral. Ambos modelos, el Espace y el Austral, comparten un estilo y una calidad de fabricación «Made in Spain», lo que significa que han sido diseñados y ensamblados en el Polo de Hibridación del Grupo Renault en España.
La elección de la Factoría de Palencia para la fabricación del Renault Espace destaca la importancia de esta planta en la estrategia de producción de Renault y la confianza en la capacidad y calidad del trabajo realizado en este sitio. La colaboración entre el Grupo Renault y la fábrica de Palencia es un ejemplo de sinergia que beneficia a ambas partes, permitiendo la creación de vehículos de alta gama con estándares de calidad reconocidos a nivel internacional.
El hecho de que el Renault Espace se fabrique en España no solo resalta la capacidad de la industria automotriz en el país, sino que también contribuye a la generación de empleo y al impulso de la economía local. Además, al formar parte de la producción nacional, el Espace refuerza la imagen de Renault como una marca comprometida con la fabricación en Europa y la excelencia en sus productos.
En resumen, el hecho de que el Renault Espace se fabrique en la Factoría de Palencia, dentro del marco del Plan Industrial 2021-2024 de Renault, representa una colaboración estratégica que destaca la calidad y el origen español de este vehículo, posicionando a España como un lugar clave en la producción de vehículos de alta gama para el Grupo Renault.
¿Cuántas plazas tiene el Renault Espace?
El Renault Espace es un vehículo espacioso y versátil que ofrece una amplia capacidad tanto para los pasajeros como para el equipaje. Con un total de hasta 777 litros de volumen de maletero, este automóvil proporciona un espacio generoso para guardar todo tipo de objetos y artículos de manera organizada y segura.
En cuanto a las plazas disponibles en el Renault Espace, este modelo cuenta con diferentes configuraciones de asientos que pueden adaptarse a las necesidades de cada viaje. Aunque la cantidad exacta de plazas puede variar dependiendo de la versión y equipamiento específico, en general el Renault Espace puede ofrecer hasta 7 plazas, lo que lo convierte en una excelente opción para familias numerosas o grupos de pasajeros que necesitan espacio adicional para viajar de manera cómoda y segura.
Además, el diseño interior del Renault Espace está pensado para brindar confort y funcionalidad, con materiales de alta calidad y acabados elegantes que crean un ambiente agradable y acogedor para todos los ocupantes. Con su combinación de espacio, practicidad y comodidad, el Renault Espace se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo familiar que ofrezca un equilibrio entre capacidad de carga y confort de viaje.