Ficha Técnica y Manual en PDF del Land Rover Freelander 2007 3.2

Descripción: El Land Rover Freelander 2007 3.2 es un crossover/SUV que ha estado en producción desde enero de 2007 hasta enero de 2012. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de seis cilindros y 3.2 litros de desplazamiento, que genera una potencia de 233 caballos de fuerza a 6300 rpm, siendo la versión más potente de su gama durante ese periodo. Su par motor es de 320 Nm a 3200 revoluciones por minuto. El motor de 6 cilindros y 24 válvulas es accionado por una cadena.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuál es la potencia y el par motor del Land Rover Freelander 2007 3.2?

La potencia es de 233 caballos de fuerza a 6300 rpm y el par motor es de 320 Nm a 3200 revoluciones por minuto.

¿Qué tipo de aceite utiliza este vehículo y cuál es su capacidad?

El Land Rover Freelander 2007 3.2 utiliza aceite 5W-30 y su capacidad es de 7.7 litros.

¿Cuál es la velocidad máxima y el tiempo de aceleración de este modelo?

La velocidad máxima alcanzada es de 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible del Land Rover Freelander 2007 3.2?

En ciclo combinado, el consumo es de 11.2 litros a los 100 km. En consumo diario real, los usuarios reportan 13.6 litros a los 100 km, un 21% más de lo declarado por el fabricante.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía de este vehículo?

El tanque tiene una capacidad de 70 litros, lo que permite recorrer hasta 620 kilómetros en ciclo urbano sin necesidad de repostar.

Recuerda que la vida útil del motor depende del mantenimiento regular y la calidad de los aceites y combustibles utilizados. ¡Disfruta de tu Land Rover Freelander 2007 3.2!

Ficha Propietario del Land Rover Freelander 2007 3.2

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: Land Rover Freelander 3.2
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2007. enero al 2012. enero
Motor: 3192 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: 265 g/km
Potencia: 233 CV en 6300 RPM
Par máximo: 320 NM en 3200 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: 200 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 11.2(combinado) –
Consumo real de combustible: 13.6 l/100km (17.3 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.50m(longitud) – 1.91m(anchura) – 1.74m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Capacidad del maletero: 755 litros
Peso bruto: 1750 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.50m(longitud) – 1.91m(anchura) – 1.74m(altura)
Diámetro de giro: 11.4 metros
Capacidad del maletero: 755 litros
Peso bruto: 1750 kg
Cilindrada: 3192 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 84 mm
Carrera del Pistón 96 mm
Relación de compresión: 10.8 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Land Rover Freelander 2007 3.2 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 7.7 litros (8.1 cuartos)
Potencia: 233 CV en 6300 RPM
Par máximo: 320 NM en 3200 RPM
Inicio la producción (año): 2006
Duración la producción: 6 años
Notas Adicionales: Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2009.

Características de la Generación del Land Rover Freelander 2007

  1. Tracción a las cuatro ruedas (4×4).
  2. Motor de gasolina de 3.2 litros y 233 CV de potencia.
  3. Tres motores diésel con capacidades de 2.2 litros y potencias de 150 a 190 caballos de fuerza.
  4. Disponible con caja de cambios manual y automática.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de aproximadamente 11.2 litros por 100 km para motor de gasolina y de 6.9 a 7.5 litros por 100 km para motor diésel.
  6. Emisiones de CO2 de alrededor de 265 gramos por kilómetro para motor de gasolina y 194 gramos por kilómetro para motor diésel.
  7. Aceleración de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos para la versión 3.2 gasolina.
  8. Velocidad máxima de 200 km/h para la versión 3.2 gasolina 233 caballos.
  9. Longitud de 450 cm.
  10. Peso bruto de 1750 a 2505 kg, dependiendo de la modificación.

Otras versiones del Land Rover Freelander

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Land Rover Freelander 2010 DTI 2.2 4x4Ene 2010 — Ene 2012 2.2 Diesel 150 CV 6.9l/100km Manual
Land Rover Freelander 2010 DTI 2.2 4x4Ene 2010 — Ene 2012 2.2 Diesel 150 CV 7.2l/100km Automático
Land Rover Freelander 2007 TD4 2.2 4×4 2.2 Diesel 160 CV 7.5l/100km Manual
Land Rover Freelander 2007 TD4 2.2 4×4 2.2 Diesel 160 CV Automático
Land Rover Freelander 2010 SD4 2.2 4x4Ene 2010 — Ene 2012 – (190 CV) 2.2 Diesel 190 CV 7.2l/100km Automático
Land Rover Freelander 2007 3.2 4×4 – 100 km/h en 8.9 segundos 3.2 Gasolina 233 CV 11.2l/100km Automático

¿Qué consumo tiene un Land Rover Freelander?

El Land Rover Freelander es un vehículo popular entre los entusiastas de los todoterrenos y la aventura. En términos de consumo de combustible, este modelo presenta cifras variadas según el tipo de conducción y el entorno en el que se encuentre.

En cuanto a su aceleración, el Land Rover Freelander puede alcanzar los 100 km/h en 13,2 segundos, lo que indica un rendimiento adecuado para situaciones que requieran una respuesta rápida.

