Preguntas Frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena y una correa de motor son componentes que se utilizan para sincronizar el movimiento de las piezas internas del motor, como el árbol de levas y las válvulas, con el movimiento de los pistones. La cadena suele ser más duradera pero puede generar más ruido, mientras que la correa es más silenciosa pero debe reemplazarse periódicamente.
Ficha Propietario del Hyundai H1 1998 2.4 i 4WD
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Hyundai H1 2.4 i 4WD |
Carrocería: | Minivan / MPV |
Periodo de Fabricación: | 2001. enero al 2007. diciembre |
Motor: | 2351 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 110 CV en 4500 RPM |
Par máximo: | 181 NM en 2300 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 148 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 22.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 13.2(combinado) – 17.6(urbano) – 10.6(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 65 litros (17.2 galones) |
Dimensiones: | 4.70m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.90m(altura) |
Capacidad del maletero: | 364 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 3295 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2740 kg |
Cilindrada: | 2351 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 86.5 mm |
Carrera del Pistón | 100 mm |
Relación de compresión: | 8.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Hyundai H1 1998 2.4 i 4WD tipo de aceite: | 10W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.3 litros (4.5 cuartos) |
Potencia: | 110 – 120 CV en 4500 RPM |
Par máximo: | 180 – 200 NM en 2300 RPM |
Inicio la producción (año): | 1986 |
Duración la producción: | 21 años |
Características de la Generación del Hyundai H1 1998
- Disponible con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Opciones de motores de gasolina de 2.4 litros y potencia de 110 a 112 caballos de fuerza, así como motores diesel de 2.5 litros y potencia de 80 a 140 caballos de fuerza.
- Transmisión manual y automática disponible en diferentes versiones.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motor de gasolina entre 13.2 y 13.5 litros por 100km, y para motor diesel entre 8.7 y 14.1 litros por 100km.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 12.8 segundos.
- Velocidad máxima de 161 km/h en ciertas versiones.
- Longitud de 476 cm, siendo un automóvil de tamaño decente.
- Peso bruto de 2350 a 2800 kg, aproximadamente un 7% más pesado que el promedio para su clase.
- Capacidad de maletero de 364 litros, ampliable hasta 4400 litros abatiendo los asientos traseros.
- Coste de propiedad estimado en 2900 € al año, con un coste por kilómetro de 0.27 €.
Otras versiones del Hyundai H1
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Hyundai H1 1998 2.4 i LWDEne 1998 — Ene 2007 | 2.4 Gasolina | 110 CV | 13.5l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2001 2.4 i 4WDEne 2001 — Dic 2007 | 2.4 Gasolina | 110 CV | 13.2l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Hyundai H1 1998 2.4Ene 1998 — Ene 2007 (112 CV) | 2.4 Gasolina | 112 CV | 13.4l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 1998 2.4 (112 CV) | 2.4 Gasolina | 112 CV | 13.2l/100km | Automático | Trasera |
Hyundai H1 1998 2.5 TDEne 1998 — Ene 2002 | 2.5 Diesel | 80 CV | 14.1l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2002 2.5 TDEne 2002 — Dic 2007 | 2.5 Diesel | 99 CV | 9.6l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2002 2.5 TDEne 2002 — Dic 2007 | 2.5 Diesel | 99 CV | – | Automático | Trasera |
Hyundai H1 2002 2.5 CRDIEne 2002 — Dic 2007 – 100 km/h en 12.8 segundos | 2.5 Diesel | 140 CV | 8.7l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2002 2.5 CRDI LWBEne 2002 — Dic 2007 – 100 km/h en 12.8 segundos | 2.5 Diesel | 140 CV | 8.7l/100km | Manual | Trasera |
Hyundai H1 2002 2.5 CRDIEne 2002 — Dic 2007 – 100 km/h en 12.8 segundos | 2.5 Diesel | 140 CV | – | Automático | Trasera |
¿Qué tipo de motor tiene la Hyundai H1?
