Ficha Técnica y Manual en PDF del Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic (W212)

El sedán Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic es un vehículo producido desde enero de 2013 hasta diciembre de 2016. Este automóvil cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.1 litros, que genera una potencia de 204 caballos de fuerza a 3800 rpm y un par de 500 Nm a 1600 revoluciones por minuto.

Características principales del Mercedes E Clase 2013 2.1 Diesel

  • Motor: Diesel de cuatro cilindros, 2.1 litros de desplazamiento.
  • Potencia: 204 caballos de fuerza a 3800 rpm.
  • Par: 500 Nm a 1600 rpm.
  • Sistema de combustible: Common Rail sin turbocompresor.
  • Normas de emisiones: Euro 5 y Euro 6.
  • Esperanza de vida del motor: 220,000 a 370,000 kilómetros.

Especificaciones adicionales del motor

  • Tipo de aceite: 5W-30, 5W-40.
  • Capacidad de aceite: 7.2 litros.
  • Tracción: AWD (4×4).
  • Caja de cambios: Automática de 7 velocidades.

Consumo y rendimiento

El Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic tiene un consumo de combustible combinado de 5.5 litros por 100 km. La capacidad del tanque de combustible es de 59 litros, lo que permite recorrer hasta 1060 kilómetros en ciudad y 1240 kilómetros en carretera antes de repostar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente que transmite la potencia del motor a otros sistemas, como el árbol de levas. En cambio, una correa de motor es un elemento que sincroniza el movimiento de las partes internas del motor, como los pistones y las válvulas.

¿Cuál es el consumo real de combustible del Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic es de 6.9 litros por cada 100 km, lo cual es un 25% más alto que la cifra declarada por el fabricante.

¿Qué diferencias existen entre las versiones de tracción trasera y manual y automática del Mercedes E Clase?

La versión con tracción trasera y caja de cambios manual tiene un consumo de combustible oficial de 4.8 litros a los 100 km, mientras que la versión automática consume oficialmente 4.8 litros a los 100 km. Sin embargo, el consumo real de ambos modelos es similar, alrededor de 6.8 a 6.9 litros a los 100 km según las opiniones de los usuarios.

Ficha Propietario del Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic (W212)

Versión: Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2013. enero al 2016. diciembre
Motor: 2143 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 143 g/km
Potencia: 204 CV en 3800 RPM
Par máximo: 500 NM en 1600 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (7 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: 238 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 7.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.5(combinado) – 6.5(urbano) – 4.7(autopista)
Consumo real de combustible: 6.9 l/100km (34.1 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 59 litros (15.6 galones)
Dimensiones: 4.88m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 540 litros
Peso bruto: 2410 kg
Capacidad Depósito Combustible: 59 litros (15.6 galones)
Dimensiones: 4.88m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Asientos: 4 asientos
Capacidad del maletero: 540 litros
Peso bruto: 2410 kg
Cilindrada: 2143 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 83 mm
Carrera del Pistón 99 mm
Relación de compresión: 16.2 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 250.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 7.2 litros (7.6 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 10 litros (10.6 cuartos)
Potencia: 163 – 204 CV en 3800 RPM
Par máximo: 350 – 500 NM en 1600 RPM
Inicio la producción (año): 2010
Duración la producción: 14 años
Motor utilizado también en: Mercedes C klaseMercedes MLMercedes A klasey otros 11 Versións

Características de la Generación del Mercedes E clase 2013 W212 Sedán

  1. Producción: de enero de 2013 a diciembre de 2016
  2. Versatilidad de tracción: tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica
  3. Variedad de motores: siete motores de gasolina y cinco motores diésel
  4. Tipos de caja de cambios: manual y automática
  5. Consumo de combustible: desde 5.8 a 10.3 litros por 100km en gasolina y de 4.7 a 6 litros por 100km en diésel
  6. CO2 emisiones: de 135 a 242 gramos por kilómetro en gasolina y de 123 a 160 gramos por kilómetro en diésel
  7. Velocidad y aceleración: aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y velocidad máxima de 259 km/h
  8. Dimensiones: longitud de 488 cm y peso bruto de 2010 a 2520 kg
  9. Capacidad de maletero: 540 litros
  10. Costos de propiedad: coste medio de 4100 € al año y 0.33 € por kilómetro

Para obtener información más detallada sobre los precios y costos asociados al Mercedes E clase, se puede utilizar la calculadora del coste del coche proporcionada.

