Ficha Técnica y Manual en PDF del SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD

El Sedán SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD se ha producido desde enero de 2010 hasta enero de 2011. Conozcamos más detalles sobre este vehículo:

Descripción del motor

El SAAB 9-3 2010 1.9 diesel cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.9 litros, que produce una potencia de 180 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 400 Nm a 2000 revoluciones por minuto.

Características técnicas

  • Árbol de levas de 4 cilindros y 16 válvulas accionado por correa.
  • Sistema de combustible Common Rail y turbina BorgWarner R2S.
  • Cumple la norma de emisiones Euro 4.
  • Esperanza de vida del motor entre 220,000 y 370,000 kilómetros.

Especificaciones adicionales

  • Tipo de aceite: 5W-40
  • Capacidad de aceite: 4.6 litros
  • Tracción delantera (FWD) y caja de cambios automática de 6 velocidades.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos.
  • Velocidad máxima: 220 km/h.
  • Consumo de combustible combinado: 6.4 litros a los 100 km.

Versión con caja de cambios manual

Existe también una versión con caja de cambios manual que ofrece una aceleración más rápida y un consumo de combustible más eficiente en comparación con la versión automática.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una correa de motor es una pieza que transmite energía entre dos o más ejes, mientras que una cadena de motor es un componente más robusto y duradero que realiza la misma función.

¿Cuál es la vida útil aproximada del motor de un SAAB 9-3 2010 1.9 diesel?

La vida útil del motor se estima entre 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado y el uso de materiales de calidad.

¿Cuál es el consumo de combustible real del SAAB 9-3 2010 1.9 diesel?

Según opiniones de usuarios, el consumo diario se corresponde con las cifras del fabricante. Sin embargo, puede variar en función del estilo de conducción y las condiciones de uso.

¿Qué diferencias existen entre la versión automática y la manual del SAAB 9-3 2010 1.9 diesel?

La versión manual ofrece una aceleración más rápida y un consumo de combustible más eficiente en comparación con la versión automática.

Ficha Propietario del SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD

Versión: SAAB 9-3 Sport Sedan 1.9T TiD
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2011. enero
Motor: 1910 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 168 g/km
Potencia: 180 CV en 5500 RPM
Par máximo: 400 NM en 2000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 220 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.4(combinado) – 6.4(urbano) – 6.4(autopista)
Consumo real de combustible: 6.6 l/100km (35.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Dimensiones: 4.65m(longitud) – 2.04m(anchura) – 1.47m(altura)
Capacidad del maletero: 351 litros
Peso bruto: 2060 kg
Dimensiones: 4.65m(longitud) – 2.04m(anchura) – 1.47m(altura)
Capacidad del maletero: 351 litros
Peso bruto: 2060 kg
Cilindrada: 1910 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 82 mm
Carrera del Pistón 90.4 mm
Relación de compresión: 16.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa.
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD tipo de aceite: 5W-40
Capacidad de aceite: 4.6 litros (4.9 cuartos)
Potencia: 160 – 180 CV en 5500 RPM
Par máximo: 360 – 400 NM en 2000 RPM
Inicio la producción (año): 2007
Duración la producción: 4 años

Características de la Generación del SAAB 9-3 2010 Sedán

El SAAB 9-3 de la generación producida entre enero de 2010 y enero de 2011 presenta una serie de características destacadas:

  1. Disponible en 15 modificaciones diferentes.
  2. Opciones de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
  3. Cinco motores de gasolina con capacidades de 1.8 a 2.8 litros y potencias de 122 a 280 caballos de fuerza.
  4. Dos motores diésel con capacidades de 1.9 litros y potencias de 150 a 180 caballos de fuerza.
  5. Disponible con caja de cambios manual y automática.
  6. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 7.4 a 10.6 litros por 100 km para motores de gasolina y de 5.3 a 6.6 litros por 100 km para motores diésel.
  7. Emisiones de CO2 desde 139 a 258 gramos por kilómetro.
  8. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6.1 segundos.
  9. Velocidad máxima de 249 km/h en la versión de 280 caballos.
  10. Peso bruto de 1910 a 2110 kg, un 6% más pesado que el promedio para su clase.

Otras versiones del SAAB 9-3

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8i 1.8 Gasolina 122 CV 7.7l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.8t 1.8 Gasolina 150 CV 8.0l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9 TiD 1.9 Diesel 150 CV 6.6l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9 TiD 1.9 Diesel 150 CV 6.6l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD – (180 CV) 1.9 Diesel 180 CV 5.3l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 1.9T TiD – (180 CV) 1.9 Diesel 180 CV 6.4l/100km Automático Delantera
Saab 9-3 2010 2.0 Sport Sedan 1.8 2.0 Gasolina 150 CV 7.4l/100km Manual Delantera
Saab 9-3 Sport Sedan 2.0 2.0 Gasolina 175 CV 7.4l/100km Manual Delantera
Saab 9-3 2010 Sport Sedan 2.0 2.0 Gasolina 175 CV 9.0l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.0T 2.0 Gasolina 210 CV 7.8l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.0T 2.0 Gasolina 210 CV 9.1l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 2.8 Gasolina 280 CV 10.0l/100km Manual Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 2.8 Gasolina 280 CV 10.2l/100km Automático Delantera
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 4×4 – 100 km/h en 6.1 segundos 2.8 Gasolina 280 CV 10.0l/100km Manual Cuatro ruedas
SAAB 9-3 2010 Sport Sedan 2.8 V6 Turbo 4×4 2.8 Gasolina 280 CV 10.6l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor lleva el Saab 93 diesel?