En lo que respecta al consumo de combustible, el Land Rover Freelander ofrece las siguientes cifras, según el ciclo NEDC:

– Consumo extraurbano: 6,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra revela la eficiencia del vehículo en trayectos de larga distancia, donde se puede aprovechar al máximo su economía de combustible.

– Consumo urbano: 9,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, donde se suelen realizar paradas frecuentes y arranques, el consumo aumenta ligeramente debido al mayor esfuerzo del motor.

– Consumo medio: 7,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra representa un promedio entre el consumo en entornos urbanos y extraurbanos, mostrando un equilibrio en la eficiencia del Land Rover Freelander en diferentes situaciones de conducción.

En resumen, el Land Rover Freelander ofrece un rendimiento equilibrado en términos de consumo de combustible, con cifras que se adaptan a distintos tipos de conducción y entornos. Su capacidad de aceleración y eficiencia en el consumo lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y capaz de enfrentar diversos desafíos en la carretera.

¿Qué motor lleva el Land Rover Freelander?

El Land Rover Freelander, originalmente conocido como Project CB40 durante su fase de desarrollo, es un vehículo que se destaca por su versatilidad y rendimiento. Este modelo estaba disponible en dos tipos de carrocerías, de tres y cinco puertas, lo que permitía adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores.

En cuanto a su motorización, el Land Rover Freelander ofrecía varias opciones para satisfacer las demandas de potencia y eficiencia. Entre los motores disponibles se encontraba un motor de gasolina de 1.8 litros de cilindrada y 136 CV, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre consumo y rendimiento. Por otro lado, también se ofrecía un motor de gasolina con seis cilindros en V de 2.5 litros y 174 CV, que destacaba por su potencia y respuesta en diferentes situaciones de conducción.

Además, el Land Rover Freelander contaba con dos opciones de motor Diésel de 2.0 litros, que proporcionaban una excelente eficiencia en términos de consumo de combustible y un rendimiento sólido en terrenos difíciles. Estas motorizaciones Diésel eran una excelente elección para aquellos conductores que buscan un vehículo robusto y capaz de afrontar todo tipo de desafíos en carretera.

En resumen, el Land Rover Freelander era un vehículo que ofrecía una amplia gama de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades de los conductores, ya sea en términos de potencia, eficiencia o capacidades off-road. Su diseño versátil y sus prestaciones destacadas lo convirtieron en una opción popular para aquellos que buscan un todoterreno fiable y capaz de enfrentar cualquier tipo de aventura en carretera.

¿Cuánto pesa un Land Rover Freelander 2?

El Land Rover Freelander 2 es un vehículo todoterreno que destaca por su robustez, rendimiento y versatilidad. En cuanto a sus especificaciones técnicas, se puede destacar que su peso es de 1.785 kg, lo que lo convierte en un vehículo de tamaño y peso considerable. Esto se debe a su estructura sólida y la presencia de componentes que garantizan su resistencia y durabilidad en terrenos variados.

Además, el Land Rover Freelander 2 cuenta con una batalla de 2.660 mm, lo que proporciona una distancia adecuada entre los ejes delantero y trasero para mejorar la estabilidad y la maniobrabilidad del vehículo. En cuanto a las vías delanteras y traseras, estas medidas son de 1.611 mm y 1.624 mm respectivamente, lo que contribuye a una distribución equilibrada del peso y una mejor capacidad de tracción en diferentes tipos de terrenos.

Por otro lado, el Land Rover Freelander 2 cuenta con un depósito de combustible de capacidad suficiente para garantizar una autonomía adecuada en largos trayectos. En resumen, este vehículo ofrece un equilibrio entre potencia, resistencia y capacidad off-road que lo convierten en una excelente opción para aquellos que buscan aventurarse en terrenos exigentes con comodidad y seguridad.

¿Cuántos caballos tiene un Land Rover?

El Land Rover Range Rover Velar ofrece una variedad de opciones de motorización que se adaptan a las preferencias y necesidades de los conductores. En cuanto a la potencia, la gama de motores incluye tres opciones diésel y dos de gasolina.

En el caso de los motores diésel, se encuentran disponibles en versiones de 180, 240 y 300 caballos de fuerza (CV), lo que brinda una amplia gama de potencia para elegir según las exigencias del conductor y las condiciones de conducción. Estas opciones diésel ofrecen un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, ideal para quienes buscan un consumo moderado de combustible sin sacrificar potencia.

Por otro lado, en cuanto a los motores de gasolina, el Range Rover Velar ofrece dos alternativas de potencia: 250 y 380 CV. Estas opciones de gasolina brindan un rendimiento más enérgico y una aceleración más dinámica, ideal para aquellos conductores que valoran la potencia y la respuesta rápida del motor.

Es importante destacar que las versiones más potentes, tanto en gasolina como en diésel, cuentan con motores de seis cilindros, lo que proporciona un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Por otro lado, las opciones de cuatro cilindros ofrecen un equilibrio entre eficiencia y potencia, ideal para aquellos que buscan un buen rendimiento sin llegar a las versiones más potentes.

En resumen, el Land Rover Range Rover Velar ofrece una amplia gama de opciones de motorización que van desde los 180 hasta los 380 CV, brindando a los conductores la posibilidad de elegir la potencia que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.