Otras versiones del Mercedes E clase

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Mercedes E 200 2013 2.0 Gasolina 184 CV 6.1l/100km Manual Trasera
Mercedes E 200 2013 Automatic 2.0 Gasolina 184 CV 5.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 250 2013 2.0 Gasolina 211 CV 5.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 200 2013 CDI 2.1 Diesel 136 CV 4.8l/100km Manual Trasera
Mercedes E 200 2013 CDI Automatic 2.1 Diesel 136 CV 4.9l/100km Automático Trasera
Mercedes E 220 2013 CDI 2.1 Diesel 170 CV 4.7l/100km Manual Trasera
Mercedes E 220 2013 CDI Automatic 2.1 Diesel 170 CV 4.7l/100km Automático Trasera
Mercedes E 250 2013 CDI 2.1 Diesel 204 CV 4.8l/100km Manual Trasera
Mercedes E 250 2013 CDI Automatic 2.1 Diesel 204 CV 4.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 250 2013 CDI 4Matic 4×4 2.1 Diesel 204 CV 5.5l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 400 2013 4MATIC 4×4 3.0 Gasolina 333 CV 8.5l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 300 2013 BlueTEC 3.0 Diesel 231 CV 5.5l/100km Automático Trasera
Mercedes E 350 2013 BlueTEC – (252 CV) 3.0 Diesel 252 CV 5.5l/100km Automático Trasera
Mercedes E 350 2013 BlueTEC 4Matic 4×4 – (252 CV) 3.0 Diesel 252 CV 6.0l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 300 2013Ene 2013 — Dic 2014 3.5 Gasolina 252 CV 6.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 300 2013 4Matic 4x4Ene 2013 — Dic 2014 3.5 Gasolina 252 CV 7.4l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 350 2013Ene 2013 — Dic 2014 3.5 Gasolina 306 CV 6.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 350 2013 4Matic 4x4Ene 2013 — Dic 2014 3.5 Gasolina 306 CV 7.4l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 500 2013 4.7 Gasolina 408 CV 8.9l/100km Automático Trasera
Mercedes E 500 2013 4Matic 4×4 4.7 Gasolina 408 CV 9.4l/100km Automático Cuatro ruedas
Mercedes E 63 2013 AMGEne 2013 — Dic 2015 (558 CV) 5.5 Gasolina 558 CV 9.8l/100km Automático Trasera
Mercedes E 63 2013 AMG 4Matic 4×4 – 100 km/h en 3.7 segundos 5.5 Gasolina 558 CV 10.3l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor trae el Mercedes e250?

El Mercedes-Benz Clase E 250 del año 2014 viene equipado con un motor 2.14 de 204 CV de potencia. Este vehículo, especialmente reconocido por su elegancia y prestaciones, cuenta con una caja de cambios manual y dispone de 4 puertas para facilitar el acceso a sus ocupantes.

El motor de 204 CV proporciona una excelente combinación de potencia y eficiencia, lo que permite disfrutar de una conducción dinámica y ágil. Gracias a su sólido rendimiento, el Mercedes-Benz Clase E 250 es capaz de ofrecer una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria.

Además de su potente motor, el Mercedes-Benz Clase E 250 del año 2014 destaca por su diseño sofisticado y su interior lujoso y confortable. Con una amplia gama de tecnologías y sistemas de asistencia al conductor, este vehículo garantiza la máxima seguridad y comodidad en cada viaje.