El Saab 9-3 diesel presenta una nueva variedad de motores diésel en su gama, entre los que se incluyen el motor de 130 CV TTiD, que reemplaza al anterior motor de 120 CV TID. Además, se ofrece un motor de 160 CV en sustitución del TiD de 150 CV, y un motor de 180 CV que se destaca como la opción más potente de la gama, proporcionando un impresionante par de 400 Nm. Estas motorizaciones ofrecen un rendimiento mejorado y una mayor potencia para los conductores que buscan una experiencia de conducción más dinámica y eficiente en su Saab 9-3 diésel. Con esta variedad de opciones, los usuarios pueden seleccionar el motor que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, disfrutando de un rendimiento excepcional y una conducción placentera en su vehículo Saab.

¿Qué motor trae un Saab 93?

El Saab 93, conocido por su elegante diseño y rendimiento deportivo, ofrece una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades de sus conductores. En términos de motores de gasolina, el Saab 93 está equipado con dos tipos principales de motores:

1. Motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros: Esta configuración de motor es una opción popular para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y potencia. Los modelos de Saab 93 equipados con este motor pueden ofrecer diferentes niveles de potencia, que van desde 150 CV para aquellos que priorizan la economía de combustible hasta 210 CV para aquellos que buscan un rendimiento más dinámico y ágil en la carretera.

2. Motor de seis cilindros en V de 2.8 litros: Para aquellos conductores que desean un rendimiento más emocionante y una potencia impresionante, el Saab 93 también está disponible con un motor de seis cilindros en V de 2.8 litros. Este motor puede generar potencias que van desde 230 CV para una experiencia de conducción emocionante hasta 280 CV para aquellos que buscan un rendimiento excepcional y una aceleración impresionante.

En resumen, el Saab 93 ofrece una gama de motores de gasolina que van desde opciones más eficientes hasta motores potentes y emocionantes, lo que permite a los conductores elegir la configuración que mejor se adapte a sus preferencias y estilo de conducción.

¿Cuándo se fabricó el último Saab?

Saab fue un fabricante de automóviles sueco con una larga historia en la industria automotriz. Sin embargo, su triste capítulo final llegó a finales de 2013, cuando General Motors decidió poner fin a la marca, declarándola en bancarrota. El último Saab fabricado salió de la línea de producción en ese mismo año, marcando así el cierre de una era para la emblemática marca.

A lo largo de su historia, Saab se destacó por su enfoque en la innovación y la seguridad en sus vehículos. Muchos fanáticos de la marca lamentaron su desaparición, ya que los Saab eran reconocidos por su diseño distintivo y su enfoque en la tecnología avanzada.

La decisión de General Motors de poner fin a Saab fue parte de un proceso de reestructuración más amplio dentro de la compañía. A pesar de los esfuerzos por revivir la marca, la difícil situación financiera y la competencia feroz en la industria automotriz llevaron finalmente al cese de la producción de Saab.

Aunque el último Saab haya sido fabricado en 2013, el legado de la marca sigue vivo en la memoria de aquellos que apreciaban su estilo único y su compromiso con la seguridad y la tecnología. Saab dejó una huella imborrable en la industria automotriz, y su desaparición marcó el final de una era para los amantes de los automóviles.

¿Cuánto pesa el Saab 93?

El Saab 93 es un automóvil que se destaca por su diseño elegante y su rendimiento excepcional. En cuanto a sus especificaciones técnicas, este vehículo tiene unas dimensiones que contribuyen a su estabilidad en la carretera. Con una vía delantera de 1.524 mm y una vía trasera de 1.506 mm, el Saab 93 muestra un equilibrio en su distribución de peso que favorece su manejo.

En cuanto a su aerodinámica, el Saab 93 cuenta con un coeficiente Cx de 0,28, lo que significa que su diseño está optimizado para reducir la resistencia al viento y mejorar la eficiencia en la conducción.

En lo que respecta al peso, el Saab 93 tiene un peso total de 1.570 kg, lo que lo sitúa en una categoría de vehículos de tamaño medio. A pesar de su peso, el Saab 93 muestra un buen equilibrio entre potencia y agilidad en la carretera, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un automóvil con un buen rendimiento.

Además, el Saab 93 cuenta con un depósito de combustible de tamaño adecuado, lo que le brinda una autonomía satisfactoria y le permite recorrer largas distancias sin necesidad de repostar con frecuencia.

En resumen, el Saab 93 es un automóvil que destaca por su equilibrio, tanto en términos de diseño aerodinámico como de distribución de peso. Con un peso de 1.570 kg, una vía delantera de 1.524 mm y una vía trasera de 1.506 mm, este vehículo ofrece un rendimiento excepcional en la carretera y se posiciona como una excelente opción para quienes valoran la calidad y la eficiencia en un automóvil.