La Hyundai H1 cuenta con un motor CRDi de 2,5 litros en línea de cuatro cilindros con turbocompresor de geometría variable (VGT). Este motor tiene la capacidad de generar una potencia de 175 caballos de fuerza (129 kW o 175 CV) a 3800 rpm. Además, ofrece un par motor de 289 libras pies (392 Nm) que se encuentra disponible entre las 2000 y 2500 rpm.
El motor CRDi de la Hyundai H1 es reconocido por su eficiencia y rendimiento, ya que la tecnología de turbocompresor de geometría variable contribuye a una mejor respuesta del motor y a una mayor potencia disponible en un rango de revoluciones más amplio. Esto se traduce en una conducción más dinámica y una aceleración más suave, lo que mejora la experiencia del usuario al volante.
En resumen, el motor CRDi de la Hyundai H1 es una combinación de potencia, eficiencia y rendimiento, que brinda al usuario un equilibrio ideal entre desempeño y economía de combustible.
¿Cuánto consume una Hyundai H1 diesel?
La Hyundai H1 diesel es un vehículo que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su consumo de combustible. Con una velocidad máxima de 165 km/h, este vehículo es capaz de desplazarse con agilidad en diversos tipos de terrenos y situaciones de conducción.
En cuanto al consumo de combustible, la Hyundai H1 diesel presenta los siguientes valores según el ciclo de medición NEDC:
– Consumo extraurbano: 7,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra indica el consumo de combustible cuando el vehículo se encuentra en carreteras y autopistas, a velocidades más constantes y con menos tráfico.
– Consumo urbano: 11,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este valor refleja el consumo de combustible en entornos urbanos, con más paradas y arranques frecuentes, lo que suele implicar un mayor gasto de combustible.
– Consumo medio: 8,6 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Este dato proporciona un promedio entre el consumo en carretera y en ciudad, ofreciendo una referencia general del rendimiento de combustible del vehículo en condiciones variadas de conducción.
En resumen, la Hyundai H1 diesel se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, especialmente en carreteras y autopistas donde su consumo es más bajo. Esto la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo espacioso y versátil que también sea económico en términos de consumo de combustible.
¿Qué categoria es el Hyundai H1?
El Hyundai H1 es un destacado automóvil que se destaca en la categoría de minibus de pasajeros. Con su diseño funcional y flexible, ofrece múltiples opciones de asientos para garantizar la comodidad de los ocupantes. Este vehículo ha sido reconocido con prestigiosos galardones a nivel mundial, consolidándose como el mejor automóvil de su categoría.
El Hyundai H1 destaca por su versatilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades de transporte de pasajeros. Su diseño ergonómico y espacioso brinda un ambiente cómodo y agradable para los ocupantes, convirtiendo cada viaje en una experiencia placentera. Además, su tecnología de vanguardia y sistemas de seguridad ofrecen un alto nivel de protección y confianza a quienes lo utilizan.
En resumen, el Hyundai H1 es un minibus de pasajeros que se distingue por su excelencia en diseño, funcionalidad y prestaciones, consolidándose como una opción líder en su categoría a nivel mundial. Su reputación y galardones obtenidos son un testimonio de su calidad y desempeño sobresaliente en el mercado automotriz.
¿Cuántas personas caben en una H1?
La H1 es una furgoneta espaciosa y versátil que puede transportar hasta siete pasajeros cómodamente. Con una longitud de 5,15 metros y una anchura de 1,92 metros, esta furgoneta ofrece un amplio espacio interior para acomodar a sus ocupantes. La distancia entre ejes de 3,2 metros contribuye a una distribución inteligente del espacio, lo que permite que la H1 ofrezca una capacidad interior generosa y comodidad para todos los pasajeros.
Gracias a su diseño cuidadosamente pensado, la H1 es ideal para familias numerosas, grupos de amigos o empresas que necesitan transportar a un grupo de personas de manera eficiente y segura. Ya sea para viajes largos o trayectos cortos, la H1 proporciona un entorno cómodo y espacioso para disfrutar del viaje.
En resumen, la H1 es una furgoneta con capacidad para siete personas que destaca por su amplitud interior, su comodidad y su versatilidad para adaptarse a diversas necesidades de transporte.