En resumen, el Mercedes-Benz Clase E 250 del año 2014 con motor 2.14 de 204 CV es una excelente opción para aquellos que buscan un automóvil de alta gama que combine rendimiento, elegancia y confort en un solo paquete.

¿Qué significa la Clase E de Mercedes?

La Clase E de Mercedes-Benz es una gama de vehículos que se destaca por su elegancia, lujo y prestaciones de alta gama. Con diferentes estilos de carrocería disponibles, como descapotable, sedán, familiar y coupé, la Clase E ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades y gustos de los clientes más exigentes.

Considerada como un símbolo de estatus y sofisticación, la Clase E es un automóvil que se destaca en el segmento ejecutivo y moderno. Su diseño exterior e interior refleja un estilo vanguardista y refinado, con acabados de alta calidad y tecnología de punta.

Por lo general, la Clase E de Mercedes-Benz es elegida por empresarios y ejecutivos jóvenes, con edades comprendidas entre los 25 y 35 años, que buscan un vehículo que combine prestigio, confort y rendimiento. Su presencia en las ciudades es común, ya que se adapta perfectamente al estilo de vida urbano y a las exigencias del día a día.

En resumen, la Clase E de Mercedes-Benz es más que un simple automóvil, es una expresión de lujo, exclusividad y buen gusto que atrae a aquellos que valoran la excelencia en cada detalle de su vehículo.

¿Dónde se fabrica el Mercedes-Benz Clase E?

El Mercedes-Benz Clase E es un automóvil de lujo de renombre mundial que se fabrica en las instalaciones productivas centrales de Mercedes en Sindelfingen, Alemania. Esta ubicación es conocida por ser uno de los centros de producción más importantes y avanzados en la industria automotriz.

Sindelfingen, Alemania, es el hogar de la planta de Mercedes-Benz donde se produce el Clase E, un vehículo que combina elegancia, tecnología innovadora y un rendimiento excepcional. La fabricación de este automóvil se lleva a cabo con altos estándares de calidad y precisión, utilizando tecnologías de vanguardia y la artesanía experta de los trabajadores especializados.

La elección de fabricar el Mercedes-Benz Clase E en Sindelfingen destaca el compromiso de la marca con la excelencia y la tradición alemana en la fabricación de automóviles de alta gama. Cada detalle del proceso de producción se cuida minuciosamente para garantizar que cada vehículo que sale de la línea de montaje cumpla con los estándares de calidad y satisfaga las expectativas de los exigentes clientes de Mercedes-Benz en todo el mundo.

En resumen, el Mercedes-Benz Clase E se fabrica en las avanzadas instalaciones de Sindelfingen, Alemania, donde la combinación de tecnología de punta y artesanía tradicional se unen para crear uno de los automóviles más emblemáticos y deseados en la industria del automóvil de lujo.

¿Cuántos caballos tiene el Mercedes Clase A 250 E?

El Mercedes Clase A 250 E es la versión híbrida enchufable (PHEV) de este popular modelo de la marca alemana. Este vehículo combina un motor de gasolina con uno eléctrico para ofrecer un rendimiento potente y eficiente. En total, el Mercedes Clase A 250 E cuenta con dos motores que en conjunto proporcionan una potencia máxima de 218 CV.

El motor de gasolina del Mercedes Clase A 250 E brinda la potencia necesaria para el desempeño dinámico del vehículo, mientras que el motor eléctrico ofrece una conducción silenciosa y libre de emisiones en distancias cortas. Esta combinación permite al Mercedes Clase A 250 E ser una opción versátil para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

Además, al ser un vehículo híbrido enchufable, el Mercedes Clase A 250 E cuenta con la ventaja de poder recargarse mediante una toma de corriente eléctrica, lo que le permite circular en modo completamente eléctrico durante distancias cortas y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

En resumen, el Mercedes Clase A 250 E es una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con una potencia significativa, una eficiencia mejorada gracias a su tecnología híbrida y la posibilidad de conducir de forma más sostenible en entornos urbanos.